Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Tendencias del Turismo del Futuro: Explorando los Destinos Emergentes

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Mercado de Productos Turísticos del Futuro

El futuro del turismo ya está aquí. Los productos turísticos del mañana son, en esencia, los que ya existen, pero con un giro innovador en su formulación, junto con otros completamente nuevos. Exploremos algunas de estas emocionantes tendencias:

1. Turismo de Sol y Playa Reinventado

El turista actual busca experiencias más allá de los destinos tradicionales de sol y playa. Para satisfacer esta demanda, estos destinos están en constante proceso de regeneración, ofreciendo:

  • Hoteles flotantes en el agua
  • Deportes acuáticos extremos
  • Experiencias personalizadas que van más allá del simple descanso

2. Turismo Rural en Auge

El turismo rural experimenta un crecimiento sin precedentes, especialmente en... Continuar leyendo "Tendencias del Turismo del Futuro: Explorando los Destinos Emergentes" »

Regiones Vinícolas de Aragón y Castilla-La Mancha: Clima, Suelo y Variedades

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Aragón

Calatayud

Ubicación

5.521 hectáreas en la región natural del valle del Ebro, entre afluentes del Ebro.

Clima

Continental con veranos calurosos y secos e inviernos fríos. El tipo de suelo es pedregoso y calizo.

Uva

Variedades blancas como Macabeo, Malvasía, Garnacha Blanca y Chardonnay.

Vino

Tintos jóvenes de Garnacha. También se elaboran rosados y blancos, pero en menor medida.

Cariñena

Ubicación

Al sur de Zaragoza, en pleno valle del Ebro. Tiene 16.000 hectáreas.

Clima

Clima continental. El suelo está compuesto por guijarros con áreas de suelo pardo calizo con poca fertilidad.

Uva

  • Blancas: Garnacha Blanca, Macabeo, Parellada y Chardonnay.
  • Tintas: Jóvenes, Crianzas, Reservas y Gran Reserva.

Vino

(No se especifica descripción del vino en

... Continuar leyendo "Regiones Vinícolas de Aragón y Castilla-La Mancha: Clima, Suelo y Variedades" »

Perú: Un Vistazo Profundo a su Realidad Nacional, Economía y Bienestar Social

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Realidad Nacional: Concepto y Dimensiones

La Realidad Nacional es la totalidad de lo que existe objetivamente y lo que se percibe subjetivamente. Aplicada a una nación específica, abarca sus dimensiones política, social, físico-natural, cultural y espiritual, incluyendo al Estado como su principal forma organizativa.

Aspectos Fundamentales de la Realidad Nacional

  • Derecho
  • Historia
  • Política
  • Geografía
  • Estadística
  • Sociología
  • Antropología
  • Etnología

Sectores Económicos del Perú

  • Sector Primario: Actividades enfocadas en la obtención de recursos directamente de la naturaleza.
  • Sector Secundario: Actividades dedicadas a la transformación de materias primas en productos elaborados para el consumo.
  • Sector Terciario: Trabajos que consisten en la prestación
... Continuar leyendo "Perú: Un Vistazo Profundo a su Realidad Nacional, Economía y Bienestar Social" »

Evolución y distribución de la población española

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

1. Evolución y distribución de la población española

En este tema vamos a aproximarnos a los factores naturales –natalidad, mortalidad y crecimiento vegetativo– que condicionan la evolución de la población española. El principal aspecto a destacar son las intensas transformaciones demográficas vividas por España. Una evolución similar a la de los países de nuestro entorno europeo, pero producidas aquí con cierto retraso y aceleración. En el transcurso del último siglo la población española se ha duplicado, al tiempo que se han producido intensos cambios en la distribución interior de esa población, a través de desplazamientos masivos desde las áreas rurales a las urbanas. En ese mismo período se han reducido notablemente... Continuar leyendo "Evolución y distribución de la población española" »

Globalització i Desigualtat: Un Món Desequilibrat

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,24 KB

Veïnatge Universal

Les noves tecnologies, en especial Internet, han intensificat el fenomen de la globalització. En facilitar el moviment de persones i idees, la globalització ha fet créixer els intercanvis. Centenars de milers de persones cada any tracten d'entrar a Europa fugint de la misèria, les guerres i les injustícies dels seus països. També s'han globalitzat els problemes mediambientals, sanitaris i de seguretat.

