Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Francés

Ordenar por
Materia
Nivel

Descubre el Método Científico: Observación, Hipótesis, Experimentación y Más

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Ciencia

Es el conjunto de conocimientos que pueden ser demostrados de manera racional y que, por tanto, son válidos universalmente.

Método Científico

Trabajo científico

Es aquella actividad que consiste en descubrir las leyes que rigen la naturaleza mediante un procedimiento válido y fiable llamado método científico.

Observación

Percepción programada de uno o más hechos, con la intención de integrar un fenómeno determinado. Debe ser cuidadosa, exhaustiva y exacta.

Hipótesis científica

Suposición que para ser válida debe cumplir:

  • Referirse a una situación real.
  • Formularse de la forma más precisa posible y mediante variables concretas.
  • La relación entre las variables y la hipótesis se debe poder comprobar experimentalmente.

Experimentación

Repetir... Continuar leyendo "Descubre el Método Científico: Observación, Hipótesis, Experimentación y Más" »

La teoria de l'art de H

Clasificado en Francés

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,26 KB

Què és per a H l'ideal?

H dividix en 3 moments la h de l'art i diu que la bellesa artística rau en l'espiritualitat i llibertat, i la manera de lligar forma i contingut: per a ell és l'ideal. Per tant, això ho trobem en l'art clàssic i podem afirmar que per a ell l'ideal és la bellesa clàssica.

Què vol dir que en H hi ha una coincidència entre història i sistema?

H divideix la h de l'art en 3 moments i cada forma artística la relaciona amb una forma del sistema de les arts singulars. En resum, H basa la seva teoria en diferents moments i estats de la història.

Quina relació hi ha entre l’art i la veritat?

Aquests dos conceptes es relacionen per l’aura és un concepte en què es percep l’essència d’una obra d’art i per tant... Continuar leyendo "La teoria de l'art de H" »

Eficiencia en Dispositivos Viales y Teoría de Colas

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

La eficiencia de un dispositivo vial se mide por la fluidez con la que los usuarios pueden circular a través de él. Cuando la capacidad es superada por el flujo, los usuarios deben detenerse y esperar un tiempo adicional en la cola. La cantidad de detenciones, el tamaño de la cola y las demandas en la cola son los indicadores de eficiencia: cuanto menor sea, mejor será el funcionamiento del dispositivo vial.

Conceptos básicos teoría de colas:

  • Concepto de sistema de cola o sistema de líneas de espera (Supermercado-cliente-caja)

Este sistema posee 3 características:

  1. Proceso de llegada de los clientes: describe cómo llegan los clientes (intervalos constantes o aleatorios).
  2. Mecanismo de atención de clientes: Especifica el número de servidores
... Continuar leyendo "Eficiencia en Dispositivos Viales y Teoría de Colas" »

Análisis de Piel: Guía Completa para Esteticistas

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 7,92 KB

Introducción

Un análisis de piel efectivo es fundamental para determinar las necesidades individuales de cada cliente y proporcionar tratamientos personalizados. Esta guía completa describe los pasos clave involucrados en un análisis de piel profesional.

Aspectos Claves del Análisis de Piel

Observación y Evaluación

  • Tipo de Piel: Inspeccione de cerca la piel, teniendo en cuenta su tipo (normal, grasa, seca, mixta, sensible), estado, apariencia y textura.
  • Tratamiento Individualizado: Analice el estado de la piel del cliente y determine un tratamiento personalizado según sus necesidades específicas.
  • Estado de Salud: Considere el estado de salud general del cliente, ya que puede influir en el proceso de envejecimiento y la respuesta al tratamiento.
... Continuar leyendo "Análisis de Piel: Guía Completa para Esteticistas" »

Sistemas de Numeración y Desarrollo del Concepto de Número en Niños

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 8,54 KB

Sistemas de Numeración a lo Largo de la Historia

La humanidad ha utilizado diversos sistemas de numeración a lo largo de la historia. Estos se pueden clasificar en:

  • Sistemas de numeración aditivos: En estos sistemas, se utilizan símbolos para la unidad, la base y las distintas potencias de la base. Para representar un número, se repiten estos símbolos las veces necesarias hasta completar su valor. La suma de los valores de los símbolos determina el número representado. Una característica clave es que los símbolos pueden colocarse en cualquier orden.
  • Sistemas de numeración multiplicativos: Se emplean símbolos para la unidad, la base, las potencias de la base y los números comprendidos entre la unidad y la base. El principio multiplicativo
... Continuar leyendo "Sistemas de Numeración y Desarrollo del Concepto de Número en Niños" »

El Método Científico y las Unidades de Medida: Conceptos Básicos

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

El Método Científico

El método científico es un proceso sistemático utilizado para investigar y comprender el mundo que nos rodea. Se basa en la observación, la formulación de hipótesis, la experimentación y el análisis de resultados.

