Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Tratamiento Digital de Señales

Enviado por Javi y clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 79,88 KB

Números complejos

Dado


Forma polar

Sistemas

Muestreador

Tiempo

equivale a tomando muestras cada T segundos.

Frecuencia

equivale a con amplitud y frecuencia

Diezmador

Tiempo

Se elimina una de cada M muestras.

Frecuencia

La amplitud se escala por y la frecuencia se multiplica (expande) por M. La fase se divide por M.

La frecuencia de muestreo debe ser:

Insertaceros

Tiempo

Se insertan L-1 ceros entre muestra y muestra

Frecuencia

Divide (comprime) la frecuencia por un factor L, la amplitud no se modifica. La fase se multiplica por L.

Retardo

Tiempo

Retarda la señal

Frecuencia

La frecuencia no se modifica, la fase se retarda .

Relaciones

Cálculo de la recta pendiente

Serie geométrica

De la forma . Su suma es:

Transformada discreta de Fourier

Definición




Inversa

FFT

... Continuar leyendo "Tratamiento Digital de Señales" »

Canasta, reglas de asociación, soporte, confianza, lift y más

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Canasta:

Son los datos que se encuentran en un conjunto de datos, como en las enfermedades están los síntomas, nos ayuda a entender al individuo, su comportamiento, tomar acciones y generar insights.

Reglas de asociación:

Técnica utilizada para describir la relación entre elementos de un conjunto de datos relevantes. Su estructuración es X el antecedente, Y consecuente. La importancia de esto es que nos permite ver cómo se relacionan en nuestra BD para agregar o no datos a disposición.

Soporte:

% de transacciones en las cuales ocurre la regla. Soporte (A→B) = frecuencia(AB) / total

Confianza:

Probabilidad de una transacción de contener B, dado que se compró A. Confianza(A→B) = frecuencia(AB) / frecuencia(A)

Soporte(A):

% de transacciones... Continuar leyendo "Canasta, reglas de asociación, soporte, confianza, lift y más" »

Variables dicotomicas y policotomicas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

6.3 Codificación de los cuestionarios.

La CODIFICACIÓN consiste en asignar Números a las respuestas y variables del cuestionario, con el propósito de Convertir los conceptos qué en él se incluyen en información capaz de ser Analizada con métodos cuantitativos.

1. Cuando se trata de variables nominales Se asigna un número que identifica la correspondiente categoría de la respuesta

2. Si las variables son continuas o métricas El código es el valor de la variable

3. La pregunta con repuestas múltiples se Dividen en varias preguntas de respuesta simple dicotómicas.

4. En caso de las preguntas de respuestas Abierta se deben observar las repuestas y proceder a cerrar las mismas creado Opciones de respuestas y asignándoles un código.

... Continuar leyendo "Variables dicotomicas y policotomicas" »

Características, apps móviles y desarrollo en Android

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

1. Características de Java

  • Simple.
  • Orientado a Objetos.
  • Tipado estáticamente.
  • Distribuido.
  • Interpretado.
  • Robusto.
  • Seguro.
  • de Arquitectura Neutral.

2. ¿Qué es una app móvil?

R= es una aplicación informática diseñada para ser ejecutada en teléfonos inteligentes, tabletas y otros dispositivos móviles y que permite al usuario efectuar una tarea concreta de cualquier tipo

3. Plataformas más populares

R= Android, iOS, Windows Phone

4. Lenguajes de programación

R= Aprende ObjectiveC y Cocoa Touch para iOS, Java y el SDK de Android para Android, y C#/XAML para Windows Phone.

5. Tipos de apps móviles

Aplicaciones Nativas: son aquellas que se desarrollan para un determinado sistema operativo en el móvil.
Web App: son más sencillas de desarrollar y se manejan... Continuar leyendo "Características, apps móviles y desarrollo en Android" »

Codificación polar nrz nrz-l amplitud y amplitud diferencial

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Codificación digital.
En las transmisiones en banda base, los datos se codifican en una señal digital cuya forma de onda dependerá del esquema de codificación adoptado.

