Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Informática

Ordenar por
Materia
Nivel

Arquitectura de bases de datos y funciones del DBA

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 1,53 KB

Arquitectura de bases de datos

Nivel interno: También conocido como nivel físico, es la parte donde la base de datos se encarga de guardar la información.

Nivel externo: También conocido como nivel de usuario, es el nivel que interactúa con el usuario. Recibe los requerimientos y devuelve los resultados.

Nivel conceptual: También conocido como nivel lógico, se encarga de actuar como traductor entre el nivel interno y el externo.

Nivel externo

Lenguaje anfitrión: Son las palabras reservadas propias del lenguaje.

Lenguaje incrustado: SQL, lenguaje de consulta estructurada, se utiliza para interactuar y realizar tareas específicas.

Fuertemente ligados

Cuando el compilador tiene la capacidad de interpretar.

Débilmente ligados

Cuando el compilador... Continuar leyendo "Arquitectura de bases de datos y funciones del DBA" »

Conceptos Esenciales de Redes y Configuración Básica de PC

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Tipos de Redes Informáticas

Redes por Cable: La información viaja a través de un soporte físico concreto, el cable.

Redes Inalámbricas: Se utilizan medios de transmisión sin cable para la comunicación.

LAN (Local Area Network): Abarca una zona reducida. Consta de varios ordenadores en el mismo edificio, interconectados entre sí. La más usual es el Wi-Fi.

MAN (Metropolitan Area Network): Son redes de área local interconectadas, redes a redes. Abarca una zona geográfica mayor que la LAN y su capacidad de transmisión es mayor.

WAN (Wide Area Network): De gran alcance, abarcan una región más extensa que puede variar entre unos kilómetros y distancias continentales.

Redes Cliente-Servidor: Utilizadas en las empresas en las que varios servidores... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Redes y Configuración Básica de PC" »

Tipos de Virus Informáticos y sus Características: Troyanos, Gusanos, Macro y Más

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Tipos de Virus Informáticos y sus Características

Caballo de Troya (Troyano)

Un caballo de Troya, o troyano, es un tipo de malware que se presenta como un programa legítimo y útil, pero que, al ejecutarse, realiza acciones dañinas en el sistema sin el conocimiento del usuario. A diferencia de los virus, los troyanos no se replican a sí mismos.

  • Características:
  • Se disfrazan de software legítimo.
  • No se propagan por sí solos.
  • Requieren la intervención del usuario para ejecutarse.
  • Pueden abrir puertas traseras, robar información, o causar otros daños.

Gusano (Worm)

Un gusano informático (worm) es un programa malicioso que se replica a sí mismo y se propaga a través de redes, consumiendo recursos del sistema (como memoria RAM) y ancho de banda.... Continuar leyendo "Tipos de Virus Informáticos y sus Características: Troyanos, Gusanos, Macro y Más" »

Evolución de la Informática: Desde Turing hasta la Sociedad del Conocimiento

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

La Evolución de la Informática: De los Inicios a la Era Digital

Los Primeros Pasos: Turing y la Computación Teórica

1936: Alan Turing sienta las bases de la informática moderna al idear una máquina teórica capaz de realizar cualquier cálculo computable por un humano. Aunque no llegó a construir esta máquina, sus ideas fueron fundamentales para el desarrollo posterior de la computación. Durante la Segunda Guerra Mundial, Turing contribuyó al esfuerzo bélico británico diseñando máquinas para criptología, destinadas a descifrar códigos enemigos.

La Era de las Máquinas Electromecánicas y los Tubos de Vacío

En la primera mitad del siglo XX, se desarrollaron dispositivos electromecánicos como el Mark I de la Universidad de Harvard,... Continuar leyendo "Evolución de la Informática: Desde Turing hasta la Sociedad del Conocimiento" »

Domótica Sencilla y Versátil con Z-Wave: Control Inalámbrico para tu Hogar

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Z-Wave: el sistema inalámbrico para una domótica sencilla, SIN CABLES. Es un protocolo de comunicaciones inalámbricas patentado y diseñado para la automatización del hogar, domótica y soluciones terciarias y comerciales de control. Permite la monitorización remota y el control específico de aplicaciones en ambientes residenciales y comerciales.

La tecnología utiliza un transceptor de RF (Radio Frecuencia) de baja potencia, integrado, en todo tipo de equipamiento y productos de electrónica orientados a la domótica y de múltiples fabricantes. Es un consorcio internacional de más de 300 fabricantes que ofrecen más de 1300 productos y dispositivos compatibles con el protocolo Z-Wave. A diferencia de otros complejos sistemas de domótica,... Continuar leyendo "Domótica Sencilla y Versátil con Z-Wave: Control Inalámbrico para tu Hogar" »

Definición de Transmisión de Datos y Redes

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Definición de Transmisión de Datos y de Redes

Movimiento de datos en forma de bits entre dos o más dispositivos digitales.

