Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Delictes Patrimonials: Receptació, Blanqueig i Finançament Il·legal

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,7 KB

La Receptació (Art. 298 CP)

El tipus bàsic és el que, amb ànim de lucre i amb coneixement de la comissió d'un delicte contra el patrimoni o l'ordre socioeconòmic en el qual no hagi intervingut ni com a autor ni com a còmplice, ajudi els responsables a aprofitar-se dels efectes dels mateixos, o rebi, adquireixi o oculti tals efectes. Serà castigat amb pena de presó de 6 mesos a 2 anys.

L'acció típica consisteix a ajudar els responsables d'un delicte contra el patrimoni o l'ordre socioeconòmic a aprofitar-se dels efectes d'aquest delicte o a rebre, adquirir o ocultar els efectes del delicte.

Pels efectes s'haurà d'entendre l'objecte material del delicte contra el patrimoni o l'ordre socioeconòmic. El subjecte actiu podrà ser qualsevol... Continuar leyendo "Delictes Patrimonials: Receptació, Blanqueig i Finançament Il·legal" »

Gestión Administrativa Laboral: Trámites Esenciales para Empresas en España

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Documentación Relativa al Inicio de la Actividad Laboral

Al comenzar una relación laboral, existen trámites fundamentales con distintos organismos:

  • Seguridad Social: La empresa deberá solicitar la afiliación del trabajador a la Seguridad Social (si no estuviera afiliado previamente) y, en todo caso, darle de alta antes del comienzo de la actividad laboral.
  • Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE): La empresa tendrá que registrar o comunicar la existencia del contrato de trabajo en la oficina de empleo correspondiente en el plazo de 10 días siguientes a la contratación.
  • Agencia Tributaria: La empresa solicitará al trabajador, a través de un modelo oficial (Modelo 145), los datos necesarios para la correcta retención del IRPF. Se debe
... Continuar leyendo "Gestión Administrativa Laboral: Trámites Esenciales para Empresas en España" »

Derecho Laboral en la Era Tecnológica: Transformaciones y Principios Fundamentales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Derecho Laboral

Evolución del Trabajo en la Era Tecnológica

La era tecnológica ha transformado el panorama laboral de manera significativa. Podemos observar una evolución desde:

  • Trabajos agrícolas
  • Trabajo industrial
  • Trabajo vinculado al conocimiento y servicios sofisticados

Desarrollo Científico-Tecnológico

El desarrollo científico-tecnológico ha impactado todos los puestos de trabajo, generando una necesidad de adaptación constante a las nuevas tecnologías.

Cambios Demográficos

Se ha producido un importante cambio demográfico con el ingreso de la mujer al mundo laboral, modificando la estructura y dinámica del mercado de trabajo.

Cambios por la Globalización

La globalización ha generado cambios significativos en el ámbito laboral, como:... Continuar leyendo "Derecho Laboral en la Era Tecnológica: Transformaciones y Principios Fundamentales" »

Diferencias entre Contrato de Locación de Servicios y Contrato de Trabajo en Argentina

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

En toda actividad remunerada hay por lo menos dos partes: la que contrata, que está dispuesta a pagar, y la contratada, la que está dispuesta a desarrollar la actividad y cobra por ella.

Si la actividad se trata de una prestación de servicios, tiene dos encuadramientos legales posibles:

Contrato de Locación de Servicios

Las partes son económicamente iguales ante la ley. Sus derechos y obligaciones se rigen por las cláusulas que se pactan en el contrato, el Código Civil y Comercial (CCyC) y las leyes que regulan la actividad. No hay diferencia jerárquica entre las partes, por lo que no hay relación de dependencia. La retribución es denominada como honorarios o facturación por venta de servicios. La renovación o cancelación está regulada... Continuar leyendo "Diferencias entre Contrato de Locación de Servicios y Contrato de Trabajo en Argentina" »

Dret Laboral: Conceptes Clau i Contracte de Treball

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,98 KB

El Dret

El dret és el conjunt de normes i principis que regulen la convivència humana i resolen els conflictes de forma civilitzada.

Tipus de Dret

  • Dret públic: regula les relacions de l'estat amb els particulars.
  • Dret privat: regula les relacions entre els particulars.

El Dret del Treball

El dret del treball és el conjunt de normes que regulen les relacions individuals i col·lectives.

Tipus de Relacions Laborals

Relacions Laborals Ordinàries

Són aquelles que es caracteritzen per ser:

  • Personals
  • Voluntàries
  • Per compte aliè
  • Retribuïdes (salari)
  • Dependents

Relacions Laborals Especials

Han estat creades per normes específiques que les regulen (futbolistes, presos en institucions penitenciàries, artistes, etc.).

