Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Griego de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Organización y Procedimientos de una Batería de Artillería

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Despliegue y Composición

30. Normalmente, el TL del grupo podrá desplegar:

  • En una sola zona.
  • Fraccionado en dos zonas, TLA y TLR.

31. ¿Dónde se encuadra el Pelotón de Administración de la Batería de Servicios?

En la Sección de Abastecimiento dentro del Tren de Víveres y Bagajes.

32. ¿Qué es el Tren de Víveres y Bagajes?

Es el conjunto de personal, vehículos y medios que transportan recursos relacionados con la vida de las tropas.

33. La cocina ARPA 2000/250 ¿qué capacidad de trabajo tiene?

250 menús completos y 500 en emergencia.

Puestos de Socorro (PS)

34. Respecto a los PS, cite dos características que debe reunir.

  • Dispondrá de un área de asistencia sanitaria con zonas para la recepción y clasificación, para el tratamiento y para
... Continuar leyendo "Organización y Procedimientos de una Batería de Artillería" »

Mites Grecs: Frixos, Hel·le, Jàson i els Argonautes

Clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,17 KB

El Mite de Frixos, Hel·le i el Velló d'Or

Com es deia la primera esposa d'Atamant? Nèfele.

Com es deien els fills, fruit d'aquest matrimoni? Frixos i Hel·le.

On regnava Atamant? A la ciutat d'Orcomen.

Quin autor grec relata aquest mite? Apol·lodor.

Qui era Ino? Per què volia desfer-se de Frixos i Hel·le? Ino era la segona esposa d'Atamant, descendent de Cadme i filla del rei de Tebes. Estava gelosa perquè creia que el seu espòs tenia més atencions cap a Frixos i Hel·le que cap als seus propis fills.

Com ho va ordir? Ino va convèncer les dones del país perquè torressin els grans de blat abans de sembrar-los i, com a conseqüència, la terra sembrada no va donar fruits. Atamant va enviar missatgers a Delfos per conèixer la causa de l'... Continuar leyendo "Mites Grecs: Frixos, Hel·le, Jàson i els Argonautes" »

El Juicio de Paris: Afrodita y la Promesa de Helena

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,56 KB

PARIS: ¡Prodigioso Zeus, qué placer, qué belleza, qué visión! Cómo está la muchacha, que regiamente resplandece, dignamente y verdaderamente de Zeus. Y esta mira agradablemente y tiernamente, y esta se rio de manera incitadora. Pero ya tengo suficiente felicidad. Si les parece bien, también en particular una por una quiero verlas, pero ahora no estoy dudoso y no sé a lo que miro, por completo distraído en las *micedas*.

AFRODITA: Hagamos así.

PARIS: Así pues, marchaos las dos. Pero tú, Hera, quédate.

HERA: Permaneceré, y después de que me mires, es momento para ti también de mirar, si son bellas, pero tú, les regalas al verlo a favor de mí. Si dices, Paris, que yo soy la bella, serás dueño de toda Asin.

PARIS: No en regalos... Continuar leyendo "El Juicio de Paris: Afrodita y la Promesa de Helena" »

La Lírica Griega: Orígenes, Características y Tipología

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Orígenes de la Lírica Griega

Al igual que la épica, la lírica tuvo una primera etapa oral, coincidente con la épica oral, donde el poeta repetía poemas transmitidos por la tradición oral con pequeñas variaciones. Esta etapa se denomina lírica culta.

La lírica culta surge en Grecia alrededor del siglo VII a.C. en un momento de profundos cambios.

Características Principales de la Lírica Griega

Entre los rasgos principales que caracterizan la lírica tenemos:

a. Fue una poesía desarrollada en el ambiente de los “agones”, competiciones poéticas organizadas por ciudades, tiranos y santuarios.

b. En el poema, el mito pierde importancia, llegando incluso a desaparecer. La prioridad es la expresión de las propias emociones y sentimientos.

... Continuar leyendo "La Lírica Griega: Orígenes, Características y Tipología" »

Giuseppe Verdi: Legado y Evolución del Genio de la Ópera Italiana

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Giuseppe Verdi (1813-1901): El Genio de la Ópera Italiana

Giuseppe Verdi es el gran genio de la ópera italiana, heredero de la obra de Donizetti y Bellini. Consideraba la ópera como un modo de contar el drama humano y, por ello, redactaba libretos con situaciones emocionales fuertes y violentas. Trataba temas de interés para el pueblo italiano, huyendo de asuntos de tipo mitológico. Este drama se cuenta fundamentalmente a través de la melodía vocal directa y sencilla. Enriquece la orquesta tanto en color como en textura y armonía.

