Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Griego

Ordenar por
Materia
Nivel

Cuna de Zenón

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

La idea principal que presenta Aristóteles en su obra, Física, es la teoría de las cuatro causas, la cual explica que el movimiento y el cambio son los principios de los seres naturales.

Son cuatro las causas del ser: causa material, causa formal, causa eficiente y causa final. Para el, estas causas, son los principios necesarios para explicar la producción de algo. 

-La causa material designa aquello de lo que la cosa está hecha.

-La causa formal es el modelo o forma que determina la estructura de la materia, aquello que hace que una cosa sea lo que es.

-La causa eficiente es la que ejecuta activamente la transformación.

-La causa final es el fin al cual se orienta el movimiento o proceso, el fin que se propone la causa eficiente.

La causa

... Continuar leyendo "Cuna de Zenón" »

epica griega

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

LA Ilíada: TEMA: acontecimientos 51 días de el 10 año de guerra. ARGUMENTO: Ilíada significa ilion (Asía menor), que era la capital de Troya, rival comercial de griegos. Estructura interna complicada, PRIMER CONFLICTO: tema de honor, enfrentamiento Aquiles y Agamenón, Aquiles abandona combate por su ofensa, su ausencia trae la derrota Aqueos y situación critica por la toma del campamento. Agamenón decide disculparse y pedirle que vuelva a la lucha y manda a embajada para "sobornales", Aquiles no lo acepta y entonces llegan los troyanos y queman el campamento y a naves. SEGUNDO CONFLICTO: tema venganza, ante la situación Patroclo pide a este que le deje salir con su armadura para que los troyanos piensen que es el, le deja y muere en
... Continuar leyendo "epica griega" »

La pobreza en la costa: un encuentro con la realidad social

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

se lanzará un satélite. Cuand la/prrafos, en ls q se cuenta l ubicación/desmuestra la ternura y el respeto d Pedro

familia se dispone a cenar, un/y descripción plástica d la chabola/Lezcano hacia la vejez. En la segunda genera se

americano ls interrumpe ls/("Enclavada sbre l arena, en medio d las/observa a Juan el Chinchorrero y su mujer,

interrumpe y e indica q  deben/estrellas") y l ocupación d Juan el/María: Pepa, q debe ocuparse dl agua pra todos;

dsconectar tdos ls aparatos electro/Chinchorrero q es  pescador y le/Justo, q tiene q ordeñar a algún animal q deben

pra no hacer interferencias. La/llaman d esta manera prq el chincho_/d tener para proporcionarle la lecheal hermano

familia no lo entiende y piensa/rro es un mtodo d pesca... Continuar leyendo "La pobreza en la costa: un encuentro con la realidad social" »

Literatura española del siglo XIX: Lírica, narrativa, teatro y vanguardias

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Lírica noventayochista

Forma: el lenguaje sobrio y sencillo, utilizan palabras del mundo rural. Contenido: los temas se relacionan con la crisis del país. Este hecho da un cariz existencial y pesimista a la poesía.

Narrativa noventayochista

Los autores se valen de la narrativa y del ensayo para reaccionar con un espíritu crítico ante la realidad de España. Características: estilo sobrio (se emplea lenguaje sencillo, se usan palabras tradicionales) temas: la evocación idealizada del pasado, los novelistas hablan del pasado con nostalgia. La descripción del paisaje y la meseta castellana, el escritor proyecta su amor a la tierra. Los escritores dan importancia a los detalles de la vida cotidiana y anónima. Escritores: Unamuno, Pío Baroja.... Continuar leyendo "Literatura española del siglo XIX: Lírica, narrativa, teatro y vanguardias" »

Quien es Víctor kray y cuales eran sus intenciones?

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,8 KB

-Andrea Carver: madre de Max. Era más o menos un ejemplo de tranquilidad, serenidad y unión en la familia, no interviene mucho en el libro, pero es una mujer atenta y que se preocupa de su familia; lo demostró cuando Irina sufrió el accidente.

-Roland: era un muchacho alto y delgado, de piel bronceada por el sol, de unos dieciséis o diecisiete años de edad. Vive con su abuelo el farero y tiene una cabaña en la playa. Le gusta bucear y montar en bicicleta. Es un chico inteligente y muy valiente. Conoció a Max muy bien en muy poco tiempo; con él vivió toda la historia en relación con el Príncipe de la Niebla, aventura en la que Alicia tomó un papel muy importante. A Roland le gustaba Alicia, y esos momentos de intriga e investigación
... Continuar leyendo "Quien es Víctor kray y cuales eran sus intenciones?" »

Dante y la divisa comedia

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,55 KB

Dante es autor obras clave: la divina comedia, fuente constante de inspiración para la literatura y el arte posteriores

