Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Procesos Geológicos Internos: Convergencia de Placas, Ciclo de Wilson y Origen de Canarias

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Convergencia entre dos placas continentales

Ocurre cuando la litosfera oceánica entre continentes subduce por completo y los continentes colisionan entre sí. La litosfera continental es demasiado ligera para hundirse en el manto, por lo que la subducción se interrumpe tras la colisión continental. La placa oceánica se desprende y se hunde en el manto. Las placas continentales quedan incrustadas y cabalgadas una sobre otra. En la sutura entre ambas placas se forma un orógeno de colisión. El orógeno se forma por el aumento de grosor de la litosfera y por apilamiento de sedimentos acumulados entre ambos. Entre los sedimentos puede haber ofiolitas, procedentes de la obducción de fragmentos de litosfera oceánica. La colisión origina grandes... Continuar leyendo "Procesos Geológicos Internos: Convergencia de Placas, Ciclo de Wilson y Origen de Canarias" »

Métodos de Estudio de la Geología: Comprendiendo la Estructura de la Tierra

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Métodos de Estudio Directo

Se realizan sobre muestras de roca y mediciones tomadas in situ.

Métodos de Estudio Indirecto

La mayor parte de nuestro conocimiento proviene de:

  • Método gravimétrico: Detectar con el gravímetro variaciones locales del campo gravitatorio terrestre.
  • Método magnético: Presenta un campo magnético; solo es posible si tiene una zona interna formada por metales.
  • Densidad de la Tierra: Mediante métodos astronómicos.
  • Gradiente geotérmico: La temperatura aumenta con la profundidad; el gradiente geotérmico es de 3 °C por cada 100 metros.
  • Método comparativo de los meteoritos: Parte de una suposición: la mayor parte de los meteoritos que caen en la Tierra son fragmentos de un planeta muy similar a la Tierra. Los aerolitos
... Continuar leyendo "Métodos de Estudio de la Geología: Comprendiendo la Estructura de la Tierra" »

Ciclo Sedimentario: Procesos Geológicos de Formación de Rocas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

La petrología sedimentaria es una de las especialidades de la geología que estudia las características y los procesos que originan los sedimentos y las rocas sedimentarias. Estas se forman en ambientes exógenos a partir de rocas preexistentes que se alteran, erosionan, transportan, sedimentan y sufren diagénesis. El resultado son rocas consolidadas que suelen formar estratos.

Meteorización

La meteorización se produce cuando una roca se expone a condiciones (presión, temperatura y fluidos) muy distintas a aquellas en las que se originó. Los agentes geológicos externos provocan cambios en la superficie terrestre. Cuando actúan sobre las rocas, se producen sedimentos.

Meteorización Física

Se fragmenta la roca sin alterar su composición... Continuar leyendo "Ciclo Sedimentario: Procesos Geológicos de Formación de Rocas" »

Formació Geològica de la Península Ibèrica: Eras, Orogènies i Llitologia

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,64 KB

Formació Geològica de la Península Ibèrica

La configuració del relleu de la Península Ibèrica és el resultat tant de la posició de la placa ibèrica, situada entre la placa euroasiàtica i l'africana, com per les orogènies en el Paleozoic i el Cenozoic.

Precàmbric

Fa 1000 milions d'anys, un desplaçament de les plaques litosfèriques va portar a la formació d'un supercontinent que plegava les terres emergides, conegut com a Rodínia.

Les terres de la Península Ibèrica formaven part d'aquesta plataforma continental i es van formar sota les aigües.

Va començar a fragmentar-se fa 800 milions d'anys i es van crear els continents de Laurèntia i Gondwana, separats per les aigües de l'oceà Iapetus.

Al final de l'eó Proterozoic, una part... Continuar leyendo "Formació Geològica de la Península Ibèrica: Eras, Orogènies i Llitologia" »

Glosario de Términos Sísmicos y Volcánicos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Procesos Geológicos

1. Discontinuidad: La discontinuidad es la variación brusca de la velocidad y de la trayectoria de las ondas sísmicas que indican que entran en un nuevo tipo de material o en un material con una viscosidad distinta.

2. Zona de Subducción: Las zonas de subducción son grandes fragmentos de litosfera oceánica fría que se introducen en el manto superior.

3. Dorsal Oceánica: Una dorsal oceánica es una elevación de la corteza terrestre que genera una situación de menor profundidad en el océano en donde aparecen.

Fenómenos Volcánicos

4. Energía Geotérmica: La energía geotérmica es la energía que se produce a partir del calor interno de la Tierra.

5. Tefra: La tefra es un conjunto de tamaños de fragmento (ceniza y... Continuar leyendo "Glosario de Términos Sísmicos y Volcánicos" »

El nacimiento del Sistema Solar: Teorías y formación

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Formación del Sistema Solar

Es difícil precisar el origen del Sistema Solar. Los científicos creen que puede situarse hace unos 4.600 millones de años. Según la teoría de Laplace, una inmensa nube de gas y polvo se contrajo a causa de la fuerza de la gravedad y comenzó a girar a gran velocidad, probablemente, debido a la explosión de una supernova cercana.

