Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Historia de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Sociales .Definiciones

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 8,78 KB

-Antiguo Régimen: denominación daba por los revolucionarios franceses a la época anterior a la revolución de 1789.
-Régimen Señorial: territorio perteneciente al señor y en cual unos campesinos trabajan pagando impuestos al señor por el uso del monopolio señorial(molinos, bodegas..)
-Gremio:asociación económica que agrupaba a los artesanos de un mismo oficio. Su objetivo era un equilibrio entre demanda de obras y el numero de talleres activos, garantizando el trabajo a sus asociados, su bienestar económico y los sistemas de aprendizaje.
-Ciclo demográfico antiguo: la población de un país esta relacionada con la cantida de dinero que poseyera. En época de crisis disminuye la población, y en épocas de bonanza aumenta. La tasa de... Continuar leyendo "Sociales .Definiciones" »

Técnicas

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 18,29 KB

PINTURA ACRÍLICA: Los acrílicos aparecieron hacia mediados del siglo XIX, pero no fue hasta los años 30 del pasado siglo cuando aparecieron industrialmente.  Fueron los artistas norteamericanos los que comenzaron a usar la pintura acrílica, cuando esta pintura se va incorporando al arte contemporáneo. Poco a poco se van dando cuenta de las muchas posibilidades técnicas que tiene este medio, como la estabilidad que presentan los colores, o la más importante que es la rapidez del secado. El acrílico tiene una similitud con el oleo en cuanto a estabilidad del color y las texturas, pero una ventaja enorme en cuanto al hecho del secado casi inmediato (del acrílico). En la actualidad el acrílico tiene una gran cantidad de seguidores,... Continuar leyendo "Técnicas" »

La Restauración Borbónica en España (1874-1923): Sistema y Evolución

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 12,73 KB

1. Introducción a la Restauración Borbónica

En un sentido amplio, Restauración significa el restablecimiento de un sistema político. En España, este concepto se refiere al retorno al trono de la dinastía borbónica tras el Sexenio Democrático (anteriormente llamado Sexenio Revolucionario). Por tanto, en este periodo se restaura en España:

  • La monarquía borbónica.
  • El liberalismo moderado, lo que supone la vuelta al poder de la burguesía más conservadora.

La Restauración abarca el periodo comprendido desde el pronunciamiento militar del general Martínez Campos, por el que se proclamó rey a Alfonso XII en diciembre de 1874, hasta el golpe de Estado del general Primo de Rivera en septiembre de 1923, que supone el inicio de su dictadura.... Continuar leyendo "La Restauración Borbónica en España (1874-1923): Sistema y Evolución" »

La Revolución Industrial: Impulso de la Demanda y Transformaciones Económicas

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 22,35 KB

MÓDULO 2 IMPULSO DE LA DEMANDA

Durante los siglos XVIII y XIX tuvo lugar un importante incremento de la demanda motivado por:

  • Crecimiento de la población y aumento de la esperanza de vida
  • El aumento de la producción y del consumo redujo la pobreza.
  • Incremento de la renta per cápita, simultáneo al crecimiento demográfico.
  • El cambio estructural de la población activa que lleva a una especialización del consumo
  • La monetarización de la economía con la creciente proletarización de la fuerza de trabajo y la sustitución de los salarios en especie por los salarios monetarios, así como por el uso cada vez más generalizado de los instrumentos de crédito.
  • La inversión privada que se incrementó de forma considerable para atender la creciente
... Continuar leyendo "La Revolución Industrial: Impulso de la Demanda y Transformaciones Económicas" »

Mobilització Social i Crisi del Franquisme (1970-1975)

Clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,38 KB

Mobilització Social (1970)

A partir de 1970, va tenir lloc un gran creixement de la conflictivitat social (obrera, estudiantil, veïnal). Els governs van optar per endurir la repressió, cosa que atemoria la població, però augmentava el malestar i el desprestigi del règim a l'exterior.

La mobilització contra el procés de Burgos (1970), per les penes de mort imposades a militants d'ETA, va adquirir proporcions desconegudes fins aleshores i va obligar Franco a commutar les penes.

  • Junta Democràtica (1974): creada entorn del PCE, va integrar CCOO, partits d'esquerra i personalitats de la dreta democràtica.
  • Plataforma de Convergència Democràtica (1975): creada entorn del PSOE, va unir grups democratacristians, la UGT i el PNB.