Vida nueva: la producción literaria se enmarca dentro del llamado dolce stil nuovo(Dulces estilo nuevo) La mujer amada es una criatura angélica(donna angelicata) que permite la elevación espiritual del yo emisor. Estas ideas aparecen en la primera obra de Dante: la vita nuova (vida nueva). Estructurada en 42 capítulos alternan prosa y verso, evoca su amor hacia Beatriz, se enamora de ella con solo 9años 
Divina comedia: obra maestra de Dante compuesta entre 1304-1321. Se narra el viaje moral que realiza el protagonista. La obra se compone de terceros encadenados(15000 versos) organizados en tres partes infierno purgatorio
... Continuar leyendo "Dante y la divisa comedia" »

Ciudades-Estado Griegas y su Influencia en la Civilización

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,46 KB

Ciudades-Estado Griegas

Atenas:

  • Importancia de los espacios públicos, donde se expresaban e interactuaban los ciudadanos
  • Se destacan los espacios públicos según el plano de Pericles.

Ágora:

  • Centro de negocios, sociopolítico.
  • Los políticos se expresaban ahí
  • Muchos edificios públicos
  • Primera democracia en su historia.

Acropolis:

  • La roca sagrada
  • Lugar sagrado, visible desde toda la ciudad
  • Solo con fines religiosos, muy valiosos
  • Solo había gente importante

Latín:

  • Es el antecedente de las lenguas romances como el español
  • Permitió la romanización de los pueblos bajo dominio romano

Griego:

  • Su alfabeto tiene como origen la escritura fenicia, al cual agregó vocales para su lectura
  • Se extendió hacia el oriente gracias a las conquistas de Alejandro Magno

Estilo

... Continuar leyendo "Ciudades-Estado Griegas y su Influencia en la Civilización" »

Evolución del teatro español y la figura de Valle-Inclán

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

Teatro español: evolución y corrientes

En el teatro español aparecen **dos tipos de teatro** condicionados por el público y por el empresario teatral. Los empresarios van a buscar sacar el máximo beneficio realizando obras que satisfagan al público. Encontramos un teatro que triunfa, como la alta comedia de Echegaray, y otro que no triunfa, como el renovador con Valle y Lorca. En los años 40 surge otro condicionado por la Guerra Civil.

Teatro comercial de éxito

  • Comedia burguesa - Jacinto Benavente
  • Teatro de humor - sainete (Hermanos Álvarez Quintero)
  • Comedia grotesca (C. Arniches)
  • Astracán (Muñoz Seca)
  • Teatro en verso (Villaespesa)
  • Teatro poético (Hermanos Machado)

Teatro renovador

Autores del 98 intentan renovar la escena pero fueron rechazados... Continuar leyendo "Evolución del teatro español y la figura de Valle-Inclán" »

Odisea: Resumen de los Cantos 8-12 - Aventuras y Desafíos de Odiseo

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Cantos 8-12 de la Odisea: El Viaje de Odiseo

Canto 8: Fiesta en el Palacio y el Canto de Demódoco

Se celebra una fiesta en el palacio en honor del huésped, que aún no se ha presentado. Tras una competición de atletismo, comienza el banquete. El aedo Demódoco ameniza la comida con un canto sobre la guerra de Troya. Al hablar del episodio del caballo de Troya, Odiseo rompe a llorar, y el rey manda al aedo que deje de cantar, y pregunta al huésped por su identidad.

Canto 9: Odiseo se Presenta y Relata sus Aventuras

Odiseo se presenta y relata su historia desde que salió de Troya. Primero destruyeron la ciudad de Ísmaro (donde estaban los cicones), donde perdió compañeros. Más tarde llegaron a la isla de los lotófagos. Allí, tres compañeros... Continuar leyendo "Odisea: Resumen de los Cantos 8-12 - Aventuras y Desafíos de Odiseo" »

La Visión Política de Aristóteles: El Hombre como Animal Político y las Formas de Gobierno

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

La Política según Aristóteles

2. POLÍTICA (Aristóteles) Antiguo

Aristóteles afirma que el hombre es un ser social, un “animal político” por naturaleza. Aquel que no es capaz de participar en la vida social, o es demasiado autosuficiente para necesitarla, es considerado una bestia o un dios; es decir, está por debajo o por encima de lo humano.

Es importante no confundir la sociabilidad humana con la del animal. Los animales pueden formar asociaciones, como las abejas, pero Aristóteles insiste en que la asociación humana tiene carácter político. Los humanos poseen el lenguaje por naturaleza, a diferencia de los animales que solo expresan placer y dolor. El hombre, además de la voz, utiliza la palabra para expresar lo bueno y lo... Continuar leyendo "La Visión Política de Aristóteles: El Hombre como Animal Político y las Formas de Gobierno" »