Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Griego de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Análisis Comparativo: Teatro de Federico García Lorca y Ramón María del Valle-Inclán

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Federico García Lorca

Temas:

  • Frustración existencial y social.
  • Situación de la mujer con pasiones trágicas; sufren por la esterilidad o esperan un amor que no llega.
  • La temática sexual como un impulso irrefrenable, deseo reprimido o anhelo insatisfecho.
  • Preferencia por el campo andaluz y el desenlace trágico.

Técnica y estilo:

  • Variedad de subgéneros, drama rural y urbano.
  • Empleo de verso y prosa.
  • Diálogo que se perfecciona según emplea más prosa.
  • Lenguaje muy poético por los símbolos, metáforas y comparaciones, y léxico con valor connotativo.
  • Escenografía rica y cuidada.

Generación:

  • Etapa de plenitud del teatro de Lorca, influjo del surrealismo que supone: crítica a la sociedad, abandono de la literatura pura o desnuda a favor de la rehumanización
... Continuar leyendo "Análisis Comparativo: Teatro de Federico García Lorca y Ramón María del Valle-Inclán" »

Análisis de Obras Maestras del Renacimiento: Las Puertas del Paraíso y La Gioconda

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Las Puertas del Paraíso

Baptisterio de Florencia

Estas magníficas puertas, ubicadas en el Baptisterio de Florencia, Italia, fueron creadas por el artista Lorenzo Ghiberti entre los años 1425 y 1452. Representan el estilo del Renacimiento italiano y fueron elaboradas en bronce.

Las Puertas del Paraíso, la tercera puerta del Baptisterio, presentan diez escenas esculpidas que ilustran episodios del Antiguo Testamento.

Escenas del Antiguo Testamento

  1. Adán y Eva: Creación, pecado original y expulsión del Paraíso.
  2. Caín y Abel: Abel cuidando el rebaño, los sacrificios de Caín y Abel, Caín matando a Abel y Dios padre confrontando a Caín.
  3. Noé: Salida del arca, sacrificio de Noé y la embriaguez de Noé.
  4. Abraham: Encuentro con los tres ángeles
... Continuar leyendo "Análisis de Obras Maestras del Renacimiento: Las Puertas del Paraíso y La Gioconda" »

Origen y evolución del teatro griego

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Tragedia

Los protagonistas son héroes, reyes, nobles que encarnan diferentes pasiones y el conflicto se deriva de tales pasiones.

Comedia

Los protagonistas no son de elevada condición social y destacan por sus defectos o manías.

Acto

Es la parte de la obra de teatro que generalmente comienza y termina con una subida y bajada de telón.

Escena

Es la parte de un acto en la que intervienen los mismos personajes y sucede en el mismo lugar.

Origen y evolución del teatro

El teatro es uno de los géneros literarios más antiguos y universales. Desde la Antigüedad, el ser humano ha sentido la necesidad de representar las historias narradas utilizando diálogo y espectáculo.

El teatro griego

El género teatral nace en la Grecia clásica donde surgen la tragedia... Continuar leyendo "Origen y evolución del teatro griego" »

Arte Hispanomusulmán: Un Recorrido por la Historia

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Arte Hispanomusulmán

En el año 711, los musulmanes, procedentes de una rama árabe menos rígida en sus costumbres y comportamiento religioso, entraron en la Península Ibérica. Provenientes de Bagdad, permitían el uso del vino, los matrimonios mixtos y admitían la libertad de creencias judías y cristianas a cambio de un impuesto.

Sirios, árabes y bereberes se mezclaron con los habitantes de la península, adaptando elementos de las culturas romana y visigoda. Desde el 711 hasta 1492, se sucedieron diferentes períodos islámicos que marcaron las etapas del arte hispanomusulmán:

Períodos del Arte Hispanomusulmán

  • Período Cordobés (siglo VIII - principios del siglo XI): Abarca el Emirato dependiente de Damasco (711-756), el Emirato independiente
... Continuar leyendo "Arte Hispanomusulmán: Un Recorrido por la Historia" »

José Hernández y el Legado del Martín Fierro: Vida, Gauchos y Conquista del Desierto

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

José Hernández: Vida y Legado

José Rafael Hernández nació el 10 de noviembre de 1834 y murió el 21 de octubre de 1886. Fue un militar, poeta y político argentino, especialmente conocido por ser el autor de "Martín Fierro", obra cumbre de la literatura gauchesca. En un principio, el yo lírico de "Martín Fierro" se presenta pidiendo ayuda a los santos del cielo para aclarar su entendimiento y memoria.

El Gaucho: Jinete de la Pradera

El gaucho es un hombre-jinete de la pradera que no responde a un tipo étnico único. Pertenece a las zonas ganaderas de Argentina, sur de Brasil y Uruguay. El gaucho luchó durante doscientos años contra la hostilidad de los indígenas y de la tierra nómade, cantó su rebeldía y amó la libertad. No sabía

... Continuar leyendo "José Hernández y el Legado del Martín Fierro: Vida, Gauchos y Conquista del Desierto" »

Claves de Inglés y Panorama Cultural: Música, Arte e Historia Dominicana

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 8,54 KB

Ejercicios de Inglés

Completar frases con some o any

  1. (Ejemplo omitido, la lista empieza en 2)
  2. Any
  3. Some
  4. Some
  5. Any
  6. Any
  7. Any
  8. Some

Completar frases con ever, never, for, since, just, etc.

