Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Informática

Ordenar por
Materia
Nivel

Gestión de Memoria en Sistemas Operativos: Tipos, Funciones y Optimización

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Gestión de Memoria en Sistemas Operativos

La gestión de memoria representa un vínculo delicado entre el rendimiento (tiempo de acceso) y la cantidad (espacio disponible). Siempre se busca obtener el mayor espacio disponible en la memoria, pero pocas veces existe la predisposición para comprometer el rendimiento.

Funciones de la Gestión de Memoria

La gestión de memoria también debe realizar las siguientes funciones:

  • Permitir que la memoria se comparta (en sistemas de multiprocesos).
  • Asignar bloques de espacio de memoria a distintas tareas.
  • Proteger los espacios de memoria utilizados (por ejemplo, evitar que un usuario modifique una tarea realizada por otro usuario).
  • Optimizar la cantidad de memoria disponible, específicamente a través de sistemas
... Continuar leyendo "Gestión de Memoria en Sistemas Operativos: Tipos, Funciones y Optimización" »

Estructura de un Sketch en Arduino

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

La estructura básica del lenguaje de programación de Arduino es bastante simple y se compone de al menos dos partes. Estas dos partes necesarias, o funciones, encierran bloques que contienen declaraciones, estamentos o instrucciones.

setup()

En donde setup() es la parte encargada de recoger la configuración y loop() es la que contienen el programa que se ejecutará cíclicamente (de ahí el término loop –bucle-). Ambas funciones son necesarias para que el programa trabaje.

Función de Configuración

La función de configuración debe contener la declaración de las variables. Es la primera función a ejecutar en el programa, se ejecuta sólo una vez, y se utiliza para configurar o inicializar pinMode (modo de trabajo de las E/S), configuración
... Continuar leyendo "Estructura de un Sketch en Arduino" »

Atributos de la tabla examen

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,01 KB

Elementos del modelo relacional tablas solo eso fue todo en esa máquina principalmente la información. Campos: representan cada uno de los tipos de datos que se van a almacenar. Registros: es cada una de las instancias completas que representa informe individual a cada elemento. Relaciones: se representa mediante unas flechas en los campos relacionados 

 Modelo entidad relación elementos. Entidades: se representa con rectángulos y normalmente son las tablas. Atributos: se representan con círculos y son los campos de las tablas. Relaciones se representan con rombos y normalmente son nominados como verbos, representa una relación entre dos tablas son la clave para hacer la transformación del modelo de entidad relación al modelo relacional 
 Modelo
... Continuar leyendo "Atributos de la tabla examen" »

Diseño web: Estructura, contenido y elementos interactivos con Dreamweaver

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Diseño de la estructura de un sitio web con página principal y subpágina

Creación del sitio en Dreamweaver

  1. Abre Dreamweaver y selecciona la opción "Dreamweaver Site".
  2. Crea una carpeta de PROYECTO donde organizarás toda tu información (imágenes, animaciones, etc.).
  3. En "Site Name", escribe el nombre de tu empresa.
  4. En "Local Site Folder", selecciona tu carpeta de PROYECTO y haz clic en "Save".
  5. En "Local Files", aparecerá la carpeta de tu empresa. Haz clic derecho y selecciona "New File".
  6. Nombra la primera página como "INDEX" y las demás según el contenido que desees.

Organización del contenido de una página mediante tablas

  1. Haz clic en "Insertar" > "Tabla" y selecciona las columnas y filas que necesites.

Personalización de bordes y relleno

... Continuar leyendo "Diseño web: Estructura, contenido y elementos interactivos con Dreamweaver" »

Gestió emocional i tàctica en el bàsquet

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,04 KB

TRIANGLE: excusas, quejas, la culpa de los demas. pretemporada: dinàmiques/ coneixer membres de l'equip. "elevator pitch". inici de temporada: crear confiança: "joc del guia", com ens parlem: "pacta comunicatiu".mitja de temporada: empatia: "exercici del mirall". COSES QUE CONTROLO: atenció, pensamientos, armar (conductes), moure peus, esforç, emocions, intensitat. COSAS EN LAS QUE INFLUYO: pares, àrbitres, rival (scouting). COSAS QUE NO CONTROLO: anotar, un error que acaba de fer, el que queda per acabar, rival (no scouting), resultado, temps.

RESULTAT:(obj poc termini): guanyar partit, (mitja termini) hauràs guanyat la meitat, (llarg termini): no quedar dels últims. RENDIMENT: (curt termini): entrenar al màxim, motivar-les, posar reptes,
... Continuar leyendo "Gestió emocional i tàctica en el bàsquet" »

Tipos de Datos y su Organización en Informática

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

1. Dato

Un dato es un conjunto de caracteres utilizados para expresar o representar un valor o una idea en la forma adecuada para ser una unidad de tratamiento.

