Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Clasificación Esencial de los Sistemas de Control Digital: Tipos y Aplicaciones

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

Clasificación Fundamental de los Sistemas de Control Digital

Los sistemas de control digital son componentes esenciales en la automatización moderna, permitiendo la gestión precisa de procesos mediante el uso de computadoras. Su clasificación se realiza según diversos criterios, lo que facilita su diseño, implementación y comprensión.

Según el Método de Diseño y Comportamiento

Esta clasificación se basa en las propiedades matemáticas y dinámicas inherentes a los sistemas.

Sistemas Lineales

Son sistemas cuya respuesta a un cambio continuo en la entrada presenta una respuesta proporcional en la salida. Se caracterizan por ser fáciles de representar mediante ecuaciones matemáticas y por cumplir con los principios de superposición y... Continuar leyendo "Clasificación Esencial de los Sistemas de Control Digital: Tipos y Aplicaciones" »

Conceptos Clave de Bases de Datos, Seguridad Web y SQL

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

1. Mecanismos de Seguridad en SQL

SQL cuenta con diversos mecanismos para el mantenimiento de la seguridad, entre los cuales se incluyen:

  • Vistas
  • Subsistemas de autorización
  • Transacciones
  • Derechos específicos
  • Sistemas de gestión de vistas

2. Importancia de la Validación en el Lado del Servidor en Aplicaciones Web

En una aplicación web, es fundamental validar en el lado del servidor porque:

  • Mejora el tiempo de respuesta de la aplicación.
  • Reduce la carga de trabajo en el servidor.
  • Simplifica el código que se debe programar en el servidor.
  • Se desarrollan políticas de seguridad de la información.

3. Definición de la Arquitectura Cliente-Servidor

La arquitectura cliente-servidor se define como:

  • Es la arquitectura de procesamiento de recursos informáticos,
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Bases de Datos, Seguridad Web y SQL" »

Dominando Excel: Funciones Clave y Programación en Pascal

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Funciones Esenciales de Excel

  1. Disminuir sangría: Disminuye el borde.
  2. Aumentar sangría: Aumenta el margen.
  3. Orientación: Orientación vertical.
  4. Menú Insertar: Contiene celdas, hoja de cálculo, gráfico, símbolo, salto de página, función, nombre, comentario, imagen, diagrama, objeto, hipervínculo.
  5. Menú Formato: Contiene celdas, filas, columnas, hoja, formato condicional, estilo.
  6. Menú Herramientas: Contiene ortografía, referencia, comprobación de errores, área de trabajo, compartir libro con creación en línea, buzón, objetivo, esfera, auditoría de fórmulas, marco complementos, autocorrección, personalizar.
  7. Menú Datos: Contiene ordenar, filtro, formulario, subtotales, validación, tabla de texto en columnas, consolidar, agrupar, esquema,
... Continuar leyendo "Dominando Excel: Funciones Clave y Programación en Pascal" »

Formas Normales y Álgebra Relacional

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Formas Normales

Primera Forma Normal (1FN)

Un esquema de relación R satisface la 1FN si, y solo si, todos los atributos son simples y los dominios subyacentes de la relación R contienen valores atómicos. Esta FN es obligatoria.

Segunda Forma Normal (2FN)

Un esquema de relación R satisface la 2FN si, y solo si, satisface la 1FN y no existen DF no triviales parciales de atributos no primos respecto de alguna superclave de R.

Tercera Forma Normal (3FN)

Un esquema de relación R satisface la 3FN si, y solo si, satisface la 2FN y no existen DF transitivas no triviales de atributos no primos respecto de alguna superclave de R.

Forma Normal Boyce-Codd (FNBC)

Un esquema de relación R(T,F) está en FNBC si, y solo si, se encuentra en 1FN, y para toda DF... Continuar leyendo "Formas Normales y Álgebra Relacional" »

Sistemas de Codificación en Informática y Contabilidad

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Sistemas de Codificación

Se llama codificación a la transformación de la formulación de un mensaje a través de las reglas o normas de un código o lenguaje predeterminado.

Un sistema de codificación es un método para representar caracteres de texto en un archivo o flujo de información.

Permite convertir un carácter en un símbolo de otro sistema de representación, aplicando una serie de normas o reglas de codificación. El ejemplo más gráfico suele ser el del código morse.

Propiedades

Cualquier tipo de dato en cualquier lenguaje no es más que un conjunto de bytes que se representan de una u otra forma.

La codificación hace referencia a qué número corresponde a qué carácter. Obviamente, el conjunto de caracteres disponibles implica... Continuar leyendo "Sistemas de Codificación en Informática y Contabilidad" »

Conceptos Fundamentales de Estructura de Computadoras

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Teoría: Estructuras de Computadoras

¿Qué es la ALU?

