Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Informática

Ordenar por
Materia
Nivel

Configuración de perfiles de usuario y GPOs en Informática

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

Configuración de perfiles de usuario

Le das a copiar... y te sale una pestaña como si estuvieras creando otro usuario pero con las mismas propiedades. Rellenas los datos personales y de inicio de sesión, se habilita el inicio de sesión y se le pone en la ruta de perfil la dirección a documentos.

Asistente para agregar impresoras

Al despegar el asistente para agregar impresoras se muestran tres opciones. Una de esas opciones solo está accesible para el administrador del dominio y la instalación en un equipo a través de esto la impresora se mostrará disponible a cualquier usuario que inicie sesión en el equipo.

Proceso de implementación de las réplicas

Cuando agregamos varias carpetas replicadas a un grupo de replicación el proceso de

... Continuar leyendo "Configuración de perfiles de usuario y GPOs en Informática" »

Modelos de Referencia de Red: TCP/IP y OSI Detallados

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

PROTOCOLOS TCP/IP

  • Capa de Aplicación: Posibilita las diferentes aplicaciones de usuario.
  • Capa de Transporte: Intercambia datos de forma segura. Los datos llegan al destino en el orden en el que fueron enviados. No se encuentra en los nodos intermedios.
  • Capa de Internet: Los dispositivos pueden estar conectados a redes diferentes (encaminamiento a través de varias redes). Presente en los sistemas finales y en nodos intermedios.
  • Capa de Acceso a la Red: Intercambia datos entre el sistema final y la red. Debe proporcionar la dirección de destino e implica servicios específicos de la red.
  • Capa Física: Define la interfaz física entre el dispositivo de transmisión de datos y el medio de transmisión o red. Especifica las características del medio
... Continuar leyendo "Modelos de Referencia de Red: TCP/IP y OSI Detallados" »

Desarrollo de Aplicaciones en Windows con Visual Basic: Fundamentos y Características

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Fundamentos de Visual Basic para Windows

Visual Basic: Es una herramienta de programación base para crear aplicaciones en Windows.

Diseño de Programas en Visual Basic

Diseño de programa: Permite incorporar menús para diseñar la pantalla de la aplicación de Windows.

Módulos en Visual Basic

Módulo: Es un programa modular que facilita la construcción, evitando errores de código.

Código en Visual Basic

Código: Se refiere a las instrucciones que se ejecutan en orden.

Requerimientos de Visual Basic

Requerimientos:

  • A) Al menos 3.5 MB de espacio en disco duro para instalar la versión básica.
  • B) Ratón indispensable y un monitor con resolución VGA.
  • C) Sistema operativo 3.1 o superior con Windows de 4 MB de memoria RAM.

Aplicaciones en Visual Basic

Aplicación:

... Continuar leyendo "Desarrollo de Aplicaciones en Windows con Visual Basic: Fundamentos y Características" »

Historia conectores del disco duro

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Almacenamiento sobre soporte informático.

Actualmente el soporte de grabación de los sist.Informáticos son los discos duros.Su principal aplicacición se encuentra en la postproducción y la edición no lineal.El uso de este tipo de almacenaje tiene las siguiente ventajas:
-Acceso aleatorio a la info. si los spots de publicidad se almacenan en un disco duro, cada uno se convertirá en un archivo de video,para su reproducción solo se necesitara establecer un archivo script con el orden k queremos que sea reproducido.Este sist. Elimina los voluminosos y caros sis de aalmacenaje y gestión de cintas habitual.
-Mayor fiabilidad de reproducción,debido a su composición inerna los discod duros tiene mayor protección que las cintas convencionales,
... Continuar leyendo "Historia conectores del disco duro" »

Introducción a las Redes de Computadoras: Componentes y Clasificación

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

Red Informática

Una red informática es el conjunto de ordenadores y dispositivos electrónicos conectados entre sí con el objetivo de compartir recursos (acceso a internet, impresoras, etc.) y datos (documentos, programas, etc.).

Componentes y Funcionamiento

Todo sistema de comunicación precisa de:

  • Emisor: es el que genera la señal (origen de la comunicación).
  • Receptor: es el destinatario de la señal.
  • Codificador: hardware y software que acondiciona la señal para que pueda viajar por la línea.
  • Medio de comunicación: elemento físico por donde transcurre la comunicación.
  • Decodificador: elemento que recoge la señal y la acondiciona para que el receptor la procese.
  • Protocolo: mismo código para que emisor y receptor se entiendan. En redes este
... Continuar leyendo "Introducción a las Redes de Computadoras: Componentes y Clasificación" »

