Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Resumen de Familiar

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 12,46 KB

Resumen Familiar “que no es resumen”

La paz en Venezuela y el Mundo

La paz: es la tranquilidad y el sosiego en la vida interna de los estados. Estado ideal, vivir en paz siendo esta la armonía comprensión solidaridad y respeto entre los pueblos del mundo. Un estado esta en paz cuando no esta en guerra con otros pueblos

Venezuela y la Paz

Ámbito Internacional: Venezuela debe cooperar con los países hermanos del continente, en los fines de la comunidad internacional, sobre la base del recíproco respeto de las soberanías, la autodeterminación de los pueblos, la garantía universal de los derechos individuales y sociales de la persona humana…

Ámbito nacional: es de competencia del Poder Nacional “La defensa y suprema vigilancia de

... Continuar leyendo "Resumen de Familiar" »

Proteccion Civil

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

La protección civil es el sistema por el que cada país proporciona la protección y la asistencia para todos ante cualquier tipo de catástrofe (entiéndase desastre) o accidente relacionado con esto, así como la salvaguarda de los bienes del conglomerado y del medio ambiente.

Tareas que cumple:

# Servicio de alarma.

# Evacuación.

# Habilitación y organización de refugios.

# Aplicación de medidas de oscurecimiento.

# Salvamento.

# Servicios sanitarios, incluidos los de primeros auxilios, y asistencia religiosa.

# Lucha contra incendios.

# Detección y señalamiento de zonas peligrosas.

# Descontaminación y medidas similares de protección.

# Provisión de alojamiento y abastecimientos de urgencia.

Características

En rasgos generales podemos concretar... Continuar leyendo "Proteccion Civil" »

Fundamentos del Derecho Laboral: Claves para Entender las Relaciones de Trabajo

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Introducción al Derecho Laboral

El Derecho Laboral, con sus principios y normas jurídicas, tiene por objeto la tutela del trabajo humano, productivo, libre y por cuenta ajena.

Sujetos de la Relación Laboral

Los sujetos de la relación laboral son los trabajadores, considerados individual o colectivamente, y el empleador.

La relación trabajador-empleador sienta sus bases en los siguientes elementos esenciales:

  • Las partes: trabajador y empleador.
  • El vínculo de subordinación del trabajador para con el empleador.
  • Los servicios personales realizados por el trabajador.
  • La remuneración recibida por el trabajador.

Fuentes del Derecho Laboral

Constituciones

En las constituciones se contemplan las garantías y libertades que tienen los individuos, así como... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho Laboral: Claves para Entender las Relaciones de Trabajo" »

Libro P

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Lobulo son zonas especificas q se distinguen de cada hem. Lobulo frontal: pensamiento abstracto, juicio, capacidad d concentracion y actividades motoras y asociativas. lobulo parietal: recibe sensaciones d tacto, calor, frio, presion y coordina balance. Lesion: anestesia en el brazo o pierna del lado opuesto; en lado izq da transtornos d lenguaje y dificultad pra leer.lobulo occipital: area visual, procesa imagenes. Elaboracion del pensamiento y emocion, interpretacion d imagenes y reconocimiento d ruidos, vision, reconocimiento espacial, discriminacion del movimiento y colores. lobulo temporal: region auditiva. reconocimiento d caras. contribuye al balance y equilibrio, regula emociones y motivaciones cm ansiedad, placer e ira. La estimulacion

... Continuar leyendo "Libro P" »

Acordeon de formacion civica y etica

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 879 bytes

1-a medidaque convives con otros jovenes conoces otros puntos de vista y formas para resolver situaciones, en tu vida esto te ayudara a mejorar tu:

R=perspectiva

2-si tu hermano no asiste a la escuela algunos dias y se va con los amigos ¿que deberias hacer para corresponder a laconfianza de tus padres y corregir su conducta? R=hablar con tus papas de la situacin

3-recuerda una experiencia en la que hayas tomado una desicion rapidamente y su consecuencia no fue agradable; considera esto ¿que debes hacer antes de tomar una descicion y evitar algo que no desses?

 

 

Fuero Sindical e Inamovilidad Laboral en Venezuela: Derechos y Protección LOTTT

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Definición de Fuero Sindical o Inamovilidad Laboral

LOTTT Artículo 418: Alcance y Nulidad de Actos

Los trabajadores y las trabajadoras que gocen de fuero sindical o inamovilidad laboral, de acuerdo con lo establecido en este Capítulo, no podrán ser despedidos, despedidas, trasladados, trasladadas, desmejorados ni desmejoradas en sus condiciones de trabajo, sin justa causa previamente calificada por el Inspector o Inspectora del Trabajo.

