Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Informática

Ordenar por
Materia
Nivel

Entendiendo las Amenazas Informáticas: Backdoors, Rootkits y Más

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Puerta Trasera (Backdoor):

Permite el acceso de forma remota a un sistema operativo, página web o aplicación, evitando las restricciones de control y autenticación. Puede ser utilizado por responsables de sistemas o webmasters con diversos fines dentro de una organización, pero también puede ser utilizado por atacantes para realizar acciones como leer ficheros, moverlos, subirlos al ordenador, descargarlos o eliminarlos, reiniciar el ordenador, obtener información como el nombre del equipo, MAC, SO instalado.

Rootkit:

Toma el control de administración en el sistema, generalmente para ocultar su presencia y la de otros programas maliciosos o para esconder ficheros, los procesos generados, conexiones creadas, etc. También pueden permitir... Continuar leyendo "Entendiendo las Amenazas Informáticas: Backdoors, Rootkits y Más" »

Estructura y Componentes de un Directorio Activo: Organización Lógica y Física

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Estructura Lógica

  • Dominio
    • Unidad administrativa básica.
    • Un dominio representa los límites de la información, la frontera que la información de la base de datos no puede traspasar. Pueden existir varios dominios dentro de una red.
    • Todos los elementos de la base de datos del directorio serán accesibles por los equipos pertenecientes al dominio.
  • Unidad Organizativa (UO)
    • Conjunto ordenado de equipos o usuarios dentro de un mismo dominio, de modo que facilite las tareas tanto de seguridad, administrativas, control, actualización, etc.
    • Contienen agrupaciones lógicas de recursos, como archivos, impresoras, cuentas, aplicaciones y otros recursos del dominio, de manera que la administración de todos los recursos se realiza de manera independiente.
... Continuar leyendo "Estructura y Componentes de un Directorio Activo: Organización Lógica y Física" »

Sistemas Captadores de Señal DVB-T: Guía Completa

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Sistema Captador de la Señal DVB-T

Antenas de TV Terrestre

Las antenas de TV terrestre están constituidas por un sistema electrónico compuesto por diferentes elementos mecánicos encargados de direccionar la señal reflejada. Algunos aspectos importantes son:

  • La impedancia, que suele ser normalmente de 75 ohmios.
  • La directividad o direccionalidad de la antena, que viene definida por la capacidad de captar la señal TDT.

Equipos de Cabecera

En este apartado, se exponen los sistemas utilizados para conformar la señal de TDT y su distribución. Estos equipos suelen estar localizados en el interior de las viviendas o edificios. Según la nueva legislación ICT, deben estar ubicados en cuartos o ubicaciones específicos llamados recintos de infraestructuras... Continuar leyendo "Sistemas Captadores de Señal DVB-T: Guía Completa" »

Modelo OSI: Arquitectura por Capas para la Comunicación en Redes

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

El modelo OSI es una arquitectura por capas para el diseño de sistemas de red que permiten la comunicación entre cualquier tipo de ordenador.

Capa Física

La capa física realiza las funciones que permiten transmitir los datos a través del medio físico. Es decir, convierte los 0 y 1 en señales que podamos transmitir por cualquier medio de transmisión, de acuerdo a las características de los interfaces y medios de transmisión.

Capa de Enlace de Datos

La capa de enlace de datos convierte el nivel físico en un enlace fiable, donde ya aparecen los datos, y que se va a caracterizar por gestionar:

  • Los datos que se reciben se subdividen en tramas.
  • El direccionamiento físico y el control de flujo de datos.
  • Realizar un control de errores, es decir,
... Continuar leyendo "Modelo OSI: Arquitectura por Capas para la Comunicación en Redes" »

Minería de Datos, Limpieza y Sistemas de Información Geográfica (SIG): Fases y Aplicaciones

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Fases de la Minería de Datos

Las fases de la minería de datos incluyen: Selección, preprocesamiento de datos, Selección de variables, Extracción de conocimiento Interpretación y evaluación.

Data Cleansing

El data cleansing, data scrubbing o limpieza de datos, es el proceso de descubrimiento, corrección o eliminación de datos erróneos de una base de datos. Este proceso permite identificar datos incompletos, incorrectos, inexactos, no pertinentes, etc., y luego substituir, modificar o eliminar estos datos "sucios" ("data duty"). Después de la limpieza, la base de datos podrá ser compatible con otras bases de datos similares en el sistema.

