Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Auditoría de Recursos Humanos: Preguntas, Respuestas y Fórmulas Clave

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 149,44 KB

Auditoría de Recursos Humanos: Preguntas, Respuestas y Fórmulas Clave


Preguntas y Respuestas sobre Auditoría de RR. HH.


A continuación, se presentan una serie de preguntas y respuestas clave para comprender los conceptos fundamentales de la auditoría de recursos humanos:


Auditoría de Resultados


  1. En la auditoría de RR. HH. de resultados, ¿cuáles son los tres niveles a seguir?
    • Análisis de los resultados con relación a los objetivos.
    • Coste de obtención de los resultados.
    • Calidad de los resultados.

  2. ¿Cuál es uno de los niveles de la auditoría de RR. HH. de resultados?
    El análisis de los resultados con relación a los objetivos.
  3. ¿En qué medida se desarrollan correctamente las funciones o actividades de auditoría de RR. HH.?
    Resultado y calidad
... Continuar leyendo "Auditoría de Recursos Humanos: Preguntas, Respuestas y Fórmulas Clave" »

Derechos y Obligaciones en el Ámbito Laboral: Claves del Derecho del Trabajo

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

El Trabajo y el Derecho Laboral

El derecho laboral es el conjunto de normas que regulan el trabajo prestado de forma personal, voluntaria, por cuenta ajena, retribuida y en relación de dependencia con la empresa.

Instrumentos para la protección de las personas trabajadoras:

  • Establecer condiciones mínimas.
  • Constituir vías de defensa, como el proceso judicial.
  • Crear organismos para la vigilancia de la norma.

Las Relaciones Laborales: Requisitos

  • Personal: Debe desarrollar el trabajo personalmente.
  • Voluntario: No forzosa.
  • Por cuenta ajena.
  • Retribuida.
  • Dependencia.

Derechos y Obligaciones de las Personas Trabajadoras

Derechos:

  • Ocupación efectiva del puesto de trabajo.
  • Libre elección de profesión u oficio.
  • Promoción y formación en el trabajo.
  • Percepción
... Continuar leyendo "Derechos y Obligaciones en el Ámbito Laboral: Claves del Derecho del Trabajo" »

Impacto de las malas condiciones laborales en la salud mental

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

Precariedad Laboral

La precariedad laboral se caracteriza por:

  • Subempleo: Trabajadores que involuntariamente realizan menos de 48 horas laborales.
  • Sobreeempleo: Trabajadores que son explotados, realizando más de 48 horas semanales.
  • Asalariados no registrados: No aportan ni reciben jubilación ni descuentos, y no cuentan con recursos legales ante la interrupción unilateral del contrato por parte del empleador.

Esta situación se percibe como un comportamiento egoísta de los empleadores, que buscan explotar a los empleados aprovechando su falta de recursos para reclamar condiciones de trabajo favorables y legales. La precariedad laboral conlleva inseguridad, incertidumbre y falta de confianza en la propia eficacia, además de desestabilización... Continuar leyendo "Impacto de las malas condiciones laborales en la salud mental" »

Principis d'Ètica i Bioètica en l'Atenció Sanitària

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 19 KB

Ètica: Definició i Abast Filosòfic

Ciència filosòfica que determina la rectitud i el sentit del comportament humà, segons uns principis normatius dels quals es deriven uns deures i unes obligacions.

  • Expressió de la llibertat de les persones.
  • Aspecte filosòfic.
  • Per què aquests comportaments els considerem vàlids?

Moral: Comportaments i Normes Socials

Disciplina que té per objecte determinar la rectitud i el sentit del comportament humà segons uns principis normatius dels quals es deriven uns deures i unes obligacions.

  • Conjunt de comportaments i normes que s’accepten com a vàlids.
  • Aspecte sociològic.
  • Què he de fer?/ Com he d’actuar?

Ètica de Màxims: Ofertes de Felicitat

  • No universal: diferents ofertes en una societat plural.
  • Concreten
... Continuar leyendo "Principis d'Ètica i Bioètica en l'Atenció Sanitària" »

Delito de Acoso Sexual: Tipos, Agravantes y Responsabilidad Penal

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Acoso Sexual: Artículo 184 del Código Penal

Tipo Básico (Art. 184)

Conducta: Solicitud reiterada de favores sexuales, para sí o para un tercero. Una única solicitud no constituye este delito, aunque podría encuadrarse en otras figuras (ej. piropos con connotación sexual, dependiendo del contexto).

Contexto:

  • Relación laboral, docente, de prestación de servicios o similar.
  • Relación continuada o habitual.
  • Entre iguales (sin relación de superioridad).

Resultado: Provocar una situación objetiva y gravemente intimidatoria, hostil o humillante.

Penas:

  • Prisión o multa.
  • Si ocurre en el ámbito funcionarial: inhabilitación especial para el ejercicio de la profesión, oficio o actividad.

