Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de Malware y sus Soluciones

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

Tipos de Malware

Detección

Son herramientas específicas que se emplean según la amenaza que tengamos.

MALWARE

Podemos definir malware como todo mensaje o programa dañino para nuestro sistema informático, ya sea por causar una pérdida de datos o una pérdida de productividad.

VIRUS

Un software que tiene por objetivo alterar el normal funcionamiento del ordenador, sin el permiso o conocimiento del usuario. Reemplazan archivos ejecutables por otros infectados y tienen un simple funcionamiento. Se ejecuta el programa infectado y el código del virus se queda alojado en la memoria RAM. El virus entonces toma el control de los servicios básicos del sistema operativo; se añade el código del virus al programa infectado y se graba en el disco.

Solución:

... Continuar leyendo "Tipos de Malware y sus Soluciones" »

Procedimiento para Manejar Documentos y el Escritorio en Windows

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Abrir un Documento

  1. Hacer clic en la tecla Inicio.
  2. Desplegar Programas.
  3. Desplegar m.w.

Reconocer la Barra de Herramientas

Cuando el programa está abierto, se observa en la parte superior de la pantalla unas barras con vínculos, que sirven como botones digitales para realizar funciones como buscar archivos, editar textos, entre otros.

Tipos de Barras

  1. Barra de Menú
  2. Barra de Herramienta
  3. Barra de Formato
  4. Barra de Tabulación o Regla
  5. Barra de Presentación de Pantalla (en la parte inferior)

Crear un Documento

  1. En la Barra de Menú, hacer clic en Archivo, aparecerá un menú con opciones, se debe seleccionar Nuevo.
  2. Ir a la Barra de Herramientas, haciendo clic en el icono correspondiente, representado por una hoja de cálculo.

Teclas de Función

  • F1: Ayuda
  • F2: Buscar
  • F3:
... Continuar leyendo "Procedimiento para Manejar Documentos y el Escritorio en Windows" »

Fundamentos de Redes Informáticas: Componentes, Transmisión y Centros de Datos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 7,68 KB

Componentes Clave de una Tarjeta de Red

Una tarjeta de red, también conocida como Network Interface Card (NIC), es un componente fundamental para la conectividad de un ordenador. Sus principales elementos son:

  • Procesador principal: Encargado de gestionar las operaciones de la tarjeta.
  • Conexión con el bus: Permite la comunicación de la tarjeta con el resto del sistema del ordenador.
  • Zócalo ROM BIOS: Se utiliza para insertar una memoria ROM que permite al ordenador obtener el sistema operativo de la red y arrancar si no dispone de unidades de disco locales.
  • Transceptor: Es el dispositivo encargado de dar acceso al medio de transmisión de la red cuando el ordenador desea enviar o recibir datos.
  • Conector Wake on LAN (WoL): Permite arrancar un ordenador
... Continuar leyendo "Fundamentos de Redes Informáticas: Componentes, Transmisión y Centros de Datos" »

Arquitectura de Red Ethernet: Funcionamiento y Características

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Arquitectura de Red Ethernet

Ethernet es una especificación para redes de área local (LAN) que abarca el nivel físico y el nivel de enlace de datos del modelo de referencia OSI. Se implementa principalmente sobre una topología de bus serie con el mecanismo CSMA/CD (Acceso Múltiple por Detección de Portadora con Detección de Colisiones) para el acceso al medio.

Ethernet está principalmente orientado a la automatización de oficinas, el procesamiento de datos distribuido y el acceso a terminales que requieren una conexión económica a un medio de comunicación local que transporte tráfico a altas velocidades.

El comité de estándares también especifica la longitud máxima de un solo cable (500 metros) y las normas para utilizar repetidores... Continuar leyendo "Arquitectura de Red Ethernet: Funcionamiento y Características" »

Servidores Web y Lenguajes de Script: Funcionamiento y Características de PHP

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Funcionamiento de un Servidor Web

Un servidor web es un conjunto de aplicaciones diseñadas para interpretar la información en la web. Estas aplicaciones intercambian datos entre sí con el objetivo de ofrecer servicios. En esencia, un servidor web es un programa que atiende y responde a las diferentes peticiones de los navegadores, utilizando el protocolo HTTP o el protocolo HTTPS.

Un servidor web básico opera de manera muy simple:

  1. Espera peticiones en el puerto TCP.
  2. Recibe una petición.
  3. Busca el recurso solicitado.
  4. Envía el recurso utilizando la misma conexión.
  5. Vuelve al primer punto.

