Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Hirien Susperraldia Europan XIII. Mendean: Ekonomia eta Gizartea

Clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,67 KB

Hirien Susperraldia XIII. Mendean Europan

HIRIEN SUSPERRALDIA: XIII. mendean Europan, ekonomia hobetu zen, eta horren ondorioz, biztanleen bizi-baldintzak hobetu ziren. Nekazaritzako hobekuntzari esker, ekoizpenak gora egin zuen.

Nekazaritza Ekoizpenaren Gorakada

Zergatik egin zuen gora nekazaritza-ekoizpenak XIII. mendetik aurrera?

  • Lur gehiago landu zirelako. Basoak bota, zingirak lehortu eta lur berriak landu zituzten.
  • Teknika berriak erabili zituztelako (errotak, ureztatzea...).
  • Labore berriak landatu zituztelako.

Ondorioz, elikadura hobetu zen, gosearen mehatxua gutxitu egin zen eta herritar kopurua handitu zen.

Merkataritzaren Garapena

MERKATARITZAREN GARAPENA: Merkataritza asko garatu zen XII. mendetik aurrera, biztanleria asko hazi zelako eta... Continuar leyendo "Hirien Susperraldia Europan XIII. Mendean: Ekonomia eta Gizartea" »

Reconversión Industrial en España: Impacto y Medidas de Recuperación (1986)

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Impacto de la Crisis Energética e Industrial en España

La crisis energética derivó en una profunda crisis económica e industrial que golpeó a los sectores más maduros de la economía española, con significativos costes sociales y empresariales. Se caracterizó por una inflación superior al 20%, un aumento del desempleo, déficit exterior y la crisis de pequeñas y medianas empresas.

Los gobiernos de la época, centrados en la transición política, abordaron la crisis industrial con cierto retraso, a partir de 1986, implementando una serie de planes de reconversión industrial.

Sectores y Regiones Afectadas

El impacto de la crisis fue particularmente severo en ciertas ramas industriales y regiones. Las ramas que requirieron planes de... Continuar leyendo "Reconversión Industrial en España: Impacto y Medidas de Recuperación (1986)" »

Evolución y Desafíos de la Industria Española: De la Crisis a la Integración Europea

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Contexto y Desafíos de la Industria Española

La eficacia de estas medidas fue desigual y los resultados no estuvieron a la altura de las expectativas. Las inversiones y otras acciones solo se ejecutaron parcialmente.

La crisis de las décadas de los setenta y ochenta puso de manifiesto las carencias del sistema industrial español que el desarrollismo de la década de los sesenta había impulsado: la tecnología obsoleta, la dependencia energética, la reducida productividad, entre otras. A nivel internacional, las condiciones también habían cambiado: muchas multinacionales ya habían localizado gran parte de sus plantas en los Nuevos Países Industrializados (NPI) y en países del Tercer Mundo. Sus menores costes de producción y la mano... Continuar leyendo "Evolución y Desafíos de la Industria Española: De la Crisis a la Integración Europea" »

La Diversidad Climática en España

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,83 KB

Conceptos

Tiempo Atmosférico: Estado de la atmósfera sobre un lugar determinado en un momento determinado. Es estudiado por la meteorología.

Clima: Estado medio de la atmósfera producido por la sucesión de tipos de tiempo sobre ese lugar. La observación suele ser de 30 años y es estudiado por la climatología.

Estado de la Atmósfera: Resultado de la combinación de una serie de elementos: temperatura, precipitaciones, dirección del viento, presión atmosférica

Conceptos

Barlovento: Vertiente expuesta a los vientos.

Sotavento: Vertiente menos expuesta a los vientos.

Solana: Vertiente que recibe más insolación.

Umbría: Vertiente que recibe menos insolación.

El Clima en España

Factores del Clima
  • Geográficos
  • Termodinámicos
Elementos del
... Continuar leyendo "La Diversidad Climática en España" »

Desenvolvemento urbano en Madrid: áreas residenciais, industriais e de servizos

Clasificado en Geografía

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,57 KB

Fórmanse así áreas suburbanas nas que se mesturan usos do solo urbano e rural. Realizouse na década dos sesenta un Plan de vivendas para as clases baixas en distintos barrios. Podemos diferenciar na periferia distintos tipos de áreas segundo a súa función:

Áreas residenciais

Xurdiron distintos tipos de barrios entre as décadas dos 50 e 70. A masiva chegada de inmigrantes como consecuencia do éxodo rural provocou a construción de numerosas vivendas, a miúdo sem planificar. Dentro das áreas residenciais aparecen bairros de infravivenda, especialmente na década de 1950, con casas autoconstruídas con materiais de refugallo e carentes de servizos básicos (luz, auga, saneamento).

