Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Blogs: Tipos, plataformas y configuración

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

¿Qué es un blog?

Un blog es un sitio web en el que los contenidos se actualizan periódicamente y se presentan ordenados cronológicamente, apareciendo las publicaciones más recientes primero. Antiguamente, los blogs eran escritos por una sola persona, pero hoy en día pueden ser gestionados por varias personas o incluso por empresas. Actualmente, existe interacción entre los visitantes a través de comentarios.

Tipos de blogs

Blogs colaborativos

Se publican entradas sobre un mismo tema de interés común.

Blogs cooperativos

Están dirigidos por una empresa que los utiliza para anunciar sus productos.

Blogs personales

Son gestionados por una sola persona con un formato similar al de un diario.

Blogs temáticos

Están dedicados a un tema en concreto... Continuar leyendo "Blogs: Tipos, plataformas y configuración" »

Funcionamiento del Correo Electrónico: Servidores, Clientes y Protocolos Esenciales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Componentes Esenciales de los Servidores de Correo Electrónico

Para que el sistema de correo electrónico funcione de manera óptima, un servidor de correo debe integrar los siguientes componentes clave:

  1. Buzón de Correo: Cada cuenta de usuario dispone de su propio buzón para el almacenamiento de mensajes.
  2. Agente de Transferencia de Correo (MTA): Este es el componente principal, ya que se encarga del envío y la recepción de mensajes entre servidores, actuando como cliente y servidor del protocolo SMTP (Simple Mail Transfer Protocol). También efectúa el reenvío cuando el mensaje recibido pertenece a otro agente de transporte.
  3. Agente de Sumisión de Correo (MSA): Su función es recibir mensajes de los clientes de correo (MUA) y entregarlos
... Continuar leyendo "Funcionamiento del Correo Electrónico: Servidores, Clientes y Protocolos Esenciales" »

Guía de comandos de Windows: Descripción general y ejemplos de uso

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

Comandos de Windows: Guía de referencia rápida

Comandos de administración del sistema

ASSOC: Muestra o modifica las asociaciones de las extensiones de archivos.

ATTRIB: Muestra o cambia los atributos del archivo.

BREAK: Establece o elimina la comprobación extendida de Ctrl+C.

BCDEDIT: Establece propiedades en la base de datos de arranque para controlar la carga del arranque.

CACLS: Muestra o modifica las listas de control de acceso (ACLs) de archivos.

CALL: Llama a un programa por lotes desde otro.

CD: Muestra el nombre del directorio actual o cambia a otro directorio.

CHCP: Muestra o establece el número de página de códigos activa.

CHDIR: Muestra el nombre del directorio actual o cambia a otro directorio.

CHKDSK: Comprueba un disco y muestra un... Continuar leyendo "Guía de comandos de Windows: Descripción general y ejemplos de uso" »

Introducción a la Programación y Sistemas de Información: Conceptos Básicos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Conceptos Básicos de Programación

Etapas del Desarrollo de un Programa

  1. Análisis: El programador debe entender el problema y saber qué se quiere resolver.
  2. Solución general: Escribir una serie de pasos necesarios para solucionar el problema. Se pueden desarrollar a través de un diagrama de flujo o un pseudocódigo.
  3. Prueba de escritorio: Chequear el algoritmo paso a paso para asegurar si la solución realmente resuelve el problema.
  4. Implementación específica (Codificación): Traducir el algoritmo a un lenguaje de programación.
  5. Prueba (Implementación): Ejecutar el programa en la computadora y revisar los datos arrojados para ver si son correctos y hacer los ajustes necesarios.
  6. Uso: Instalar el programa de manera definitiva para su uso por
... Continuar leyendo "Introducción a la Programación y Sistemas de Información: Conceptos Básicos" »

Organización de Datos: Sistemas de Archivos y Formateo de Unidades

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

Conceptos Fundamentales de Sistemas de Archivos

Lo habitual es utilizar dispositivos de almacenamiento de datos que permiten el acceso a la información como una cadena de bloques de un mismo tamaño, a veces llamados sectores, usualmente de 512 bytes de longitud. El software del sistema de archivos es responsable de la organización de estos sectores en archivos y directorios (carpetas), y mantiene un registro de qué sectores pertenecen a qué archivos y cuáles no han sido utilizados. Un sistema de archivos también puede ser utilizado para acceder a datos generados dinámicamente, como los recibidos a través de una conexión de red (sin la intervención de un dispositivo de almacenamiento).