Ejemplo: Un compañero de trabajo insiste repetidamente a otra... Continuar leyendo "Delito de Acoso Sexual: Tipos, Agravantes y Responsabilidad Penal" »

Guía Completa sobre el Derecho Laboral y Estrategias Ágiles de Trabajo en Equipo

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,76 KB

1. Derecho Laboral

1.1. Relación Empresa-Trabajador

La relación entre empresa y persona asalariada es asimétrica, no gozan del mismo poder. Por ello, surge una rama del Derecho que especifica cuáles son los principios del derecho laboral.

Principios del Derecho Laboral

  1. Principio de Jerarquía Normativa: Serán de aplicación, por este orden: la normativa comunitaria europea, la Constitución española, la normativa internacional, las leyes, los reglamentos, los convenios colectivos, los contratos de trabajo y los usos y costumbres.
  2. Principio de Norma Más Favorable: Los tribunales aplicarán siempre la norma más favorable a la persona trabajadora.
  3. Principio de Absorción y Compensación: La revisión al alza del salario mínimo interprofesional
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre el Derecho Laboral y Estrategias Ágiles de Trabajo en Equipo" »

Regulación de la Jornada Laboral: Horas Extraordinarias, Nocturnidad y Turnos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Regulación de Tiempos de Trabajo: Horas Extraordinarias y Horarios Especiales

Horas Extraordinarias

Las horas extraordinarias son aquellas horas de trabajo que se realizan sobre la duración máxima de la jornada ordinaria de trabajo establecida por convenio.

Voluntariedad y Límites

  • Las horas extraordinarias comunes serán voluntarias, salvo que se hubiera pactado su realización en convenio o en contrato.
  • El número de horas no podrá ser superior a 80 al año.
  • Se optará por abonar las horas por la cuantía que se fije o compensar por tiempos equivalentes de descanso retribuido.

Prohibiciones

No podrán realizar horas extraordinarias:

  • Los menores de 18 años.
  • Los trabajadores a tiempo parcial.
  • Los trabajadores nocturnos.

Registro y Excepciones

El empresario... Continuar leyendo "Regulación de la Jornada Laboral: Horas Extraordinarias, Nocturnidad y Turnos" »

Conceptos Esenciales de Contratación y Seguridad Laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Glosario de Términos Laborales y Seguridad

Contrato Formativo

Modalidad contractual que permite a los trabajadores adquirir conocimientos teóricos y prácticos.

  • Contrato para la formación en alternancia: Los trabajadores contratados obtienen conocimientos teóricos y prácticos, combinando formación y actividad laboral.
  • Contrato en prácticas: Los trabajadores obtienen conocimientos prácticos adecuados al nivel de estudios cursados.

Contrato a Tiempo Parcial

Modalidad de contrato para un trabajador con una jornada laboral inferior a la de un trabajador a tiempo completo comparable.

  • Fijo-discontinuo: Se contrata a los trabajadores cuando hay actividad en una época del año o de forma intermitente.
  • Contrato de relevo: El trabajador sustituye a
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Contratación y Seguridad Laboral" »

Extinción y Modificación del Contrato de Trabajo: Causas y Efectos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

El Contrato de Trabajo Condicionado

El contrato de trabajo condicionado: El art 49.1b ET considera causas de extinción la condición resolutoria válidamente pactada. Esta ha de mencionarse expresamente en el contrato y ha de ser posible y lícita. La imposibilidad o la ilicitud de la condición determinan que se tenga por no puesta. Es nula cuando enferme el trabajador y cualquier otra que implique renuncia de los derechos. Se reputa válida en caso de no obtención de un título profesional o de no mantenimiento de un determinado rendimiento o de no aprobar un examen. Un típico contrato sometido a condición resolutoria es el suscrito por un trabajador interino o sustituto. En cuanto a la eficacia extintiva de la condición resolutoria,... Continuar leyendo "Extinción y Modificación del Contrato de Trabajo: Causas y Efectos" »

Guia Ràpida del Contracte de Treball: Conceptes Clau i Tipus

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,48 KB

🔹 Definició: Acord entre treballador i empresari per a la prestació de serveis a canvi d'un salari.


✅ Requisits Bàsics del Contracte

  • Consentiment
  • Objecte: la feina o servei
  • Causa: el salari o retribució
  • Subjectes: el treballador i l'empresari
    (en cas d'estrangers, cal permís de treball i residència)

📝 La Forma del Contracte

  • Verbal: només per a contractes indefinits ordinaris a jornada completa.
  • Escrit: obligatori en la majoria de casos. Si no es formalitza per escrit, es presumeix que és indefinit i a jornada completa.

📄 Contingut Essencial del Contracte

  • Dades bàsiques: jornada, salari, funcions, etc.
  • Si el contracte és verbal i té una durada superior a 4 setmanes, l'empresari ha d'informar el treballador per escrit en un termini
... Continuar leyendo "Guia Ràpida del Contracte de Treball: Conceptes Clau i Tipus" »