Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Francés de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos del Sector Terciario: Servicios, Comercio y Movilidad

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB

El Sector Terciario: Servicios, Comercio y Transporte

Definición y Características del Sector Terciario

El sector terciario, también conocido como sector servicios, se caracteriza por no producir bienes, sino que presta servicios. Su principal característica es la gran diversidad de actividades que abarca.

Su máxima expansión se ha alcanzado con la sociedad de la información. Dentro de este sector, las actividades relacionadas con la técnica y la ciencia forman parte del sector terciario superior. Quienes trabajan en este subsector suelen tener una alta formación profesional y perciben salarios elevados.

Por otro lado, existe el sector terciario banal, dedicado a trabajos que exigen poca preparación.

Cambios Sociales Recientes que Impulsan

... Continuar leyendo "Fundamentos del Sector Terciario: Servicios, Comercio y Movilidad" »

Estructura y Conceptos Clave del Sistema de Salud Argentino

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Sistema de Salud en Argentina

El sistema de salud argentino se encuentra fuertemente fragmentado y desarticulado, y esta circunstancia se constituye en una de sus principales características.

Este sistema está conformado por 3 subsistemas: el subsistema público, el subsistema de obras sociales y el subsistema privado. Nuestro país se distingue en América Latina por tener una extensa oferta asistencial de una profunda heterogeneidad, es decir, 3 subsistemas con un gran abanico de oportunidades, más que nada en el subsistema de Obras Sociales y prepagas.

Características del Sistema de Salud Argentino

  • Multiplicidad de jurisdicciones
  • Superposición de prestaciones
  • Sub y sobre utilización de recursos

Comisión sobre Determinantes Sociales de la

... Continuar leyendo "Estructura y Conceptos Clave del Sistema de Salud Argentino" »

Dinámica Económica: Factores, Objetivos y Equilibrio Macroeconómico

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Factores Influyentes en la Economía

  • Fuerzas del Mercado: Oferta y demanda.
  • Perturbaciones Externas: Eventos imprevistos que afectan la economía.
  • Política Económica del Gobierno: Decisiones gubernamentales que impactan la economía.

Realidad Económica de un País: Objetivos

  • Crecimiento del PIB: Aumento de la producción de bienes y servicios.
  • Pleno Empleo: Utilización máxima de la fuerza laboral.
  • Estabilidad de Precios: Control de la inflación.
  • Equilibrio Exterior: Balanza comercial equilibrada.

Fuerzas Internas del Mercado

Se expresan en el juego de la oferta y la demanda. La oferta es difícil de modificar a corto plazo. La demanda depende de las expectativas de los agentes económicos, y estas expectativas cambian con frecuencia.

La Demanda

... Continuar leyendo "Dinámica Económica: Factores, Objetivos y Equilibrio Macroeconómico" »

El Terrorismo Global: Desafíos, Dimensiones y Estrategias de Combate

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

El terrorismo, en todas sus formas, se ha convertido en el gran desafío a combatir por la sociedad global, ante el que ninguna nación debe permanecer estática. Todas nuestras costumbres se encuentran influenciadas desde el 11 de septiembre, por ello se implica una racionalidad pacífica para construir una paz mundial desde una óptica de la paz neutra.

Formas o Ámbitos del Terrorismo

1. Ámbito Académico

En este ámbito, encontramos conceptos vagos del tema, lo que conduce a una comprensión superficial de lo que significa y es el terrorismo. Se vuelve impreciso y confuso, ya que no logra abarcar todo el escenario posible de la conducta terrorista, pero al mismo tiempo lo limita a la esfera política.

2. Ámbito Jurídico

Manejan un lenguaje

... Continuar leyendo "El Terrorismo Global: Desafíos, Dimensiones y Estrategias de Combate" »

Unión Económica y Monetaria: Ventajas, Desafíos y Desarrollo Sostenible

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Unión Económica y Monetaria (UEM)

Definición

La Unión Económica y Monetaria (UEM) es un proceso de integración económica y monetaria entre los estados miembros de la Unión Europea (UE). Implica la libre circulación de personas, capitales, bienes y servicios, la coordinación de políticas económicas y la adopción de una moneda única, el euro.

Etapas de la UEM

  • Mercado Común: Los estados miembros establecen la libre circulación de personas y capitales.
  • Unión Económica: Los estados del mercado común coordinan sus políticas monetarias y establecen mecanismos fiscales para acercar sus economías.
  • Unión Monetaria: Los estados de la unión económica adoptan una misma moneda y una política monetaria única.

Ventajas de la Unión Monetaria

  • Eliminación
... Continuar leyendo "Unión Económica y Monetaria: Ventajas, Desafíos y Desarrollo Sostenible" »

Estrategias Efectivas para la Resolución de Problemas Matemáticos

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Estrategias y Sugerencias Generales

Sugerencias Clave

  • Explicar o comunicar lo que se hace.
  • ¿Conoces un problema relacionado? / Busca un problema semejante.
  • ¿Qué conoces? ¿Qué te piden encontrar?
  • Familiarízate con el problema.
  • Descomponer y recomponer el problema.
  • Revisa el proceso.
  • Verifica la solución.