Pasos del Método Científico

  1. Formularse preguntas: Los científicos se plantean preguntas y recogen información en distintos medios para formarse una idea de lo que puede suceder en el caso que los ocupa.
  2. Emitir hipótesis: Con los conocimientos que han obtenido, los científicos ya están en disposición de emitir una hipótesis.
  3. Experimentar: Comprobar si la hipótesis se confirma o si, por el contrario, es falsa.
  4. Analizar: Una vez terminados los experimentos y analizados los datos, toca determinar si
... Continuar leyendo "El Método Científico y las Unidades de Medida: Conceptos Básicos" »

Geopolítica: Definiciones, Conceptos Clave y Componentes Esenciales

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Definiciones Clave en Geopolítica

La geopolítica, como disciplina, se nutre de diversos conceptos y definiciones que ayudan a comprender las dinámicas de poder y las relaciones entre los estados y sus territorios. A continuación, se presentan algunas definiciones fundamentales:

Frontera vs. Límite

La distinción entre frontera y límite es crucial para entender la geopolítica. Aquí se presentan las definiciones:

  • Frontera: Es una franja más o menos amplia, dependiendo de sus características, potencialmente habitable por un conglomerado humano perteneciente a dos o más nacionalidades distintas.
  • Límite: Línea divisoria de espacios, señalando dónde termina el patrimonio territorial y sus jurisdicciones y competencias.

Definiciones de Autores

... Continuar leyendo "Geopolítica: Definiciones, Conceptos Clave y Componentes Esenciales" »

Teoría General de Sistemas: Conceptos y Aplicaciones

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

La teoría de sistemas o teoría general de los sistemas es el estudio interdisciplinario de los sistemas en general. Su propósito es estudiar los principios aplicables a los sistemas en cualquier nivel en todos los campos de la investigación.

Origen y Desarrollo de la Teoría General de Sistemas

En 1950, Ludwig von Bertalanffy planteó la teoría general de sistemas propiamente dicha. Posteriormente, en la década de los setenta, Humberto Maturana desarrolló el concepto de autopoiesis, el que da cuenta de la organización de los sistemas vivos como redes cerradas de autoproducción de los componentes que las constituyen. La Teoría General de Sistemas (TGS) aparece como una metateoría, una teoría de teorías (en sentido figurado), que partiendo... Continuar leyendo "Teoría General de Sistemas: Conceptos y Aplicaciones" »

Inmovilidad y Ciclo de la Marcha: Impacto en la Salud y Bienestar

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

La disminución paulatina de la movilidad y el ejercicio físico puede ser causada por enfermedades musculoesqueléticas, cardiovasculares o respiratorias, o por un menor estímulo social.

Tipos de Inmovilidad

Existen dos tipos de inmovilidad:

  • Relativa: El paciente puede realizar ciertas actividades por sí mismo.
  • Absoluta: El paciente depende de otra u otras personas.

Es importante no confundir inmovilidad con sedentarismo, ya que este último implica la falta de ejercicio físico por voluntad propia. La inmovilidad es un factor clave en el desarrollo de la fragilidad o decadencia en personas mayores y se considera un síndrome geriátrico principal.

Ciclo de la Marcha y sus Fases

El ciclo de la marcha comienza con el contacto del talón de un pie... Continuar leyendo "Inmovilidad y Ciclo de la Marcha: Impacto en la Salud y Bienestar" »

Expresiones latinas y su significado

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 1,72 KB

23. PANEM ET CIRCENSES

"pan y juegos circenses": comida y diversión.

Expresión que Juvenal (X, 81) utilizó para referirse a los romanos durante su época. Se refiere al distanciamiento del pueblo de la política y la defensa de sus intereses al tener cubiertas sus necesidades de comida y diversión. Se utiliza para calificar la actuación de los políticos que procuran diversiones a la población para adormecer su conciencia crítica.

24. PER CAPITA

"por cabeza(s)"; se emplea para el cálculo de la parte proporcional a uno entre varios.

25. PLACEBO

"agradaré": supuesto medicamento; sustancia sin acción terapéutica.

26. PRIMUM VIVERE, DEINDE PHILOSOPHARI

"primero vivir y luego filosofar". Aforismo que indica que lo primero es el sustento, luego... Continuar leyendo "Expresiones latinas y su significado" »