Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Francés de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Desarrollo Sostenible: Desafíos Económicos, Sociales y Ambientales

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

El Desarrollo Sostenible: Un Reto Global

Desde hace años, se observan graves efectos en el planeta. Al agotamiento progresivo de recursos no renovables se suma el deterioro de recursos renovables. El modelo actual no es capaz de eliminar la pobreza ni reducir las desigualdades. En 1987, el Informe Brundtland definió el desarrollo sostenible como aquel que satisface las necesidades presentes sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones.

El desarrollo sostenible implica mejorar la calidad de vida de la población y proteger el medio ambiente. Para conocer el nivel de desarrollo sostenible, se deben analizar los siguientes factores:

  • La situación de su economía y del empleo.
  • Las condiciones de vida de la población.
  • La calidad de su
... Continuar leyendo "Desarrollo Sostenible: Desafíos Económicos, Sociales y Ambientales" »

Claves para Entender y Fidelizar Clientes: Factores de Motivación y Comunicación Efectiva

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Tipos de Clientes

  • Externos/Internos
  • Actuales/Potenciales
  • Activos/Inactivos
  • Frecuentes/Ocasionales
  • Satisfechos/Insatisfechos
  • Grandes consumidores/Pequeños consumidores

Factores de Motivación del Cliente

  • Factores personales
  • Factores psicológicos
  • Factores sociales
  • Factores culturales

Consideraciones Clave con Clientes Externos

  • Las empresas privadas con flotas de vehículos
  • Los medios de comunicación del entorno
  • Los organismos oficiales
  • Los organismos sin ánimo de lucro

Ejemplos de Factores Personales que Influyen en el Cliente

  • Edad
  • Profesión
  • Situación económica
  • Estilo de vida
  • Personalidad

Aspectos Positivos para la Captación de Clientes

  • Ser honesto
  • Admitir errores
  • Tener capacidad para resolver problemas
  • Mostrarse flexible
  • Estar bien preparado y formado
  • Ser paciente

Motivos

... Continuar leyendo "Claves para Entender y Fidelizar Clientes: Factores de Motivación y Comunicación Efectiva" »

El Conocimiento Científico y la Vida en la Tierra: Un Vistazo General

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 354,78 KB

El Conocimiento Científico (CC)

Características del Conocimiento Científico

El CC se caracteriza por los siguientes aspectos:

  • Fáctico: Parte de los hechos, los respeta hasta cierto punto y siempre vuelve a ellos.
  • Trascendente: Descarta los hechos, produce nuevos hechos y los explica.
  • Analítico: Consiste en la desmembración de un todo descomponiéndolo en sus partes o elementos para observar las causas, naturaleza y los efectos.
  • Especializado: Sirve a fines específicos del conocimiento en las ciencias o disciplinas científicas.
  • Claro y preciso: Debemos tener en cuenta cuáles son los factores que intervienen en un campo disciplinar y las variables que se pueden modificar.
  • Comunicable: No es inefable sino expresable, no es privado sino público.
... Continuar leyendo "El Conocimiento Científico y la Vida en la Tierra: Un Vistazo General" »

Geografía del Transporte: Enfoques, Factores y Dinámicas de Movilidad

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 13,66 KB

Enfoques de la Geografía de los Transportes

La geografía de los transportes se aborda desde diversas perspectivas:

1. Tendencia Idiográfica o Informativa

  • Características: Basada en la observación y descripción, con análisis detallados de hechos irrepetibles, muy concretos y a gran escala.
  • Beneficio: Permite un estudio de caso muy concreto y especializado.
  • Rasgos negativos: Presenta una dificultad subjetiva y la imposibilidad de generalizar los hallazgos.

2. Tendencia Teórico-Cuantitativa o Explicativa

  • Características: Se centra en la explicación, la búsqueda de regularidades y la aplicación de teorías como la centralidad, el nivel jerárquico o el área de influencia.

3. Tendencia Social

Esta tendencia se basa en la geografía social del... Continuar leyendo "Geografía del Transporte: Enfoques, Factores y Dinámicas de Movilidad" »

Dominio de la Posición y Técnicas de Tiro con Arma Corta

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Repaso de la Posición Fundamental

Los pies deben estar separados a la distancia de los hombros, con los dedos orientados hacia el blanco y el pie inhábil ligeramente adelantado respecto al pie hábil. Las rodillas deben estar semiflexionadas. El peso del cuerpo debe estar equilibrado por igual entre las bases de ambos pies. El torso debe estar muy ligeramente inclinado hacia adelante. Ambos brazos deben estar extendidos hacia el blanco, bien rectos o con los codos ligeramente flexionados, adoptando una empuñadura correcta con ambas manos. La mano inhábil o de apoyo aplica presión hacia atrás sobre la mano hábil, generando tensión para afianzar el arma y ayudar a controlar el retroceso. La cabeza debe estar recta y de cara al blanco —no... Continuar leyendo "Dominio de la Posición y Técnicas de Tiro con Arma Corta" »

Métodos de Recolección de Datos: Escalas, Observación y Entrevista

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Recolección de Datos

Uso de técnicas y herramientas que pueden ser utilizadas por el analista para desarrollar los sistemas de información.

