Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Equipos de Protección Personal, Inspecciones y Seguridad Laboral: Conceptos Clave

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

Definición y Percepción de los Equipos de Protección Personal (EPP)

Se entiende por Equipo de Protección Personal (EPP) cualquier equipo diseñado para ser llevado o sujetado por el trabajador para que lo proteja de uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad o su salud en el trabajo, así como cualquier complemento o accesorio destinado a tal fin.

Inspección de Seguridad

Es una técnica analítica que, mediante la observación directa sobre el trabajador, ambiente laboral y herramientas, tiene la finalidad de identificar, analizar y controlar las condiciones y los actos inseguros que puedan causar daño a las personas, los materiales y el medio ambiente.

Tipos de Inspecciones de Seguridad

Las inspecciones de seguridad pueden clasificarse... Continuar leyendo "Equipos de Protección Personal, Inspecciones y Seguridad Laboral: Conceptos Clave" »

Marco Legal Laboral: Derechos, Convenios, Inspección y Contratación

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Derechos y Libertades Constitucionales en el Ámbito Laboral

  • Derecho al trabajo.
  • Derecho a la promoción a través del trabajo.
  • Derecho a la elección de profesión u oficio.
  • Derecho a la negociación colectiva.
  • Derecho a un salario adecuado.
  • Derecho a la libertad de empresa.

Definición de Convenios Colectivos

Un convenio colectivo es un acuerdo escrito, libremente negociado entre los representantes de los trabajadores y de los empresarios, para regular las condiciones de trabajo y las normas de convivencia laboral en las empresas.

Principios para la Aplicación de las Normas Laborales

  • Principio de norma mínima.
  • Principio de normas más favorables.
  • Principio de irrenunciabilidad de los derechos.
  • Principio de condición más beneficiosa.
  • Principio in dubio
... Continuar leyendo "Marco Legal Laboral: Derechos, Convenios, Inspección y Contratación" »

Control, Motivación, Comunicación y Liderazgo: Claves en la Gestión Empresarial

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

Control: Proceso Clave en la Gestión Empresarial

El control es el proceso de monitorear las actividades para asegurarse de que se llevan a cabo de acuerdo con lo planificado y para corregir cualquier desviación significativa.

Enfoques de Control

  • Control de mercado: Enfoque de diseño de sistemas de control que pone énfasis en el uso de mecanismos externos de mercado para establecer los estándares utilizados en el sistema de control (precios, porcentaje de mercado).
  • Control burocrático: Enfoque para el diseño de sistemas de control que pone énfasis en la autoridad organizacional (reglas, reglamentos, procedimientos, políticas, etc.).
  • Control del clan: Enfoque de diseño de sistemas de control en el cual los comportamientos de los empleados
... Continuar leyendo "Control, Motivación, Comunicación y Liderazgo: Claves en la Gestión Empresarial" »

Derechos y Condiciones Laborales para Trabajadores Agrícolas y de Casa Particular en Chile

Enviado por laura lillo y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Trabajador Agrícola de Temporada

Se consideran trabajadores agrícolas de temporada aquellos que desempeñan faenas transitorias o de temporada en actividades agrícolas, industrias y comercios derivados, aserraderos fijos y plantas de madera.

Contrato de Trabajo

  • Debe formalizarse por escrito.
  • Se genera una copia para el empleado, otra para la Inspección del Trabajo y dos para la oficina correspondiente.

Jornada Laboral

  • 7,5 horas diarias, con un máximo de 45 horas semanales.
  • Puede ser por día, semana, quincena o mes (no más de un mes).

Remuneración

  • Es consensuada, pero no puede ser inferior al ingreso mínimo mensual (IMM).
  • Puede ser en dinero o regalías (estas últimas no pueden superar el 50% del total).

Particularidades del Contrato

  • Derecho a
... Continuar leyendo "Derechos y Condiciones Laborales para Trabajadores Agrícolas y de Casa Particular en Chile" »

Consecuencias del consumo de drogas y hábitos saludables

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 747 bytes

Consecuencias del consumo de drogas

Pérdida de interés por los estudios

Problemas de salud

Comportamientos violentos

Problemas familiares, escolares y laborales

Actividades sexuales de alto riesgo

Problemas económicos

Accidentes de tráfico

Conductas de riesgo

Problemas con la ley

Marginilidad

Hábitos saludables

Descansar el tiempo necesario

Llevar una dieta equilibrada

Fomentar tu actividad social

Acudir a las revisiones médicas

Suprimir los tóxicos

Realizar ejercicio

Mantener una higiene regular

El derecho de asociarse y sus implicaciones en los derechos humanos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,21 KB

El derecho de asociarse y sus implicaciones en los derechos humanos

El derecho de asociarse consiste en la facultad de las personas de agruparse de forma organizada y estable para el cumplimiento de fines determinados.

