Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Ciberseguridad Esencial: Protege tus Activos Digitales y Datos Sensibles

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

La seguridad informática es una disciplina fundamental que se encarga de proteger la integridad y la privacidad de la información almacenada en un sistema informático. Su objetivo principal es salvaguardar los activos asociados directamente con los elementos que integran dicho sistema.

El acceso no autorizado a una red informática o a los equipos que en ella se encuentran puede ocasionar, en la gran mayoría de los casos, graves problemas y consecuencias significativas.

Consecuencias de una Intrusión Informática

  • Pérdida de datos: Una de las posibles consecuencias más críticas de una intrusión es la pérdida de datos. Este es un hecho frecuente que ocasiona muchos trastornos, especialmente si no se mantienen las copias de seguridad al
... Continuar leyendo "Ciberseguridad Esencial: Protege tus Activos Digitales y Datos Sensibles" »

Sistemas de Comunicación en la Industria: Beneficios, Características y Medios de Transmisión

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Las Redes Industriales

Las redes industriales son un tipo especial de redes de datos que transportan datos, como mediciones de variables.

Beneficios de Incorporar un Sistema de Comunicaciones en una Empresa

  • Reducción de costos de producción
  • Mejora de la calidad
  • Mejora de la productividad
  • Reducción del almacenaje
  • Mejora de la efectividad de los sistemas
  • Reducción de los costos de mantenimiento

Características de un Sistema de Comunicaciones en una Empresa

  1. Sistema de comunicaciones que enlacen la planta de producción con la de gestión de la empresa
  2. Integración de las bases de datos de la empresa (producción, pedidos, almacén, etc.)
  3. Compartir las aplicaciones tanto a nivel de:
    • Hardware (Impresoras, PC, PLC)
    • Software

Ventajas de un Sistema de Comunicaciones

... Continuar leyendo "Sistemas de Comunicación en la Industria: Beneficios, Características y Medios de Transmisión" »

Bases de Dades: Disseny i Model Conceptual

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,57 KB

Bases de Dades

Definició

Un sistema de base de dades és una col·lecció d'arxius relacionats entre si i un conjunt de programes que permeten als usuaris accedir i modificar aquests arxius.

Característiques

  • Integritat: Garanteix la integritat de les dades (coherència i consistència).
  • Eficiència: Augmenta la velocitat.
  • Independència: Independència entre el programari i les dades.
  • Abstracció: Oculta detalls de com les dades s'emmagatzemen i mantenen.
  • Control: Control de concurrència.
  • Seguretat: Riscos de perdre informació important.

Sistema Gestor de Bases de Dades (SGBD)

Un Sistema Gestor de Bases de Dades és una col·lecció de programes que permet crear i mantenir una Base de Dades. En particular, ens ha de permetre:

  • Definir les dades: autodescripció.
... Continuar leyendo "Bases de Dades: Disseny i Model Conceptual" »

Fundamentos de Autenticación, Criptografía y Protocolos Seguros TCP/IP

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Proceso de Autenticación

Consiste en varios pasos:

  • Obtener la información de autenticación de una entidad.
  • Analizar los datos.
  • Determinar si la información de autenticación está efectivamente asociada a la entidad.

Criptografía

Es el arte y la técnica de escribir con procedimientos o claves secretas o de un modo enigmático, de tal forma que lo escrito solamente sea inteligible para quien sepa descifrarlo.

Terminología Criptográfica

  • Criptografía simétrica: Agrupa aquellas funcionalidades criptográficas que se apoyan en el uso de una sola clave.
  • Criptografía de clave pública o Criptografía asimétrica: Agrupa aquellas funcionalidades criptográficas que se apoyan en el uso de parejas de claves compuestas por una clave pública (que sirve
... Continuar leyendo "Fundamentos de Autenticación, Criptografía y Protocolos Seguros TCP/IP" »

Memorias Informáticas: Clasificación, Jerarquía y Fundamentos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

**Memorias Informáticas: Clasificación, Jerarquía y Fundamentos**

**Clasificación de Memorias según su Volatilidad**

  • Memoria Volátil: Requiere energía constante para mantener la información almacenada. Se utiliza en memorias primarias (por ejemplo, RAM).
  • Memoria No Volátil: Retiene la información almacenada incluso sin corriente eléctrica. Se utiliza en memorias secundarias, terciarias y fuera de línea (por ejemplo, ROM).

**Características de las Memorias**

  • Refresco: Restauración periódica de la información debido a la descarga de condensadores.
  • Lectura Destructiva: La información se destruye al leerla y debe reescribirse para conservarla.
  • Permanente: La información es fija y no se puede modificar ni borrar, solo leer.