Relacions No Laborals

No compleixen alguna... Continuar leyendo "Dret Laboral: Conceptes Clau i Contracte de Treball" »

Procedimientos y cálculos laborales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Orden para recibo de sueldo:

  • sueldo
  • título
  • antigüedad
  • inasistencia (sobre la + de esos 3)
  • viáticos

Aguinaldo: sueldo / 2 / 180 X días del año hasta el último que trabajó

Vacaciones: 360 ---- días de vacaciones (14,21,28)
días trabajados ------ X

- sueldo / 25 * X = Z

Preaviso: sueldo X 2

Integración: sueldo / 30 X días que restan del mes que lo despidieron

Indemnización por antigüedad:

  • Tope: si el sueldo es + al tope
  • Vizzotti: si Vizzoti es + al tope
  • + de 9 horas diarias: 50%
  • después de las 13 sab/dom : 100%
  • bruto remunerativo total - (7.003,68 x 2) = tope
  • *jub, inssip, fondo, asignaciones
  • bruto remunerativo total + acuerdo gremial = tope
  • -ob social, ART
  • total: *- + total retenciones
    boleta sindical: sindicato + sindicato no rem
  • F932: total - boleta
... Continuar leyendo "Procedimientos y cálculos laborales" »

Legitimación en la Negociación Colectiva: Representantes de Trabajadores y Empresarios

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

Legitimación para Negociar Convenios Colectivos

Están legitimados para negociar:

En representación de los trabajadores:

En los Convenios Colectivos de empresa y de ámbito inferior:

  • El comité de empresa.
  • Los delegados de personal, en su caso.
  • Las secciones sindicales si las hubiere que, en su conjunto, sumen la mayoría de miembros del comité.

Esto es, los órganos de representación unitaria y de representación sindical existentes en la empresa o centro de trabajo. Si las Secciones Sindicales así lo acordasen, siempre que sumen la mayoría de los miembros del comité o de los delegados de personal, les corresponderá la negociación en representación de los trabajadores.

En los convenios de grupos de empresa:

La legitimación para negociar... Continuar leyendo "Legitimación en la Negociación Colectiva: Representantes de Trabajadores y Empresarios" »

Capacidad y tipos de incapacidad en el derecho civil

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Capacidad es la aptitud de la persona para ser titular de derechos y deberes jurídicos, para ejercer por sí mismo los derechos o el cumplimiento de los deberes.

Tipos de capacidad de derecho:

Aptitud para ser titular de un derecho o deber jurídico.

Capacidad de ejercicio:

Aptitud para ejercer por sí misma sus derechos.

Incapacidad de derecho:

La incapacidad de derecho es cuando la ley prohíbe a una persona ser titular de un derecho. La incapacidad de derecho está fundada en razones morales. Cuando un incapaz celebra un acto que se le prohibió, este se anula. La incapacidad de derecho no puede ser salvada por medio de un representante. Nunca es absoluta, siempre es relativa.

Incapacidad de ejercicio:

Es la aptitud para ejercer por sí mismo los... Continuar leyendo "Capacidad y tipos de incapacidad en el derecho civil" »

Ley de Riesgos del Trabajo: Cobertura y Obligaciones

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

La LRT cubre:

  • Accidentes del trabajo: La LRT entiende por accidente laboral todo acontecimiento súbito y violento ocurrido por el hecho o en ocasión del trabajo.
  • Accidente in itinere: Es el ocurrido en el trayecto entre el domicilio del trabajador y el lugar de trabajo, o viceversa, siempre que el damnificado no hubiere interrumpido o alterado dicho trayecto por causas ajenas al trabajo. Dentro de los 3 días hábiles, el trabajador podrá declarar por escrito ante el empleador que el recorrido se modifica por 3 motivos: razones de estudio, concurrencia a otro empleo (pluriempleo) y atención de familiar directo enfermo y no conviviente.
  • Enfermedades profesionales: son las que se originan en el ambiente de trabajo y en principio están incluidas
... Continuar leyendo "Ley de Riesgos del Trabajo: Cobertura y Obligaciones" »

Consejo Provincial del Ambiente y Presupuestos Mínimos en Ley Nacional 25675

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

¿Cómo está integrado y cuáles son las principales funciones del Consejo Provincial del Ambiente? (Ley 5961).

Consejo provincial del ambiente estará integrado por un (1) representante del Ministerio de Medio Ambiente, Urbanismo y Vivienda y un (1) representante por cada una de las organizaciones constituidas legalmente, públicas o privadas, estatales o no, que tengan entre sus objetivos el estudio, la investigación y/o la preservación del ambiente y los recursos naturales. Asimismo, por invitación del consejo o del poder ejecutivo podrán integrarlo aquellas entidades que por su accionar demuestren preocupación por la problemática ambiental.

¿Qué se entiende por Presupuestos Mínimos según la Ley Nacional 25675?

Ley Nacional Nº 25.

... Continuar leyendo "Consejo Provincial del Ambiente y Presupuestos Mínimos en Ley Nacional 25675" »