Globalització Cultural

La globalització afecta la cultura. Les comunicacions, abans difícils i lentes, ara són a gran velocitat. Per a un jove espanyol, el paisatge de París pot resultar més familiar que formes de vida rurals properes a la seva localitat. Aquesta globalització és sinònim d'occidentalització i... Continuar leyendo "Globalització i Desigualtat: Un Món Desequilibrat" »

Estado físico de la harina azúcar y arena

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,26 KB

 Alimentación ANTIGUO EGIP:El alimento de mayor consumo era el pan y derivados. El trigo materia Prima más utilizada. La carne un lujo, comiendo cerdos,ocas,gansos o cabras. En La costa pescado en el nilo peces fluviales. Vino(uvas dátiles higos granadas) Y cerveza (cebada x trigo rojo ‘espelta’).

Grecia:3 comidas,desayuno(pan de cebada mojao en vino +higos,aceitunas. Almuerzo,CENA. Trigo y cebada base de Alimentación(cereales).Ciudad;higos, granadas,nueces,avellanas,verdura cara y Frutos en postres. Carne cara excepto cerdo. Leche oveja/cabra. Encampo: caza Aves liebres, cerdos y corderos.Islas o litoral:pescado fresco(sardinas Anchoas),atún,rodaballo,dorada,pulpo,esturión. Especias lairel,tomillo,orégano,cilantro.

COCINAANTIGUA... Continuar leyendo "Estado físico de la harina azúcar y arena" »

Movimientos demográficos y laborales en España

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Éxodo rural

Fenómeno consistente en el abandono del medio rural por parte de la población, que emigra hacia los núcleos urbanos buscando una mejora en el nivel de vida. En España, estas migraciones interiores se iniciaron con la aparición de las industrias en las ciudades que precisaban mano de obra.

Tasa de fecundidad

Es el total de nacimientos que se producen en un lugar y un año por cada 1.000 mujeres en edad fértil (entre los 15 y 49 años). Actualmente, la tasa de fecundidad española es de 1,2 hijos por mujer. Ej: Mapa de tasa media de fecundidad.

Tasa de paro

Relación entre la población en paro y la población activa total (empleados y desempleados), expresada en tantos por ciento. En el último trimestre de 2022 se situaba en España... Continuar leyendo "Movimientos demográficos y laborales en España" »

Transporte Naval y Turismo: Impacto, Modalidades y Tendencias

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

7) El Transporte Naval

El barco se utiliza sobre todo para el transporte de mercancías por mar o por ríos navegables.

El Transporte Marítimo

El transporte de mercancías por barco es el más idóneo para trasladar a largas distancias mercancías pesadas y voluminosas. Sus ventajas son la gran capacidad de carga y el bajo coste. Sus inconvenientes son la lentitud y el riesgo de contaminación de las aguas.

En la actualidad, los barcos mercantes tienden a incrementar su tonelaje y su velocidad, a especializarse en una única mercancía y a generalizar el sistema de contenedores. El transporte de pasajeros por barco es reducido en la actualidad. El de larga distancia casi ha desaparecido, ante la competencia del avión.

El Transporte Fluvial

La navegación... Continuar leyendo "Transporte Naval y Turismo: Impacto, Modalidades y Tendencias" »

La Dinámica Natural de la Población Española

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

La Dinámica Natural como Principal Responsable del Crecimiento Demográfico en España

La dinámica natural es uno de los factores demográficos que, junto con los movimientos migratorios, explican el volumen actual de la población española y su distribución espacial. El crecimiento natural o vegetativo de la población de un lugar es el resultado de la diferencia entre natalidad y mortalidad.

Transición Demográfica en España: Evolución de las Variables de Dinámica Natural y Factores Explicativos

En todos los países desarrollados se ha producido una transición demográfica desde una primera fase de natalidad y mortalidad elevadas hasta una fase final en que ambas son bajas. Este modelo demográfico también se puede aplicar a España,... Continuar leyendo "La Dinámica Natural de la Población Española" »

España como Destino Clave del Turismo: Evolución, Impacto y Tendencias

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

España como Referente del Turismo: Evolución y Desafíos

El auge del turismo en España, especialmente a partir de la década de 1960, transformó al país en un referente mundial del turismo de masas.

El Origen del Fenómeno

La prosperidad económica europea posterior a la Segunda Guerra Mundial propició el surgimiento del turismo de masas. Este fenómeno, novedoso en sus inicios, se caracterizó por la llegada de un gran número de turistas, principalmente trabajadores de clase media (dependientes de comercio, obreros industriales, oficinistas), que buscaban destinos asequibles para disfrutar de sus vacaciones. España, con su clima favorable y precios competitivos, se posicionó rápidamente como un destino predilecto.

Consecuencias del

... Continuar leyendo "España como Destino Clave del Turismo: Evolución, Impacto y Tendencias" »