Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Historia de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Colonia

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 9,58 KB

Proceso educativo

KIMELTUWUN à conocimiento educativo. Corresponde a la entrega de valores que corresponde a una forma de relación con la naturaleza y los seres humanos.

Concepción sistemática: el mapuche asume que cada parte de la naturaleza cumple un rol, es decir, si se afecta a una de estas, las consecuencias serán globales y afectan a toda la comunidad (alteración del sistema que trae consecuencias como los desastres naturales).

El hombre (nge) es parte de la naturaleza donde establece una relaciona armónica de colaboración. Se preocupan de que todos cumplan las leyes de ciudadano con la naturaleza. Romper las leyes de la naturaleza aunque sea por desconocimiento igual trae consecuencias.

Concepto central: EKUWUN à Respeto por la

... Continuar leyendo "Colonia" »

Sistema de trabajo a domicilio en el Antiguo Régimen

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Antiguo Régimen


Los revolucionarios franceses utilizaron la expresión de Antiguo Régimen para designar a la situación anterior a la Revolución Francesa. Sus carácterísticas son un sistema político absolutista, imperante en la mayoría de los países, una economía agraria, una sociedad estamental dominada pr los grupos privilegiados, y una gran influencia de la religión sobre las personas, la cultura, la educación y el arte.

La Ilustración

Fue un movimiento ideológico que surgíó en el siglo XVIII en Francia, sus idead más destacadas son estas:

·La confianza en la razón como único medio para entender el mundo y alcanzar el progreso y la felicidad. Para los ilustrados la razón es la luz que ilumina la oscuridad creada por las... Continuar leyendo "Sistema de trabajo a domicilio en el Antiguo Régimen" »

Varegos y la Rus de Kiev: Auge y Caída (Siglos IX-XIII)

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Varegos y la Rus de Kiev: Siglos IX-XIII

Los varegos (suecos) comerciaron y exploraron Europa Oriental, llegando hasta Constantinopla y el mundo islámico.

Incursiones y Asedios

860: Varegos liderados por Askold y Dir sitian Constantinopla. La ciudad resiste gracias a la defensa del patriarca Focio.

ca. 860-944: Incursiones varegas hacia territorios islámicos, incluido Irán, con un intento fallido que detiene su avance en el este.

Formación de la Rus de Kiev

ca. 860-867: Formación de principados escandinavo-eslavos. Riúrik funda Nóvgorod; su hijo toma Kiev, consolidando el poder en la región.

867: Óleg de Nóvgorod unifica el norte (Nóvgorod) y el sur (Kiev), formando el primer estado eslavo oriental, conocido como la Rus de Kiev.

944: Ígor... Continuar leyendo "Varegos y la Rus de Kiev: Auge y Caída (Siglos IX-XIII)" »

Panorama de la Arqueología Medieval en España: Trayectoria y Desafíos

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 6,2 KB

Introducción: El Despertar de la Arqueología Medieval en España

Antes de 1982, la arqueología medieval tuvo un escaso desarrollo en España; apenas se excavaba y la bibliografía relacionada con ella era limitada. Sin embargo, entre los años 60 y 70, la situación empezó a cambiar, y la arqueología medieval comenzó a adquirir la importancia que antes no tenía. Fue en este periodo cuando se comenzaron a celebrar los primeros "Congresos de Arqueología Medieval" y personas interesadas en esta disciplina iniciaron sus propias excavaciones.

Pioneros y Áreas de Estudio en la Arqueología Medieval Española

Arqueología Tardoantigua y Visigoda

Para la época tardoantigua y visigoda, también llamada época paleocristiana, donde el cristianismo... Continuar leyendo "Panorama de la Arqueología Medieval en España: Trayectoria y Desafíos" »

Epidemias, Pandemias y Derechos Humanos: Implicaciones para la Salud y la Sociedad

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Epidemias y Pandemias

Epidemias

Una epidemia es un brote de una enfermedad infecciosa que afecta a un gran número de personas en una región geográfica específica.

Pandemias

Una pandemia es una epidemia que se extiende a múltiples países o continentes.

Causas de las Enfermedades

Las enfermedades infecciosas pueden ser causadas por bacterias, virus, hongos o parásitos. La destrucción sistemática de la naturaleza, la cría industrial de animales y la deforestación son factores que contribuyen a la aparición y propagación de enfermedades.

