Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Responsabilidades del host receptor durante la transferencia de datos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,89 KB

Caracterist TCP: Es un protocolo confiable de extremo a extremo (entre las aplicaciones) , Verifica si se producen errores durante la transmisión , Repite los envíos si es necesario, reordena los segmentos , Descubre el tamaño adecuado de los segmentos , Solo informa a las capas superiores si no puede realizar una transmisión correcta , Su robustez hace que genere un elevado nivel de tráfico//Función TCP: Comunicación orientada a la conexión, transferencia confiable de la información , transferencia de la información orientada a “streams” o corriente da datos , función push
resecuenciamiento, control de flujo (mediante ventana deslizante), multiplexación,txnsmisión full dúplex, precedencia y seguridad, cierre elegante de la
... Continuar leyendo "Responsabilidades del host receptor durante la transferencia de datos" »

Conceptos Clave en el Desarrollo de Sistemas de Información y Gestión de Datos

Enviado por Rodrigo y clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Ciclo de Desarrollo de los Sistemas de Información

El ciclo de desarrollo de los sistemas de información comprende las siguientes etapas:

  1. Identificación del problema.
  2. Determinación de los requerimientos de información.
  3. Análisis de las necesidades del sistema.
  4. Diseño del sistema recomendado.
  5. Desarrollo y documentación del software.
  6. Prueba y mantenimiento del sistema.
  7. Evaluación del sistema.

Diseño del Sistema

El diseño del desarrollo de un sistema de información comprende:

  1. Procedimientos de captura de datos.
  2. Formularios y pantallas para ingresar datos.
  3. Interfaz del usuario.
  4. Base de datos.
  5. Salidas del sistema impresas y en la pantalla.

Bases de Datos

Una base de datos es un conjunto de datos relacionados entre sí que tienen un significado implícito.... Continuar leyendo "Conceptos Clave en el Desarrollo de Sistemas de Información y Gestión de Datos" »

Problema Vectores

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

#include
void main(void)
{
float a[100][100], b[100][100], c[100][100];
int filas, columnas, i, j;
printf("Introduzca numero de filas: ");
scanf("%d", &filas);
printf("Introduzca numero de columnas: ");
scanf("%d", &columnas);
printf("\\nIntroduzca la matriz 1:\\n");
for(i=0; i{
for(j=0; j{
printf("Valor[%d][%d]: ", i+1, j+1);
scanf("%f", &a[i][j]);
}
}
printf("\\nIntroduzca la matriz 2:\\n");
for(i=0; i{
for(j=0; j{
printf("Valor[%d][%d]: ", i+1, j+1);
scanf("%f", &b[i][j]);
}
}
printf("\\nLa suma es: \\n");
for(i=0; i{
for(j=0; j{
c[i][j] = a[i][j] + b[i][j];
printf("%6.2f ", c[i][j]);
}
printf("\\n");
}
system("PAUSE");
}


#include
void LeerMatriz(float matriz[][100], int f, int c);
void MostrarMatriz(float matriz[][100], int f, int c);
void SumarMatrices(
... Continuar leyendo "Problema Vectores" »

Ejercicios Resueltos: Microprocesadores, Sistemas Operativos y Registros CPU

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Modelo Uno

  1. Indique la respuesta correcta.
  • Contiene un bit de información: PALABRA
  • Tipo de memoria cuya función es la de conservar programas o datos que no puedan ser borrados: ROM
  • La localidad donde inician los programas con extensión *.COM es la DEBUG y es especificada por los registros CS:IP. La longitud máxima es de 64 Kb.
  • Los programas con extensión .COM pueden tener diferentes segmentos de código, datos y pila al mismo tiempo, dependiendo de la memoria usada.
  • Comando cuya función es la de exhibir registros de la CPU: r
  • Registro que indica cuál es la dirección de la siguiente instrucción a ejecutar: IP
  • Registro donde está almacenado el tamaño del archivo a almacenar: CS
  • Registro que generalmente se usa para almacenar resultados de operaciones
... Continuar leyendo "Ejercicios Resueltos: Microprocesadores, Sistemas Operativos y Registros CPU" »

Principios Esenciales del Software de Calidad y Gestión de Memoria

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Características Esenciales del Software de Calidad

Para que un programa de software sea considerado de alta calidad y eficiente, debe cumplir con ciertas características fundamentales que aseguran su funcionalidad, mantenimiento y rendimiento a largo plazo:

  • Legibilidad: El código debe ser claro, bien documentado y los algoritmos deben ser fáciles de comprender, no solo para el programador original, sino para cualquier otro desarrollador que necesite revisarlo o modificarlo.
  • Modificabilidad: El programa debe ser fácil de mantener, actualizar y adaptar a nuevos requisitos o entornos. Esto implica un diseño modular y una estructura flexible.
  • Fiabilidad: Debe ser robusto, capaz de controlar y gestionar excepciones de forma segura y predecible,
... Continuar leyendo "Principios Esenciales del Software de Calidad y Gestión de Memoria" »

