Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de vegetación y paisajes vegetales en España

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

14. HIGRÓFILA: planta que necesita para desarrollarse mucha humedad; como por ejemplo los juncos o los helechos. Típicas del paisaje vegetal de ribera.

15. LANDA: es una vegetación densa de matorral, característica del clima oceánico, que puede aparecer como degradación del bosque caducifolio o como vegetación supraforestal (brezo, tojo, retama).

16. MAQUIA o MAQUIS: es una vegetación arbustiva densa mediterránea, casi impenetrable, de más de dos metros de altura, que crece sobre suelos silíceos (jara,brezo, lentisco, retama). Es típica del clima mediterráneo.

17. MATORRAL: grupo vegetal constituido por arbustos y matas de poca altura y no muy espesos.

18. PAISAJE VEGETAL: es un conjunto de formaciones vegetales dispuestas en un área... Continuar leyendo "Tipos de vegetación y paisajes vegetales en España" »

Tipos de Planos Urbanos y Zonas Urbanas

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Ciudad Lineal

Proyecto del urbanista Arturo Soria que aprovechando el transporte como elemento vertebrador, concebía una ciudad en torno a una sola calle de gran anchura por la que discurrían los servicios básicos (agua, electricidad, alcantarillado) y el transporte a distintos niveles (tranvía, ferrocarriles), en las estaciones se encontrarían situados centros comunitarios y servicios públicos. A ambos lados de esa calle central se construirían viviendas unifamiliares de distintos niveles y precios, cada una de ellas con su propio jardín y huerto. El proyecto solo se llevó a cabo de forma parcial en el nordeste de Madrid y hoy se encuentra muy modificado al derribarse las viviendas unifamiliares y haberse construido bloques de viviendas.... Continuar leyendo "Tipos de Planos Urbanos y Zonas Urbanas" »

Paisaje de La Mancha: Geografía, Clima y Actividad Humana

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

El Paisaje de La Mancha: Un Entorno Natural y Humano

El paisaje que muestra la fotografía se localiza en La Mancha, un área situada al sureste de la Meseta, repartida entre las provincias de Albacete, Ciudad Real, Toledo y Cuenca. Es el resultado de la combinación espacial de diversos elementos que integran el medio natural: el relieve, el clima, la vegetación, las aguas y el suelo.

Características de los Elementos Naturales en La Mancha

Los elementos naturales del paisaje se caracterizan por los rasgos siguientes:

El Relieve

El relieve es una superficie estructural, llana y elevada, formada por sedimentos terciarios calizos situados sobre el antiguo zócalo paleozoico de la Meseta.

El Clima

El clima puede deducirse de algunos elementos del paisaje,... Continuar leyendo "Paisaje de La Mancha: Geografía, Clima y Actividad Humana" »

Distribución y Desafíos de la Industria en España: Un Análisis Geográfico

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

En estas áreas se pueden distinguir, a su vez, otras áreas: las coronas metropolitanas y las franjas periurbanas, donde se instalan industrias en declive, pero también tradicionales, nuevas o deslocalizadas desde las áreas centrales para reducir costes. Son industrias pequeñas, con poco capital, trabajo poco cualificado, subcontratas, etc. También hay empresas innovadoras en los parques tecnológicos. Por último, algunas áreas rurales también han recibido industrias, generalmente de producciones tradicionales que aprovechan los recursos del entorno, aunque también pueden surgir empresas innovadoras.

Áreas y Ejes Industriales en Declive

En tercer lugar, las áreas y ejes industriales en declive se corresponden con la cornisa cantábrica,... Continuar leyendo "Distribución y Desafíos de la Industria en España: Un Análisis Geográfico" »

Glosario de términos geográficos de España

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Conceptos clave

Acuífero

Acuífero: Nivel rocoso que, por sus características litológicas, y, en concreto, la porosidad y permeabilidad de sus materiales constituyentes, permite el almacenamiento de grandes cantidades de agua subterránea. En la Península Ibérica existen en la actualidad más de cuatrocientos acuíferos y se encuentran, principalmente, en las depresiones terciarias, en las proximidades de los ríos y en las cabeceras húmedas de los principales ríos.