Nmap: Herramienta de exploración de red y auditoría de seguridad

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Nmap (mapeador de redes) es una herramienta de código abierto para exploración de red y auditoría de seguridad.
Utiliza paquetes IP para determinar qué equipos se encuentran disponibles en una red, qué servicios ofrecen y mediante qué aplicaciones (nombre y versión de la aplicación), qué sistemas operativos (y sus versiones) ejecutan, qué tipo de filtros de paquetes o cortafuegos se están utilizando, así como otras características.
Aunque generalmente se utiliza Nmap en auditorías de seguridad, muchos administradores de redes y sistemas lo encuentran útil para realizar tareas rutinarias, como puede ser el inventariado de la red, la planificación de actualización de servicios y la monitorización del tiempo que los equipos o servicios
... Continuar leyendo "Nmap: Herramienta de exploración de red y auditoría de seguridad" »

Guía completa de consultas SQL: UNION, JOIN, subconsultas y vistas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Consultas SQL: Combinación y Filtrado de Datos

Operadores de Unión: UNION y UNION ALL

El operador UNION se utiliza para combinar los resultados de dos o más consultas SELECT en una única tabla de resultados. Es importante que ambas consultas tengan el mismo número de columnas y tipos de datos compatibles. Por ejemplo, podemos combinar una lista de clientes y vendedores en una sola tabla.

Condiciones para usar UNION:

  • Ambas consultas deben tener el mismo número de columnas.
  • Las columnas correspondientes deben tener tipos de datos compatibles.
  • No se puede usar ORDER BY en las consultas individuales, solo al final de la consulta UNION.

UNION ALL funciona de manera similar, pero incluye filas duplicadas en el resultado. Si no se necesitan duplicados,... Continuar leyendo "Guía completa de consultas SQL: UNION, JOIN, subconsultas y vistas" »

¿Cómo funciona el almacenamiento y el procesamiento de datos en un ordenador?

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Almacenamiento de la Información

En un ordenador podemos almacenar información de forma externa al ordenador o de forma interna en el disco duro. Las capacidades de las unidades de almacenamiento más comunes son:

De todas estas, la que solo se usa hoy en día prácticamente es el lápiz de memoria, también llamado Memoria USB o pendrive. Si quieres saber más sobre estas te recomendamos este enlace: Memorias USB.

El Microprocesador

El microprocesador (CPU) ya vimos que es el encargado de ejecutar (interpretar) las instrucciones especificadas mediante el proceso de los datos, pero además de esto, también de gobernar y controlar todo el sistema (controlar todos los procesos que ocurren en el ordenador). Para que el micro pueda hacer todo esto,... Continuar leyendo "¿Cómo funciona el almacenamiento y el procesamiento de datos en un ordenador?" »

Ejercicios Resueltos de Programación en C: Manipulación de Datos y Estructuras

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Ejercicios Resueltos de Programación en C

Separar Nombre y Apellido

Se ingresa por teclado el nombre y apellido de una persona en alguna de las siguientes formas:

  • Nombre Apellido
  • Apellido, Nombre

El programa deberá separar el nombre y el apellido en distintos vectores y luego mostrarlos en pantalla.

#include <stdio.h>
#include <string.h>
#include <ctype.h>

int main() {
 char nomcomp[50];
 char nombre[30];
 char apellido[30];

 int a = 0, j = 0;
 memset(nomcomp, '\0', sizeof(nomcomp));
 memset(apellido, '\0', sizeof(apellido));
 memset(nombre, '\0', sizeof(nombre));

 printf("Ingrese un nombre completo \n");
 fflush(stdin);
 gets(nomcomp);

 while (nomcomp[a] != ' ') {
 nombre[a] = nomcomp[a];
 a++;

 if (tolower(nomcomp[a]) !
... Continuar leyendo "Ejercicios Resueltos de Programación en C: Manipulación de Datos y Estructuras" »

Modelo OSI, Protocolos de Red y Funcionamiento

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Modelo OSI y Protocolos de Red

Capas del Modelo OSI

El modelo OSI se compone de siete capas:

  1. Aplicación
  2. Presentación
  3. Sesión
  4. Transporte
  5. Red
  6. Enlace de datos
  7. Física

Ventajas del Modelo OSI

  1. Facilita la comprensión al dividir un problema complejo en partes más simples.
  2. Normaliza los componentes de red y permite el desarrollo por parte de diferentes fabricantes.
  3. Evita los problemas de incompatibilidad.
  4. Los cambios de una capa no afectan las demás capas, permitiendo una evolución más rápida.
  5. Simplifica el aprendizaje.

Time to Live (TTL)

El TTL indica el número máximo de encaminadores que puede gestionar un paquete.

Diferencia entre Hub y Switch

El switch cumple la misma función que el hub, pero posee una cierta inteligencia que lo hace más eficiente. En... Continuar leyendo "Modelo OSI, Protocolos de Red y Funcionamiento" »