Síntomas de las Enfermedades

Los síntomas de las enfermedades infecciosas pueden variar según el tipo de infección. Algunos síntomas comunes incluyen pérdida del gusto, dolor de garganta, tos y secreción... Continuar leyendo "Epidemias, Pandemias y Derechos Humanos: Implicaciones para la Salud y la Sociedad" »

Nomina

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 1,09 KB

1)MERITACIONS
1.Percepcions salarials
-salari base
complements salarials
-antiguitat
-pagues extres
2.Hores extres

2)SEG SOCIAL
1.Remuneracio.......(sal.base+compl.sal.) excepte h.extres i pages extres
-prorrata................(preu pages extres x nºd pages dividit entre 12)
REMUNERACIO + PRORRATA = BCC

2.Contingencies comuns.....(BCC+H.EXTR)....................... 4,7
Atur i FP.........................(conting.comuns+h.extra).............. 1,7
Hores extres...........................................................................4,7

3)DEDUCCIONS
-SS..........(resultat de la suma del tanto x100 de 4,7/1,7/4,7)
-IRPF.......(soubrut de %)
SE ACE LA SUMA

SOU NET=soubrut-el resultado de la suma anterior

Diferencias entre procesos manipulativos y educativos

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

Diferencias entre procesos educativos y procesos manipulativos
La educación es el conjunto de acciones y de las influencias ejercidas voluntariamente por un ser sobre otro.  Un individuo podría aprender a comportarse de forma trabajadora y activa, mediante el refuerzo negativo de cargas de voltaje. Sin embargo, dicha experiencia no puede calificarse de educativa, pese a que haya aprendizaje. Existen dos criterios que conducen a dicha descalificación.
Estudiando algunos casos prácticos de condicionamiento se descubre que estos procesos sirven para aprender, nos resistimos a calificar de educativos a los procesos de condicionamiento por su incompatibilidad con dos criterios que son: -La forma que se ha aprendido esas disposiciones no respeta

... Continuar leyendo "Diferencias entre procesos manipulativos y educativos" »

Víctimas

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 15,37 KB

1. Neuman (1984), recurriendo a concpts psicoanalíticos, plantea q el criminal es capaz d promover una menor identificación y un menor respeto, tanto x parte del estudio d disciplinas penales como del hombre común.  F

2. La Victimología ya desde sus inicios presto una adecuada atención a las víctimas del delito.  F

3. Con el surgimiento d la idea d Estado, éste monopoliza la reacción penal y el papel d las víctimas y al prohibirles castigar las lesiones d sus intereses, dicho papel se va difuminando hasta prácticamente desaparecer .  V

4. La denominada “Edad Dorada” d la víctima se refiere a aquellos tiempos en los q la justicia era privada y la víctima del delito, considerada la única afectada, la q decidía el castigo y hacia... Continuar leyendo "Víctimas" »

Antropologia

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB


Cultura: conocimiento adquirido q las personas utilizan para interpretar sus experiencias y generar comportamientos. Es aprendida, compartida, esta integrada. 3aspectos: conocimientos-ideofacturas(giñoojo)comportamientos-sociofacturas (como caminamos,hablamos) artefacto-manufacturas(la ropa, las calles, lo hecho x el hombre). La cultura se compone de: Instituciones: (patrones de conducta instituidos costumbres:usos populares no obligatorios, normas: pautas de comportmamiento sancionadas desde el punto de vista moral y leyes:desde el punto de vista moral) Ideas: (creencias: son todas las interpretaciones que los hombres dan sobre la realidad, sobre si mismosy valores:determinan q debe considerarse bueno o bello por lo q fijan lo q todos deben

... Continuar leyendo "Antropologia" »

Texto conflictivo

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 11,52 KB

Las personas juridicas son: agrupaciones de individuos o bns que persiguen la realizacion de un fin determinado, fin que los individuos por si solo no podrian alcanzar.

Destacando que las personas juridicas poseen existencia propia, unos derechos y obligaciones  diferentes a los que posee a titulo particular cada uno de sus miembros

Teoria negativa: no hay mas personas que  las personas naturales, y no admiten la existencia de personas colectivas.

Personas juridicas de derecho publico ( municipalidades , fisco , etcc)

Personas juridicas de derecho privado:  personas con fns de lucro y sin fines de lucro las que persiguen fines de lucro se llaman coorporaciones (art 2053cc)  estas pueden ser civies y comerciales

Son comerciales las que se han

... Continuar leyendo "Texto conflictivo" »