Escalas para Medir una Variable

Diferentes tipos de escalas utilizadas para cuantificar o clasificar variables.

Escala Nominal

Solo se pueden clasificar en clases o categorías.

Escala Ordinal

Se pueden clasificar en categorías y se pueden ordenar en jerarquías.

Escala de Intervalo

Sus valores tienen un orden natural, es posible cuantificar la diferencia entre dos valores de intervalo. Una variable de intervalo es discreta cuando solo puede tomar un valor entero o bien es continua si puede tomar cualquier valor en un intervalo.

Escala de Proporción o Razón

El cero representa la ausencia de la característica... Continuar leyendo "Métodos de Recolección de Datos: Escalas, Observación y Entrevista" »

Conceptos Fundamentales en Odontología

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

  • 1. ¿Cómo puede prevenir el flúor la aparición de la caries? Respuesta: A y B son correctas.
  • 2. ¿Qué dos tipos de áreas diferenciamos en una clínica dental? Respuesta: Área clínica y área no clínica.
  • 3. ¿Qué hueso se encuentra en la parte inferior del macizo facial? Respuesta: Mandíbula.
  • 4. ¿Qué nervio se encarga de la sensibilidad de la cara y los dientes? Respuesta: Par V.
  • 5. ¿Qué parámetros se deben tener en cuenta para valorar una radiografía? Respuesta: Densidad, contraste y definición.
  • 6. ¿Qué postura es la mejor para evitar enfermedades como lumbalgias? Respuesta: Postura 0.
  • 7. De los siguientes huesos, ¿cuál es impar? Respuesta: Occipital.
  • 8. Del nervio trigémino surge: Respuesta: Todas las respuestas son correctas.
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en Odontología" »

Proceso de Atención de Enfermería: Valoración de la Dependencia y Autonomía Funcional

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

El Proceso de Atención de Enfermería (PAE): Fundamentos y Valoración de la Dependencia

El Proceso de Atención de Enfermería (PAE) es un método científico, sistemático y organizado, diseñado para proporcionar cuidados de enfermería eficaces, eficientes y personalizados. Se aplica en la atención al usuario ante cualquier situación o problema de salud, ya sea real o potencial, siempre en el contexto del modelo de enfermería elegido. Constituye una base útil y sencilla como método de trabajo en diversos contextos.

Etapas del PAE:

  • Valoración: Recogida de datos.
  • Diagnóstico de Enfermería: Identificación de problemas.
  • Planificación: Establecimiento de objetivos y acciones.
  • Ejecución: Implementación de los cuidados.
  • Evaluación: Revaloración
... Continuar leyendo "Proceso de Atención de Enfermería: Valoración de la Dependencia y Autonomía Funcional" »

Modelos Económicos Neoliberalismo y Efectos del Cambio Climático

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Modelos Económicos en América Latina y el Neoliberalismo

El Modelo de Industrialización por Sustitución de Importaciones (ISI)

El modelo de Industrialización por Sustitución de Importaciones (ISI) fue un modelo económico adoptado por muchos países latinoamericanos en el siglo XX, especialmente entre 1930 y 1980. Su objetivo principal era desarrollar la industria nacional para producir bienes que antes se importaban.

Instalación del Modelo Neoliberal en Chile

En países como Chile, el modelo neoliberal se instaló en los años 70, durante la dictadura militar, tras el golpe de Estado de 1973.

Los "Chicago Boys"

Los Chicago Boys fueron un grupo de economistas chilenos que estudiaron en la Universidad de Chicago (EE.UU.) durante las décadas... Continuar leyendo "Modelos Económicos Neoliberalismo y Efectos del Cambio Climático" »

Diagnóstico de Patologías Neurológicas: Interpretación de Signos y Síntomas

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Aquí tienes una corrección del documento, con el texto original y sus correcciones. Se han añadido encabezados para mejorar la legibilidad y optimizar el contenido para SEO.

Paciente de 65 años, hipertenso que sí puede elevar la ceja y cerrar el ojo derecho con desviación de la comisura labial a la izquierda. ¿Cuál es su impresión diagnóstica?

Respuesta: Parálisis facial central derecha

Describe el signo de Babinski

Respuesta: Los dedos del pie se extienden en forma de abanico por estimulación de la planta del pie

Si un paciente con infarto cerebral tiene una hemiparesia faciocorporal de predominio crural, ¿Qué territorio vascular se encuentra afectado?

Respuesta: Arteria cerebral anterior

Femenina de 70 años, diabética, dislipidemia,

... Continuar leyendo "Diagnóstico de Patologías Neurológicas: Interpretación de Signos y Síntomas" »