Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Anàlisi i Gestió de Riscos Industrials: Mètodes i Implementació OSHAS

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,72 KB

Mètode THERP

  • Identificació de les funcions que poden ser afectades per errors humans
  • Anàlisi de les tasques
  • Estimació de probabilitats
  • Estimació dels efectes de l'error
  • Recomanació de correcció
  • Nou càlcul de probabilitat

Identificació de Riscos Industrials

Mètodes Qualitatius

  1. Anàlisi Històrica
  2. Checklists
  3. Inspeccions de Seguretat
    • Un grup d'experts fa una visita a les instal·lacions
    • Comprovació in situ per verificar l'adequació de les instal·lacions i procediments
    • Detecció de possibles problemes
    • Basat en l'experiència i competència del grup inspector
  4. What If?
    • Vol identificar el resultat d'accions no volgudes
    • És útil en la mesura que qui planteja la bateria de preguntes tingui molta experiència
    • És molt difícil que contempli totes les possibilitats
... Continuar leyendo "Anàlisi i Gestió de Riscos Industrials: Mètodes i Implementació OSHAS" »

Fundamentos de la Relación Laboral y Contratación: Derechos, Obligaciones y Modalidades

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,8 KB

La Relación Laboral: Conceptos Fundamentales

Para establecer una relación laboral, se deben cumplir ciertos requisitos:

  • Edad: Ser mayor de 18 años. Si se tienen 16 años y no se está emancipado, se requiere la firma de los tutores o padres.
  • Capacidad legal: No estar incapacitado legalmente.
  • Nacionalidad: En el caso de extranjeros no comunitarios, poseer permiso de residencia y trabajo.

Características Esenciales de la Relación Laboral

La relación laboral se define por los siguientes atributos:

  • Personal: El trabajo debe ser realizado por la persona contratada, no puede ser sustituida por otra.
  • Voluntario: La prestación de servicios es libre y no forzada.
  • No vitalicio: La relación tiene una duración determinada o indeterminada, pero no es de
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Relación Laboral y Contratación: Derechos, Obligaciones y Modalidades" »

Trabajadores Incluidos y Excluidos del Régimen General de la Seguridad Social

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Los trabajadores por cuenta ajena y los socios trabajadores de sociedades mercantiles capitalistas, aún cuando sean miembros de su órgano de administración, si el desempeño de este cargo no conlleva la realización de las funciones de dirección y gerencia de la sociedad, ni poseen su control. De los trabajadores por cuenta ajena se exceptúan los que por razón de su actividad marítimo-pesquera corresponda su inclusión como trabajadores por cuenta ajena en el campo de aplicación del Régimen especial de Trabajadores del Mar.

Exclusiones del Régimen General

No darán lugar a inclusión en este Régimen General los siguientes trabajos:

  1. Los que se ejecuten ocasionalmente mediante los llamados servicios amistosos, benévolos o de buena vecindad.
... Continuar leyendo "Trabajadores Incluidos y Excluidos del Régimen General de la Seguridad Social" »

Aspectos Clave del Derecho de Huelga en la Empresa: Convocatoria, Procedimiento y Límites Legales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

1. ¿Quién puede convocar una huelga ante un conflicto empresarial?

Dado que se trata de un conflicto que afecta únicamente a nivel empresarial, estarán legitimados para convocar la huelga:

  • Los trabajadores, por mayoría, tras votación en asamblea.
  • El comité de empresa, por mayoría de sus miembros.
  • Las secciones sindicales, por mayoría de sus miembros.

2. ¿Qué procedimiento se debe seguir para convocar una huelga en una empresa?

Para proceder a la convocatoria de la huelga, es necesario cumplir una serie de requisitos formales. Se debe redactar un escrito por parte de los convocantes, dirigido al empresario y a la autoridad laboral, que debe indicar:

  • Identificación de los convocantes: Datos de quienes promueven la huelga.
  • Actos preparatorios:
... Continuar leyendo "Aspectos Clave del Derecho de Huelga en la Empresa: Convocatoria, Procedimiento y Límites Legales" »

Comunicació i Llenguatge: Funcions i Elements

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,7 KB

Comunicació i Llenguatge

Comunicació

La comunicació és un acte mitjançant el qual un individu estableix amb un altre un contacte que permet transmetre-li una informació.

Qualsevol tipus de comunicació empra signes. Es compon d'un significant i d'un significat.

La disciplina que estudia la vida dels signes rep el nom de semiòtica o semiologia. Segons hi haja intencionalitat o no, es distingeix entre:

  • Semiòtica de la comunicació: amb voluntat comunicativa.
  • Semiòtica de la informació: estímuls que es donen sense voluntat.

Funcions Comunicatives

  • Funció referencial: la trobem en la informació sobre la realitat que aporten els textos.
  • Funció expressiva: es mostra en l'expressió de les emocions, presència dels díctics de primera persona,
... Continuar leyendo "Comunicació i Llenguatge: Funcions i Elements" »

Guia Completa sobre la Quitança i Extinció del Contracte Laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,41 KB

La Quitança: Document de Saldament Salarial

La quitança és el document on es salden les diferències salarials entre l'empresari i el treballador.