**Diferencia

... Continuar leyendo "Memorias Informáticas: Clasificación, Jerarquía y Fundamentos" »

Funcionamiento de la Unidad de Control y Memoria Auxiliar

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

UNIDAD DE CONTROL

Es la parte de la Unidad Central de Proceso encargada de gestionar y secuenciar las instrucciones del programa.
La Unidad de Control realiza principalmente tres funciones :
  • Extrae de la Memoria Principal las instrucciones, una a una.
  • Las analiza e interpreta.
  • Controla su ejecución dirigiendo el funcionamiento de todas las unidades del ordenador mediante órdenes de control.

MEMORIA AUXILIAR

La Memoria Auxiliar es la encargada de almacenar los datos durante largos períodos de tiempo. El tipo más comúnmente empleado es el disco, que es de gran capacidad y puede almacenar varios programas simultáneamente con el fin de procesar en cada momento el que queramos a través del lector de disco.

UNIDADES DE MEDIDA

El ordenador trabaja con
... Continuar leyendo "Funcionamiento de la Unidad de Control y Memoria Auxiliar" »

Desarrollo Web Moderno: Fundamentos de HTML5 y CSS3 Esenciales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,8 KB

Fundamentos de la Web: HTML y CSS

HTML: Lenguaje de Marcado de Hipertexto

HTML es un lenguaje de marcado fundamental para el desarrollo de páginas web. Se trata de la sigla que corresponde a HyperText Markup Language (lenguaje de marcas de hipertexto). Surgió a partir de las etiquetas SGML.

CSS: Hojas de Estilo en Cascada

CSS (Cascading Style Sheets o Hojas de Estilo en Cascada) es un lenguaje de diseño gráfico utilizado para definir y crear la presentación visual de un documento estructurado, escrito en un lenguaje de marcado como HTML.

HTML5: La Evolución del Estándar Web

HTML5 es la quinta revisión importante del estándar HTML. Esta versión pretende reemplazar a (X)HTML, corrigiendo errores y problemas, rediseñando el código y actualizándolo... Continuar leyendo "Desarrollo Web Moderno: Fundamentos de HTML5 y CSS3 Esenciales" »

Seguridad en redes WiFi

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

REDES WIFI

Las redes WiFi son redes inalámbricas que siguen los estándares IEEE 802.11. Las versiones de este estándar influirán en las frecuencias y velocidades. Teóricamente, alcanzan unos 100 m, pero podrían alcanzar hasta kilómetros, dependiendo de las antenas y los obstáculos. Las redes WiFi se protegen mediante contraseñas, de manera que sólo quien la sepa pueda conectarse. Pueden ser de los siguientes tipos:

WEP

Usa un algoritmo roto, por lo que se puede obtener cualquier contraseña en menos de un minuto. No está aconsejada.

WPA

Usa un algoritmo de cifrado evolucionado del de WEP. Tampoco está aconsejada (tiene vulnerabilidades).

WPA2 o PSK

Cifrado AES. Recomendada para redes personales o pequeñas empresas. Autenticación mediante... Continuar leyendo "Seguridad en redes WiFi" »

Conceptos Básicos de Sistemas de Información: Preguntas y Respuestas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

1. ¿Qué es un sistema? Mencione 2 ejemplos

Un sistema es un grupo de elementos que interactúan entre sí para lograr un objetivo.

Ejemplos:

  • Universidad
  • Cuerpo Humano

2. Diferencia entre información y datos

Los datos son conjuntos de símbolos, letras o números sin un contexto específico. La información, en cambio, es un conjunto de datos organizados y procesados que transmiten un conocimiento o significado.

3. ¿En qué consiste la interfaz entre 2 sistemas? Mencione 2 ejemplos

La interfaz es la conexión física o funcional entre dos sistemas, permitiendo la comunicación entre ellos a distintos niveles.

Ejemplos:

  • Hombre-Máquina
  • Hardware-Software

4. Etapa de mantenimiento de los Sistemas de Información

Es la última fase del Ciclo de Vida de Desarrollo... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Sistemas de Información: Preguntas y Respuestas" »

Conceptos Fundamentales de Arquitectura de Computadores

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Conceptos Fundamentales

Computador: dispositivo capaz de procesar datos de entrada de acuerdo a un conjunto de instrucciones lógicas y aritméticas, generando la información resultante que será proporcionada a través de un medio de salida.

Programa: conjunto ordenado de instrucciones que la computadora debe desarrollar, generalmente sobre un conjunto de datos. La descripción de las reglas y símbolos para la construcción de programas viene especificada por el lenguaje de programación a utilizar.

Memoria Principal: área de almacenamiento que soporta el Sistema Operativo, instrucciones de manipulación de datos y datos.

Estructura Básica de un Computador

En el modelo de Von Neumann, el programa es almacenado en memoria junto con los datos,... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Arquitectura de Computadores" »