Historia de Venezuela Economia Agropecuaria
Clasificado en Historia
Escrito el en
español con un tamaño de 3,28 KB
Servidumbre Condicion de Siervo y trabajo Que realiza
Latifundio Gran Propiedad Agricola explotada extensivamente
Arrendatario Es quien quiere el uso de una cosa por un periodo de tiempo determinado Trabajandolo A cambio del abono de un precio.
Mecanismo de consolidacion del latifundio
*El congreso de Valencia de 1830 derrogo el decreto confiscatorio de las propiedades de los españoles
*Los terratenientesy los altos funcionarios del estado se apoderaron de las tierras baldias
*Enajenacion de tierras baldias
*Las reservas comunales de los indigenas y las fincas que aun poseia la iglesia pasaron al dominio privado
Condiciones de la Servidumbre
*Se llevaba un registro de los contratos que trabajo de peones, Jornaleros y sirvientes, que dejaba constancia... Continuar leyendo "Historia de Venezuela Economia Agropecuaria" »