Percepcions Salarials i No Salarials

  • Part proporcional de pagues extraordinàries
  • Vacances no gaudides (part proporcional)

Deduccions

  • IRPF
  • Cotitzacions
  • Atur/FP

Modificació del Contracte

Causat per:

  • Treballador-Empresari
  • Empresa

Motiu:

  • Econòmics
  • Productius
  • Organització

Mobilitat

1. Funcional:

L'empresari pot obligar a una mobilitat funcional relacionada amb les funcions i la titulació del treballador.

  • Dins de la categoria professional: El treballador té l'obligació d'acceptar i les condicions salarials han de ser les mateixes.
  • Fora de la categoria professional:
    • Inferior: Salari igual
    • Superior: Augment de salari
... Continuar leyendo "Guia Completa sobre la Quitança i Extinció del Contracte Laboral" »

Models d'Intervenció en Treball Social: Gestió de Casos, Crisi i Tasca

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,64 KB

Gestió de Casos

Objectiu: Oferir una intervenció eficient, eficaç i econòmica que doni resposta integral a persones amb problemes i/o incapacitats.

Atenció integral: Facilitar els serveis necessaris amb la qualitat adequada, temps i coordinació.

Treballador Social (TS): Professional responsable del conjunt d’intervencions que rep l’usuari. El nivell de suport ha d’estar relacionat amb els dèficits de l’usuari. L’usuari ha d’estar motivat per millorar en autonomia. Es busca una relació de confiança.

  • Atenció de varis TS i serveis a llarg termini.
  • Necessari avaluar la capacitat funcional de l’usuari i el nivell de suport de la xarxa social.

Intervenció: Indirecta, directa i requereix fases d’intervenció. Utilitza habilitats,... Continuar leyendo "Models d'Intervenció en Treball Social: Gestió de Casos, Crisi i Tasca" »

Implementación de BPM y HACCP en Restaurantes: Guía Completa

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Documentos Legales para Implementar BPM en Restaurantes

1. ¿Qué documentos legales sustentan su decisión de implementar las BPM en su restaurante? ¿Por qué?

Los documentos legales que sustentan la implementación de las BPM en un restaurante son:

  • La Norma Sanitaria para el Funcionamiento de Restaurantes y Servicios Afines (Resolución Ministerial N° 363-2005/MINSA).
  • El Manual de Buenas Prácticas de Manipulación de Alimentos para Restaurantes y Servicios Afines.

Importancia de un Programa de Limpieza y Desinfección

2. En el desarrollo de su proyecto de mejora, usted decidió elaborar y ejecutar un programa de limpieza y desinfección. ¿Por qué? Elabore un procedimiento de limpieza y desinfección identificando sus elementos. ¿Qué señala

... Continuar leyendo "Implementación de BPM y HACCP en Restaurantes: Guía Completa" »

Contratos de Trabajo en Chile: Tipos, Estipulaciones y Derechos Laborales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

Tipos de Contratos de Trabajo

Los contratos de trabajo se dividen en dos categorías principales:

  • Contrato de trabajo individual: Es el más común y se celebra entre un empleador y un trabajador.
  • Contrato de trabajo colectivo: Se celebra entre uno o más empleadores y uno o más sindicatos o grupos de trabajadores. Su objetivo es establecer condiciones comunes de trabajo y remuneraciones por un tiempo determinado.

De estas categorías se desprenden los siguientes tipos de contratos:

  1. Contrato de trabajo a plazo indefinido
  2. Contrato de trabajo a plazo fijo
  3. Contrato por obra o faena

Plazo del Empleador para Escriturar el Contrato

  • Contrato indefinido: 15 días.
  • Contrato por obra, servicio o plazo fijo inferior a 30 días: 5 días.

Sanciones por Incumplimiento

El... Continuar leyendo "Contratos de Trabajo en Chile: Tipos, Estipulaciones y Derechos Laborales" »

Prevención de Riesgos Laborales: Seguridad e Higiene Industrial

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

La prevención de riesgos es la técnica que permite el reconocimiento, evaluación y control de riesgos ambientales que puedan causar accidentes y/o enfermedades profesionales. Se basa en dos disciplinas fundamentales: la seguridad industrial y la higiene industrial.

Seguridad Industrial

La seguridad industrial se encarga de prevenir los accidentes de trabajo.

Higiene Industrial

La higiene industrial se encarga de reconocer, evaluar y controlar los ambientes laborales que puedan ocasionar enfermedades profesionales.

Conceptos Clave

  • Accidente de trabajo: Toda lesión que sufre una persona a causa o con ocasión del trabajo que produzca incapacidad o muerte.
  • Enfermedad profesional: Enfermedad causada en forma directa por el ejercicio de la profesión
... Continuar leyendo "Prevención de Riesgos Laborales: Seguridad e Higiene Industrial" »