Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Configuración Esencial de Servidores DNS e DHCP para Redes

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Para comezar, é necesario pasarse a superusuario utilizando o comando su.

Configuración de Servizos de Rede Esenciais: DNS e DHCP

Toda rede ten un servidor DNS, especialmente cando precisamos xestionar un dominio. Opcionalmente, e altamente recomendable para asignar IPs, pode ter un servidor DHCP.

Servidor DNS: Resolución de Nomes

O servidor dserver00 actuará como servidor DNS, de modo que os clientes da rede poderán consultarlle para a resolución de nomes, tanto para os do dominio local (iescalquera.local) como para nomes do exterior.

Preguntará aos servidores raíz externos por aqueles nomes de dominio que non xestione directamente.

Conceptos Fundamentais de DNS

O Sistema de Nomes de Dominio (DNS) é un sistema de nomes xerárquico que nos... Continuar leyendo "Configuración Esencial de Servidores DNS e DHCP para Redes" »

Fonaments d'Internet: Protocols, Serveis Web i Cerca Eficient

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,87 KB

Fonaments d'Internet i Serveis Web

1972: L'origen d'Internet

L'any 1972 marca un punt d'inflexió en la història de la comunicació amb el naixement d'Internet.

Internet

Una enorme xarxa de comunicació, planificada i construïda inicialment amb fons estatals. Està composta per milers de xarxes independents, moltes d'elles gestionades per institucions privades. Totes aquestes xarxes comparteixen els anomenats protocols d'Internet.

Protocol

Un conjunt de normes que permeten l'intercanvi d'informació entre màquines connectades.

Protocols d'Internet Específics

  • FTP (File Transfer Protocol)

    Protocol per a la transferència de fitxers.

  • POP (Post Office Protocol) i SMTP (Simple Mail Transfer Protocol)

    Protocols per a l'enviament i recepció de correu electrònic.

... Continuar leyendo "Fonaments d'Internet: Protocols, Serveis Web i Cerca Eficient" »

Clasificación de Ficheros: Tipos, Organización y Utilidad en Sistemas Informáticos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Clasificación Tradicional de Ficheros

Tradicionalmente, los ficheros se han clasificado de diversas formas, atendiendo a sus características y propósito.

Según su Contenido

  • Texto y Binario

El contenido de un fichero puede ser tratado como texto o como datos binarios. Es decir, los bits almacenados en un fichero pueden ser interpretados por el sistema operativo como caracteres alfabéticos y numéricos comprensibles para el ser humano, o pueden ser tratados como componentes de estructuras de datos complejas, como ficheros que almacenan sonido, vídeo, imágenes, etc.

Según su Organización

  • Secuencial, Directa e Indexada

La organización de un fichero dicta la forma en que se accede a los datos. A continuación, se detallan los tipos principales:... Continuar leyendo "Clasificación de Ficheros: Tipos, Organización y Utilidad en Sistemas Informáticos" »

Guía Práctica de Compras: Métodos, Consejos y Seguridad Alimentaria

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Métodos de Compra

Compra Directa

La compra directa es el método tradicional en el que las personas acuden físicamente al establecimiento para adquirir los productos que desean o necesitan.

Compra Online (Pasos)

  1. Entrar a la página web.
  2. Hacer clic en la opción de compra online.
  3. Registrarse como cliente.
  4. Introducir nombre de usuario y contraseña.
  5. Seleccionar los productos deseados, que se añadirán a la lista de compra.
  6. Una vez encontrado el producto, hacer clic sobre la cesta para añadirlo a la lista.
  7. Al finalizar la compra, hacer clic en el botón de formalizar.
  8. Confirmar la forma de pago, día y hora de entrega.
  9. Hacer clic en enviar pedido.

Supermercados e Hipermercados

En los supermercados se encuentra una gran variedad de productos. Los hipermercados,... Continuar leyendo "Guía Práctica de Compras: Métodos, Consejos y Seguridad Alimentaria" »

Sistemas Operativos: Clasificación, Tipos y Licencias

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Sistemas Operativos

Interacción con el Sistema Operativo

Se puede interactuar con el sistema operativo de dos maneras:

  • Modo comando: Interacción con el sistema a través de una línea de comandos.
  • Modo gráfico: Interfaz que utiliza ventanas.

Explotación del Sistema Operativo

  • Proceso por lotes: Se empezó a utilizar en la 2ª generación de ordenadores.
  • Proceso a tiempo real: Similar al proceso por lotes, con la diferencia de que el usuario introduce los datos, lanza el programa para ejecutarlos y obtiene la información procesada en un tiempo corto.

Clasificación de los Sistemas Operativos

Por usuarios:

  • Monousuario: Solo permiten la conexión de un usuario.
  • Multiusuario: Varios usuarios pueden utilizar los recursos del sistema.

