Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Introducción a la Telefonía Clásica: Conceptos y Componentes Esenciales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Capítulo 1: Introducción a la Telefonía Clásica

Servicios Telefónicos

  • Servicio Telefónico Básico: Permite al abonado, utilizando un aparato telefónico, efectuar y recibir todo tipo de llamadas (urbanas, interurbanas) a otros abonados conectados a la red.
  • Servicios Complementarios: Son operaciones adicionales que no necesitan un equipamiento ajeno a los que usa normalmente la red. Ejemplos: llamada en espera, conferencia tripartita, transferencia de llamada.
  • Servicios Suplementarios: Requieren un equipamiento adicional al de la red. Ejemplos: mensajería de voz, call center.

Sistemas de Telecomunicaciones

Se descomponen en los siguientes elementos:

  • Fuente de emisión de información
  • Transductor de la emisión
  • Transductor de la recepción
  • Receptor
... Continuar leyendo "Introducción a la Telefonía Clásica: Conceptos y Componentes Esenciales" »

Similitudes entre hub y el switch

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Analizar la Red
El funcionamiento de un "Switch" y "Hub" es sencillo en teoría, pero específicamente:

Cuando se debe utilizar un "Switch" o "Hub" ?
Esto dependerá de la utilización de cada PC o Servidor en la Red, por lo tanto debe utilizar un analizador de redes . Los analizadores pueden variar desde "Hardware" especializado (oscilando $3000-$5000 Dlls U.S) hasta analizadores que consisten de "Software" Open-Source .

Inclusive aunque ya este diseñada su Red es conveniente realizar este tipo de análisis cada determinado tiempo; quizás cuando la Red fue diseñada inicialmente no se contemplaron las aplicaciones CAD o la utilización de una bases de datos que actualmente se utiliza.

Una vez analizada la Red estas son algunas acciones que... Continuar leyendo "Similitudes entre hub y el switch" »

Diagrama de clases de un sistema contable

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Casos de uso: son un mecanismo para descubrir y registrar los requerimientos (especialmente los funcionales). Los casos de uso describen la historia del uso de un sistema. Es una excelente técnica para entender y describir requerimientos.


Modelo de casos de uso: es el conjunto de todos los casos de uso, es un modelo de funcionalidad y entorno del sistema.


Definiciones incluidas en casos de uso:

Actor: es algo que tiene comportamiento, como una persona (se identifica por un rol), un sistema informatizado,  una organización. Ejemplo: un cajero, un sistema contable, etc.

Escenario: es una secuencia específica de acciones e interacciones entre los actores y el sistema; también se llama instancia de caso de uso.

Diagramas de caso de uso: Los diagramas... Continuar leyendo "Diagrama de clases de un sistema contable" »

Resolución de Problemas en Redes de Área Local: CSMA/CD, TDM y Estándar IEEE 802.3

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Ejercicio 1: Redes de Área Local con CSMA/CD

Se consideran dos redes de área local (LAN) con las siguientes características:

  • LAN1:
    • Velocidad de transmisión (Vt) = 10 Mbps
    • Técnica de acceso al medio: CSMA/CD
    • 10 estaciones
    • Tamaño máximo de trama: 1518 bytes
    • Tamaño de encabezado y control: 26 bytes

Apartado A

Calculamos los bits de datos por trama:

(1518 - 26) * 8 = 11936 bits de datos/trama

Número de tramas = 106 / 11936 = 83.78 ≈ 84 tramas (83 completas + 1 incompleta)

Bits de la trama incompleta = 106 - (83 * 11936) = 9312 bits

Tiempo total (Ttotal) = 83 * trama completa + Trama incompleta + 84 * retardo

Tiempo de transmisión de una trama completa = (1518 * 8) / (10 * 106) = 1.2 ms

Tiempo de transmisión de la trama incompleta = (9312 + (26 *... Continuar leyendo "Resolución de Problemas en Redes de Área Local: CSMA/CD, TDM y Estándar IEEE 802.3" »

Que capa transforma la transmisión en una línea libre de errores

Enviado por Anónimo y clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 9,74 KB

3.Transmisión DE DATOS EN EL MODELO OSI. En cada nivel se utiliza info de control q solo es interpretada por el nivel equiv de la maq receptora El proceso emisor entrega los datos a la capa de aplicación q añade a la info una cabecera. La capa de presentación transforma este bloque de distintas formas, en función del servicio pedido y añade una nueva cabecera. El nuevo conjunto de datos es entregado a la capa inmediatamente inferior, la capa de sesión. En una o varias de las capas, el conjunto de datos que recibe N de N+1 pueden ser fragmentados en bloques más pequeños para la capa N-1. El proceso se repite hasta llegar a la capa física de la estación receptora y comenzará el proceso inverso.(capa a capa se leiminan las cabeceras... Continuar leyendo "Que capa transforma la transmisión en una línea libre de errores" »

Comandos Esenciales para Configurar Dispositivos de Red

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Tipos de Contraseñas de Acceso

  • Contraseña de consola: Limita el acceso a los dispositivos mediante la conexión de consola.
  • Contraseña de enable: Limita el acceso al modo EXEC privilegiado.
  • Contraseña enable secret: Encriptada, limita el acceso al modo EXEC privilegiado.
  • Contraseña de VTY: Limita el acceso a los dispositivos que utilizan Telnet (terminal virtual).

