Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Vocabulario Básico de Ciberseguridad

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Conceptos Clave de Ciberseguridad

Criptografía

Criptografía Asimétrica

La criptografía asimétrica, también llamada criptografía de clave pública, es el método criptográfico que usa un par de claves para el envío de mensajes. Las dos claves pertenecen a la misma persona que recibirá el mensaje.

Criptografía Simétrica

La criptografía simétrica solo utiliza una clave para cifrar y descifrar el mensaje, que tienen que conocer el emisor y el receptor previamente. Este es el punto débil del sistema: la comunicación de la clave entre ambos.

Malware

Malware es un software diseñado para causarle daño a usted o a sus dispositivos. Incluye muchos tipos de programas:

  • Virus

    Un tipo de malware cuyo objetivo es alterar el correcto funcionamiento

... Continuar leyendo "Vocabulario Básico de Ciberseguridad" »

Tipos de perfiles de usuario en Windows Server 2008

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 1,7 KB

Perfil de usuario local

Se guarda en el disco duro local del equipo cliente, de modo que todas las modificaciones que se realicen serán específicas del ordenador en el que se han establecido.

Perfil de usuario móvil

Los crea el administrador y se almacenan en una carpeta compartida en el servidor. Está asociada a la cuenta del dominio, de modo que estará disponible de forma independiente al ordenador concreto desde el que inicie sesión el usuario. Dado que el perfil se encuentra en el servidor, todos los cambios realizados en éste también se guardan en el servidor.

Perfil de usuario obligatorio

Podríamos decir que son perfiles móviles de sólo lectura, ya que solamente los administradores del dominio pueden realizar cambios en estos perfiles.... Continuar leyendo "Tipos de perfiles de usuario en Windows Server 2008" »

Preguntas y Respuestas Frecuentes sobre Calc: Funciones, Gráficos y Fórmulas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Preguntas y Respuestas sobre Calc

1. Definición y Operación del Área de Base de Datos en Calc

Pregunta 17: En Calc, ¿qué se entiende por “Definir área de base de datos”? ¿Cómo se realiza esta operación?

Respuesta:

  • Definir un área de base de datos implica organizar grupos de datos para aplicarles criterios de ordenación.
  • Esta operación se realiza desde la barra de menú: Datos > Definir área.

2. Funciones en Calc

Pregunta 18: En Calc, ¿a qué llamamos funciones?

Respuesta: Son fórmulas predefinidas que vienen incluidas en todos los programas de hojas de cálculo.

3. Representación de Datos en Gráficos de Calc

Pregunta 19: En un gráfico, los datos indicados en categorías, ¿dónde se representan?

Respuesta: En el eje X.

Pregunta

... Continuar leyendo "Preguntas y Respuestas Frecuentes sobre Calc: Funciones, Gráficos y Fórmulas" »

Procesador CPU: Componentes Esenciales, Funcionamiento y Optimización del Rendimiento

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 7,52 KB

El Procesador (CPU): Componentes, Funcionamiento y Optimización

El procesador o CPU (Unidad Central de Procesamiento) es el componente fundamental encargado de ejecutar las instrucciones y procesar los datos que recibe de la memoria RAM y de otros buses de entrada/salida del sistema. Es el "cerebro" de cualquier computadora.

Mejora del Rendimiento del Procesador

La mejora del rendimiento de un procesador se puede lograr a través de diversas estrategias:

  • Mejorar la microarquitectura del procesador.
  • Optimizar el juego de instrucciones.
  • Aumentar la frecuencia de trabajo de la CPU (velocidad de reloj).
  • Aumentar el tamaño de las memorias caché.
  • Aumentar el número de núcleos de la CPU.
  • Integrar funciones adicionales directamente en el chip.

TDP (Thermal

... Continuar leyendo "Procesador CPU: Componentes Esenciales, Funcionamiento y Optimización del Rendimiento" »

Relación entre fotogramas por segundo y calidad de video

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

T4___¿Qué relación tienen los fotogramas por segundo con la calidad de una secuencia de video? ¿Cuál es el mínimo valor para representar imágenes en movimiento?                A mayor número de fotogramas tendremos una mayor calidad en la secuencia de vídeo ya que los movimientos se acercaran más a la percepción del ojo humano. La frecuencia de los fotogramas es proporcional al número de píxeles que deben generarse. ¿24fps? Es el mínimo de frames por segundo que el cerebro humano necesita para creer que lo que está recibiendo es algo en movimiento, algo fluido, un vídeo. Antiguamente, en el cine mudo la tasa de refresco era entre 16 y 24. Cuanta más alta sea, mejor.