El despido, traslado o desmejora de un trabajador amparado o trabajadora amparada por fuero sindical o inamovilidad laboral, se considerará nulo y no genera efecto alguno, si no se han cumplido los trámites establecidos en esta Ley, independientemente de las razones esgrimidas para justificar el despido,... Continuar leyendo "Fuero Sindical e Inamovilidad Laboral en Venezuela: Derechos y Protección LOTTT" »

Conceptos Fundamentales del Derecho Laboral y la Relación de Empleo

Enviado por Mattias y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

Conceptos Fundamentales del Derecho Laboral

Tipos de Figuras Profesionales y Laborales

Oficio: Predomina el trabajo manual. Las personas que lo ejercen deben ser hábiles para realizar tareas específicas. Se aprende con la práctica.

Profesión: Requieren conocimientos especializados que implican un saber académico que se enseñan en universidades o institutos.

Empleado público: Realiza tareas de menor importancia para el empleador, siendo el Estado en cualquiera de sus niveles el encargado de dar las directrices.

Funcionario público: Ocupa cargos más altos. Mayor jerarquía, tareas específicas y suelen tener una duración temporal.

Fuentes y Objeto del Derecho del Trabajo

Fuentes del derecho: La Ley 20.744 (Ley de Contrato de Trabajo) determina... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Derecho Laboral y la Relación de Empleo" »

Fundamentos del Derecho Laboral: Relaciones, Fuentes y Jerarquía Normativa

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,15 KB

Tipos de Relaciones Laborales

Relación Laboral

Regulada por el Derecho Laboral, se caracteriza por ser:

  • Personal: El trabajador realiza el trabajo por sí mismo.
  • Voluntaria: Existe un consentimiento libre para establecer la relación.
  • Retribuida: El trabajador recibe un salario a cambio de su trabajo.
  • Por cuenta ajena: El trabajador no asume los riesgos de la actividad empresarial y los frutos de su trabajo pertenecen al empleador (ajenidad en los frutos).
  • Dependiente/Subordinada: El empresario organiza el trabajo y establece las normas, ejerciendo poder de dirección.

Relación No Laboral o Excluida

Son aquellas que, aunque implican la prestación de un servicio, no cumplen con todas las características de una relación laboral y, por tanto, se rigen... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho Laboral: Relaciones, Fuentes y Jerarquía Normativa" »

Tipos de Contratos Laborales en España: Duración, Requisitos y Características

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Contrato con Periodo de Prueba

  • Objeto: Periodo de tiempo durante el cual cualquiera de las partes (trabajador o empresario) puede dar por terminada la relación laboral, sin necesidad de preaviso ni derecho a indemnización.
  • Duración máxima: Establecida en el convenio colectivo. En su defecto:
    • Técnico titulado: 6 meses.
    • Empresas con menos de 25 trabajadores: 3 meses.
    • Empresas con 25 trabajadores o más: 2 meses.

Contrato de Interinidad

  • Objeto: Sustitución de un trabajador con derecho a reserva del puesto de trabajo o para cubrir temporalmente un puesto durante el proceso de selección para su cobertura definitiva.
  • Forma: Por escrito, especificando el nombre, apellidos y la causa de la interinidad.
  • Duración: Mientras dure el derecho de reserva del
... Continuar leyendo "Tipos de Contratos Laborales en España: Duración, Requisitos y Características" »

Derechos y Principios Laborales en Uruguay: Una Mirada a la Normativa Vigente

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Derechos y Principios Fundamentales del Trabajo en Uruguay

El trabajo, entendido como todo comportamiento humano orientado a la producción de algo útil y que promueve el bien común, está amparado por la Constitución de la República. El artículo 36 consagra la libertad de trabajo, permitiendo a toda persona dedicarse a cualquier actividad lícita, con las limitaciones de interés general establecidas por las leyes. El artículo 53, por su parte, establece el deber de aplicar las energías intelectuales o corporales en beneficio de la colectividad, la cual procurará ofrecer oportunidades de sustento mediante una actividad económica.

Principios Rectores del Derecho Laboral

El derecho del trabajo es el conjunto de normas y principios que... Continuar leyendo "Derechos y Principios Laborales en Uruguay: Una Mirada a la Normativa Vigente" »