  • Barrios con vivendas de promoción oficial: predomina
... Continuar leyendo "Desenvolvemento urbano en Madrid: áreas residenciais, industriais e de servizos" »

Nuevos Espacios Industriales: Distritos, Sistemas Productivos y Parques Tecnológicos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

**V.- LOS NUEVOS ESPACIOS INDUSTRIALES**

La crisis y la reconversión provocaron una profunda reestructuración del sector industrial y del conjunto de la actividad económica del país. Se produjo una creciente división territorial del trabajo, que aumentó la especialización y la calidad de los productos. A nivel territorial se produjo un fuerte desfase entre los centros de producción y los de innovación, y entre las áreas tradicionales industrializadas y los nuevos espacios tecnológicos.

La innovación científica y la desintegración del proceso productivo en lugares separados, está motivando la aparición de nuevos factores de localización y de nuevos espacios industriales:

**1.- Los Distritos Industriales**

Son concentraciones en... Continuar leyendo "Nuevos Espacios Industriales: Distritos, Sistemas Productivos y Parques Tecnológicos" »

La UE: Defensor del Poble, Euro i Unificació

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,66 KB

Defensor del Poble Europeu

  • Fa d'intermediari entre els ciutadans i les autoritats europees.
  • Investiga denúncies sobre casos de mala administració en institucions i òrgans de la UE.

La Unificació Monetària: l'Euro

  • Objectiu de la UE: Unió Econòmica i Monetària definitiva.
  • 1999: Banc Central Europeu (organisme central regulador).
  • Per establir l'euro hi havia tres fases de convergència per assolir uns criteris comuns:
    • Inflació limitada (excés de demanda sobre l'oferta i pugen els preus).
    • Tipus d'interès concret.
    • Dèficit i deute públic sota control.

Països que van adoptar l'Euro l'1 de gener del 2002

Alemanya, Àustria, Bèlgica, Espanya, Finlàndia, França, Grècia, Irlanda, Itàlia, Luxemburg, Països Baixos i Portugal.

Països que no van

... Continuar leyendo "La UE: Defensor del Poble, Euro i Unificació" »

Organizaciones y Desarrollo Socioeconómico Global

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Organizaciones Internacionales

Grupo de los 7 (G7)

El G7 es un grupo informal de países cuyo peso político, económico y militar es considerado relevante a escala global. Está formado por Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido. Se creó en 1973 cuando, a petición del Secretario del Tesoro estadounidense, George Shultz, se reunieron los ministros de finanzas de cada país.

Grupo de los 8 (G8)

El G8 fue un grupo informal de países cuyo peso político, económico y militar era considerado relevante a escala global. Estaba formado por Rusia, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Alemania, Reino Unido y Japón. Solía ser definido como "el grupo de los 8 países más industrializados del mundo". En la cumbre... Continuar leyendo "Organizaciones y Desarrollo Socioeconómico Global" »

Espainiako Klima Dibertsitatea

Clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,04 KB

Espainian klimen dibertsitate handia dago, latitudean hedatzen delako eta klima nagusiak hauek dira: ozeanikoa, mediterraneoa, mendikoa eta Kanarietakoa, bakoitzak zenbait azpiklimarekin batera. Euskal Herrian ere ozeanikoa (kostalde eta barnealdekoa), mediterraneoa (barnealdekoa) eta mendikoa aurkitzen dira.

Klima ozeanikoa edo atlantiarra

Klima ozeanikoaren ingurua Iberiar penintsularen iparraldekoa da: Bizkaiko golkoaren ingurutik Galiziara bitartean eta iparraldeko mendietan altitude batzuetan.

Prezipitazioak ugariak, erregularrak eta leunak dira. Urteko kopuru osoa 800 mm-tik gorakoa da eta urtean 150 egunetan baino gehiagotan egiten du euria. Eurien banaketa nahiko erregularra da urtean zehar, latitude horretan fronte polarreko borraskek... Continuar leyendo "Espainiako Klima Dibertsitatea" »

Factores Clave del Poblamiento y Funciones Urbanas: Un Estudio Detallado

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Factores que Determinan el Poblamiento

Factores Naturales

El relieve dificulta la existencia de explotaciones dedicadas al cultivo. La disponibilidad de agua condiciona la presencia de asentamientos. La población se concentra en lugares donde el agua tenga fácil acceso.

Factores Humanos

La forma de poblamiento está relacionada con la historia y la cultura. Algunos de los factores son la necesidad de defensa y las formas de explotación agraria.

Las Funciones de las Ciudades

  1. Función Industrial: Las ciudades crecen dependiendo del desarrollo industrial. Para que una ciudad destaque por su función industrial ha de tener cerca materias primas y fuentes de energía para el funcionamiento de la industria.
  2. Función Residencial: Se da en todas las ciudades,
... Continuar leyendo "Factores Clave del Poblamiento y Funciones Urbanas: Un Estudio Detallado" »