Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Lehengaiak eta Energia Iturriak: Mota, Jatorri eta Erabilera

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,55 KB

Lehengaiak

Produktu industriala egiteko, naturako lehengaiak behar dira. Lehengaiak naturan daude, industrietan behar bezala eraldaturik, honela sailkatuta:

  • Animalia jatorrizko lehengaiak: Artilea eta larrua, esaterako, abeltzaintzatik datoz eta ehungintzan erabiltzen dira arropa egiteko. Arrantza ere lehengai iturri garrantzitsua da, kontserbak, olioa eta irina egiteko.
  • Landare jatorrizko lehengaiak: Nekazaritzatik datoz, ehunak egiteko erabiltzen den kotoia, esaterako. Basogintzatik zura lortzen da.
  • Meatzaritza jatorrizko lehengaiak: Lurpetik erauzten dira eta hiru taldetan banatzen dira: metalikoak, ez-metalikoak eta energetikoak.

Metalikoak

Mineral horiek oso garrantzitsuak dira burdingintzaren eta metalurgiaren oinarria osatzen dutelako.

Ez-metalikoak

Bestelako... Continuar leyendo "Lehengaiak eta Energia Iturriak: Mota, Jatorri eta Erabilera" »

O Relevo Terrestre: Formas, Meteorización e Erosión

Clasificado en Geología

Escrito el en gallego con un tamaño de 4,84 KB

Que é o Relevo Terrestre?

O relevo é o aspecto da superficie terrestre, prescindindo dos elementos bióticos.

Clasificación Descritiva das Formas do Relevo

As formas do relevo clasifícanse polo seu aspecto. Nesta clasificación utilízanse termos como:

  • Montaña: Relevo illado que ten un gran desnivel entre a súa base e a súa cima.
  • Outeiro: Relevo illado con escaso desnivel.
  • Desfiladeiro: Val de fondo estreito que presenta paredes abruptas aos seus lados.
  • Meseta: Relevo illado de cima plana.
  • Terrazas: Relevo graduado.

Principais Relevos Terrestres

Na superficie terrestre poderíanse diferenciar dúas zonas principais:

Codia Oceánica

Composta por basalto, forma as concas oceánicas e encóntrase cuberta por auga.

Relevos Característicos da Codia Oceánica

  • Chairas
... Continuar leyendo "O Relevo Terrestre: Formas, Meteorización e Erosión" »

Neodarwinismo y equilibrio puntuado

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,13 KB

  • formas intermedias son fósiles que muestran carácterísticas de dos especies que actualmente se clasifican en grupos diferentes, lo que indica que esos grupos tienen antecesores comunes.
  • Embriología: Las pruebas embriológicas se basan en el estudio del desarrollo embrionario de los seres vivos. Cuantas más semejanzas existan al comparar cada una de las fases del desarrollo embrionario de dos especies, más cercana será su relación filogenética.En el desarrollo embrionario de una especie aparecen órganos que no están presentes en el adulto, pero que se mantienen en otras especies relacionadas filogenéticamente, como la cola y las hendiduras branquiales en el ser humano. R la ley de la recapitulación o ley biogenética,en la  embriones
... Continuar leyendo "Neodarwinismo y equilibrio puntuado" »

Evolución de Ecosistemas, Fósiles y Eras Geológicas: Fundamentos y Tectónica de Placas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 10,09 KB

Sucesiones Ecológicas

Definición

Es el proceso por el que unas poblaciones son sustituidas por otras nuevas, hasta formarse la comunidad clímax.

Comunidad Clímax

Tiene lugar cuando una población alcanza una composición estable y ya no sufre más cambios.

Tipos de Sucesiones

  • Primarias: Cuando se producen sobre un biotopo virgen.
  • Secundarias: Cuando se establecen sobre una comunidad biológica ya existente que ha sido eliminada (por ejemplo, por un incendio o una tala).

Los Fósiles

Definición

Son restos de organismos (seres vivos) o de su actividad biológica que han quedado preservados en las rocas sedimentarias.

Fosilización

Es el proceso mediante el cual un resto orgánico se convierte en un fósil.

Fósiles Guía

Los fósiles permiten datar (establecer... Continuar leyendo "Evolución de Ecosistemas, Fósiles y Eras Geológicas: Fundamentos y Tectónica de Placas" »

Nuvol roent

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,09 KB

quan el magma fos de l'interior terrestre surt a la superfície a traves duna escletxa origina un volcà. Expulsa: lava, gasos i piroclasts(fragments de lava). Tipus d'erupcions: Efusives: poc violentes, poc freqüents (erupcions hawaiianes.) Explosives: violentes, molts piroclasts i material roent, el material forma un tap a la xemeneia i puja la pressió i la explosió pot ser: (estromboliana, vulcaniana, peleana, pliniana. Riscos: cendres volcaniques, núvols ardents i allaus de fang. Proves q recolzen la deriva continental (p. Geografiques, P. Geologiques, P. Paleoclimatiques, P. Paleontologiques.