A)Tipo NRZ (No Return Zero): No retorno cero.
NRZ: es el más sencillo. A cada nivel lógico se le asigna un nivel de tensión diferente que se mantiene constante durante la duración del bit.RZ: emite un pulso de voltaje cuando hay un uno, y el resto del tiempo se mantiene a cero.NZR-L: es el NRZ más utilizado. Igual a NRZ, con nivel negativo en el 1 y positivo en el cero. No se confunden los ceros con ausencias de voltaje.NRZI: un uno se codifica mediante un cambio de nivel de la señal al comienzo del bit, y un cero mediante el no cambio. Es un código de codificación... Continuar leyendo "Codificación polar nrz nrz-l amplitud y amplitud diferencial" »

Fundamentos de Arquitectura de Computadores: CPU, Memoria y E/S

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Arquitectura de Von Neumann

La Arquitectura de Von Neumann se basa en tres conceptos clave:

  • Los datos y las instrucciones se almacenan en una sola memoria de lectura-escritura.
  • Los contenidos de esta memoria se direccionan indicando su posición, sin considerar el tipo de dato contenido en la misma.
  • La ejecución se produce siguiendo una secuencia de instrucción tras instrucción (a no ser que dicha secuencia se modifique explícitamente).

Módulo de E/S

Se requieren varios componentes adicionales para que el computador pueda funcionar:

  • Los datos y las instrucciones deben introducirse en el sistema.
  • Para eso se necesita algún tipo de módulo de entrada.
  • Se necesita un medio para proporcionar los resultados, el módulo de salida.
  • Globalmente, estos
... Continuar leyendo "Fundamentos de Arquitectura de Computadores: CPU, Memoria y E/S" »

Fundamentos de archivos y funciones en línea en programación

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Funciones en línea y macros

Las funciones en línea se utilizan cuando una función es pequeña y se la llama repetidamente en un programa. En realidad, no son funciones en el sentido tradicional; el compilador sustituye la expresión de la función en línea cada vez que se la invoca. La sintaxis general de una macro, que se utiliza para definir funciones en línea, es:

#define nombre_macro(parámetros) expresión

Archivos

Un archivo o fichero es un conjunto de datos estructurados en una colección de registros del mismo tipo. Cada registro consta de entidades más pequeñas llamadas campos.

Un registro es una colección de campos lógicamente relacionados, que un programa puede tratar como una unidad.

Tipos de archivos

Archivos de texto

Un archivo

... Continuar leyendo "Fundamentos de archivos y funciones en línea en programación" »

Fundamentos de las Aplicaciones Web: Conceptos, Evolución y Tecnologías

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Aplicaciones Web: Conceptos Fundamentales

En la ingeniería de software, se denomina aplicación web a aquellas herramientas que los usuarios pueden utilizar accediendo a un servidor web a través de Internet o de una intranet mediante un navegador. En otras palabras, es una aplicación software que se codifica en un lenguaje soportado por los navegadores web, en la que se confía la ejecución al navegador.

Las aplicaciones web son populares debido a lo práctico del navegador web como cliente ligero, a la independencia del sistema operativo, así como a la facilidad para actualizar y mantener aplicaciones web sin distribuir e instalar software a miles de usuarios potenciales. Existen aplicaciones como los webmails, wikis, weblogs, tiendas en

... Continuar leyendo "Fundamentos de las Aplicaciones Web: Conceptos, Evolución y Tecnologías" »

Elementos y Características de los Sistemas de Información

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Elementos Fundamentales de un Sistema de Información

  • Hardware y Telecomunicaciones: Infraestructura física y redes que permiten la comunicación y el procesamiento de datos.
  • Recurso Humano: Personas que interactúan con el sistema y utilizan la información.
  • Datos o Información Fuente: Datos sin procesar que se introducen en el sistema.
  • Programas (Software): Instrucciones que procesan los datos y producen resultados.

Características de los Sistemas de Información

  • Disponibilidad: Acceso a la información cuando se necesita.
  • Selectividad: Proporciona información específica según las necesidades.
  • Variedad de Presentación: Presenta la información en diferentes formatos.
  • Tiempo de Respuesta: Rapidez en la obtención de resultados.
  • Exactitud: Información
... Continuar leyendo "Elementos y Características de los Sistemas de Información" »

Conceptos Esenciales de Protocolos de Red: DHCP, FTP, TCP, UDP e IPv4

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,64 KB

Protocolo de Configuración Dinámica de Host (DHCP)

El Servicio del Protocolo de Configuración Dinámica de Host (DHCP) permite a los dispositivos de una red obtener direcciones IP de manera dinámica. Esto facilita la gestión y la conectividad de los equipos en una red, automatizando la asignación de parámetros de configuración de red, como la dirección IP, la máscara de subred, la puerta de enlace predeterminada y los servidores DNS.

Protocolo de Transferencia de Archivos (FTP)

El Protocolo de Transferencia de Archivos (FTP) es un protocolo estándar de red utilizado para la transferencia de archivos entre un cliente y un servidor en una red de computadoras.

Características Clave de FTP

  • Es un protocolo de la capa de aplicación del modelo
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Protocolos de Red: DHCP, FTP, TCP, UDP e IPv4" »