Diferencias entre los sistemas entrelazados y progresivos

... Continuar leyendo "Relación entre fotogramas por segundo y calidad de video" »

Componentes Esenciales del Ordenador y Fundamentos de Redes Informáticas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Componentes Esenciales del Ordenador

Fuente de Alimentación

La fuente de alimentación tiene la función de convertir la corriente alterna (CA) en corriente continua (CC) y reducir la tensión que recibe de la red eléctrica al valor necesario para el funcionamiento del aparato electrónico.

Placa Base

La placa base (o tarjeta madre) es una placa de plástico con un circuito grabado en su superficie, conocido como circuito impreso. Sus dos funciones principales son:

  • Servir de soporte para diversos componentes del ordenador, que están sujetos o soldados a ella.
  • Permitir la comunicación entre los diferentes componentes del ordenador (toda la información del ordenador pasa por la placa base).

Microprocesador

El microprocesador es un chip o circuito

... Continuar leyendo "Componentes Esenciales del Ordenador y Fundamentos de Redes Informáticas" »

Amenazas Informáticas y Técnicas de Auditoría: Protección y Evaluación de Sistemas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,14 KB

Amenazas Informáticas Comunes y su Impacto

Spyware: Definición y Consecuencias

El spyware, o programa espía, es un tipo de software que se instala en un ordenador sin el conocimiento o consentimiento del usuario. Su objetivo principal es recopilar información sobre las actividades del usuario y transmitirla a una entidad externa.

Las consecuencias de una infección de spyware pueden variar desde moderadas a severas. Además de las evidentes implicaciones para la privacidad, las infecciones de spyware suelen provocar:

  • Una disminución considerable del rendimiento del sistema (hasta un 50% en casos graves).
  • Problemas de estabilidad, como bloqueos frecuentes del sistema ("cuelgues").
  • Dificultades para conectarse a Internet.

Algunos ejemplos conocidos... Continuar leyendo "Amenazas Informáticas y Técnicas de Auditoría: Protección y Evaluación de Sistemas" »

Diccionario Esencial de Informática: Conceptos Clave, Hardware, Software y Sistemas Numéricos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Conceptos Fundamentales de Informática

Informática

Ciencia que estudia el tratamiento automatizado de la información.

Ordenador

Dispositivo que recibe una serie de datos de entrada, los procesa y genera una serie de datos de salida.

Dato

Unidad de información en la informática. Son los valores que los programas necesitan para funcionar y pueden ser de E (Entrada), S (Salida) o I (Intermedios).

Componentes y Estructura del Ordenador

Hardware

Parte física o tangible del ordenador (ej. teclado, pantalla).

Software

Parte lógica o no tangible del ordenador (ej. programas, datos).

Software y Programación

Programa

Conjunto de instrucciones que, ejecutadas por un ordenador, permite realizar una tarea específica que satisface una necesidad del usuario.... Continuar leyendo "Diccionario Esencial de Informática: Conceptos Clave, Hardware, Software y Sistemas Numéricos" »

Correo Electrónico: Historia, Funcionamiento y Características

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

¿Qué es el Correo Electrónico?

El correo electrónico (también conocido como e-mail, un término inglés derivado de electronic mail) es un servicio que permite el intercambio de mensajes a través de sistemas de comunicación electrónicos. El concepto se utiliza principalmente para denominar al sistema que brinda este servicio vía Internet mediante el protocolo SMTP (Simple Mail Transfer Protocol), pero también permite nombrar a otros sistemas similares que utilicen distintas tecnologías. Los mensajes de correo electrónico posibilitan el envío, además de texto, de cualquier tipo de documento digital (imágenes, vídeos, audios, etc.).

Funcionamiento del Correo Electrónico

El funcionamiento del correo electrónico es similar al del... Continuar leyendo "Correo Electrónico: Historia, Funcionamiento y Características" »

Dispositivos de E/S: Bloques, Caracteres y Comunicación con la CPU

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Dispositivos de E/S: Dispositivos de Bloque y Dispositivos de Carácter

Los dispositivos de bloque almacenan información en bloques de tamaño fijo, cada uno con su propia dirección, desde 512 bytes hasta 32,768 bytes. Todas las transferencias se realizan en unidades de uno o más bloques completos (consecutivos). La propiedad esencial de un dispositivo de bloque es que es posible leer o escribir cada bloque de manera independiente de los demás. Los discos duros, CD-ROMs y memorias USBs son ejemplos comunes de dispositivos de bloque.

Un dispositivo de carácter envía o acepta un flujo de caracteres, sin importar la estructura del bloque. No es direccionable y no tiene ninguna operación de búsqueda. Las impresoras, las interfaces de red,... Continuar leyendo "Dispositivos de E/S: Bloques, Caracteres y Comunicación con la CPU" »