Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Patata

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 8,74 KB

Geografía Tema 3 La

población

Nombre:…………………………………….. Fecha:………………………………….

1.- ¿Cuántos habitantes hay en la actualidad en el mundo? Aprox. 7.000 millones de habitantes.

2.- ¿Qué es la densidad de población? Es la relación que existe entre  la población de un lugar y el espacio que ocupa. Se expresa en hab/km2.

3.- Indica cuales son las fórmulas para calcular la tasa de natalidad, tasa de mortalidad, la de fecundidad y esperanza de vida.

- TN=  x 1000

-TFG=  x 1000

- TM=  x 1000

- Esperanza de Vida: es el número medio de años que puede vivir una persona que acaba de nacer.

4.- ¿Qué es el crecimiento natural? Es la diferencia existente entre el número de nacimientos y el de defunciones... Continuar leyendo "Patata" »

Cuestion de los andes aridos ;

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 969 bytes

este sector descansa el limite por las altas cumbres y divisorias de agua de acuerdo del tratado de 1881. cuestion de los andes patagonicos : en este sector no coincide las altas cumbres con divisorias de agua por lo tanto devieron albitrar los sectores en cuestion. en 1902 por alvitraje del rey de gran bretaña aduerdo septimo determino que el area en cuestion fuese para argentina. chile no hacepto dicha determinacion pidio un nuevo adbitraje. en 1905 la reina isabel  2 de inglaterra dividio el sector practica mente en la mitad...

Relieves

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 13,08 KB

La Puna Altísima meseta de 3500 mts Marcada amplitud térmica. Sus encadenamiento están dispuestos de norte a sur Se concentra una variedad de recursos minerales como estaño, oro, cobre y antimonio. Se destacan la extracción de plomo y cinc Gran cantidad de salares y salinas La población se ve afectada por el “mal de la puna” es el enrarecimiento del aire por la altura por poca presión y falta de oxigeno.

Cordillera Oriental Llamada también prepuna Formada por angosta y elevadas montañas Sus montañas superan los 5000 mts de altura Los rios que discurren esta región es el Calchaquí, el Toro y el Grande Las quebradas establecen la conexión entre la Puna y los valles interserranos, de Jujuy y de Lerma, donde se concentra la población.... Continuar leyendo "Relieves" »

Geografía Europa

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Estructura del relieve europeo

Europa aparente una figura triangular, cuyos lados están constituidos por relieves montañosos de distinta altura y edad. En el centro predomina el relieve llano.

Las cordilleras se localizan en el sur de Europa mediante un gran arco formado por los Pirineos, Alpes, Cárpatos, Alpes de Transilvania, Balcanes y Montes Cáucaso.

Se desprenden cordones como las cordilleras Béticas en el sur de España, los Apeninos, en la península itálica y los Alpes Dinámicos y Cadena del Pindo en la Península Balcánica.

En los montes Cáucaso, la cumbre Elbrus es la mayor elevación de Europa con 5633 metros; y en los Alpes, el monte Blanco alcanza los 4810 metros.

Hacia el norte de estas cadenas montañosas, se extiende una... Continuar leyendo "Geografía Europa" »

Industrias artesanal y moderna

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,1 KB

industria artesanal:del siglo XVI hasta el siglo XVIII; se realizaba a mano; Pequeños talleres.-1solo maestro; realizacion de todo el producto por artesanos especializados, la produccion es escasa,cara y unica;se dispersaba por todo el territorial.industria Moderna:Empezó en la mitad del siglo XVIII; se realizaba con maquinas;En fabricas pertenece a sociedades emoresariales; división del trabajo entre los diversos obreros especializados.La producción es abundante, barato y se comercializaba en mercados lejanos;tiende a desconcentrarse o a concentrarse dependiendo de los intereses de la empresa.

