Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Griego

Ordenar por
Materia
Nivel

Organización del Tiempo y Calendarios en la Antigua Grecia y Roma

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Organización del Tiempo en la Antigua Grecia

El año en Grecia tenía 354 días y se dividía en seis meses de 29 días que se alternaban con otros seis meses de 30 días. Los meses no se dividían en semanas, sino en grupos de 10 días.

Medición del Tiempo

  • Para calcular las horas utilizaban el reloj de sol o el gnomon.
  • Para medir periodos más cortos usaban el reloj de agua o clepsidra, un recipiente lleno de agua que se vaciaba en otro cuyas marcas indicaban el tiempo transcurrido.
  • La clepsidra se utilizaba para regular la intervención de un orador o de las dos partes implicadas en un juicio.
  • Para el resto de los quehaceres cotidianos no se usaba ningún instrumento. A los griegos no les preocupaba demasiado medir el tiempo ni conocer la hora
... Continuar leyendo "Organización del Tiempo y Calendarios en la Antigua Grecia y Roma" »

Evolución de los Sistemas Socioeconómicos: Capital, Tierra y Trabajo

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Evolución de los Sistemas Socioeconómicos

Todas las relaciones socioeconómicas creadas por el ser humano se basan en la tenencia de tres propiedades fundamentales:

  • Capital: Facilita la producción mediante el acceso a los recursos necesarios.
  • Tierra: Principal forma de producción.
  • Mano de obra: Trabajo, la participación directa del ser humano en la producción.

La evolución del ser humano, en relación con la tenencia de estos factores, da origen a los diversos conceptos de economía.

Definiciones Clave

  • Colectivismo: Participación de todos los integrantes de una sociedad.
  • Producto: Resultado obtenido de un área específica.
  • Ganado: Aquello a lo que se aplica un esfuerzo para obtener una ganancia.
  • Conuco: Pequeña área de terreno destinada a
... Continuar leyendo "Evolución de los Sistemas Socioeconómicos: Capital, Tierra y Trabajo" »

Evolución de los Hominidos: Características, Adaptaciones y Desarrollo Cultural

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Características de los Primeros Hominidos

El primer representante de los hominidos apareció entre 4.2 y 3.9 millones de años atrás: el Australopithecus anamensis. Sus características físicas concuerdan con los rasgos que marcarían la especie humana. La primera modificación tiene que ver con los molares, que aumentan de tamaño, lo que indica un cambio en la alimentación. Estos hominidos comenzaron a incluir carne en su dieta, aunque inicialmente era de animales muertos. Su hábitat se encontraba en ambientes mixtos entre el bosque y la sabana. Los restos fósiles encontrados confirman su marcha bípeda, desenvolviéndose mejor en espacios abiertos.

El Australopithecus afarensis, que vivió hace 3 millones de años, muestra otro cambio... Continuar leyendo "Evolución de los Hominidos: Características, Adaptaciones y Desarrollo Cultural" »

Interpretació del Mite de la Caverna de Plató

Clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 660 bytes

El Mite de la Caverna de Plató

Mite amb el qual Plató descriu la nostra situació respecte del coneixement: de la mateixa manera que els presoners de la caverna que només veuen les ombres dels objectes, nosaltres vivim en la ignorància quan les nostres preocupacions es refereixen al món que s'ofereix als sentits. Només la filosofia pot alliberar-nos i permetre'ns sortir de la caverna al món vertader o Món de les Idees.

Context Històric

Ja fa uns llargs 2.400 anys, Plató, un dels grans filòsofs de la història de la humanitat, va escriure en el seu llibre

El Misterio del Campamento Lago Verde: La Historia de Stanley Yelnats

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,74 KB

En los primeros capítulos se narra la entrada de Stanley Yelnats al Campamento Lago Verde y su proceso de adaptación. Él fue sentenciado por robar las zapatillas de 'Pies Dulces', y como sentencia le dejaron elegir entre ir a prisión o al Campamento Lago Verde. Un desierto que se extendía a kilómetros a la redonda y un calor abrasador.

En el transcurso del viaje, Stanley pensaba en la maldición que tenía su familia, gracias a su tatarabuelo, el 'desastre-inútil-ladrón-de-cerdos'.

Llegada y Vida en el Campamento

Al llegar, Stanley conoce a los administradores del lugar, el Sr. Sir y el Sr. Pendanski. Ellos le dan las instrucciones del lugar y le llevan a la tienda, conociendo allí a sus compañeros de excavación.