Els programes

... Continuar leyendo "Mobilització Social i Crisi del Franquisme (1970-1975)" »

Factores que pueden poner en peligro la estabilidad financiera

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 15,15 KB

 El Sistema Financiero nos beneficia todos, y de él depende el sistema productivo y económico de un país.Nuestro Sistema Financiero está basado en un dinero fiduciario, es decir, que sólo tiene valor por la fe que nosotros depositamos en la entidad emisora.Podemos definir el Sistema Financiero como el conjunto de instituciones, mercados e instrumentos que canalizan el ahorro hacia el sistema productivo traspasando este ahorro de los excedentarios a los deficitarios.Los agentes principales son las entidades bancarias o financieras pero, también, son agencias de bolsa, organismos reguladores, etc.Cuando hablamos de instrumentos hablamos principalmente de monedas, créditos personales, acciones, productos de deuda (bonos, letras…), etc.... Continuar leyendo "Factores que pueden poner en peligro la estabilidad financiera" »

Bizi espazioaren teoria

Clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,07 KB

TSARISMOA: sistema politiko bat izan zen, errusian xvi.Mendetik xx. Mendera iraun ztuen. Enperadoreari tsar deitu. Sistema absolutistaren antzekoa. Sistema honek herrialdeko ekonomia aztertu, nekazaritza oinarri.


NEP: 1917-1924. Iraultza politika ekonomiko berria eratu egin zuen, eta politika berriarekin bat, aurretik hartutako erabaki handi batzuk bertan behera utzi ziren

MENTXEBIKEA: Errusiako alderdi sozialdemokrataren zatiketa, haien iritziz, aurretik iraultza burguesa eginda soilik irits zitekeen iraultza sozialista, eta Errusian egin gabe zegoen. Jende masek osaturiko alderdi sozialista handi baten aldekoak

DUMA: 1905eko iraultzaren ondorioz, Nikolas II.A sortu zuen gobernua izan zen, herriaren ordezkari bezala.

BIZI ESPAZIOAREN TEORIA: pentsamolde
... Continuar leyendo "Bizi espazioaren teoria" »

El Ocaso del Imperio Español: La Crisis del 98 y la Guerra de Cuba

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Introducción: La Regencia de María Cristina y el Desastre del 98

Tras la muerte de Alfonso XII, su esposa, María Cristina de Habsburgo-Lorena, ocupó la Regencia hasta 1902, momento en que su hijo Alfonso XIII asumió el trono. Durante la Regencia de María Cristina (1885-1902) se gestó y produjo la Crisis del 98, un periodo crucial que culminó con la dolorosa pérdida de las últimas colonias españolas y el fin del sistema de la Restauración, un evento que pasaría a la historia como el Desastre del 98.

Antecedentes: La Guerra de los Diez Años (1868-1878)

Después de la independencia de la mayoría de las colonias españolas en América en 1824, España conservó Cuba y Puerto Rico en el Caribe, y Filipinas en el Pacífico. Los intereses... Continuar leyendo "El Ocaso del Imperio Español: La Crisis del 98 y la Guerra de Cuba" »

Claves de la Constitución de 1978: Monarquía, Poderes del Estado y Organización Territorial

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

La Constitución Española de 1978: Pilares Fundamentales

Derechos y Libertades Garantizados

La Constitución de 1978 reconoce y garantiza todas las libertades democráticas; ha abolido la pena de muerte y fija la mayoría de edad en los 18 años. No reconoce religión estatal, es aconfesional, pero declara que el Estado ha de tener en cuenta las “creencias religiosas de la sociedad española y el significado de la Iglesia católica en España”. Garantiza la libertad de enseñanza, la libertad de empresa, la economía de mercado y, entre otros, los derechos a la vida, a la huelga y a la educación.

Instituciones y Configuración del Estado

La Jefatura del Estado: La Monarquía Parlamentaria

El Rey desempeña la Jefatura del Estado y el mando... Continuar leyendo "Claves de la Constitución de 1978: Monarquía, Poderes del Estado y Organización Territorial" »

El Reinado de Isabel II y las Transformaciones Políticas en España (1833-1868)

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Las Regencias y el Contexto Político en España (1833-1843)

Consecuencias de la Desamortización

Las consecuencias de la desamortización no fueron las esperadas. Las tierras pasaron de manos de la Iglesia a manos de las grandes familias que pudieron pagarlas, lo que dio origen a los grandes latifundios. Se tardó mucho tiempo en cobrar las tierras desamortizadas, lo que provocó que los recursos se devaluaran. Los campesinos que trabajaban para la Iglesia se quedaron en la miseria o pasaron a manos de nuevos propietarios que endurecieron sus condiciones de vida. A pesar de esto, la productividad de las tierras aumentó.

La Regencia de María Cristina y Espartero

Los intentos de María Cristina de atraer el apoyo de los liberales resultaron inútiles,... Continuar leyendo "El Reinado de Isabel II y las Transformaciones Políticas en España (1833-1868)" »