2. Representación de los Datos

Los datos se presentan como acciones o pulsos electrónicos. Cada conjunto de 8 dígitos binarios se denomina byte, y cada uno de estos 8 dígitos se llama bit (unidad de medida de información mínima por excelencia).

3. Caracteres y Bytes

Un carácter es equivalente a un byte, es decir:

  • Cualquier letra del alfabeto.
  • Número del sistema de numeración.
  • Cualquier otro símbolo para la escritura como ser: ), =, +, *, %.

Estos son caracteres que en computación denominamos "byte". Según el tipo de caracteres que componen el dato, este se puede clasificar en:

  • Alfabético:
... Continuar leyendo "Tipos de Datos y su Organización en Informática" »

Comunicación Industrial: Interfaz AS-I y Estándar RS485

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Interfaz AS-I

El AS-I (Actuator Sensor Interface) es un sistema de conexión diseñado para transmitir alimentación y datos por un cable bifilar a distancias de hasta 100 metros. Representa el sustituto digital de la lógica cableada tradicional, proporcionando un nivel de flexibilidad, fiabilidad y ahorro muy superiores frente al sistema clásico de borneros y cableado.

Componentes del Bus AS-I

Los componentes del bus AS-I se basan en un circuito integrado específico que reúne en una sola pastilla todos los elementos electrónicos necesarios para las comunicaciones y el control de entradas y salidas del esclavo AS-I. Este circuito integrado se ocupa de intercambiar con el maestro de bus la información referente a las entradas y salidas del... Continuar leyendo "Comunicación Industrial: Interfaz AS-I y Estándar RS485" »

Vulnerabilidades del Software: Tipos de Ataques y Amenazas a la Seguridad Informática

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Vulnerabilidades del Software: Tipos de Ataques y Amenazas

Los ataques al software pueden dirigirse a programas del sistema operativo, programas de utilidad o programas de usuario. Estos ataques requieren mayores conocimientos técnicos. Existe una gran variedad de ataques software:

Tipos de Ataques Software

  • Bomba lógica: El programa incluye instrucciones que, al cumplirse una condición, provocan una distorsión del funcionamiento normal del programa, que normalmente deriva en daños al ordenador que lo ejecuta. Esta técnica es usada por algunos programadores, quienes introducen en la aplicación un código que se activa en una fecha determinada para que, si no ha cobrado por su trabajo ese día, destruya la información del ordenador en el

... Continuar leyendo "Vulnerabilidades del Software: Tipos de Ataques y Amenazas a la Seguridad Informática" »

Conexiones y Cables en Telecomunicaciones: Tipos, Normas y Características

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Preguntas y Respuestas sobre Cables y Conectores

STDP y Banda Ancha

  • ¿Qué conectores se utilizan para la conexión de cables de pares? No utilizan conectores.
  • ¿De qué color es el par piloto de un cable de par? Blanco-negro.
  • ¿En qué norma se basa la instalación de cables de pares trenzados en el interior de un usuario? Cableado estructurado.
  • ¿Cuáles son las principales terminologías de acceso utilizadas en la actualidad para acceder a los servicios de telecomunicaciones de banda ancha? ADSL, fibra óptica (FO) y cable.
  • ¿Qué medio de transmisión es inmune a las interferencias electromagnéticas? Fibra óptica.
  • ¿Qué elementos de conexión se utilizan en las redes de cables de par trenzado? Paneles de conexión.
  • ¿Qué tipo de red permite
... Continuar leyendo "Conexiones y Cables en Telecomunicaciones: Tipos, Normas y Características" »

Preguntas y Respuestas Clave sobre Redes y Protocolos de Comunicación

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

1. ¿Qué dos problemas presenta la conexión modem-ADSL?

  • La conexión por módem ocupa la línea telefónica, mientras que la conexión ADSL no.
  • El canal de voz ocupa 4 kHz, y el módem utiliza la parte baja del espectro para la subida de datos y la parte alta para la descarga de datos de Internet.

2. ¿Cuál es el formato del preámbulo?

  • El preámbulo está formado por 64 bits alternando 0 y 1, terminando con 1 y 1.
  • Su función es marcar el inicio de la trama y permitir que los terminales sincronicen sus relojes de bits.

3. ¿Cuál es el objetivo principal del nivel de transporte?

El objetivo principal es mandar una comunicación de un extremo a otro a través de una red, actuando como interfaz.

  • Protocolo UDP: No orientado a conexión.
  • Protocolo TCP:
... Continuar leyendo "Preguntas y Respuestas Clave sobre Redes y Protocolos de Comunicación" »