Es la Unidad Aritmético Lógica, y es la encargada de realizar las operaciones de acuerdo con el programa en curso.

¿Diferencia entre byte y palabra?

1 byte son 8 bits y una palabra son 2 bytes (16 bits).

¿Qué es la memoria virtual?

Es un modo de gestión de memoria que permite al PC usar más memoria de la que realmente tiene y para ello usa memoria del disco.

¿Qué es y para qué sirve el registro de estado o banderas?

Es un registro que muestra el estado de la última operación realizada.

Banderas de Condición:

  • CF: Bandera de acarreo. Se pone a 1 tras una operación que conlleva acarreo.
  • PF: Bandera de paridad. Se pone a 1 cuando hay un número par de 1s en el resultado.
  • AF: Bandera auxiliar.
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Estructura de Computadoras" »

Análisis de sistemas de gestión de personal y software de aplicación vertical

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

CASO MOTOROLA

Atendiendo a los niveles de decisión de la pirámide jerárquica de la empresa en la que funciona la aplicación de gestión de personal, ¿qué tipo de decisiones o actividades apoya? (Capítulo 1)

  • La aplicación de gestión de personal recoge y procesa datos de personal en el nivel operativo. Pero permite también a los directivos de los distintos departamentos (nivel táctico) la toma de decisiones de asignación de recursos (en este caso recursos humanos) que es una decisión táctica por definición.

CASO AIRLINES

Analice qué tipo de software constituye el sistema SABRE y detalle las características diferenciales, ventajas e inconvenientes con respecto a otros tipos de software. (Capítulo 2)

  • Es un software de aplicación vertical.
... Continuar leyendo "Análisis de sistemas de gestión de personal y software de aplicación vertical" »

Arquitectura de Computadores: Instrucciones, Memoria y Representación de Datos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Arquitectura de Computadores

Instrucciones

DLL (Dynamic Link Library): Un archivo ejecutable ensamblado que actúa como complemento a otros programas. Estos archivos son llamados por el sistema operativo u otros ejecutables.

Elementos de una instrucción:

  • Código de operación: Especifica la operación a realizar.
  • Referencia a operandos origen: La operación puede implicar uno o más operandos que son entradas para la instrucción.
  • Referencia al operando de destino: La operación puede producir un resultado.
  • Referencia a la siguiente instrucción: Indica al procesador de dónde obtener la siguiente instrucción.

Los operandos origen y destino pueden estar en:

  • Memoria principal: Se indica la dirección a memoria principal o virtual.
  • Registro del procesador:
... Continuar leyendo "Arquitectura de Computadores: Instrucciones, Memoria y Representación de Datos" »

La Fascinante Evolución de Internet: Hitos Clave y su Impacto Global

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,13 KB

Orígenes y Nacimiento de ARPANET

En 1958, los Estados Unidos fundaron la Advanced Research Projects Agency (ARPA) a través del Departamento de Defensa. La ARPA se centró en crear comunicaciones directas entre ordenadores para poder interconectar las diferentes bases de investigación.

Primeros Avances y Conceptos Fundamentales

  • 1962: Investigación Computacional

    En 1962, la ARPA creó un programa de investigación computacional bajo la dirección de John Licklider, un científico del MIT (Massachusetts Institute of Technology).

  • 1963: La Conmutación por Paquetes

    En 1963, Leonard Kleinrock, un científico de la Universidad de California (UCLA), desarrolló la conmutación por paquetes, una tecnología fundamental para el crecimiento de la interconexión

... Continuar leyendo "La Fascinante Evolución de Internet: Hitos Clave y su Impacto Global" »

Optimización de la Experiencia de Usuario y SEO

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 8,11 KB

Etapas de la experiencia de usuario

Estrategia: definir necesidades usuario (segmentando, haciendo encuestas, un diseño del sitio, prototipo) y los objetivos del producto. Alcance: Características, funcionalidades y requerimientos del sitio web, que debe tener el sitio y especificar funciones. Benchmarking: que hace la competencia. Estructura: de qué modo se relacionan los diferentes elementos del sitio y cómo se comportarán. Arquitect. de info. (diseñar, organizar, etiquetar y crear sist de nav., gestionar la info.). Esqueleto: Concreción de la ubicación de elementos en pantalla (botones, imágenes, textos) para una interacción intuitiva. Wifeframes (prototipo del sitio) Superficie: resultado final gráfico y visual del sitio.

Componentes

... Continuar leyendo "Optimización de la Experiencia de Usuario y SEO" »