Anticiclón

Anticiclón: Gran masa de aire caracterizada por una elevada presión atmosférica en relación con el entorno aéreo circundante y en la que el aire se desplaza adquiriendo un movimiento de rotación, que corre en el sentido de las agujas del reloj en el hemisferio... Continuar leyendo "Glosario de términos geográficos de España" »

Conceptos Clave de Geografía Económica y Urbana

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Conceptos Clave en Geografía

  • Ensanche: Área urbana con trazado ortogonal, amplias calles y avenidas que suele tener edificación de calidad.
  • Esperanza de vida: Número medio de años que se espera que viva una persona.
  • Estado de bienestar: Sistema social creado por un Estado para garantizar a los ciudadanos un nivel mínimo de calidad de vida, proporcionando a la población servicios básicos de forma gratuita.
  • Éxodo rural: Forma de migración que se caracteriza por un desplazamiento masivo de la población desde el campo a las ciudades.
  • Globalización: Proceso favorecido por el desarrollo de las tecnologías de la comunicación que lleva a una mayor interdependencia e integración mundial.
  • I+D+i: Investigación, Desarrollo e Innovación.
  • Inflación:
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Geografía Económica y Urbana" »

Evolución de la Estructura Etaria y la Inmigración en Chile

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,99 KB

Composición Etaria de la Población y Fuerza Laboral

Durante los dos primeros tercios del siglo XX, la estructura etaria de la población se mantuvo relativamente estable, con los segmentos de la infancia y la juventud siendo los más numerosos. Entre 1907 y 1970, la población menor de 30 años constituyó al menos el 65% del total nacional.

Debido a la juventud de la población, aproximadamente la mitad de ella participaba en el mercado laboral. En el caso de los hombres, la situación era más evidente, ya que al menos el 78% trabajaba, lo que constituía cerca de dos tercios de todos los trabajadores.

Inmigraciones Internacionales

Si bien Chile no ha sido tradicionalmente un país de inmigración dentro de la región, a diferencia de naciones... Continuar leyendo "Evolución de la Estructura Etaria y la Inmigración en Chile" »

Factores y Elementos del Clima: Influencia en la Distribución de la Población

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

¿Qué es el Tiempo Atmosférico?

El tiempo atmosférico comprende todos los variados fenómenos que ocurren en la atmósfera de la Tierra o de cualquier otro planeta.

Factores Climáticos

Los factores climáticos son aquellos agentes que determinan las características de los distintos tipos de clima. Los principales son:

  • Latitud: La temperatura y las precipitaciones varían según la distancia al ecuador.
  • Relieve: A mayor altitud, menor temperatura. Por eso, las cumbres de las grandes montañas suelen estar nevadas. Por otro lado, las cadenas montañosas frenan los vientos e impiden el paso de las nubes.
  • Distancia del mar: El mar se calienta y se enfría más lentamente que la tierra, lo que suaviza las temperaturas. Así, junto al mar, en verano
... Continuar leyendo "Factores y Elementos del Clima: Influencia en la Distribución de la Población" »

Glosario de Términos Geográficos Clave: Cauces, Climas y Erosión

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Glosario de Términos Geográficos Clave

Cauce Fluvial: Lecho o superficie por donde discurre el agua de un río.

Caudal: Cantidad de agua que pasa en un segundo por un punto dado de un río. El caudal absoluto se expresa en m3 por segundo y está afectado por las condiciones climáticas y ambientales que tiene la cuenca. Los ríos españoles son mucho menos caudalosos que los europeos.

Cerro Testigo: Elevación estratificada que representa el residuo de un antiguo páramo desmantelado por la erosión o bien el retroceso de un relieve en cuesta. Su forma distintiva es la de un cono ligeramente truncado por una capa de calizas en la cumbre, y se encuentra rodeado por todas sus partes por campiña. Se localizan en la parte oriental de la Meseta.... Continuar leyendo "Glosario de Términos Geográficos Clave: Cauces, Climas y Erosión" »

Calidad de vida en el Perú: Factores y estadísticas de desarrollo humano y PEA

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,97 KB

Calidad de vida en el Perú

Está en función de la mejora del nivel de renta, las condiciones de vida, de trabajo y la mejora del ambiente. La calidad de vida puede determinarse por los siguientes factores:

Factores materiales:

Son los recursos que una persona tiene, como los ingresos económicos disponibles, posición en el mercado y salud.

Factores ambientales:

Presencia y acceso a servicios, grado de seguridad y criminalidad, transporte y movilización, habilidad para servirse de las nuevas tecnologías que hacen la vida más simple.

En 2017, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo o PNUD publicó el informe sobre Desarrollo Humano y señaló el índice de desarrollo humano o IDH del Perú en 0,750, con lo cual ocupa el puesto 89... Continuar leyendo "Calidad de vida en el Perú: Factores y estadísticas de desarrollo humano y PEA" »