Durante los días siguientes,... Continuar leyendo "El Misterio del Campamento Lago Verde: La Historia de Stanley Yelnats" »

Vida i influència de Plató en la política atenesa

Clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,58 KB

Plató, un filòsof influent a Atenes

Plató va néixer a Atenes l'any 428/427 a. C. Els seus pares descendien de l'aristocràcia atenesa. Així, la seva educació, brillant i completa, el va permetreposar-se en contacte amb els principals grups polítics d'Atenes, on va viure profunds canvis que sacsejaren aquesta ciutat tant políticament com socialment, fet que afectà a la vida i a la doctrina del filòsof.

El contacte amb Sòcrates i la influència en la seva filosofia

De jove, Plató als 20 anys aproximadament, va conèixer a Sòcrates el va inspirar a seguir el seu camí en la filosofia deixant així la poesia.

La influència de la Guerra del Peloponès

Per una altra banda, en aquests moments, la democràcia atenesa s'afebleix amb la Guerra... Continuar leyendo "Vida i influència de Plató en la política atenesa" »

Hospitalidad, Economía y Religiosidad en la Celtiberia Antigua

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Hospitalidad y Lazos Personales en la Celtiberia Antigua

Sería frecuente entre los siglos II y I a. C. Entre los celtíberos se harían hasta 13 en época romana. Se harían entre individuos particulares; entre un individuo y una comunidad o dos grupos suprafamiliares. Siempre se expresa el pacto de hospitalidad entre las dos partes para sí y los suyos y sus descendientes, y se estaba abierto a acoger a los extranjeros que acudieran a sus comunidades. Se trata de una forma jurídica propia de las sociedades donde no hay derechos internacionales donde se proteja al extranjero.

Por su parte, la devotio implicaba la formación de una clientela militar o séquito que estaba en torno a un jefe, y ambas partes se unían mediante lazos de tipo personal.... Continuar leyendo "Hospitalidad, Economía y Religiosidad en la Celtiberia Antigua" »

La democracia en Atenas y Esparta

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

Atenas

Atenas se convirtió en una de las polis más ricas y poderosas, gracias al comercio y su flota naval. Se organizaban en asambleas o ekklesías (de ahí la palabra Iglesia) y votaban sus leyes y gobernantes. Es la primera forma de democracia conocida o gobierno del pueblo (demos).

Esparta

Esparta era una polis más agrícola y guerrera, gobernada por los aristoi (los mejores) que eran unos pocos (oligos) propietarios de las tierras y guerreros. Por eso a su forma de gobierno se conoce como aristocracia y oligarquía.

4. LA DEMOCRACIA ATENIENSE.

Atenas puso en marcha la primera forma de democracia conocida. Aunque no puede compararse con las democracias modernas por muchas razones, sí estableció los principios básicos del gobierno democrático,... Continuar leyendo "La democracia en Atenas y Esparta" »

Tipos de Protocolo y Banderas

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Tipos de Protocolo

Según normas:

Protocolo Social

normas morales + normas sociales

Protocolo Oficial

normas jurídicas


Según actos:

Institucional

actos institucionales (corona, gobierno, admin. estado, CCAA) y actos empresas privadas donde participan instituciones.

Eclesiástico

normas que siguen los actos religiosos y celebraciones litúrgicas donde participa el clero y los fieles.

Militar

normas que regulan orden jerarquía en actos de historia, militares u oficiales, para demostrar disciplina y formación de las tropas.

Real

normas de los actos o ceremonias donde están los reyes y familia real

Empresarial

normas que marca empresa conforme a su organigrama, estatus y beneficio que persiga el acto.

Deportivo

normas de los actos y ceremonias deportivas para
... Continuar leyendo "Tipos de Protocolo y Banderas" »

El discurso en la Antigua Grecia: Retórica y Poder

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

El discurso en la Antigua Grecia

Género literario discursos según las reglas de la retórica, arte de hablar para persuadir. Siglo VI a.C., en Siracusa, creado por Córax, que la definió como el «arte de la persuasión», y escribió el primer tratado sobre este género. La democracia ateniense la desarrolló.

Los sofistas la ofrecían, Protágoras estudio de la lengua y enseñó a sus alumnos.

Aristóteles, en Retórica, dice que solo sirve si es para la verdad.

La democracia ofrecía la posibilidad de hablar en la Asamblea a cualquier ciudadano y también de defenderse ante los tribunales, recurrían a los sofistas o los oradores y escritores profesionales de discursos, llamados logógrafos.

Aristóteles enumeró tres procedimientos necesarios... Continuar leyendo "El discurso en la Antigua Grecia: Retórica y Poder" »