Las inconsistencias descubiertas, modificadas o eliminadas pueden haber sido causadas por: las definiciones... Continuar leyendo "Minería de Datos, Limpieza y Sistemas de Información Geográfica (SIG): Fases y Aplicaciones" »

Rap informático

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

¡6/11/2017

Hardware de un Sistema Informático
Hardware de un Sistema Informático
Conocimiento previo
EL HARDWARE DE UN SISTEMA
Informático
El elemento hardware de un sistema básico de
proceso de datos se puede estructurar en tres partes
claramente diferenciadas en cuanto a sus funciones:
Unidad Central de Proceso (CPU) + Memoria
Central (MC)
b. Unidades de Entrada/Salida (periféricos)
a.
Unidad Central de Proceso (CPU)
La Unidad central de proceso (CPU), es el elemento
principal de la computadora y su misión consiste en
coordinar, controlar o realizar todas las operaciones del
sistema. Consta de:
Unidad de control (UC), es la parte de la
CPU encargada de gobernar el resto de unidades.
Interpreta las instrucciones, controla su ejecución y
la secuencia en
... Continuar leyendo "Rap informático" »

Conceptos básicos de redes y protocolos de Internet

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Internet es una: WAN

El modelo OSI: Todas las capas conocen los mecanismos y los protocolos de las capas inferiores.

El proceso por el cual los motores de búsqueda acceden a páginas y analizan contenido se denomina: Rastreo.

¿Qué capa es la encargada de las traducciones en la codificación o representación de los datos entre los dispositivos de la red? La de presentación.

La dirección IP 65.70.98.50, ¿a qué clase pertenece? A, 0-127 B, 128-191 C, 192-223.

¿Qué permite identificar a un equipo de Internet de manera única y fácil de recordar? El nombre de dominio.

El servicio DHCP: permite asignar direcciones IP dinámicas a los equipos conectados a una red local.

La capa de aplicación del modelo OSI, ¿a qué capa de la arquitectura TCP/

... Continuar leyendo "Conceptos básicos de redes y protocolos de Internet" »

Protocolos de Transferencia Segura: FTP y Firma Digital

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Firma Digital

La firma digital es una porción de código que se adjunta a un mensaje para garantizar al destinatario quién es el remitente del mismo y que su información no ha sido alterada.

Proceso de la Firma Digital

  1. El usuario origen aplica un algoritmo hash sobre los datos y genera un hash.
  2. El usuario origen transforma el hash en una firma digital con su clave privada.
  3. El usuario origen envía al usuario destino los datos, la firma y el certificado digital del origen.
  4. El usuario destino aplica el algoritmo hash a los datos recibidos y genera un valor hash.
  5. El usuario destino utiliza la clave pública del usuario origen y el valor hash obtenido para comprobar la firma.

Protocolo de Transferencia de Archivos (FTP)

Objetivos del Servicio FTP

  1. Promover
... Continuar leyendo "Protocolos de Transferencia Segura: FTP y Firma Digital" »

Álgebra Relacional: Operaciones y Ejemplos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Álgebra Relacional: Operaciones Fundamentales

El álgebra relacional es un lenguaje de consulta procedimental. Consta de un conjunto de operaciones que toman como entrada una o dos relaciones y producen como resultado una nueva relación.

Operaciones Unarias

  • Selección
  • Proyección
  • Renombramiento

Las operaciones unarias operan sobre una sola relación.

Operaciones Binarias

  • Unión
  • Diferencia de conjuntos
  • Producto cartesiano

Operaciones binarias operan sobre pares de relaciones.

Operación Selección

La operación selección selecciona tuplas que satisfacen un predicado dado. Se utiliza la letra griega sigma minúscula para denotar la selección. El predicado aparece como subíndice de la relación del argumento.

Operación Proyección

La operación proyección... Continuar leyendo "Álgebra Relacional: Operaciones y Ejemplos" »

Memoria virtual windows 7 recomendada

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

El μP es un circuito integrado que contiene un  procesador,es un sistema abierto porque su configuración es variable de acuerdo con la aplicación a la que se destine ./Arquitecturas:--CISC: (Computadores de Juego de Instrucciones Complejo). Disponen de más de 80 instrucciones máquina en su repertorio, Una ventaja es que ofrecen al programador instrucciones complejas que actúan como macros./-RISC: (Computadores de Juego de Instrucciones Reducido). En estos procesadores el repertorio de instrucciones máquina es muy reducido y las instrucciones son simples y, generalmente, se ejecutan en un ciclo.Permiten optimizar el hardware y el software del procesador./SISC: (Computadores de Juego de Instrucciones Específico). El juego de instrucciones,
... Continuar leyendo "Memoria virtual windows 7 recomendada" »