Pasos para la Resolución Heurística (HEU)

  1. Casos particulares.
  2. Organización sistemática.
  3. Buscar regularidades/patrones.
  4. Hacer conjeturas.
  5. Comprobación / verificación.

Método de Polya

  1. ¿Cuál es la incógnita? ¿Cuáles son los datos? ¿Cuál es la condición? ¿La información dada es suficiente? ¿Es redundante?
  2. ¿Conoces un problema semejante?

Tipos de Tareas de Planteamiento de Problemas (PP)

  1. Libres: Creación libre.
  2. Semiestructuradas: Nos dan datos.
... Continuar leyendo "Estrategias Efectivas para la Resolución de Problemas Matemáticos" »

Evolución de los Modelos Atómicos: Un Viaje a Través de la Historia

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 1,9 KB

El Átomo: Una Historia de Descubrimientos

El átomo, la unidad fundamental de la materia, ha sido objeto de estudio e investigación durante siglos.

Modelos Atómicos: Una Evolución de Conceptos

Los modelos atómicos han evolucionado a lo largo del tiempo, reflejando los avances en nuestro conocimiento sobre la estructura de la materia.

Modelos Antiguos

En la antigüedad, se creía que la materia era continua e indivisible. Sin embargo, los filósofos griegos Demócrito y Leucipo propusieron que la materia estaba compuesta por partículas indivisibles llamadas átomos.

El Modelo de Dalton

En 1808, John Dalton sentó las bases de la teoría atómica moderna al postular que la materia está compuesta por átomos indivisibles e iguales en masa y propiedades.... Continuar leyendo "Evolución de los Modelos Atómicos: Un Viaje a Través de la Historia" »

Electricidad: Conceptos básicos y aplicaciones

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Electricidad: Conceptos básicos

Carga eléctrica

La carga eléctrica es la propiedad de la materia responsable de los fenómenos eléctricos.

Partículas cargadas

  • Electrones: Tienen carga negativa y son responsables de los fenómenos eléctricos.
  • Protones: Tienen carga positiva.
  • Neutrones: No tienen carga.

Corriente eléctrica

La corriente eléctrica es el desplazamiento continuo de electrones a través de un material conductor.

Materiales conductores y aislantes

  • Materiales conductores: Permiten el paso de la corriente eléctrica. Los metales son buenos conductores, especialmente la plata y el cobre.
  • Materiales aislantes: Impiden el paso de la corriente eléctrica. Ejemplos: plásticos, madera, cerámica.

Circuito eléctrico

Un circuito eléctrico es un... Continuar leyendo "Electricidad: Conceptos básicos y aplicaciones" »

Unidades de Trabajo, Ventajas Comparativas y Equilibrio en Autarquía y Comercio Internacional

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 61,96 KB

Unidades de Trabajo y Producción

Contexto

Consideremos dos países, H y F, que producen dos bienes: manzanas (M) y plátanos (P). El país H tiene una unidad de trabajo (L) de 1200. Los requerimientos de trabajo para producir una manzana (am) son 3 y para producir un plátano (ap) son 2.

Función de Producción y Frontera de Posibilidades de Producción (FPP)

La función de producción se representa en la siguiente imagen:

Ecuacion

El trabajo necesario para cada bien se puede despejar de la cantidad producida (Q):

  • Lm = 3Qm
  • Lp = 2Qp

Para representar la FPP, utilizamos la ecuación L = am*Qm + ap*Qp, que en este caso es 1200 = 3Qm + 2Qp. Despejando Qp, obtenemos:

Ecuacion

La FPP se representa como una línea recta, donde el bien 1 (Qm) se encuentra en el eje x y el... Continuar leyendo "Unidades de Trabajo, Ventajas Comparativas y Equilibrio en Autarquía y Comercio Internacional" »

Monotributo Argentina: Requisitos, Categorías y Obligaciones

Enviado por joaquin y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Monotributo en Argentina: Funcionamiento y Obligaciones

El Monotributo es un régimen simplificado que unifica el pago del componente impositivo (IVA y Ganancias) y el componente previsional (aportes jubilatorios y obra social) en una única cuota mensual.

Requisitos y Condiciones para ser Monotributista

Para adherirse y permanecer en el Monotributo, no se deben superar ciertos parámetros durante los últimos 12 meses. Estos incluyen:

  • Ingresos Brutos Anuales: El total facturado en los últimos 12 meses.
  • Parámetros Físicos:
    • Superficie afectada a la actividad.
    • Energía eléctrica consumida anualmente.
  • Monto de Alquileres Devengados Anualmente: Si se alquila un local o espacio para la actividad.
  • Precio Unitario Máximo de Venta: Aplicable solo a la
... Continuar leyendo "Monotributo Argentina: Requisitos, Categorías y Obligaciones" »