Análisis Comparativo: Teatro de Federico García Lorca y Ramón María del Valle-Inclán
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB
Federico García Lorca
Temas:
- Frustración existencial y social.
- Situación de la mujer con pasiones trágicas; sufren por la esterilidad o esperan un amor que no llega.
- La temática sexual como un impulso irrefrenable, deseo reprimido o anhelo insatisfecho.
- Preferencia por el campo andaluz y el desenlace trágico.
Técnica y estilo:
- Variedad de subgéneros, drama rural y urbano.
- Empleo de verso y prosa.
- Diálogo que se perfecciona según emplea más prosa.
- Lenguaje muy poético por los símbolos, metáforas y comparaciones, y léxico con valor connotativo.
- Escenografía rica y cuidada.
Generación:
- Etapa de plenitud del teatro de Lorca, influjo del surrealismo que supone: crítica a la sociedad, abandono de la literatura pura o desnuda a favor de la rehumanización