Discontinuitats sísmiques

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,6 KB

model químic: basat en la composició de les capes.

model físic. Basat en el comportament solid o liquid de les capes.

esquema:

model químic:   1 escorça    2 mantell.   3 nucli.

1.1escorça continental.   1.2oceanica.

2.1 mantell superior     2.2 mantell inferior     2.3 capa D

3.1 nucli extern     3.2 nucli entern.

model físic:

1 litosfera    2astenosfera    3 mesosfera    4 nucli  intern      5 nucli extern.

litosfera. Capa mes superficial i rígida, inclou l'escorça i part del mantell. Esta fragmentada en  peces(plakes tektonikes)

ones sísmiques: ones elastiques generades al focus d'un terretremol i que es propaguen per l'interior o per la superfície terrestre.

terretremol: vibració de la terra produída... Continuar leyendo "Discontinuitats sísmiques" »

Conceptos Fundamentales de Geología: Sismología, Vulcanismo y Estructuras Rocosas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,33 KB

Sismología: Terremotos y Ondas Sísmicas

Conceptos Clave de Terremotos

El punto del interior de la Tierra donde se producen la liberación de energía y el terremoto es el hipocentro. El punto de la superficie, en la vertical del hipocentro, donde comienza a temblar el terreno se denomina epicentro.

Ondas Sísmicas

  • Ondas P (Primarias): Son rápidas, son las que llegan primero a la superficie. Se propagan más rápido cuanto más denso y rígido es el medio por el que se propagan.
  • Ondas S (Secundarias): Solo se propagan en medio sólido. Vibran perpendicular a su dirección de propagación.
  • Ondas L (Superficiales): Se transmiten en la superficie, son las que producen vibración y el temblor del terreno.

Sistemas de Medición Sísmica

  • Escala de Richter:
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Geología: Sismología, Vulcanismo y Estructuras Rocosas" »

Gradiente Geotérmico y Calor Interno de la Tierra: Formación y Composición

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

El Gradiente Geotérmico y el Calor Interno de la Tierra

El aumento que se produce hacia el interior de la Tierra recibe el nombre de gradiente geotérmico. Hace más de 4000 millones de años, el planeta estaba sometido a:

  • Los impactos de meteoritos, cuya energía cinética se transforma en energía térmica.
  • La desintegración de elementos radiactivos: al chocar con los átomos de su alrededor, aumentan su energía térmica.
  • La decantación de los materiales más densos.

Formación de Capas

Al fundirse la Tierra, los materiales se ordenaron por densidades: el hierro formó el núcleo, sobre el que quedaron materiales rocosos, el manto, y sobre este se formó la corteza, una delgada capa de rocas poco densas. Los gases desprendidos de las rocas... Continuar leyendo "Gradiente Geotérmico y Calor Interno de la Tierra: Formación y Composición" »

Unidades Geodinámicas: Litosfera, Corteza, Ondas Sísmicas, Isostasia y Movilismo

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Unidades Geodinámicas

Litosfera

Es la capa sólida y rígida formada por una parte del manto superior.

Corteza

Es la capa más delgada y rocosa. Hay dos tipos:

  • Corteza continental: forma los continentes.
  • Corteza oceánica: forma los fondos oceánicos.

Ondas Sísmicas

Se producen por terremotos.

(Discontinuidad de Mohorovičić entre la corteza y el manto - Discontinuidad de Repetti entre el manto superior y el manto inferior - Discontinuidad de Gutenberg entre el manto inferior y el núcleo externo)

Isostasia

Son los movimientos verticales de los continentes. La corteza terrestre se comporta como si flotase en un material más denso. La erosión retira los materiales de la zona y esta se eleva.

Movilismo

Alfred Wegener escribió el libro "El origen de... Continuar leyendo "Unidades Geodinámicas: Litosfera, Corteza, Ondas Sísmicas, Isostasia y Movilismo" »

Relieves, Recursos Naturales y Ecorregiones de Argentina: Un Panorama Completo

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Relieves de Argentina

Hacia el oeste se presenta una zona de montañas nuevas y estructuras más antiguas en el centro y este de Argentina. Las estructuras jóvenes tienen un gran desarrollo altitudinal, en algunas regiones superan los 6000 metros. Esta estructura forma la Cordillera de los Andes y presenta cadenas montañosas y sierras que se orientan en dirección norte-sur. Hacia el este, la altura de estas elevaciones va descendiendo. Hacia el sur de Argentina, en la ecorregión de los bosques patagónicos, los Andes comienzan a perder altura hasta sumergirse bajo el nivel del mar al este de Tierra del Fuego. Hacia el centro y el este del país se encuentran los macizos o mesetas que alcanzan los 2500 metros de altura. Estas estructuras... Continuar leyendo "Relieves, Recursos Naturales y Ecorregiones de Argentina: Un Panorama Completo" »