Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

¿Cuál es el propósito del preámbulo en una trama de Ethernet?

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 75,26 KB

Comparación entre el modelo OSI y el TCP/IP

Si comparamos el modelo OSI y el modelo TCP/IP, observamos que ambos presentan similitudes y diferencias.

Similitudes:

  • Ambos se dividen en capas
  • Ambos tienen capas de aplicación, aunque incluyen servicios muy distintos
  • Ambos tienen capas de transporte y de red similares
  • Se supone que la tecnología es de conmutación por paquetes (no de conmutación por circuito)
  • ¡Hay que conocer los dos!

Diferencias:9

  • TCP/IP combina las funciones de la capa de presentación y de sesíón en la capa de aplicación
  • TCP/IP combina la capas de enlace de datos y la capa física del modelo OSI en una sola capa
  • TCP/IP parece ser más simple porque tiene menos capas
  • Los protocolos TCP/IP son los estándares en torno a los cuales
... Continuar leyendo "¿Cuál es el propósito del preámbulo en una trama de Ethernet?" »

Fundamentos Avanzados C++: Herencia, Sobrecarga de Operadores, Plantillas y Gestión de Memoria

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,33 KB

1. Clases, Herencia y Atributos de Objetos

Sea la siguiente definición de clases:

Definición de Clases

class C1 {
protected:
    int x1, x2;
public:
    C1() { x1 = 5; x2 = 6; }
    C1(int x3) { x1 = x3; x2 = 2 * x3; }
};

class C2 : public C1 {
public:
    C2() { x2 = 7; }
    C2(int x4) : C1(x4 + 8) {
        x1 = x4 - 2;
    }
};

class C3 : public C2 {
public:
    int x5;
public:
    C3() { x5 = 9; }
    C3(int x6) : C2(x6 + 10) {
        x5 = x6 + 3;
    }
};

Y sea la siguiente declaración de objetos:

Declaración de Objetos

C1 obj1; C1 obj2(3); C2 obj3; C2 obj4(2); C3 obj5; C3 obj6(1);

Indica los valores de TODOS los atributos de los objetos:

Valores de los Atributos de los Objetos

  1. Atributos de obj1: x1 = 5, x2 = 6
  2. Atributos de obj2: x1 =
... Continuar leyendo "Fundamentos Avanzados C++: Herencia, Sobrecarga de Operadores, Plantillas y Gestión de Memoria" »

¿Qué acción realiza un router cuando recibe una trama con una dirección MAC de broadcast?

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

El intercambio de los mensajes BPDU tiene la función de Elegir puntos de referencia para conseguir una topología STP estable. Los Bucles pueden ser identificados y eliminados poniendo puertos redundantes Específicos en los estados de bloqueando o standby. Varios de los campos de la BPDU son relativos a la identificación del switch al coste de los caminos y a Los valores de los temporizadores, todos trabajan al unísonó para que la red Pueda converger en una topología de STP común eligiendo los mismos puntos de Referencia dentro de la red.


Por defecto las BPDU son enviadas a través de Todos los puertos cada 2 segundos de tal manera que la información de la Topología actual se intercambia para identificar los bucles rápidamente.

Elección

... Continuar leyendo "¿Qué acción realiza un router cuando recibe una trama con una dirección MAC de broadcast?" »

Configuración de OSPF: Tipos de Redes, DR y BDR

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Configuración de OSPF

ID del Router

La ID del router se determina según los siguientes criterios:

  1. Utilice la dirección IP configurada con el comando router-id de OSPF.
  2. Si la ID del router no está configurada, el router elige la dirección IP más alta de cualquiera de las interfaces loopback.
  3. Si no está configurada ninguna interfaz loopback, el router elige la dirección IP más alta de cualquiera de las interfaces activas.

Tipos de Redes según OSPF

1. Redes Punto a Punto

Una red punto a punto es aquella en la que todas las parejas de routers están unidas directamente. Todos los routers de una red punto a punto son vecinos. En redes punto a punto, los routers detectan dinámicamente a los vecinos utilizando paquetes multicast (a todos los routers)... Continuar leyendo "Configuración de OSPF: Tipos de Redes, DR y BDR" »

Garantía de Calidad del Software: Mejores Prácticas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Problemas Principales en el Desarrollo de Software

Problemas principales en el desarrollo de software:

  • Especificaciones no probadas
  • La mayoría del software no está pensado para soportar cambios futuros
  • Dificultad para comprender el programa de alguien más
  • Dificultad para rastrear la evolución del software en diferentes versiones
  • Falta de experiencia en el tiempo de aplicación

Causas:

  • Mal diseño
  • Cambios al vapor (al momento) sin evaluar el impacto
  • No siguen una metodología estándar
  • Presiones de tiempo que provocan que el software sea liberado antes de probarlo

Garantía de Calidad del Software

1. Documentación - Planeación y Análisis de un Software

  • Hojas numeradas # / total
  • Fecha de elaboración
  • Título
  • Responsable
  • Identificación de la empresa (logo)
... Continuar leyendo "Garantía de Calidad del Software: Mejores Prácticas" »

Backtracking: Método de resolución de problemas por etapas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

BACKTRACKING

QUÉ ES BACKTRACKING

Este método se conoce como fuerza bruta: se generan todos los casos posibles y se testean uno a uno hasta encontrar las soluciones necesarias (a veces basta con encontrar una, en otras ocasiones hay que encontrar todas ellas, o quedarse con la mejor).