Artículo 14 de la Constitución Argentina

El artículo 14 establece que los habitantes de la Nación Argentina tienen el derecho de trabajar y ejercer toda industria lícita, de navegar y comerciar, de peticionar a las autoridades, etc.

Artículo 14 bis de la Constitución Argentina

El artículo 14 bis reconoce los derechos de los habitantes de asociarse sindicalmente de forma libre y democrática, estableciendo los beneficios de los que el trabajador gozará, como la organización sindical libre y democrática.

Artículo 20 de la

... Continuar leyendo "El derecho de asociarse y sus implicaciones en los derechos humanos" »

Marco Legal y Organizativo del Trabajo: OIT, Mutuas y LPRL

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

Organización Internacional del Trabajo (OIT): Pilares del Diálogo Social Global

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) es un organismo especializado de las Naciones Unidas que se ocupa de las relaciones laborales a nivel mundial.

Estructura y Funcionamiento de la OIT

Su estructura se basa en un gobierno tripartito, formado por los representantes de los gobiernos, sindicatos y empresarios. Este modelo promueve activamente el diálogo social y la acción conjunta.

La membresía en la OIT se puede adquirir a través de la Asamblea General (que elige al Director General) o por mayoría de dos tercios de los delegados.

Misión Fundamental de la OIT

La misión principal de la OIT se centra en cuatro pilares esenciales:

  1. Promover y cumplir las
... Continuar leyendo "Marco Legal y Organizativo del Trabajo: OIT, Mutuas y LPRL" »

Comunicación, Estructura y Decisiones en la Empresa

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Comunicación en las Organizaciones

La comunicación en las organizaciones sirve para transferir información y para unificar el comportamiento del grupo, lo cual es fundamental. Tiene varias funciones:

  • Controlar: Controla la conducta de los miembros de la organización.
  • Motivar: Da a conocer al personal qué deben hacer, cómo hacerlo y cómo mejorarlo.
  • Expresar: Permite manifestar frustraciones y sentimientos de satisfacción.
  • Informar: Proporciona la información que necesitan las personas y los grupos para tomar decisiones.

Comunicación Formal e Informal

Comunicación Formal

Son comunicaciones verticales, siguiendo una cadena rígida respecto a la cadena formal de mando. La rueda actúa como conducto central para la información del grupo. La... Continuar leyendo "Comunicación, Estructura y Decisiones en la Empresa" »

Proceso de Inducción en Recursos Humanos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

¿Cuando es necesario aplicar este proceso?

La inducción o la bienvenida comienza desde que el candidato al puesto entrega su solicitud y se le programa información sobre la vacante que se pretende cubrir, normalmente se considera terminada cuando el empleado ha tenido suficiente tiempo para dirigir la información requerida y aplica con un grado de éxito lo que ha estado aprendido.

¿Cual es su finalidad?

La inducción, denominada también acogida, Incorporación o Acomodamiento, tiene como finalidad que el trabajador conozca más en detalle la empresa y sus Funciones, se integre a su puesto de trabajo y al Entorno Humano en que transcurrirá su vida laboral.

Publicado porBernardo Torrealba, Elizabeth Vera, Dennise CortésNo hay comentarios:

... Continuar leyendo "Proceso de Inducción en Recursos Humanos" »

Autoridad, Responsabilidad y Liderazgo en el Entorno Laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Autoridad

La autoridad es el derecho de ordenar a otras personas que hagan algo, basándose en la razón y la persuasión. Se diferencia del poder, ya que este se considera la capacidad de conseguir que se hagan las cosas de cierto modo, a través de la fuerza y el miedo.

La autoridad no es ilimitada; está restringida por los medios y la capacidad física del subordinado, así como por las limitaciones impuestas por la ley, la moral y las costumbres.

La autoridad puede ser delegada a un subordinado, pero no la responsabilidad asumida.

Responsabilidad

La responsabilidad es la capacidad de todo sujeto de derecho de conocer y aceptar las consecuencias de un acto propio, inteligente y libre.

Delegación

Delegar implica enviar a una persona (subordinado)... Continuar leyendo "Autoridad, Responsabilidad y Liderazgo en el Entorno Laboral" »