Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Informática

Ordenar por
Materia
Nivel

Introducción a los Sistemas Operativos: Funciones y Tipos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Conceptos Fundamentales de Sistemas Operativos

Funciones Principales de un Sistema Operativo

  • Administrar hardware
  • Administrar memoria
  • Administrar llamadas de red
  • Administrar entorno de usuario
  • Administrar entorno

Tipos de Sistemas Operativos

  • Monolítico
  • Multinúcleo
  • Estructurado: Sistemas por capas
  • Modelo cliente-servidor: Novel, Linux, Minix y Windows

Herramientas del Sistema Operativo para Administrar Procesos

  1. Planificador: Selecciona el proceso que debe ser realizado, le asigna un tiempo (inicio-fin).
  2. Activador: Activa la memoria y demás recursos solicitados por el proceso seleccionado.

Características de los Exonúcleos

  • Muy raros
  • Más productivos
  • Difíciles de programar
  • Son muy ágiles

Sistemas Operativos Alternativos

  • Symbian aplicado a dispositivos móviles
  • Windows
... Continuar leyendo "Introducción a los Sistemas Operativos: Funciones y Tipos" »

Optimización de Consumo en Articulaciones: Programación en C

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Optimización de Consumo en Articulaciones

#include <stdio.h>

#define N 86400
#define ARTICULACIONES 6

double CONSUMO[N][ARTICULACIONES];
int main() {

inicializarDatos(CONSUMO);

char opcion;
do {
printf("\nMENU DE USUARIO\n");
printf("A. Determinar datos max, min, medias\n");
printf("B. Determinar articulación con un consumo mayor\n");
printf("C. Determinar similitudes en articulaciones\n");
printf("D. Salir\n");
printf("Seleccione una opción: ");
scanf(" %c", &opcion);
clear_input_buffer();


switch (opcion) {
case 'A':
case 'a':
calcularDatos(CONSUMO);
break;
case 'B':
case 'b':
... Continuar leyendo "Optimización de Consumo en Articulaciones: Programación en C" »

Conceptos Fundamentales de Sistemas de Información y Gestión Estratégica

Enviado por Marshi y clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

1. Conceptos de Analiticidad

a. ¿Qué es la Analiticidad Sistémica?

La Analiticidad Sistémica consiste en descomponer un todo en partes, sin prescindir de las relaciones entre dichas partes.

b. ¿Qué es la Analiticidad Cartesiana?

La Analiticidad Cartesiana consiste en descomponer un todo en partes, desprendiéndose de las relaciones entre dichas partes.

2. Sistemas de Información de Nivel Estratégico

a. ¿Cuáles son y cuál es el propósito de cada sistema de información de nivel estratégico?

El Sistema de Información Estratégica Táctica (SIET) tiene como propósito entregar la información que se requiere en virtud de la matriz FODA para la elaboración técnica de las opciones estratégicas, en virtud de las cuales, posteriormente,... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Sistemas de Información y Gestión Estratégica" »

Asdfas

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,25 KB

tema 7
8-els moviments convectius=1magnatisme terrestre, 2moviment de continents,3 vulcanisme, 4sismicitat, 5segregacio de materials per densitat=quins d'ells esta l'origen de:el camp magnetic1, moltes serralades2, les dorsals oceaniques3, els terratremols4, tres ultimas5.15-quines son les zones volcaniques=son les dorsals oceaniques.que es un rift=es un vall central que te dues elementacions paralels.falles transformats=estan talladas perpendiculars per grans fractures algunes de les quals mesuren centenars de quilometres de longitud.17-com un rift es pot convertir=si es arriva a separar els fragments.19-que origens els punts calents en la litosfera=originen arxipielags volcanics con a hawai a les zones i molts altres.20-quins son els dos procesos... Continuar leyendo "Asdfas" »

Redolog

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Archivos redo log
Los archivos de redo log registran cambios a la base de datos como resultado de transacciones o acciones internas del servidor Oracle.

Los archivos de redo log nos protegen la base de datos de la pérdida de integridad en casos de fallos causados por suministro eléctrico, errores en discos duros, y demás causas.

Es recomendable que los archivos de redo log sean multiplexados para asegurar que la información almacenada en ellos no se pierda en caso de un fallo en disco.