Sin embargo, en muchos de estos problemas no es necesario crear completamente un caso para ver si es una solución o no. Cuando resolver un problema puede hacerse por etapas se puede comprobar paso a paso si se está creando una solución o si se han tomado decisiones que no conseguirán resolver el problema: en cada etapa se estudian las propiedades cuya validez ha de examinarse con objeto de seleccionar las adecuadas para proseguir con el siguiente paso. La gestión

... Continuar leyendo "Backtracking: Método de resolución de problemas por etapas" »

Comprendiendo los Algoritmos y Diagramas de Flujo en Programación

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

Algoritmo


Definición:

Es un conjunto ordenado y finito de operaciones que permite hallar la solución de un problema. Método y notación en las distintas fórmulas del cálculo. El algoritmo constituye un método para resolver un problema mediante una secuencia de pasos a seguir. Dicha secuencia puede ser expresada en forma de diagrama de flujo con el fin de seguirlo de una forma más sencilla.

Características:

  • Finitos: Debe acabar en algún momento.
  • Eficientes: Deben ocupar la mínima memoria y minimizar el tiempo de ejecución.
  • Legibles: El texto que lo describe debe ser claro, tal que permita entenderlo y leerlo fácilmente.
  • Modificables: Estarán diseñados de modo que sus posteriores modificaciones sean fáciles de realizar, incluso por programadores
... Continuar leyendo "Comprendiendo los Algoritmos y Diagramas de Flujo en Programación" »

OLAP y Data Mining: Análisis de Datos para la Toma de Decisiones

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

¿Qué significa OLAP?

OLAP (Online Analytical Processing) es una solución utilizada en el campo de la inteligencia empresarial cuyo objetivo es agilizar la consulta de grandes cantidades de datos.

Cubos OLAP

Un cubo OLAP es una base de datos multidimensional en la cual el almacenamiento físico de los datos se realiza en un vector multidimensional. Los cubos OLAP se pueden considerar como una ampliación de las dos dimensiones de una hoja de cálculo.

Tipos de cubos:

  1. ROLAP (Relational OLAP): El manejador es relacional y, a través de las herramientas de usuario final, se construyen los cubos. Es una solución menos costosa, pero dificulta la posibilidad de compartir la información multidimensional entre varios usuarios y puede obligar a una repetición
... Continuar leyendo "OLAP y Data Mining: Análisis de Datos para la Toma de Decisiones" »

Estructuras de Datos en C: Registros, Listas, Pilas, Colas y Gestión de Memoria

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Registros

Los registros permiten agrupar datos y tratarlos como una unidad. En el lenguaje C, los registros se denominan estructuras.

Una estructura en C es una colección de una o más variables, que pueden ser de diferentes tipos, agrupadas bajo un mismo nombre.

La estructura se define mediante:

  • La palabra reservada struct.
  • Un juego de llaves {} que encierra los elementos que componen la estructura.
  • Cada uno de esos elementos serán los miembros de la estructura.
  • Un nombre para la estructura.

Listas

Una lista es una estructura de datos lineal compuesta por elementos del mismo tipo. Son flexibles porque se puede operar sobre ellas agregando o eliminando elementos en cualquier posición.

Tipos de Almacenamiento para Listas

  • Almacenamiento secuencial: Todos
... Continuar leyendo "Estructuras de Datos en C: Registros, Listas, Pilas, Colas y Gestión de Memoria" »

El Contracte de Renda Vitalícia: Guia Completa (Art. 1802 CC)

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,08 KB

Definició i Naturalesa del Contracte de Renda Vitalícia

Una de les parts s’obliga a pagar una pensió, durant la vida d’una o més persones determinades, a canvi que li sigui transmès un capital, ja sigui en béns mobles o immobles. Per exemple, una persona de certa edat és propietària d’una casa i no té fills. Transmet la casa a una entitat bancària a canvi que aquesta li pagui una pensió periòdica. Aquest contracte es troba recollit en l’article 1802 del Codi Civil (CC).

El contracte és aleatori, ja que la seva durada i l'equilibri final de prestacions depenen d'un esdeveniment incert: la duració de la vida de la persona o persones que s’han pres com a referència. No hi ha necessàriament una relació d’equivalència... Continuar leyendo "El Contracte de Renda Vitalícia: Guia Completa (Art. 1802 CC)" »