Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Francés de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Factores Clave que Condicionan la Efectividad de la Política Económica

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

La Dimensión Temporal de la Política Económica

Cuando hablamos de dimensión temporal o carácter dinámico de la política económica, hay que tener en cuenta dos elementos, que son los retardos temporales y la inconsistencia temporal. La inconsistencia temporal aparece cuando hay diferencias entre los objetivos y los instrumentos que, en un momento determinado, dice o traslada el decisor de política económica que va a utilizar y los que realmente utiliza en un momento posterior. Los retardos temporales son un problema en política económica, es el tiempo que transcurre desde que aparece un problema en la economía hasta que la política económica concreta surte efectos. Los retardos temporales se pueden dividir en dos tipos:

  • Retardos
... Continuar leyendo "Factores Clave que Condicionan la Efectividad de la Política Económica" »

Ayudas y funciones en la distribución de películas

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

OTRAS AYUDAS

-Ayudas a la distribución: copias, doblajes, publicidad, etc. Si me dan esta ayuda mínimo la tengo que mover en 5 comunidades autónomas. Y el máximo que te dan es el 50% de tu proyecto.

-Ayudas a la exhibición: Puede ser no rentable ir al cine. Por lo tanto en un lugar dónde haya mucho público difícilmente te dan ésta ayuda. Solo los cines NO comerciales podrían tener ésta ayuda (cines que pasan películas poco conocidas).

-Ayudas en conservación de películas: Se guardan en una Filmoteca, que la pagamos entre todos, ya que es una cuestión pública. Ésta tiene inversión y dinero para poder congelar las películas.

-Ayudas a festivales: Ayudas públicas, pueden tenerlo desde festivales grandes a pequeños.

-Ayudas a la

... Continuar leyendo "Ayudas y funciones en la distribución de películas" »

Espainiako Konstituzioa: Estatuko Botereak eta Antolaketa

Clasificado en Francés

Escrito el en vasco con un tamaño de 16,04 KB

Estatuko Botereak edo Estatuaren Estruktura

Estatuaren forma politikoa monarkia parlamentarioa da. Estatuaren egitura instituzionala honakoa da:

  • Koroa:
  • Botere Legegilea (Gorte Nagusiak): Ahalmen legegilea erabili. Aurrekontuak onartu. Gobernua kontrolatu.
  • Botere Exekutiboa (Nazioko Gobernua): Politika eta defentsa zuzendu. Ahalmen betearazlea eta erregelamenduzkoa erabiltzen ditu. Administrazioa zuzendu.
  • Botere Judiziala (Epaile eta Magistratuak): Ahalmen jurisdikzionala erabili, epaitu eta epaitutakoa bete arazten du.

Espainiako Konstituzioa

1978. urteko konstituzioa erreferendumean 1978ko abenduaren 6an onartu zen.

Atariko Izenburua

Bederatzi atalburuz osatua:

  • Espainia zuzenbideko giza eta estatu demokratikoa da.
  • Subiranotasun nazionala espainiako herriak
... Continuar leyendo "Espainiako Konstituzioa: Estatuko Botereak eta Antolaketa" »

Claves para Mejorar la Satisfacción del Cliente y Aumentar la Rentabilidad

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

¿Por qué la Satisfacción del Cliente es la Clave de la Rentabilidad en un Entorno Competitivo?

Los clientes eligen con quién gastar su dinero en función de la satisfacción que reciben. En un entorno competitivo, las empresas más rentables son aquellas que saben satisfacer mejor a su mercado.

¿A qué se refiere el Personal de Contacto?

Al personal que atiende, asesora y se relaciona directamente con los clientes. Se encarga de llevar a cabo los procesos en contacto con el cliente externo.

¿Qué Objetivo tiene una Entrevista de Ventas?

Visitar al cliente para ofrecerle una solución óptima a sus necesidades.

¿Qué Tres Normas Básicas Construyen una Buena Preparación de la Entrevista de Ventas?

  • Llevar al día el archivo de clientes.
  • Concertación
... Continuar leyendo "Claves para Mejorar la Satisfacción del Cliente y Aumentar la Rentabilidad" »

Comunicación y Diseño Gráfico: Principios y Aplicaciones

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 23,16 KB

La Comunicación y la Comunicación Gráfica

¿Qué es la comunicación?

La comunicación es el proceso mediante el cual se transmite información de una entidad a otra. Los procesos de comunicación son interacciones mediadas por signos entre al menos dos agentes que comparten un mismo repertorio de signos y reglas comunes.

Elementos de la comunicación

  • Emisor: El que transmite la información. Puede ser un individuo, un grupo o una máquina.
  • Mensaje: La información transmitida.
  • Receptor: Aquel que, de forma individual o colectiva, recibe la información.
  • Código: Conjunto de signos sistematizado junto con las reglas que permiten utilizarlo.
  • Canal: Medio a través del cual se transmite la información. Puede ser sencillo o complejo, y permite la
... Continuar leyendo "Comunicación y Diseño Gráfico: Principios y Aplicaciones" »

Medios de Contraste en Tomografía Computarizada: Tipos, Vías de Administración y Técnicas de Inyección

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Medios de Contraste en Tomografía Computarizada

Un medio de contraste es una sustancia que, administrada por diferentes vías, realza determinadas estructuras anatómicas, aumentando notablemente la capacidad diagnóstica de un estudio de tomografía computarizada (TC).

