Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Griego de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fábulas de Esopo: Reflexiones sobre la Maldad, la Esperanza, la Alegría y la Vanidad

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Zeus y la Serpiente

Celebrando Zeus sus bodas, todos los animales llevaron regalos, cada uno según su propia capacidad. Una serpiente, arrastrándose, cogió una rosa en la boca y subió. Zeus, habiéndola visto, dijo: "Cojo los regalos de todos los demás, en cambio, no cojo los de tu boca".

La fábula muestra que las gracias de los malvados son terribles.

Zeus y la Tinaja de los Bienes

Zeus, habiendo colocado todas las cosas buenas en una tinaja, la dejó junto a un hombre. El hombre, curioso, queriendo saber qué había en la tinaja, quitó la tapadera y todas las cosas volaron hacia los dioses. Huidas las cosas buenas para los hombres, quedó solo la esperanza, que garantiza dárselas.

El Sol y las Ranas

Las bodas del sol se celebraron en verano.... Continuar leyendo "Fábulas de Esopo: Reflexiones sobre la Maldad, la Esperanza, la Alegría y la Vanidad" »

Breaking Bad: Fenómeno Transmedia y Claves de su Éxito Narrativo

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Breaking Bad: Un Fenómeno Narrativo y Transmedia

Breaking Bad es una serie de televisión que se estrenó en EE. UU. en 2008 en AMC y que emitió su último episodio en septiembre de 2013, siendo el capítulo más visto por 10,3 millones de personas en EE. UU., lo que supuso un récord tanto para la serie como para el canal. Sin embargo, sus narrativas no murieron con el fin de la serie.

Así pues, Breaking Bad es un claro ejemplo de cómo desarrollar las narrativas transmedia, y en ello han colaborado tanto los propios productores de la serie, como empresas independientes y prosumidores.

Consta de 5 temporadas emitidas desde 2008 hasta 2013. Por otro lado, causó un gran impacto social puesto que la crítica como los telespectadores la convirtieron... Continuar leyendo "Breaking Bad: Fenómeno Transmedia y Claves de su Éxito Narrativo" »

Lo Apolíneo y lo Dionisiaco en la Tragedia Griega

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

EL ARTE TRÁGICO Y LO DIONISIACO

La filosofía del joven Nietzsche tiene como conceptos centrales la pareja apolíneo-dionisiaco, que aparece en su primera gran obra, El nacimiento de la tragedia del espíritu de la música o Grecia y el pesimismo (1871). La tradición europea nos ha legado una imagen de la grecidad dominada por la idea de armonía, belleza, equilibrio, medida; rasgos que pasan por clásicos, apolíneos en terminología de Nietzsche. Bajo estos rasgos hay unas fuerzas vitales ocultas que se han conservado marginalmente en algunas artes como la música o en cultos orgiásticos, lo que permite afirmar que además de lo apolíneo en la cultura griega estaba lo dionisiaco. El mundo de los dioses olímpicos es el mundo apolíneo,
... Continuar leyendo "Lo Apolíneo y lo Dionisiaco en la Tragedia Griega" »

Series Españolas de Éxito: Descubre sus Claves y Dónde Verlas

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

SERIES ESPAÑOLAS

Isabel (2012-2014)

Isabel es una serie de ficción histórica sobre el reinado de Isabel I de Castilla (1474-1504), producida por Diagonal TV y emitida en La 1. Consta de tres temporadas con 39 episodios de 70-75 minutos de duración y fue emitida en más de 80 países.

La segunda temporada experimentó una pérdida de tres puntos de cuota de pantalla y 675.000 espectadores menos. La serie pasó de liderar el prime time del lunes en su primera temporada a ser la tercera opción de la noche, frente a la serie El tiempo entre costuras de Antena 3 y la nueva entrega de La Voz en Telecinco, sus competidores más habituales. Aun así, se mantuvo habitualmente por encima de los tres millones de telespectadores y con una cuota de pantalla... Continuar leyendo "Series Españolas de Éxito: Descubre sus Claves y Dónde Verlas" »

Anàlisi de Personatges: Tirèsias, Creont i Eumolp a l'Antígona d'Espriu

Clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,25 KB

Anàlisi dels Personatges Clau a l'Obra de Salvador Espriu

Tirèsias: L'Endeví Cec i la seva Percepció del Món

Tirèsias és un personatge secundari de l'obra, un endeví cec. Sempre ha d'anar acompanyat per alguna persona; en la segona part, l'esclau Eumolp, i en la tercera part, Ismene. Els personatges com Tirèsias tenen una gran tradició dins el mite clàssic.

Té el do dels auguris, és a dir, pot preveure el futur. Però, els escèptics com Eumolp no creuen que tingui aquest do i pensen que ho fingeix, que és un impostor a la recerca de diners. Ell, però, diu que el que fa és real, veritable, que no enganya a ningú.

