Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Informática

Ordenar por
Materia
Nivel

Tecnología ADSL: Funcionamiento, Configuración y Resolución de Problemas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

Tecnología ADSL: Funcionamiento, Configuración y Componentes

La Línea de Abonado Digital Asimétrica (ADSL, por sus siglas en inglés) es una tecnología de acceso a Internet de banda ancha que utiliza la línea telefónica convencional (par de cobre) para transmitir datos a alta velocidad. Opera con diferentes frecuencias, separando las frecuencias de voz (300-3400 Hz) de las frecuencias de datos. Es compatible con el protocolo ATM (Modo de Transferencia Asíncrona).

¿Cómo funciona ADSL?

ADSL aprovecha el par de cobre existente de la línea telefónica del cliente para establecer una conexión de alta velocidad permanentemente activa. Se denomina "asimétrica" porque la velocidad de descarga (bajada) es significativamente mayor que la... Continuar leyendo "Tecnología ADSL: Funcionamiento, Configuración y Resolución de Problemas" »

Servidor hcp

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

1. Explica lo que hay que hacer en un servidor
DNS para que se pueda enviar correo de la forma:
Nombre_de_usuario@nombre_de_dominio en vez de la forma nombre_de_usuario@nombre_de_maquina.

Debemos configurar el servidor DNS de forma que en el dominio correspondiente haya una entrada o registro MX (Mail Exchange o intercambiador de correo) apuntando al servidor de correo del dominio. Este servidor maneja todos los usuarios del dominio.
IMPORTANTE: Para poder enviar mensajes de la forma: Nombre_de_Usuario@Nombre_de_maquina los ordenadores se deben poder identificar correctamente mediante el fichero /etc/hosts o el DNS.

2. Tecnología ATM

Fue diseñada para el transporte de datos sobre fibra óptica, de forma que el ancho de banda se reparte en bloques
... Continuar leyendo "Servidor hcp" »

Criptografía: Sistemas de Transposición, Sustitución, Algoritmos y Firma Digital

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Conceptos Básicos de Criptografía

Sistemas de Transposición

Consisten en descolocar el orden de las letras, sílabas o conjuntos de letras.

  • Sistema de transposición simple: cuando el texto solo es sometido a una transposición.
  • Sistema de transposición doble o múltiple: cuando se realiza una segunda transposición sobre el texto que ya ha sufrido una transposición simple.

Sistemas de Sustitución

Se reemplazan algunas letras del alfabeto por otras.

  • Literal: se sustituyen las letras.
  • Numérica: se sustituyen por números.
  • Esteganográfica: se sustituyen por signos o se oculta el mensaje tras una imagen, sonido, etc.

Criptografía Simétrica

Se basa en un secreto compartido entre el que cifra el mensaje y el que lo quiere descifrar, es decir, utiliza... Continuar leyendo "Criptografía: Sistemas de Transposición, Sustitución, Algoritmos y Firma Digital" »

Tipos de Diagramas UML: Comunicación, Clases, Actividades, Interacción, Estado y Componentes

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Tipos de Diagramas UML

Flujos o Comunicación

  • Dependencia (include)
  • Uso
  • Asociación

Este tipo de diagrama busca representar la vista más global del sistema, graficando los procesos, las personas y la comunicación existente entre ellos.

Diagrama de Clases

Representa la vista estática del sistema. Encontramos aquí clases físicas y clases lógicas. Este diagrama usualmente refleja las pantallas por medio de las clases físicas y los procesos por medio de las clases lógicas. UML permite modelar de manera general los elementos existentes en un sistema.

Diagrama de Actividades

Es la versión de UML que permite reflejar los procesos en sí, analizando las tareas específicas que cada proceso representa. El diagrama de actividad es la herramienta para... Continuar leyendo "Tipos de Diagramas UML: Comunicación, Clases, Actividades, Interacción, Estado y Componentes" »

JDBC: Conectividad Java a Bases de Datos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

¿Qué es JDBC?

JDBC (Java DataBase Connectivity = conectividad Java a bases de datos) es un conjunto de clases e interfaces escritos en Java que ofrecen una API completa para la programación de bases de datos de diferentes proveedores (Microsoft SQL Server, Oracle, MySQL, Interbase, Microsoft Access, IBM DB2, PostgreSQL, etc.) usando instrucciones SQL (Structured Query Language = Lenguaje estructurado de consultas).

JDBC realiza varias funciones:

  1. Conecta con la base de datos (BD en adelante); la BD puede ser local (en nuestro PC) o remota (en otro PC).
  2. Envía las sentencias SQL.
  3. Manipula los registros de la BD.
  4. Recoge el resultado de la ejecución de las sentencias SQL.

