Al-Ándalus: Historia, Cultura y Legado en la España Medieval
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB
Al-Ándalus: Economía y Sociedad
Los musulmanes impulsaron la agricultura con la práctica del regadío e introdujeron cultivos de oriente como los cítricos, el arroz, el algodón o el azafrán. La ganadería se centró en la cría de ovejas, caballos y gusanos de seda. En artesanía, destacaron los tejidos, la cerámica, el cristal, el papel, el cuero y los metales preciosos. Además, mantuvieron un intenso comercio, tanto interior como exterior, con el resto de países islámicos y con la Europa cristiana.
Organización Social
La sociedad andalusí se dividía en:
- Aristocracia (jassa): Integrada por la familia del califa y los árabes conquistadores. Ocupaban los altos cargos y poseían extensas propiedades.
- Nobleza de servicio: Más humilde,