Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Dret Laboral a Espanya: Guia Essencial de Conceptes i Normativa

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,62 KB

El Treball: Concepte i Característiques

Conjunt de tasques i activitats que les persones desenvolupen dins d'una empresa.

Característiques del Treball

  • Voluntarietat: La persona decideix si treballa, on ho fa i de quina manera.
  • Per Compte d'Altres: El treball es realitza per una altra persona que es beneficia del treball i el compensa pagant-li.
  • Retribució: El treball ha de ser remunerat a canvi d'un salari que paga l'empresa.
  • Subordinació: La persona treballadora està sotmesa a les decisions de l'empresari que dirigeix l'activitat laboral.

Marc Normatiu Laboral

És la legislació laboral, és a dir, el conjunt de lleis i normes legals que determinen l'entorn del treball.

Fonts del Dret Laboral

La Constitució Espanyola

És la norma legal suprema... Continuar leyendo "Dret Laboral a Espanya: Guia Essencial de Conceptes i Normativa" »

Marco Legal del Contrato Colectivo y Organizaciones Sindicales en el Derecho Laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Art. 220 - Contrato Colectivo

Contrato o pacto colectivo es el convenio celebrado entre uno o más empleadores o asociaciones empleadoras y una o más asociaciones de trabajadores legalmente constituidas, con el objeto de establecer las condiciones o bases conforme a las cuales han de celebrarse en lo sucesivo, entre el mismo empleador y los trabajadores representados por la asociación contratante, los contratos individuales de trabajo determinados en el pacto.

Organizaciones Sindicales y el Comité de Empresa

El Sindicato

  • Aparece en la primera década del siglo XIX en Inglaterra.
  • Agrupa a trabajadores de una misma profesión.
  • Se agrupa en federaciones, confederaciones y centrales.

El Comité de Empresa

Es una comunidad de trabajo donde se asocian

... Continuar leyendo "Marco Legal del Contrato Colectivo y Organizaciones Sindicales en el Derecho Laboral" »

Análisis de la Descentralización y el Régimen Municipal en Colombia

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

ino <40% votos obt gobrte respec, solic->Regst d Estad Cvl,q convoq a votaciones rev manto, x incumplim prog gob, insatis gral d pobl |

El Regist informa pers mandato pretende Rev, conv votaciones | opera: 1/2 + 1, no <  55% votación vál el día enq se eligió al mandtrio | Si prospera, el Pdte remov gob revoc, gob rem al alca | y nomb enkrgado transit- elija popula/ new gob / solo= gob,alc / fracasa no inten again JAL: C/comunas o corregim, integr= no -3, ni +9 miem, votac pop (4añ), distrit esepeci: loklidades; vot populr func: Distribuir y apropiar las partidas Globales asignen presup anual dl Dist Cap to loklidades= neces bás insatis pobl 

Vig, cont,prest serv distren su lok; inversio realicen recur púb | func serv p
... Continuar leyendo "Análisis de la Descentralización y el Régimen Municipal en Colombia" »

Evolución, Fuentes y Principios del Derecho Laboral en Argentina

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Historia del Trabajo

Puede decirse que hubo dos etapas:

  • Etapa Preindustrial

    Abarca desde las prestaciones rudimentarias de la Roma Clásica hasta la aparición de los primeros emprendimientos industriales del siglo XVII.

  • Etapa Industrial

    Todas las formas de prestación laboral desde la Revolución Industrial.

Derecho del Trabajo en Argentina

En Argentina, el derecho del trabajo se ha manifestado en la limitación de la jornada laboral, la regulación del trabajo femenino e infantil, la fijación de descanso semanal, la protección contra accidentes, las regulaciones del salario vital y un sistema de jubilaciones y pensiones.

En 1992 fue creado el Departamento Nacional del Trabajo para tratar de solucionar los problemas laborales. En 1940 surgieron... Continuar leyendo "Evolución, Fuentes y Principios del Derecho Laboral en Argentina" »

Conceptos Fundamentales del Contrato de Trabajo y Relaciones Laborales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 10,55 KB

Movilidad Funcional

La movilidad funcional es la modificación unilateral por parte del empresario de las funciones que el trabajador realizaba de manera habitual.

Tipos de Movilidad Funcional

  • Movilidad Funcional Vertical: Implica un cambio de puesto de trabajo para desempeñar funciones de un grupo profesional superior o inferior.
  • Movilidad Funcional Horizontal: El trabajador se mantiene en el mismo grupo profesional, realizando funciones distintas pero equivalentes a las que venía desempeñando.

Movilidad Geográfica

La movilidad geográfica es el traslado del trabajador de forma definitiva o temporal a otro lugar de trabajo.

Diferencia entre Desplazamiento y Traslado

  • Desplazamiento: Se produce cuando la movilidad es temporal y no supera los doce
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Contrato de Trabajo y Relaciones Laborales" »

Guía Completa sobre Jornada Laboral, Contrato y Extinción

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,01 KB

Jornada Laboral y Descansos

  • Jornada laboral: Duración máxima de 40 horas semanales. Límite de trabajo periódico: No más de 9 horas diarias. Los menores no más de 8 horas, incluyendo la formación.
  • Descanso: Entre jornadas, mínimo de 12 horas. Descanso mínimo semanal de 1 día y medio para los mayores y de 2 días para los menores. Se puede hacer una distribución irregular, con semanas con más horas y otras con menos, pero de media no se deben superar las 40 horas.
  • Horas extras: Exceden la duración de la jornada ordinaria establecida en el contrato. Se pueden abonar o compensar con descanso.
    • Tipos:
      • Voluntarias: Número máximo de 80 horas al año. Cotizan a la Seguridad Social.
      • Obligatorias: Pactadas en convenio (límite 80) o de fuerza
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Jornada Laboral, Contrato y Extinción" »

Fundamentos de la Prevención de Riesgos Laborales: Conceptos Clave y Obligaciones Empresariales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Fundamentos de la Prevención de Riesgos Laborales

Personal laboral: Son los trabajadores contratados por la administración de acuerdo con la legislación laboral, en las mismas condiciones que cualquier trabajador de la empresa privada.

Conceptos de Prevención

Prevención: Es el conjunto de actividades o medidas adoptadas en todas las fases de la actividad de la empresa con el fin de evitar los riesgos derivados del trabajo.

Riesgos: Es la posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado de su trabajo.

Daños: Son las enfermedades, patologías o lesiones sufridas con motivo u ocasión del trabajo.

Daños Derivados del Trabajo

  • Patologías específicas: Accidente de trabajo, enfermedad profesional (de causa-efecto directo).
  • Patologías
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Prevención de Riesgos Laborales: Conceptos Clave y Obligaciones Empresariales" »

Aspectos Esenciales de la Contratación y Derechos Laborales en España

Enviado por Anónimo y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Conceptos Clave de la Retribución y Prestaciones Laborales

Salario Mínimo Interprofesional (SMI)

Fijado cada año, por debajo de él no se puede retribuir el trabajo por cuenta ajena en jornada ordinaria. En reducción de jornada, el salario será proporcional; por ejemplo, 20€ al día o 600€ al mes. No es solo una garantía de salario, sino que sirve de referencia para calcular algún beneficio, servicio o prestación social. En la mayoría de los sectores, el SMI está superado por la negociación colectiva, que establece los salarios mínimos de aplicación mientras esté vigente.

Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM)

Sustituye al SMI en el cálculo de prestaciones y ayudas sociales.

Salarios y Vacaciones

El cómputo... Continuar leyendo "Aspectos Esenciales de la Contratación y Derechos Laborales en España" »