Por número de procesos:

... Continuar leyendo "Sistemas Operativos: Clasificación, Tipos y Licencias" »

Microsoft Exchange Server y MDaemon: Comparación de servidores de correo

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,21 KB

Microsoft Exchange Server

El Microsoft Exchange Server es un software propietario de colaboración entre usuarios, desarrollado por Microsoft. Fue escrito enteramente desde cero, basándose en el Sistema de correos X.400 cliente-servidor, con una sola base de datos para almacenamiento que proporciona servicios y directorios de X.500.

Microsoft Exchange Server es un sistema de mensajería que incluye un servidor de correo, un programa de correo electrónico (cliente de correo electrónico- MUA) y aplicaciones de trabajo en grupo. Exchange fue diseñado para uso en un entorno comercial, el servidor de Exchange se utiliza a menudo en conjunto con Microsoft Outlook. Exchange Server soporta POP, IMAP, emails web, así como su propio cliente de correo... Continuar leyendo "Microsoft Exchange Server y MDaemon: Comparación de servidores de correo" »

Fundamentos de Criptografía: Métodos Clásicos y Modernos de Seguridad Digital

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 7,43 KB

Criptografía Clásica en Papel: Métodos Históricos y Clasificación

Antiguamente, se utilizaban diversos métodos criptográficos en papel para asegurar la comunicación. A continuación, se describen tres de los más conocidos y su clasificación:

Métodos Criptográficos en Papel

  • Escítala: Consistía en enrollar una cinta de papiro o cuero sobre un bastón de un diámetro específico y escribir el mensaje longitudinalmente. Una vez desenrollada, el texto aparecía ilegible. Solo se podía descifrar si se poseía un bastón del mismo diámetro.
  • Cuadrado de Polibio: Este método implicaba sustituir cada letra del mensaje por las coordenadas (letras o números) que indicaban su fila y columna en una tabla predefinida.
  • Cifrado César: Es un tipo
... Continuar leyendo "Fundamentos de Criptografía: Métodos Clásicos y Modernos de Seguridad Digital" »

Verificación del Código y Localización de la Fórmula

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Verificación del Código

Buscar el código en el índice actualizado del fabricante de pintura. Si el código no se encuentra en el índice actualizado, lo buscaremos en el índice de colores viejos. Comprobar si corresponde el color de la carta de colores viejos del fabricante de pintura con el color del vehículo (luz día): No corresponde, carta de variantes. Si corresponde, buscar la fórmula.

Carta de Variantes

Hojas impresas o pintadas (forma de la esquina) con el color de referencia que pueden ser aplicadas sobre el vehículo para su comparación. Si corresponde, buscar la fórmula. No corresponde, buscar la fórmula de la variante más parecida y modificarla.

1. Localización de la Fórmula

Microfichas: Sistema de almacenamiento y presentación... Continuar leyendo "Verificación del Código y Localización de la Fórmula" »

Conceptos Clave en Criptografía y Seguridad Informática

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Criptografía Simétrica

Este método se basa en un secreto compartido entre la entidad que cifra el mensaje y la que lo quiere descifrar. Utiliza la misma clave en el proceso de cifrado que en el de descifrado. Presenta dos desventajas principales: la primera es la complejidad que conlleva el intercambio de claves, y la segunda es la cantidad de claves que una persona debe memorizar.

Criptografía Asimétrica

Consiste en que cada una de las partes involucradas en una comunicación segura posee un par de claves. Una de ellas es pública, la cual debe intercambiarse con cada una de las entidades con las que se desee comunicar mensajes secretos. La otra es privada, y jamás debe comunicarse a nadie. El emisor utilizará la clave pública del receptor... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Criptografía y Seguridad Informática" »

Componentes Esenciales y Tipos de Redes Informáticas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Tipos de Redes y su Organización

Anteriormente, las redes se clasificaban según su ámbito geográfico (LAN, MAN, WAN), pero también se agrupan según la dependencia entre los ordenadores que las forman.

Red Cliente-Servidor

Se utiliza cuando es necesario conectar muchos nodos y actualizar periódicamente un gran volumen de datos o programas. Los recursos se centralizan en una máquina llamada servidor, que maneja y controla la red. Las demás máquinas son clientes; solo pueden usar sus propios recursos o los compartidos del servidor.

Red Peer-to-Peer (P2P)

Es la forma de red más sencilla. No hay un ordenador central dominante; cada ordenador es igual y puede ser cliente o servidor. Un ejemplo de este caso es la red de Windows.

Compartir Recursos

... Continuar leyendo "Componentes Esenciales y Tipos de Redes Informáticas" »