Servicio de Ficheros Estáticos

Todos los servicios web deben incluir la capacidad para servir ficheros estáticos que se encuentren en alguna parte del disco.... Continuar leyendo "Servidores Web y Lenguajes de Script: Funcionamiento y Características de PHP" »

Fundamentos Esenciales de la Programación: Algoritmos, Beneficios y Evolución de Lenguajes

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Beneficios Clave de la Programación

La programación es una habilidad fundamental que ofrece múltiples ventajas, tanto a nivel académico como profesional:

  • Ayuda a resolver diferentes tipos de problemas de manera estructurada.
  • Fortalece el razonamiento lógico, lo que beneficia el rendimiento en otras asignaturas.
  • Permite abordar tareas y desafíos desde diferentes perspectivas.
  • El código es un medio de expresión, similar a las artes plásticas y visuales.
  • Aprender a codificar permite crear nuevas aplicaciones y herramientas personalizadas.
  • El área de trabajo de la informática es mucho más amplio que casi cualquier otra área profesional.
  • Desde el punto de vista académico, es necesario tener alguna idea sobre la programación.
  • La programación
... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de la Programación: Algoritmos, Beneficios y Evolución de Lenguajes" »

Conceptos básicos de redes: definiciones y tipos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

Conceptos básicos asociados a redes

1. Red. Conjunto de ordenadores y otros equipos interconectados que comparten información, recursos y servicios.

2. Host. En general este término suele relacionarse con servidores, aunque hoy en día llamaremos host a cualquier equipo que se conecta a una red. (Host=Hardware)

3. Protocolo. Conjunto de comandos establecidos por conexión que deben conocer tanto emisor como receptor, para poder establecer una comunicación en una red de datos. Constituyen el Software de la red. HTTP, FTP, etc

4. Internet. Es un conjunto de dos o más redes que se interconectan mediante los medios adecuados. Utiliza la tecnología del Protocolo de Internet para compartir información. Ej: sistemas operativos, etc

5. Intranet.... Continuar leyendo "Conceptos básicos de redes: definiciones y tipos" »

Técnicas de transmisión y conmutación en telecomunicaciones

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Objetivos de la técnica TDM

Utilización eficiente y económica de los medios de transmisión. Transmisión simultánea de múltiples comunicaciones por el mismo soporte físico. El medio de transmisión se comparte mediante asignación temporal/estática del mismo. Es imprescindible una adecuada sincronización entre emisor y receptor.

Estándar europeo PCM

La trama E1 se compone de 32 slots/ranuras de tiempo. En cada ranura se transmite una muestra de voz codificada en 8 bits, haciendo que la trama entera tenga un tamaño de 256 bits. La duración de la trama es de 125 us (periodo de muestreo), con lo que cada slot tiene una duración de 3.9 us y cada bit 0.488 us. La tasa de canal es de 64 kbps y la tasa resultante es de 2048 kbps.

Central

... Continuar leyendo "Técnicas de transmisión y conmutación en telecomunicaciones" »

Guía Práctica: Proyectos Sociales y Herramientas Digitales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Características de un Proyecto Social Efectivo

Escucha Activa/Integral/Monitoreo/Participativo/Sustentabilidad

Elementos a la Hora de Valorar Alternativas en un Proyecto Social

Recursos humanos/Materiales y valores personales

Fuentes de Información Externa

Libros/Web/Otras personas

Consejos para Verificar la Calidad de la Información en Google

  • Buscar en Google Libros
  • Consultar bibliotecas en línea
  • Buscar en Google Académico
  • Verificar fecha y autor

Herramienta Efectiva para Encuestas Masivas

Redes sociales

Características del Design Thinking

  • Enlaces formativos
  • Fundamentar propuestas
  • Realizar prototipos sencillos

Importancia de la Empatía en el Design Thinking

Ponerse en los zapatos del usuario final, es un elemento clave de Design Thinking

Encontrar un

... Continuar leyendo "Guía Práctica: Proyectos Sociales y Herramientas Digitales" »

Administración de Sistemas Linux: Webmin y Comandos Esenciales para el Terminal

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 7,17 KB

Administración de Sistemas Linux: Webmin y Comandos Esenciales

Webmin: Interfaz de Administración Web

Webmin es una interfaz de administración basada en web que facilita la gestión de sistemas operativos tipo Unix (incluido Linux) de forma cómoda y sencilla. Permite a los administradores configurar aspectos internos del sistema, como usuarios, grupos, servicios, archivos de configuración y mucho más, todo ello a través de un navegador web desde cualquier equipo conectado a la red.

Una vez instalado, se accede a Webmin típicamente a través de https://localhost:10000. Para iniciar sesión, se requiere autenticación con el usuario root y su contraseña correspondiente. Al acceder, el sistema muestra un resumen general del estado del servidor,... Continuar leyendo "Administración de Sistemas Linux: Webmin y Comandos Esenciales para el Terminal" »