Sistema triangular superior

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 1,02 KB

SISTEMA TRIANGULAR SUPERIOR

Algoritmo sistema triangular superior

Variable entero i , j , n

Variable real s

Vector real b[1..50], c[1..50]

Matriz real a[1..50, 1..50]

escribir "entrar la dimensión del sistema"

leer n

Para i de 1 a n hacer

Para j de i a n hacer

leer a(i, j)

finpara

leer b(i)

finpara

para i de n a 1 incremento -1 hacer

s <- 0

para j de n a i+1 incremento -1 hacer

s <- s+a(i,j) * c(j)

finpara

c(i) <- (b(i)-s)/a(i,i)

finpara

finalgoritmo

Tratamiento Digital de Señales

Enviado por Javi y clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 79,88 KB

Números complejos

Dado


Forma polar

Sistemas

Muestreador

Tiempo

equivale a tomando muestras cada T segundos.

Frecuencia

equivale a con amplitud y frecuencia

Diezmador

Tiempo

Se elimina una de cada M muestras.

Frecuencia

La amplitud se escala por y la frecuencia se multiplica (expande) por M. La fase se divide por M.

La frecuencia de muestreo debe ser:

Insertaceros

Tiempo

Se insertan L-1 ceros entre muestra y muestra

Frecuencia

Divide (comprime) la frecuencia por un factor L, la amplitud no se modifica. La fase se multiplica por L.

Retardo

Tiempo

Retarda la señal

Frecuencia

La frecuencia no se modifica, la fase se retarda .

Relaciones

Cálculo de la recta pendiente

Serie geométrica

De la forma . Su suma es:

Transformada discreta de Fourier

Definición




Inversa

FFT

... Continuar leyendo "Tratamiento Digital de Señales" »

Canasta, reglas de asociación, soporte, confianza, lift y más

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Canasta:

Son los datos que se encuentran en un conjunto de datos, como en las enfermedades están los síntomas, nos ayuda a entender al individuo, su comportamiento, tomar acciones y generar insights.

Reglas de asociación:

Técnica utilizada para describir la relación entre elementos de un conjunto de datos relevantes. Su estructuración es X el antecedente, Y consecuente. La importancia de esto es que nos permite ver cómo se relacionan en nuestra BD para agregar o no datos a disposición.

Soporte:

% de transacciones en las cuales ocurre la regla. Soporte (A→B) = frecuencia(AB) / total

Confianza:

Probabilidad de una transacción de contener B, dado que se compró A. Confianza(A→B) = frecuencia(AB) / frecuencia(A)

Soporte(A):

% de transacciones... Continuar leyendo "Canasta, reglas de asociación, soporte, confianza, lift y más" »

Variables dicotomicas y policotomicas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

6.3 Codificación de los cuestionarios.

La CODIFICACIÓN consiste en asignar Números a las respuestas y variables del cuestionario, con el propósito de Convertir los conceptos qué en él se incluyen en información capaz de ser Analizada con métodos cuantitativos.

1. Cuando se trata de variables nominales Se asigna un número que identifica la correspondiente categoría de la respuesta

2. Si las variables son continuas o métricas El código es el valor de la variable

3. La pregunta con repuestas múltiples se Dividen en varias preguntas de respuesta simple dicotómicas.

4. En caso de las preguntas de respuestas Abierta se deben observar las repuestas y proceder a cerrar las mismas creado Opciones de respuestas y asignándoles un código.

... Continuar leyendo "Variables dicotomicas y policotomicas" »

Características, apps móviles y desarrollo en Android

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

1. Características de Java

  • Simple.
  • Orientado a Objetos.
  • Tipado estáticamente.
  • Distribuido.
  • Interpretado.
  • Robusto.
  • Seguro.
  • de Arquitectura Neutral.

2. ¿Qué es una app móvil?

R= es una aplicación informática diseñada para ser ejecutada en teléfonos inteligentes, tabletas y otros dispositivos móviles y que permite al usuario efectuar una tarea concreta de cualquier tipo

3. Plataformas más populares

R= Android, iOS, Windows Phone

4. Lenguajes de programación

R= Aprende ObjectiveC y Cocoa Touch para iOS, Java y el SDK de Android para Android, y C#/XAML para Windows Phone.

5. Tipos de apps móviles

Aplicaciones Nativas: son aquellas que se desarrollan para un determinado sistema operativo en el móvil.
Web App: son más sencillas de desarrollar y se manejan... Continuar leyendo "Características, apps móviles y desarrollo en Android" »