Sincronización de Bits

Es una función que se requiere para determinar cuándo ocurre el comienzo y el final de la transmisión de datos. Ayuda a la computadora receptora a saber cuándo comienzan y terminan los datos durante una transmisión (controla el control de temporización).

Transmisión de Datos Sincrónica

Se utiliza para la comunicación de alta velocidad entre computadoras.

Transmisión en Paralelo

Todos los bits de datos se transmiten simultáneamente en líneas de comunicación separadas. Se envían múltiples bits con cada pulso de reloj.

(Se utiliza la transmisión en paralelo en comunicación a corta distancia)

... Continuar leyendo "Definición de Transmisión de Datos y Redes" »

Impresoras y seguridad en servidores de impresión

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

Impresoras físicas y lógicas

La impresora física es el dispositivo que realiza la impresión real, y la impresora lógica es el interfaz de impresión en el servidor de impresión.

Directiva de seguridad local

Es una combinación de opciones de seguridad que afectan a la seguridad de un equipo y la herramienta Administración de directivas de grupo se utiliza para configurar la seguridad de todos los equipos de un sitio, dominio o UO.

Ventajas servidor de impresión

  • Una única cola de impresión frente a una cola por cada equipo. La cola única permitirá a los usuarios comprobar dónde se encuentra su trabajo de impresión respecto al resto de los trabajos en espera y conocer el verdadero estado de la impresora.
  • Parte del procesamiento se transferirá
... Continuar leyendo "Impresoras y seguridad en servidores de impresión" »

Arquitectura de la Unidad Central de Proceso (CPU)

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 1,46 KB

1. Unidad Central de Proceso (CPU)

La Unidad Central de Proceso (CPU) es el cerebro del computador. Se compone de la Unidad de Control (UC), registros y la Unidad Aritmético-Lógica (UAL o ALU). Este bloque descodifica y ejecuta las instrucciones almacenadas en la memoria.

1.1 Unidad Aritmético-Lógica (UAL o ALU)

La UAL permite realizar operaciones aritméticas (suma, resta, multiplicación, división) y lógicas (AND, OR, NOT, XOR).

1.2 Unidad de Control (UC)

La UC lee las instrucciones máquina de la memoria principal y genera las señales de control para que el ordenador funcione y ejecute las instrucciones.

1.3 Buses

Los buses son los caminos por donde circulan las instrucciones y los datos entre las distintas unidades del ordenador.

1.4 Memoria

... Continuar leyendo "Arquitectura de la Unidad Central de Proceso (CPU)" »

Optimización de Bases de Datos: Creación y Uso de Consultas, Formularios e Informes

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Consultas en Bases de Datos

Las consultas sirven para obtener información sintetizada. Una consulta se diseña para proporcionar un subconjunto de campos o registros de una o varias tablas. Son un elemento fundamental de las Bases de Datos (BD) que permite obtener y visualizar información precisa de las tablas que cumplen con criterios y condiciones específicas.

Tipos de Consultas

Existen diversos tipos, comúnmente clasificados como:

  • Sencillas
  • Especiales
  • Avanzadas

Creación de Consultas (Pasos Comunes)

La creación de consultas se realiza a partir de una tabla o de la relación entre dos o más, utilizando generalmente asistentes o vistas de diseño. Un proceso típico incluye:

  1. Seleccionar la pestaña 'Crear' en la cinta de opciones.
  2. Hacer clic en
... Continuar leyendo "Optimización de Bases de Datos: Creación y Uso de Consultas, Formularios e Informes" »

Componentes y Tecnologías en Hardware: RAM, Discos Duros, Redes y Almacenamiento Óptico

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Tipos de Memoria RAM y sus Características

Módulos RIMM

Los módulos RIMM se utilizan para montar memorias de tipo RAMBUS. Fueron apoyados por Intel y cuentan con 184 contactos.

Componentes de un Disco Duro

Un disco duro se compone de varias partes, tanto físicas como lógicas:

Partes Físicas

  • Discos (Platillos): Son la parte principal del disco duro. Se encuentran apilados uno sobre otro dentro de una carcasa impermeable al aire y al polvo. Generalmente están hechos de aluminio y recubiertos de una película plástica. Los hay de 3 ½ y de 5 ¼ pulgadas.
  • Cabezas: Son las encargadas de leer y escribir la información en los discos. Cada disco tiene dos caras, y cada cara tiene una cabeza de lectura/escritura soportada por un brazo.

Partes Lógicas

Las... Continuar leyendo "Componentes y Tecnologías en Hardware: RAM, Discos Duros, Redes y Almacenamiento Óptico" »