Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Francés

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando la Evolución Humana: Orígenes, Rasgos y Diversidad Cultural

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Los Primeros Modelos Explicativos: Creacionismo y Fijismo

La idea de la evolución: Los primeros modelos explicativos fueron el Creacionismo y el Fijismo. El Creacionismo justifica la creación a través de la intervención divina (Dios crea el mundo y los seres vivos y sitúa al ser humano en un plano distinto y superior al resto de seres). Y el Fijismo dice que las especies surgen de un acto de creación en un momento determinado y con una forma idéntica a la actual (no hay posibilidad de aparición o desaparición de las especies).

Rasgos Específicos del Ser Humano

Rasgos específicos del ser humano: Comienza con la marcha bípeda, cuyas causas pueden ser variadas. Una de ellas es la teoría del calor, que dice que al rebotar el calor en... Continuar leyendo "Explorando la Evolución Humana: Orígenes, Rasgos y Diversidad Cultural" »

Conceptos Fundamentales del Sistema Político: Estado, Actores y Procesos de Decisión

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Objeto y Método

El Estado

El Estado se compone de un poder centralizado (monopolio de la coacción), delimitación territorial y personal, una estructura institucional, un aparato burocrático y la fiscalidad de los impuestos, así como el control del gasto público.

El Sistema Político según Almond

El sistema político, según Almond, es un conjunto de instituciones que formulan e implementan los objetivos colectivos de la sociedad o de los grupos que la integran. Es decir, un sistema político es un conjunto de actores que interactúan tomando decisiones en base a una autoridad o gobierno.

Teoría General de Sistemas (L. von Bertalanffy)

Las características principales de la Teoría General de Sistemas de L. von Bertalanffy son:

  • Conjunto de
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Sistema Político: Estado, Actores y Procesos de Decisión" »

Fundamentos de Teoría Política: Socialismo, Democracia y Estado Moderno

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

Corrientes del Pensamiento Político: Socialismo, Democracia y Estado

El objetivo básico del socialismo es interferir en el mecanismo del mercado. Los derechos de propiedad y el control de los medios de producción y distribución de los bienes económicos deberían estar en manos de la sociedad y ser administrados en interés de todos para la igualdad social.

Socialismo: Fundamentos y Vertientes

Socialismo Científico o Comunismo

Apoyado en las ideas de Karl Marx y desarrollado principalmente por Lenin.

  • Los regímenes comunistas son estados autocráticos; el poder es detentado por una élite política, generalmente el grupo del partido único.
  • Considera al Estado tradicional un instrumento al servicio de la clase dominante.
  • El comunismo se propone
... Continuar leyendo "Fundamentos de Teoría Política: Socialismo, Democracia y Estado Moderno" »

Conceptos Esenciales del Estado Moderno: Administración Pública, Democracia y Sistemas Políticos Comparados

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,86 KB

Modelos de Administración Pública

  • Administración Primigenia o de Mínimos

    Esta administración cumple con las funciones iniciales del Estado (de defensa y económicas).

  • Administración Clásica

    Tiende a abarcar todas las áreas de desenvolvimiento humano; cuanto más abarque, mejor. Considera que el ser humano es su cliente y tiene que garantizar su mayor bienestar posible.

  • Nueva Gestión Pública

    Copia las técnicas del sector privado por considerarlas más eficaces y eficientes.

    • Eficacia

      Logro de los objetivos previstos mediante las acciones de gobierno o administrativas que se consideren necesarias.

    • Eficiencia

      Lo mismo que la eficacia, pero con el uso de los mínimos recursos.

  • Gobernanza Pública

    Esta administración debe dedicarse a aquello que

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales del Estado Moderno: Administración Pública, Democracia y Sistemas Políticos Comparados" »

Ciclo de Carnot y Entropía: Principios y Aplicaciones

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Ciclo de Carnot

Ciclo reversible constituido por una serie alternativa de dos isotermas y dos adiabáticas. En las transformaciones isotermas se produce la introducción y cesión de calor. De aquí obtenemos que Q1 = T1 * ∆S y Q2 = T2 * ∆S.

Rendimiento de Carnot (El ciclo de Carnot es el de mayor rendimiento de todos aquellos que operen entre dos temperaturas fijas): η = 1 - (Q2/Q1) = 1 - T2∆S/T1∆S = 1 - T2/T1. Ahora derivamos la igualdad de Clausius: Q2/T2 = Q1/T1.

Entropía y Segundo Principio

No podemos calcular la entropía de un estado, solo su variación. Si tenemos un ciclo reversible, la entropía es nula.