Ejemplos de Configuración Básica

Configuración de Contraseña de Consola

Switch(config)#line console 0
Switch(config-line)#password password
Switch(config-line)#login
  

Configuración de Contraseña VTY (Telnet)

Router(config)#line vty 0 4
Router(config-line)#password contraseña
Router(config-line)#login
  

Configuración de Banner MOTD (Mensaje del Día)

Switch(config)#banner motd
... Continuar leyendo "Comandos Esenciales para Configurar Dispositivos de Red" »

Introducción a la Programación y Algoritmos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Introducción a la Programación

Programa: Conjuntos de órdenes para un ordenador. Los programas deben describirse en un lenguaje de programación.

Pasos para la Resolución de un Problema:

  1. Identificar un problema
  2. Definir y presentar
  3. Explorar distintas estrategias
  4. Actuar de acuerdo con las estrategias
  5. Logro, observación y evaluación

Conceptos Básicos

Entrada de datos: Es la función de ingresar un número, una letra, un signo ortográfico o cualquier símbolo que represente una cantidad, una medida, una palabra o una descripción.

Procesos de datos: Parte en la que se resuelve el problema usando los datos de entrada.

Salida de datos: Mostrar en un dispositivo de salida los resultados de las acciones anteriormente realizadas, por ejemplo, pantalla,... Continuar leyendo "Introducción a la Programación y Algoritmos" »

Fundamentos de Redes Informáticas: Sistemas Abiertos, Modelo OSI y Protocolos Clave

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Sistema Abierto

Esta definición alude a sistemas informáticos cuya arquitectura permite una interconexión y una distribución fácil.

Características

  • No están atados a un solo tipo de hardware propietario.
  • Poseen un ambiente integrado de información.
  • Cumplen y/o generan estándares.
  • Sus especificaciones son generales.
  • El software posee alto grado de portabilidad.
  • Flexibilidad de los lenguajes de programación.
  • Manejo de ambientes operativos distintos.

Paquete de Datos

El paquete de datos contiene la dirección de origen (donde se genera el paquete) y la dirección destino.

Medio de Transmisión

Un medio es el material a través del cual viajan los datos. Puede ser cualquiera de los siguientes materiales:

  • Cables telefónicos
  • UTP (Par Trenzado No Blindado)
... Continuar leyendo "Fundamentos de Redes Informáticas: Sistemas Abiertos, Modelo OSI y Protocolos Clave" »

Redes

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,95 KB



Protocolo de enlace troncal de la VLAN El
VTP permite a un administrador de red configurar un switch de modo que propagará las configuraciones de la VLAN hacia los otros switches en la red. BENEFICIOS: Consistencia en la configuración de la VLAN a través de la red, Seguimiento y monitoreo preciso de las VLAN, Informes dinámicos sobre las VLAN que se agregan a una red, Configuración de enlace troncal dinámico cuando las VLAN se agregan a la red.MODOS: servidor, cliente o transparente.El beneficio del VTP es que automáticamente distribuye y sincroniza las configuraciones de dominio y VLAN a través de la red.Show vtp status Muestra el estado de la red vtp y se recomienda ejecutarlo cada vez que surga un cambio o actualizacion del vtp.... Continuar leyendo "Redes" »

Materia de computacion

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 15,29 KB

Sistema informático: sistema de procesamiento de la información basado en ordenadores. Ordenador: maquina capaz de aceptar datos de un medio de entrada, procesarlos automáticamente bajo el control de un programa previamente almacenado, y proporcionar la información resultante a través de un medio de salida. La información q se procesa puede ser: superflua o incompleta-poco clara-demasiado voluminosa-o llegar demasiado tarde. La informática se  ocupa de la información como materia de estudio; con esta información es preciso: Representarla-Retrasnmitirla-Almacenarla-Procesarla.Harware: Es el equipo físico q compone el sistema, son entes palpables, q podemos tocar. Software:o soporte lógico, está compuesto por los programas necesarios... Continuar leyendo "Materia de computacion" »