Consiste en grupos de archivos de redo log y cada grupo esta integrado por un archivo de redo log y sus copias multiplexadas. Se dice que cada copia idéntica es miembro de un grupo, y cada grupo es identificado por un número.

El proceso de escritura en logs... Continuar leyendo "Redolog" »

La capa física

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 13,37 KB

6.- HARDWARE A NIVEL FÍSICO
? Modem

Es el dispositivo que permite a un ordenador enviar y recibir información a través de la red telefónica conmutada, que trasmite señal analógica. Para ello utiliza las técnicas descritas anteriormente sobre modulación de al señal.
Puede ser interno o externo
Winmodem es un modem que no tiene procesador propio incorporado que realice las operaciones de comunicación para liberar al Sistema Operativo y al microprocesador de dichas tareas.
? Tarjeta de red - NIC

Otro dispositivo importante en la instalación de una red es la tarjeta de red también llamada NIC (Network interface card). En ella se encuentran grabados los protocolos de comunicación de la red, en los niveles físico, enlace a datos y... Continuar leyendo "La capa física" »

Capitulo 6 Cisco CCNA v4.0 (2)

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Cuando un cliente Web recibe una dirección IP de un servidor Web, el explorador cliente utiliza esa dirección IP y el puerto 80 para solicitar servicios Web. Esta solicitud se envía al servidor mediante el protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP).El servidor FTP permite a un cliente intercambiar archivos entre dispositivos,también permite a los clientes administrar archivos de manera remota enviando comandos de administración de archivos.Las solicitudes para comenzar una sesión FTP se envían al servidor mediante el puerto de destino 21datos de ftp(20). Una vez abierta la sesión, el servidor pasará al puerto 20 para transferir los archivos de datos. Los servidores de correo electrónico ejecutan software servidor que les permite... Continuar leyendo "Capitulo 6 Cisco CCNA v4.0 (2)" »

Hola

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,7 KB

a. Quins van ser els factors principals que van impulsar l’expansió imperialista durant l’últim terç del segle XIX? Els països industrialitzats d’Europa necessitaven buscar nous mercats per vendre l’excedent de la seva producció industrial. També volien comprar matèries primeres (carbó, ferro, cotó...) i productes colonials (sucre, xocolata, te...) al millor preu possible. Finalment, volien invertir els seus excedents de capital a llocs fora d’Europa, on la mà d’obra, més barata, els permetés obtenir beneficis més grans. b. Quins territoris van ocupar els europeus? Esmenta els imperis més importants. L’imperi rus, Alemanya, Portugal, Holanda, Bèlgica, Espanya, Itàlia, Dinamarca. c. Quina importància va tenir

... Continuar leyendo "Hola" »

Evolución de Plataformas Digitales: Blogs, Wikis y BSCW

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Weblog o Blog (o Bitácora)

El origen del término es log (diario en inglés). En español, bitácora, el término deriva del diario que se escribía con lo sucedido a diario en un barco.

Es una publicación online con historias publicadas con una periodicidad muy alta que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo último que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es muy habitual que dispongan de una lista de enlaces a otros weblogs (denominada blogroll) y suelen disponer de un sistema de comentarios que permiten a los lectores establecer una conversación con el autor y entre ellos acerca de lo publicado. Es propio de los weblogs (IES Profesor Julio Pérez, Profesor: Julián Muñoz) hacer un uso intensivo... Continuar leyendo "Evolución de Plataformas Digitales: Blogs, Wikis y BSCW" »

Topologías de Red: Bus y Estrella, y el Uso del Cable de Par Trenzado

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Topologías de Red: Bus y Estrella

Red en Bus

  • Las estaciones se encuentran conectadas a un canal de difusión común (bus) a través de una interfaz.
  • Todas las estaciones reciben todos los mensajes. Para ello, se requiere que las estaciones, además de reconocer su propia dirección, tengan una cierta inteligencia. Si no la tienen, este servicio debe proporcionarlo la interfaz.
  • No es necesario realizar encaminamientos, todas las estaciones reciben simultáneamente la información.
  • Si la longitud del cable es elevada, se deben usar amplificadores de la señal. Además, los conectores y derivadores usados en el bus no deben reducir demasiado la señal.
  • El cable usado suele ser el coaxial y el protocolo de acceso más usado es el CSMA/CD con detección
... Continuar leyendo "Topologías de Red: Bus y Estrella, y el Uso del Cable de Par Trenzado" »