Características de la obra de Verdi:

  • Obra realista. Es un arte espontáneo, natural y simple.
  • Parte del interés para el pueblo italiano.
  • Predominio de la voz sobre la orquesta.
  • Importancia del drama.
  • Huida de asuntos
... Continuar leyendo "Giuseppe Verdi: Legado y Evolución del Genio de la Ópera Italiana" »

Teatro del Siglo de Oro: Novedades, Temas y Características

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Novedades Teatro Lope

Las obras no respetan las tres unidades de lugar, tiempo y acción. La obra se estructura en tres actos o jornadas, se mezcla lo trágico y lo cómico y las obras se escriben en verso. Busca ajustar el lenguaje a la condición de cada personaje. Se incluyen bailes y canciones.

Temas

Los argumentos eran complicados y había una gran variedad de asuntos. El tema de la honra hace referencia a lo que los demás piensen de ti y a la fama que esa persona adquiere por las cosas buenas que hace y por sus virtudes. Los héroes se engrandecían cuando vengaban su honor puesto en duda y el Siglo de Oro ya no los pintaba como héroes sino como personas normales. Extendió el tema del honor a los villanos ricos, tema que exalta la monarquía.

... Continuar leyendo "Teatro del Siglo de Oro: Novedades, Temas y Características" »

Origen i Evolució de la Tragèdia Grega: D'Èsquil a Eurípides

Clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,48 KB

1. Tragèdia: Orígens i Context

La tragèdia va néixer a Atenes. El tirà Pisístrat va instaurar-hi el culte oficial del déu Dionís a les Dionísies rurals. La primera representació formava part del ritual de culte amb un caràcter religiós, concebuda com a mitjà d'expressió dels ideals d'home sublimat.

2. Elements i Evolució de la Tragèdia

Al voltant de l'orquestra hi havia les grades, i darrere, una caseta on els actors es canviaven de roba. La temàtica era heroica. Aristòtil diu que la tragèdia va sorgir dels que entonen el ditirambe, el cant ritual a Dionís que més tard esdevindria un gènere literari.

El nom tragèdia deriva del cant dels boscos. Dins de molts pobles hi havia un culte tradicional a l'heroi. L'element clau de... Continuar leyendo "Origen i Evolució de la Tragèdia Grega: D'Èsquil a Eurípides" »

Personaxes e eventos políticos en España do século XIX

Clasificado en Griego

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,37 KB

Carlos M.a Isidro

(1788-1855) infante de España y primer reclamante carlista del trono por ser el segundo hijo del rey Carlos IV y de María Luisa de Parma, y por lo tanto hermano del rey sucesor Fernando VII, a cuxa filla Isabel II disputou o trono.

Espartero

(1793-1879), foi un militar español líder dos progresistas que tras obrigar a Mª Cristina a dimitir foi nomeado rexente durante a minoría de idade de Isabel II ainda que dimitiu en 1843 volveu a gobernar durante o bienio progresista.

Narváez

(1799-1868) militar e político español, sete veces presidente do Consello de Ministros de España. Foi un dos políticos máis influentes durante o reinado de Isabel II. Como líder do Partido Moderado é recoñecido por ter sido o principal defensor... Continuar leyendo "Personaxes e eventos políticos en España do século XIX" »

El Teatro Barroco: Sociedad, Espectáculo y Representaciones

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

La Sociedad y la Cultura en el Teatro Barroco: En un momento de crisis ideológica y económica, donde la élite se centraba en diversiones y religión, dejando el poder en manos de validos, los españoles se encontraban desprotegidos e inmersos en un mundo social corrupto. Este mundo estaba movido por los intereses de nobles y burgueses, y marcado por la figura de reyes incapaces de tomar las riendas del estado. El pueblo buscaba la manera de divertirse y sobrellevar una vida llena de miserias y dificultades, celebrando con gran alegría las fiestas anuales.

Cualquier motivo era bueno para una fiesta, para escenificar uno de los grandes recursos barrocos: el contraste, el claroscuro. El teatro barroco se concentraba en sí mismo para celebrar... Continuar leyendo "El Teatro Barroco: Sociedad, Espectáculo y Representaciones" »

El Renacimiento y el Surgimiento del Preperiodismo: Imprenta, Noticias y Control de la Información

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

El Renacimiento: Un Nuevo Paradigma Intelectual y Social

El Renacimiento, marcado como TEMA 3 en este contexto, significó un resurgimiento del pensamiento y la cultura tras la Edad Media. La burguesía emergente impulsó un cambio de enfoque, donde la sociedad y la razón, a través de la ciencia, la tecnología y la educación, reemplazaron a Dios como centro del universo. La ley, como norma social, adquirió un papel preponderante en la regulación de la vida.

El Resurgir del Comercio y la Necesidad de Información

El Renacimiento trajo consigo un renovado auge de la economía y la navegación comercial, especialmente en el Mediterráneo. Esta reactivación económica generó una creciente demanda de información. Surgieron los "mercaderes... Continuar leyendo "El Renacimiento y el Surgimiento del Preperiodismo: Imprenta, Noticias y Control de la Información" »