En ser cec, Tirèsias no pot veure el món exterior que l'envolta, però en canvi, pot veure el món dels Déus i el... Continuar leyendo "Anàlisi de Personatges: Tirèsias, Creont i Eumolp a l'Antígona d'Espriu" »

Cosmogonía del Trigo y el Maíz: Orígenes Míticos y Culturas Ancestrales

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

El Mito y la Creación

El mito es un relato de una creación que cuenta cómo, gracias a las hazañas de seres sobrenaturales, una realidad ha venido a la existencia, siendo una realidad total (el cosmos).

Personajes Míticos

Los personajes principales son seres sobrenaturales conocidos por sus hechos desde el tiempo de los comienzos.

Características del Mito

  • Revelan la actividad creadora.
  • Desvelan la sacralidad.
  • Describen las dramáticas irrupciones de lo sagrado en el mundo.
  • Lo sagrado fundamenta al mundo y lo hace tal y como es, fundamenta al hombre (ser mortal, sexualidad, cultural).
  • Historia sagrada y verdadera que se refiere a la realidad.
  • Mito cosmogónico (existencia del mundo).
  • Origen de la muerte (la mortalidad del hombre).

Función del Mito

Revelar... Continuar leyendo "Cosmogonía del Trigo y el Maíz: Orígenes Míticos y Culturas Ancestrales" »

La historia de Valeria y Valentina

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 828 bytes

Valeria y su doble

Valeria es una chica joven de 14 años que se enfrenta a la soledad en su nuevo instituto. Su encuentro con Valentina, su doble, cambiará su vida.

La soledad de Valeria

Valeria se siente sola en el instituto debido a la timidez y a las burlas por el trabajo de payaso de su padre. Solo cuenta con la amistad de Marina, también nueva en el instituto.

El encuentro con Valentina

Valeria descubre a su doble, Valentina, en la parada de autobús. A pesar de sus diferencias, deciden intercambiar sus vidas, lo que les llevará a enfrentarse a nuevos desafíos y descubrimientos.

El giro inesperado

La relación de Valeria con Simón, los secretos familiares y la verdadera identidad de Valentina se entrelazan en una trama llena de sorpresas... Continuar leyendo "La historia de Valeria y Valentina" »

La novela social de los años 50: objetivismo y realismo crítico

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 900 bytes

La familia de Pascual Duarte

Carmen Laforet en Nada nos presenta el discurrir de la vida cotidiana a través de una chica que llega a Barcelona para estudiar y donde cada día tiene que hacer frente a la realidad mezquina que la rodea.

Los temas de estas novelas revelan el malestar social; la censura no lo permite, pero se deja traslucir una pintura social con tonos grises y sombríos.

La novela social de los años 50

Se dan dos corrientes: el objetivismo y el realismo crítico.

El objetivismo

Es un tipo de narración en la cual se pretende que la figura del narrador desaparezca o se reduzca al máximo. Este se convierte en una especie de cámara cinematográfica, que no interviene en el desarrollo de la acción, solo registra lo que ve. En cuanto... Continuar leyendo "La novela social de los años 50: objetivismo y realismo crítico" »

Missy: La Maestra Regenerada en Doctor Who

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Missy[editar]
El personaje regresó en la octava temporada de la nueva serie, ahora como una mujer. Su nombre en la versión original es The Mistress (femenino de The Máster) y usa el diminutivo Missy como un apodo. Utiliza una matriz de datos para fingir un "más allá" atrapando la conciencia de los recientemente fallecidos como parte de una alianza con los Cybermen. Desde el primer capítulo de la temporada, Missy aparecíó observando al Doctor desde lejos, hasta convertirse en la antagonista principal en el penúltimo episodio Agua oscura. En el episodio siguiente, Muerte en el cielo, se reveló que fue ella quien le dio a Clara Oswald el teléfono del Doctor en Las campanas de Saint John, lo que motivó que Clara se uniera en primera
... Continuar leyendo "Missy: La Maestra Regenerada en Doctor Who" »

Evolución del Concepto de Cuidado Enfermero: De la Antigüedad a Florence Nightingale

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Evolución del Saber Enfermero: Florence Nightingale y la Enfermería Moderna

Evolución del Concepto de Cuidado

El cuidado ha estado presente en el ser humano toda la vida. La diferencia que marca la transición entre la prehistoria y la historia es la escritura, y esto nos beneficia ya que permite dejar constancia de lo que ha pasado. La escritura refleja que son los propios ciudadanos del momento los que escriben lo que hay en su entorno, mientras que las pinturas son interpretadas. Florence Nightingale marcó un punto de inflexión donde la enfermería comenzó a ser reconocida de una manera diferente a como lo era antes.

  • Visión histórica: Cuidados brindados con el objeto de mantener la vida y la supervivencia.
  • Visión filosófica: Cuidado
... Continuar leyendo "Evolución del Concepto de Cuidado Enfermero: De la Antigüedad a Florence Nightingale" »