La Evolución Poética del Siglo XIX: Del Parnasianismo al Simbolismo con Baudelaire
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB
El Parnasianismo: La Búsqueda de la Belleza Impasible
A principios del siglo XIX, los románticos se adentran en un callejón sin salida. En este contexto, los **Parnasianos** toman su nombre de la revista Parnaso Literario. Defienden una poesía serena e impasible, que se aleje de subjetividades personales y conflictos colectivos. Buscan la inspiración en la pintura y la escultura, priorizando la forma y la perfección estética.
Su mayor mérito fue abrir el camino a **Baudelaire** y a otros poetas del Simbolismo. El más destacado fue **Leconte de Lisle**, autor de obras como Poemas Antiguos, que reflejan su búsqueda de la antigüedad clásica y la objetividad.
Charles Baudelaire: El Puente entre Épocas Poéticas
Considerado unánimemente... Continuar leyendo "La Evolución Poética del Siglo XIX: Del Parnasianismo al Simbolismo con Baudelaire" »