Funcionalidades Clave de los Sistemas de Archivos

Los... Continuar leyendo "Organización de Datos: Sistemas de Archivos y Formateo de Unidades" »

Seguridad Informática y Protección de Datos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Introducción a la Seguridad Informática

Big data: gestión y análisis de grandes volúmenes de datos. Datos personales como redes sociales, pagos con tarjeta.

Seguridad activa: acciones encaminadas a proteger el ordenador y su contenido. Antivirus, cortafuegos, proxy, contraseñas.

Seguridad pasiva: pretende minimizar el impacto de un posible daño informático: sistemas de alimentación ininterrumpida, dispositivos NAS, copias de seguridad.

Tipos de Seguridad

- Seguridad física: proteger el hardware ante posibles desastres naturales como incendios, inundaciones, robos.

- Seguridad lógica: proteger el software y los datos de los usuarios: protección de la información ante robos o pérdidas.

- Seguridad en la persona: protección ante amenazas... Continuar leyendo "Seguridad Informática y Protección de Datos" »

Modelo OSI: Entendiendo la Transmisión de Datos en Redes

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 1,93 KB

El Modelo OSI (Interconexión de Sistemas Abiertos) divide el proceso de transmisión de información entre equipos informáticos en 7 capas, cada una con una función específica.

Capas del Modelo OSI

1. Capa Física

  • Aspectos físicos de la red (cables, hubs, dispositivos)
  • Interacción del usuario: ajuste de cables

2. Capa de Enlace de Datos

  • Empaqueta datos en tramas
  • Identifica dispositivos por direcciones de hardware

3. Capa de Red

  • Enrutamiento y entrega de paquetes
  • Conversión de direcciones lógicas (IP) a físicas (MAC)

4. Capa de Transporte

  • Controla el flujo de datos
  • Garantiza la entrega sin errores y en secuencia

5. Capa de Sesión

  • Establece y finaliza sesiones de comunicación
  • Gestiona la tolerancia a fallos

6. Capa de Presentación

  • Traduce datos a un
... Continuar leyendo "Modelo OSI: Entendiendo la Transmisión de Datos en Redes" »

Conceptos Esenciales de Programación y Computación

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Conceptos Fundamentales de Informática

Qué es Software y Hardware

El hardware es la parte que puedes ver del computador, es decir, todos los componentes de su estructura física. La pantalla, el teclado, la torre y el ratón hacen parte del hardware de tu equipo.

El software son los programas informáticos que hacen posible la realización de tareas específicas dentro de un computador.

Qué es Informática

La informática se refiere al procesamiento automático de información mediante dispositivos electrónicos y sistemas computacionales.

Qué es un Problema y una Solución

Un problema es algo que requiere de una solución. Una solución es una alternativa en cómo podemos resolver el problema.

Pasos para la Resolución de Problemas (en Computación)

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Programación y Computación" »

Tecnología Fundamental: Licencias de Software, Sistemas Operativos y Archivos Digitales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Licencia de Software

Contrato entre el licenciante y el licenciatario para usar el software, cumpliendo los términos y condiciones establecidos en sus cláusulas.

Elementos Básicos de una Licencia

  • Plazo: Puede ser específico, indefinido o sin especificar.
  • Precio: Valor a pagar por el uso del software.

Clasificación de Licencias

  • Software de Código Abierto: Permite el acceso y modificación del código fuente.
  • Software Propietario: Generalmente restrictivas, el código fuente no es accesible.
  • Dominio Público: Software sin restricciones de derechos de autor.

Otros Tipos de Licencias

  • Freeware: Software gratuito que puede permitir modificaciones, ventas, crédito y uso comercial.
  • Shareware: Versión de evaluación de un software, a menudo con funcionalidades
... Continuar leyendo "Tecnología Fundamental: Licencias de Software, Sistemas Operativos y Archivos Digitales" »

Introducción a las Redes Informáticas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Una red informática es un conjunto de equipos conectados por medio de cables, señales o cualquier otro método de transporte de datos que comparten información y recursos.

Componentes básicos de una red:

  • Servidor: Provee servicios a los clientes.
  • Cliente: Equipo o proceso que accede a recursos y servicios brindados por un servidor de forma remota.

Tipos de Redes

  • LAN (Local Area Network): Red de área local.
  • WLAN (Wireless LAN): Red de área local inalámbrica.
  • MAN (Metropolitan Area Network): Red de área metropolitana.
  • WAN (Wide Area Network): Red de área amplia.

Topologías de Red

  • Bus: Formada por nodos. Cualquier dispositivo electrónico que tenga capacidad de conectarse a la red. Si se aísla un nodo, no afectaría al resto de la red.
  • Estrella:
... Continuar leyendo "Introducción a las Redes Informáticas" »