Diferencia entre los países desarrollados y subdesarrollados en las actividades agropecuarias

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

la minería: se denomina extracción y transformación básica de rocas, líquidos y gases que tienen origen antiguo ( vegetal o animal ) sirve como combustible o bien como materia prima para la industria, las actividades mineras mas inportantes son : a) carbón; por extensión quizá el mas grande. B) petróleo; de los mas importantes y se asocia al gas natural, los primeros productores son; Venezuela, Rusia, EEUU, Argelia, arabía e Inglaterra. metálicos hierro: para múltiple utilidades, rusi, EEUU, China. oro diamantes: por su gran valor Sudáfrica. silvicultura: recogida de frutos silvestres como miel, setas, trufa negra. pesca: es muy antigua españa es uno de los mas destacados. hay dos tipos de pesca: bajura; se realiza cerca de
... Continuar leyendo "Diferencia entre los países desarrollados y subdesarrollados en las actividades agropecuarias" »

Miogfsd

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 8,27 KB

el sector terciario es el sector economico con actividades qeu noproducen bienes materiales  presetan sevicios a la poblacion. los paises industrializados el sector economico predominante. las personas que trabajan en este sector tienen que ser personas profesionales muy cualificadas. una de las caracteristicas de este sector es la gran diversidad de actividades. la maxima expansion del sector- sociedad de la informacion- desarrollo tecnico y cientifico. mundializacion de la economia y crecimiento de los intercambios- revolucion del sector terciario.

el sector terciario superior o cuaternario: incluye las actividades relacionadas con la investigacion la administracion de empresas... que precisan profesionales muy cualificados.

el sector terciario

... Continuar leyendo "Miogfsd" »

Grandes mesetas de Oceanía

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,38 KB

Asía: continente + grande y diverso, montañas muy altas y depresiones profundas. Posee llanuras, mares interiores y caudalosos ríos. Tiene una gran masa continental, penensulas grandes y abundantes islas.
América: esta dividido en dos grandes partes (N Y S) tiene forma alargada. Tiene tanto como grandes llanuras como largos y caudalosos ríos.
Antártida: Recuvierta por hierlo, costa recortada.
África: tiene un relieve uniforme, con mesetas, depresiones.. Con ríos caudalosos y costas regulares.
Oceanía: Numerosas islas, pocos ríos.

Migraciones Interiores en España: Éxodo Rural y Tendencias Actuales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Migraciones Interiores en España

Son las más importantes en España. La mayor parte de ellas son generadas por el éxodo rural. La causa inicial estriba en el superávit de mano de obra en el campo, consecuencia del crecimiento vegetativo y de los avances técnicos introducidos en la agricultura, que provocan la expulsión de mano de obra excedentaria. También hay que considerar el atractivo de la ciudad, que ofrece mayores perspectivas de trabajo, sanidad, educación y calidad de vida. El éxodo rural es el principal factor que explica el despegue demográfico de las ciudades.

El inicio de las migraciones internas más evidente tiene lugar a mediados del siglo XIX, iniciándose con retraso con relación a Europa occidental. En España empiezan... Continuar leyendo "Migraciones Interiores en España: Éxodo Rural y Tendencias Actuales" »

Actividad económica de la llanura artica

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB

La agricultura:Adquirió importancia cuando en la década de 1870 se empezó a exportar trigo a Europa.Su expansión fue cnstante desde ese momento y hasta la actualidad,aunque se han verificado cambios en la organización de la producción,la importancia de los distintos cultivos y los agentes productivos
Las caraccas de la región pampeana, con suelos fértiles,temperaturas templadas y lluvias abundantes,resultaron aptas para el desarrollo de los cereales y as oleaginosas.
En la región de cuyo y en el alto valle de rio negro los recursos naturales valorados para la agricultura fueron los ríos cordilleranos,las altas temperaturas de verano y los suelos arenosos y pedregosos de los valles hidricos.
En los valles húmedos del Noroeste y en
... Continuar leyendo "Actividad económica de la llanura artica" »