Teorema de Clausius

En todo ciclo reversible, la suma algebraica de los cocientes resultantes de dividir las cantidades elementales... Continuar leyendo "Ciclo de Carnot y Entropía: Principios y Aplicaciones" »

Sistemas, Modelos, Recursos e Impactos Ambientales: Una Visión Integral

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Sistemas, Modelos, Recursos e Impactos Ambientales

Sistemas y sus Componentes

Sistemas/Parámetros o funciones: Entradas, Procesos, Salidas.

Modelos: Representaciones de la Realidad

Modelos: Representación para identificar y medir relaciones complejas con un sistema, comprender su realidad y hacer predicciones. Pueden ser:

  • Estáticos: Modelizan la estructura.
  • Dinámicos: Representan el comportamiento.

Tipos de Sistemas

  • Respecto a la naturaleza de los elementos: abstractos y concretos.
  • Respecto a cambios y acontecimientos: estáticos, dinámicos, homeostáticos.
  • Respecto al medio ambiente: abiertos, cerrados, cibernéticos (clasificación más útil para el estudio medioambiental).

Sistemas Cerrados y Abiertos

  • Cerrados: No reciben entradas del exterior
... Continuar leyendo "Sistemas, Modelos, Recursos e Impactos Ambientales: Una Visión Integral" »

Conceptos ambientales y geográficos

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Medio Ambiente

Conjunto de componentes físicos, químicos, biológicos y sociales capaces de causar efectos directos o indirectos en un plazo corto o largo sobre los seres vivos y las actividades humanas.

Sistema

Conjunto organizado de cosas, partes o elementos interactuantes e interdependientes que se relacionan formando un todo unitario y complejo.

Modelo Caja Negra

Se usa cuando no se conocen los elementos que componen el sistema o proceso. Se distinguen el modelo abierto (en el sistema hay entradas y salidas de materia y energía), modelo cerrado (en el sistema solo entra y sale energía, no hay intercambio de materia con el ambiente) y modelo aislado (el sistema no produce ni entradas ni salidas de materia o energía).

Modelo Caja Blanca

Cuando... Continuar leyendo "Conceptos ambientales y geográficos" »

Conceptos Fundamentales del Sistema Mundial y la Comunicación

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Conceptos Elementales

Estructura

(Del latín, structura, palabra derivada del verbo struere, construir) Disposición y orden de las partes dentro de un todo. O bien: conjunto de conceptos coherentes enlazados, cuyo objetivo es precisar la esencia del objeto de estudio.

Sistema

(Del latín systēma) Conjunto de elementos interrelacionados de tal forma que el estado de cada uno de ellos depende del estado del conjunto.

Información

(En esta asignatura y en sentido muy amplio): El producto elaborado por los medios de comunicación y puesto en circulación por estos, ya sea información periodística (en todos sus géneros), entretenimiento, cultura, etc.

Sistema Mundial (SM)

De forma muy amplia podemos definirlo como el conjunto constituido por los estados-

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Sistema Mundial y la Comunicación" »

Decálogo del Albañil: 10 consejos para destacar en el oficio

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 1,37 KB

1- Piropear a toda mujer que pase debajo del andamio.

2- Comprar un caldero para el cemento y una paleta.

3- Llevar un palillo de Don Palillo en la boca.

4- Llevar un gorro viejo de alguna cementera.

5- Llevar la camisa abierta hasta encima del ombligo.

6- Tener un mono azul atado en la cintura.

7- Llevar una botella de 1,5L de Font Bella o en su defecto el porrón.

8- Traer un bocata de tortilla de patata de media barra de pan (como mínimo).

9- Tener mucho pelo en el pecho.

10- Secarse el sudor con la manga.

El Estado Social y Democrático de Derecho en España: Características y Evolución

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Pasar de un Estado regido por Franco a un Estado social y democrático de derecho trajo consigo cambios en la estructura política del Estado y, a su vez, en las formas de intervención social y concepción de las políticas sociales.

El Estado Social: Derechos y Libertades

Al establecer este nuevo Estado social, se establece un sistema político basado en derechos, libertades e igualdad de oportunidades. Dentro de estos derechos, podemos hablar de algunos como: sanidad, educación, acceso a una vivienda o servicios sociales. Esto tiene su origen en la Constitución de 1978, donde se acordó comprometerse a una responsabilidad central sobre los diferentes “derechos sociales” que se empezarían a reconocer a partir de aquel momento.

Principios

... Continuar leyendo "El Estado Social y Democrático de Derecho en España: Características y Evolución" »