  1. Never
  2. For
  3. Yet
  4. Already
  5. Never
  6. Just
  7. Ever

Infinitivo Presente - Pasado

  • Come - came
  • Read - read
  • Eat - ate
  • See - saw
  • Buy - bought
  • Catch - caught
  • Find - found
  • Hear - heard
  • Write - wrote
  • Make - made
  • Give - gave
  • Break - broke
  • Tell - told
  • Think - thought
  • Meet - met

Ordenar las frases (Unscramble the sentences)

  • My cousin is very expensive.
  • Emma Watson does play sports.
  • She gets up every day at 7:00.
  • We go to the swimming pool twice a week.
  • This dog is ours.

Texto descriptivo

  1. The laboratory, downstairs, had two windows and was light.
  2. At the end of the laboratory, some steps went up to a mysterious glass door.
  3. A fire
... Continuar leyendo "Claves de Inglés y Panorama Cultural: Música, Arte e Historia Dominicana" »

El sacrificio de Isaac berruguete

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

Ficha Técnica: -Obra: Sacrificio de Isaac. -Autor: Alonso González Berruguete -Cronología: 1527 - 1532 -Estilo: Renacimiento, Manierismo -Comitente: Monasterio de la orden de San Benito de Valladolid -Tipología: Grupo Escultórico -Tema: Religioso -Materiales: Madera policromada y dorada. -Técnica: Talla -Localización: Museo de Arte nacional de Escultura de Valladolid

Análisis Formal:En la composición se observa la forma serpentinata, Manierista, desarrollada por Miguel Ángel, que incita al espectador a abordar la escultura desde diversos Ángulos, Esta forma Serpentinata también es creadora De dinamismo y de movimiento. Preocupación Por el desnudo sobre todo de músculos y huesos. Sobre todo de aquellas partes que reflejan el drama,... Continuar leyendo "El sacrificio de Isaac berruguete" »

Friso del Partenón: Procesión de las Grandes Panateneas

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Descripción General

El Friso de las Panateneas, una de las obras maestras del Partenón, se suma a los dos frontones, las 92 metopas y la escultura de Atenea Parthenos para conformar un conjunto escultórico sin precedentes. Este friso interior, esculpido en mármol pentélico, originalmente policromado, aunque hoy desgastado por el tiempo, representa una combinación magistral de alto, bajo y medio relieve, incluyendo incluso algunas esculturas exentas. La obra, atribuida a Fidias, refleja la diversidad de la sociedad ateniense, incluyendo animales, en una composición dinámica con figuras en escorzo y la notable técnica de "paños mojados". Los rostros, serenos e impasibles, reflejan la divinidad de los representados, capturando la esencia... Continuar leyendo "Friso del Partenón: Procesión de las Grandes Panateneas" »

Aristóteles: Vida, Pensamiento y Legado del Gran Filósofo Griego

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Aristóteles: Orígenes y Formación

Aristóteles nació en el seno de una familia aristocrática en Estagira, en el año 384 a.C. Su padre, médico en la corte macedónica, le transmitió un profundo interés por la observación y el saber científico. Tras la muerte de su padre, y quedando huérfano a los 17 años, Aristóteles se trasladó a Atenas. En el año 367 a.C., ingresó en la prestigiosa Academia de Platón, donde permaneció hasta la muerte de su maestro. Junto a Platón, Aristóteles representa la culminación del pensamiento clásico, iniciado por figuras como Sócrates y los sofistas.

Contexto Histórico: Grecia y el Ascenso de Macedonia

En aquella época, Grecia era una sociedad esclavista, formada por un conjunto de poleis (ciudades-... Continuar leyendo "Aristóteles: Vida, Pensamiento y Legado del Gran Filósofo Griego" »

Explorando 'La República' de Platón: Ética, Política y Conocimiento

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Contexto Histórico, Cultural y Filosófico de 'La República' de Platón

La creación de La República de Platón, con su pasaje icónico de la caverna, expresa un profundo interés ético-político, gnoseológico y ontológico. La idea principal reside en la importancia de la educación y el gobierno de los sabios.

Platón nace en el 427 a.C. en Atenas, una ciudad que emerge victoriosa de las Guerras Púnicas bajo el mandato de Pericles. Su gobierno democrático sirve de modelo para los griegos. Pericles, un líder inteligente, desarrolla las instituciones democráticas, llevando a Atenas a su apogeo y máximo esplendor cultural.

Sin embargo, a finales del reinado de Pericles, se inicia una guerra entre griegos, la Guerra del Peloponeso, que... Continuar leyendo "Explorando 'La República' de Platón: Ética, Política y Conocimiento" »