Dd
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 7 KB
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 7 KB
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 5,56 KB
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 5,84 KB
CILIO es una expansión citoplasmática móvil de 5 - 10 µ de longitud y, 0,2 µ de grosor ocupada x un axonema, q se proyecta desde la superficie libre de numerosas céls donde mediante movimientos pendulares u ondulantes arrastran partículas, agitan y hacen circular líquidos en la superficie d los epitelios tubáricos, d las vías respiratorias y d ciertos tubos de las vías excretoras del testículo. Los cilios proceden de los corpúsculos basales. Estructuralmente se encuentra integrado por la membrana ciliar y el axonema inmerso en la matriz ciliar, consta de:Tallo: diámetro de 0'2 µ de media y una longitud de 5 - 10µ. Está limitada x la membrana ciliar y en su interior encontramos el axonema y la matriz ciliar.Zona de transición:
... Continuar leyendo "Kuhy" »Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB
1. Los monarcas del siglo XVIII, influenciados por las ideas de la Ilustración, implementaron una serie de reformas en sus reinos con el objetivo de mejorar la calidad de vida de sus súbditos. Estas reformas incluyeron:
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB
Sus características son:
Las causas de la crisis fueron:
La Ilustración en España consiguió la centralización del poder, reformas en la administración y la hacienda, en el ejército, y mejoras en la industria y la agricultura, aprendiendo del extranjero. La mujer se... Continuar leyendo "Evolución Histórica: Del Antiguo Régimen a la Era Industrial" »
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB
En América, durante la época de los Austrias, la situación política se regía por la doctrina española que establecía que el Estado lo formaban el rey y su pueblo. Sin embargo, a la llegada a América, este concepto debió modificarse, incluyendo dos grupos étnicos diferentes: el indígena y el español. Aunque el primero se encontraba en una situación inferior que el segundo, se buscaba agruparlos para lograr una paz interna. En Chile, esta paz se vio interrumpida cuando un grupo de araucanos asesinó al gobernador Oñez en el año 1598.
La vida de los españoles en América era muy diferente a la de aquellos que vivían en la península, puesto que acá no existía un... Continuar leyendo "Situación Política y Derecho Indiano en América durante la Dinastía de los Austrias" »
El derecho romano abarca un extenso período histórico que comienza con la fundación de la ciudad de Roma a mediados del siglo VIII a.C. y se extiende hasta la caída del Imperio de Occidente en el 476 d.C. Si consideramos la vigencia del Imperio de Oriente, se prolonga hasta el siglo XV d.C.
El mercantilismo fue el sistema económico predominante durante la monarquía absoluta a mediados del siglo XVII. Se caracterizaba por ser un sistema intervencionista y proteccionista, donde el Estado jugaba un papel crucial. Este intervencionismo se manifestaba, en particular, a través de barreras aduaneras impuestas a las importaciones. El objetivo principal era proteger la producción nacional de la competencia extranjera, buscando aumentar el poder del Estado y, sobre todo, sus reservas de oro y plata.
Las políticas mercantilistas se centraban en proteger los productos nacionales, prohibiendo la importación (excepto de materias primas necesarias para la elaboración) y favoreciendo... Continuar leyendo "Mercantilismo, Despotismo Ilustrado y Sociedades Económicas: Claves del Siglo XVIII" »
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 16,77 KB
--la capacidad de un canal de comunicacion es la cantidad maxima de informacion que puede transportar dicho canal de informacion fiable. es decir con una probabilidad de error tan pequema como se querra normalmente expresar en pbs.
--existen 2 definicones equivalentes entre si del concepto capacidad de un canal una es para canales de tiempo continuo y otro es para canales en el tiempo discreto.
--canal discreto, sin memoria esta definido por un alfabeto de entrada x que es el conjunto de simbolos x={x1,x2,...xn} que pueden ser transmitidos por el canal, el alfabeto de salida y={y1,y2,..ym} que pueden ser recibidos por la salida del canal. se define la entropia de entrada, entropia de salida y entropia de entrada condicionada por la salida como
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 9,65 KB
Biotecnología es la tecnología aplicada a procesos y sistemas biológicos, especialmente usada en agricultura,farmacia ciencia de los alimentos , ciencias forestales y medicina . Es la aplicación de agentes biologicos en la industria manufecturela.. uso de organismos vivos o de compuesto obtenidos de estos p/ obtener productos de valor.
Compuestos: antibioticos, anticuerpos monoclonales, alcohol, fármacos.
5 ejemplos de biotecnologia
B. humana: antibioticos B Vegetal: Transgenicos, B. Industrial: biodisel, B. Fermentacion: yogurd
Las 5 eras de la biotecnologia:
Pre Pasteur antes de 1865
Pasteur 1865-1940: sucio la obtención del etanol, butanolacetona, acidos organicos
De los antibioticos 1940-1960: producción industrial de penicilina y... Continuar leyendo "Jl" »