Vías de Administración

  • Oral
  • Rectal
  • Intravenosa

Contraste Oral

Se utiliza para rellenar el tracto gastrointestinal y diferenciarlo de las estructuras circundantes o para apreciar lesiones dentro del mismo.

Tipos de Contraste Oral

  • Amidotrizoato sódico y meglumina (Gastrografin): Hidrosoluble, no iónico. Se utiliza cuando se sospecha perforación o hay prevista cirugía a corto plazo.
  • Sulfato de bario: No hidrosoluble. Consigue un mejor recubrimiento de la mucosa del tubo digestivo.
... Continuar leyendo "Medios de Contraste en Tomografía Computarizada: Tipos, Vías de Administración y Técnicas de Inyección" »

Metodología Positivista: Explicación Causal y Tipos de Leyes

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Tradición Positivista o Causalista

Criterios:

  • Un solo método.
  • Las CC.NN. como canon metodológico.
  • Buscar explicaciones causales de la realidad.

Explicación Causal

Modelo ideal para hacer ciencia:

  1. Se describen las condiciones iniciales.
  2. Establecer vínculos (leyes) entre las cosas encontradas (EXPLANANDA).
  3. Sacar conclusiones, explicaciones... (EXPLANANDUM).

INFERENCIA DEDUCTIVA: de lo general a lo particular.

Hay que hacer que las premisas sean ciertas y, por lo tanto, buscar leyes.

Requisitos para una Explicación Causal

  1. Determinismo: Todo acontecimiento tiene una causa (buscar causas).

    INUS CONDITION: Cadenas causales para explicar un acontecimiento; necesitamos antecedentes, pero cada uno por sí solo no explica el hecho.

    PROBLEMA DEL DETERMINISMO:

... Continuar leyendo "Metodología Positivista: Explicación Causal y Tipos de Leyes" »

Salud Pública: Conceptos Clave y Determinantes

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Conceptos Fundamentales de Salud Pública

Terris define la salud como el bienestar físico, mental y social con capacidad de funcionamiento.

Terminología Médica Esencial

En el estudio de las enfermedades, se emplean diversos términos técnicos:

  • Etiología: Estudio de las causas de las enfermedades.
  • Manifestaciones clínicas: Señales que hacen visible la enfermedad. Los síntomas son subjetivos, mientras que los signos son detectados por los médicos.
  • Enfermedades agudas: Comienzo brusco y, en algunos casos, mortales.
  • Enfermedades crónicas: Larga duración y evolución lenta.

Determinantes de la Salud

Los determinantes de la salud se clasifican en:

  1. Herencia humana: Enfermedades congénitas como el síndrome de Down.
  2. Medio ambiente: Factores físicos,
... Continuar leyendo "Salud Pública: Conceptos Clave y Determinantes" »

Mapas de Riesgos: Identificación y Prevención de Fenómenos Naturales y Antrópicos

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Mapas de Riesgos: Herramienta Clave para la Prevención

Los mapas se utilizan para representar sobre papel u otro formato la ubicación de aspectos importantes para la vida. Por eso, elaborar mapas en los que se representen los riesgos más frecuentes a los que está sometida la sociedad es una medida de gran eficacia para minimizar la vulnerabilidad de la población.

¿Qué son los Mapas de Riesgos?

Los mapas de riesgos son representaciones gráficas de información relativa a una amenaza y a su zona vulnerable. Pueden ser considerados como un medio de integración de información sobre riesgos que pueden desencadenar un desastre en una zona determinada.

Un mapa de riesgos es un gráfico o maqueta donde se ubican viviendas y construcciones de... Continuar leyendo "Mapas de Riesgos: Identificación y Prevención de Fenómenos Naturales y Antrópicos" »

Técnicas de Recolección de Información: Enfoques Cuantitativos y Cualitativos

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Técnicas Cuantitativas

Las técnicas de investigación de tipo cuantitativo se caracterizan porque obtienen la información principalmente de un gran grupo de personas, que forman parte de una muestra representativa del conjunto total de elementos a estudiar. Otra característica de esta investigación es que los resultados se expresan de forma numérica.

Técnicas Cualitativas

Las técnicas de investigación cualitativas se emplean para la obtención de información de carácter exploratorio o de diagnóstico. Se trabaja sobre un grupo reducido de personas, que no constituyen una muestra estadísticamente representativa.

Técnicas Cuantitativas en Detalle

La Encuesta Personal

Consiste en realizar una entrevista a una persona por parte de otra,... Continuar leyendo "Técnicas de Recolección de Información: Enfoques Cuantitativos y Cualitativos" »