JDBC vs ODBC

JDBC difiere de ODBC (Open DataBase Connectivity = conectividad... Continuar leyendo "JDBC: Conectividad Java a Bases de Datos" »

Protección de Sistemas con Congelación y Custodius: Estrategias y Funcionamiento

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Congelación de Sistemas

Utilización de programas “congeladores” que permiten “instalar” y trabajar normalmente con el equipo, pero al iniciar nuevamente el equipo, recuperamos el estado original. La instalación realizada sobre la unidad congelada desaparece. Desaparece el historial de navegación.

Lugares donde conviene congelar:

  • Centros académicos
  • Cibercafés
  • Lugares de trabajo donde conviene mantener o no modificar la instalación del equipo

Tipo de congelador a recomendar: alguno que permita actualizar la base de firmas del antivirus y la actualización del sistema.

Custodius: Funcionamiento Detallado

La restauración es la principal función de protección de Custodius y consiste en volver a dejar el sistema tal y como lo configuró... Continuar leyendo "Protección de Sistemas con Congelación y Custodius: Estrategias y Funcionamiento" »

Conceptos Esenciales de Gestión de E/S y Archivos en Sistemas Operativos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Gestión de la E/S

Controlador de Dispositivo

  • Pasa datos al driver mediante el puerto de salida.
  • Recibe datos del driver mediante el puerto de entrada.
  • El controlador genera interrupciones para comunicarse con el driver, indicando:
    • Que ha terminado una operación.
    • Que está listo para recibir una nueva operación.
    • Que se ha producido un error.

Acceso Directo a Memoria (DMA)

  • El controlador DMA transfiere un bloque completo de datos directamente entre su propio búfer y la Memoria Principal, sin intervención de la CPU.
  • Solo se genera una interrupción por bloque transferido.
  • Funcionamiento: Ante una petición de E/S contra el periférico:
    • El driver configura el controlador DMA para que realice la transferencia (especificando direcciones de origen y destino,
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Gestión de E/S y Archivos en Sistemas Operativos" »

Modelos de Bases de Datos Relacionales: Consultas SQL y Ciclo de Vida

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 18,18 KB

Modelo de Base de Datos para Alquiler de Coches

Se presenta un modelo de base de datos relacional para la gestión de un sistema de alquiler de coches. A continuación, se detallan las tablas que componen el modelo:

Tablas

  • Clientes (cod_cli, cuil, nombre, dirección, teléfono)
  • Reservas (cod_res, cod_cli, cod_age, fecha_inicio, fecha_fin, precio)
  • Coches (cod_coche, cod_gar, cod_age, patente, modelo, marca, color, precio_alquiler)
  • Agencia (cod_age, nombre, dirección, teléfono)
  • Garage (cod_gar, nombre, dirección, teléfono)
  • Det-res (cod_res, cod_coche, litros, entregado)

Imagen

Consultas SQL

Se presentan las siguientes consultas SQL sobre un modelo de base de datos diferente, que involucra ventas y productos:

a) Cantidad Total de Productos Vendidos

Esta consulta... Continuar leyendo "Modelos de Bases de Datos Relacionales: Consultas SQL y Ciclo de Vida" »

Utilidades de Microsoft publisher

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Microsoft Publisher = Publisher es un utilitario o un programa q pertenece a los llamados softwar de aplicación, forma parte del conocido paquete Microsoft office a partir de la versión 2003 de dicho paquete. Este programa nos permite crear publicaciones de diferentes tipos con carácter profesional, por ej: invitaciones, diplomas, carteles, etc.

Utilizando el Asistente de Publisher = Publisher pone a nuestra disposición una serie de asistentes mediante los cuales podemos aceptar de manera muy rápida y sencilla cada una de las publicaciones.

Para iniciar estos asistentes simplemente debemos seleccionar del panel de tareas el tipo de publicación q debemos realizar por ejemplo : Elijo - publicaiones para impresión, al hacer click en esta... Continuar leyendo "Utilidades de Microsoft publisher" »

Dominando las Hojas de Cálculo: Funciones, Formatos y Operaciones Esenciales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

¿Qué es una Hoja de Cálculo?

Una hoja de cálculo es una herramienta digital que permite realizar una multitud de operaciones matemáticas y empresariales. Ofrece la posibilidad de organizar y gestionar información de manera eficiente.

Activación de una Celda

Hay dos formas de activar una celda:

  1. Con el ratón: Basta con hacer clic sobre la celda deseada.
  2. Con el teclado: Utiliza las teclas de desplazamiento para moverte hasta la celda que quieres activar.

Introducción de Datos

Los datos que se pueden escribir en una celda pueden ser de varios tipos:

  • Rótulos
  • Valores numéricos
  • Fechas

Rango

Un rango es un conjunto de celdas adyacentes.

Selección de un Rango

Existen dos métodos para seleccionar un rango:

  1. Con el teclado: Activa la celda inicial del rango,
... Continuar leyendo "Dominando las Hojas de Cálculo: Funciones, Formatos y Operaciones Esenciales" »