¿Cómo se formó el Sol?

La mayor parte de la materia se acumuló en el centro. La presión era tan elevada que se inició una reacción nuclear, liberando energía y formando una estrella. Al mismo tiempo se iban definiendo algunos remolinos que, al crecer, aumentaban su gravedad y recogían más materiales en cada vuelta.

También había muchas colisiones. Millones de objetos se acercaban... Continuar leyendo "El nacimiento del Sistema Solar: Teorías y formación" »

Buzamiento invertido

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Tema 12: ¿Cómo se Comportan las rocas sometidas a esfuerzos?: Presión litostática: presión Que soportan las rocas en el interior de la tierra por los materiales que hay Sobre ellas. Esfuerzos: presiones Dirigida que tienden a extender o comprimir las rocas, deformándolas. Se Denomina deformación al cambio de Posición, forma o volumen que experimentan las rocas sometidas a esfuerzos.

Tipos de Deformaciones: 1.- Elástica: el material se deforma mientras se le somete a esfuerzo (esfuerzo de tensión), como Una forma, pero se vuelve a su forma original cuando se deja de tirar.2.- Plástica. El material se deforma la ser sometido a un esfuerzo, pero no Recupera su forma actual cuando se deja de tirar. (esfuerzo de compresión). Ej: barra... Continuar leyendo "Buzamiento invertido" »

Principios de Minería por Hundimiento: Block Caving, Flujo y Optimización de Extracción

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 8,53 KB

Block Caving: Fundamentos y Consideraciones

El Block Caving es un método de minería subterránea masiva. Su eficiencia se relaciona con el radio hidráulico (A/Per) y el MRMR (Mining Rock Mass Rating). A mayor radio hidráulico (Rh), generalmente se requiere una mayor inversión inicial.

En cuanto a sistemas de manejo de material, se comparan:

  • Parrillas: Sistema semimanual, rápido y productivo.
  • LHD (Load Haul Dump): Sistema mecanizado, preferido cuando la fragmentación es gruesa.

Panel Caving

El Panel Caving es una variante donde se continúa el hundimiento, pero en paneles, para extraer los bordes del hundimiento principal.

Proceso de Hundimiento

Implica dos etapas principales de fragmentación:

  1. Fragmentación primaria: Ocurre a medida que el macizo
... Continuar leyendo "Principios de Minería por Hundimiento: Block Caving, Flujo y Optimización de Extracción" »

Geología de la Tierra: Procesos de Formación de Cordilleras y Dinámica Tectónica

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Asociaciones de Fallas Tectónicas

En geología, las fallas son fracturas en la corteza terrestre a lo largo de las cuales se ha producido un desplazamiento. Dentro de las estructuras asociadas a estas fallas, encontramos:

  • Graben o Fosa Tectónica: Es un bloque hundido, limitado a ambos lados por fallas paralelas.
  • Horst o Pilar Tectónico: Es un bloque levantado, limitado a ambos lados por fallas paralelas.

Formación de una Cordillera: Etapas Clave

La orogénesis, o formación de cordilleras, es un proceso geológico complejo que involucra varias etapas:

  1. Formación del Prisma de Acreción

    La mayoría de los sedimentos que transporta la litosfera oceánica no subducen. El frente de la placa continental actúa como una máquina quitanieves y retiene

... Continuar leyendo "Geología de la Tierra: Procesos de Formación de Cordilleras y Dinámica Tectónica" »

Conceptos básicos de Química en el Universo

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Química

El Universo está constituido por MATERIA Y ENERGÍA

Materia y Energía

La MATERIA es todo aquello que posee MASA y ocupa un lugar en el universo. La MASA es la cantidad de la MATERIA. La ENERGÍA es todo aquello capaz de realizar un trabajo. El TRABAJO es el resultado que provoca un movimiento. La ENERGÍA se mide en Calorías=Joules.

Clasificación de la Materia

  • HOMOGÉNEA: Es cuando NO se distinguen sus componentes (1 sola fase) ej: leche
  • HETEROGÉNEA: Es cuando SI se distinguen sus componentes (2 o + fases) ej: jocoque

Composición de la Materia

  • SUSTANCIAS PURAS: Son aquellas que tienen la misma composición como los elementos químicos, ej: Agua (hidrógeno y Oxígeno)

El Átomo

El ÁTOMO es la partícula más pequeña de la distancia que... Continuar leyendo "Conceptos básicos de Química en el Universo" »