Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de grupos Active Directory y relaciones de confianza

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 1,7 KB

Tipos de grupos Active Directory:

Grupos locales de dominio:

• Miembros de cualquier dominio del bosque

• Uso para el acceso a los recursos del propio dominio

Grupos globales:

• Solo miembros del propio dominio

• Uso para el acceso a los recursos de cualquier dominio

Grupos universales:

• Miembros de cualquier dominio del bosque

• Uso para el acceso a los recursos de cualquier dominio

DNS (Domain Name System)

Servicio de nombres de dominio que permite la administración de los nombres de ordenadores. Este servicio constituye el mecanismo de asignación y resolución de nombres (traducción de nombres simbólicos a direcciones IP) en Internet.

Unidades organizativas

Son objetos del directorio que a su vez pueden contener objetos. Uso fundamental:... Continuar leyendo "Tipos de grupos Active Directory y relaciones de confianza" »

Conceptos Clave: Scratch, App Inventor y Sistemas Operativos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,1 KB

Notas para Parcial

Temas Clave

Scratch

Es un lenguaje de programación visual muy fácil de usar para principiantes. Permite crear historias interactivas, animaciones, juegos, música y arte.

App Inventor

Es una herramienta web de programación visual que no requiere conocimientos previos de sintaxis. Permite crear aplicaciones para dispositivos Android, desde las más simples hasta las más complejas.

Sistema Operativo

1. Definición de Sistemas Operativos

Es un programa que actúa como intermediario entre el usuario y el hardware de una computadora. Su propósito es proporcionar un entorno donde el usuario pueda ejecutar programas.

2. Objetivos Principales de un Sistema Operativo

El objetivo principal de un sistema operativo es lograr que el sistema... Continuar leyendo "Conceptos Clave: Scratch, App Inventor y Sistemas Operativos" »

Conceptos clave en seguridad informática

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Ticket

Es un mensaje encriptado conteniendo la identidad del principal solicitante y una clave compartida para la sesión.

Certificado

Sentencia firmada por un principal que sirve de credencial y/o autenticación. Un certificado necesita:

  • Un formato estándar acordado.
  • Acuerdo sobre la forma en que se construyen las cadenas de certificados.
  • Fechas de expiración, de forma que pueda ser revocado.

Ocasión

Entero que se añade a los mensajes para demostrar la frescura de la transacción. Son generados por el proceso emisor cuando se necesita.

Cifrador de bloque

Unidad de cifrado de clave simétrica que opera en grupos de bits de longitud fija, llamados bloques, aplicándoles una transformación invariante.

Defensa elástica

Estrategia que en vez de parar... Continuar leyendo "Conceptos clave en seguridad informática" »

Fundamentos de Almacenamiento de Datos y Gestión de Bases de Datos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Conceptos Fundamentales de Almacenamiento y Bases de Datos

Medios de Almacenamiento Masivo

Los medios de almacenamiento masivo (como discos y cintas) guardan información en grandes cantidades y de manera permanente.

Fichero

Un fichero es una estructura de almacenamiento de información. Sus características principales son:

  • Tiene un nombre.
  • Su tamaño es variable.
  • Se divide en tres partes:
    • Cabeza: Contiene la información administrativa del fichero.
    • Cuerpo: Almacena la información como tal.
    • Cola: Contiene la información del sistema operativo que permite comprobar su integridad.

Registro

Un registro es una estructura de datos repetitiva, de longitud fija, que representa elementos con la misma información.

Acceso Indexado

El acceso indexado es una forma... Continuar leyendo "Fundamentos de Almacenamiento de Datos y Gestión de Bases de Datos" »

Cuestionario: Administración de Sistemas Windows Server

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Preguntas y Respuestas

  1. En Server 2012, un usuario móvil se crea… (Javier Gimeno Vidal)
    1. Propiedades de usuario -> Perfil -> ruta_del_perfil:
      \\Dominio.com\sysvol\Dominio.com\Perfiles\%username%.
    2. Propiedades -> Delegar -> Acceso de dominio móvil.
    3. Propiedades -> Perfil -> ruta local.
    4. Todas son falsas.
  2. ¿Qué demonio debemos utilizar cuando queremos programar una tarea que se repita cada X tiempo aun estando el equipo apagado? (Carlos Albiach Cuadrado)
    1. ATD
    2. Cron
    3. Anacron
    4. Los 3 funcionan en este caso.
  3. ¿Con qué herramienta podemos administrar los usuarios en Server 2012? (Damián Ruiz)
    1. Administración de equipos
    2. Configuración del sistema
    3. Centro de administración de Active Directory o Usuario y equipos de Active Directory
    4. Todas son falsas
  4. ¿Para
... Continuar leyendo "Cuestionario: Administración de Sistemas Windows Server" »

Introducción a la Programación: Conceptos Básicos y Etapas de Desarrollo

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

¿Qué son los Programas?

Un programa es un conjunto de órdenes o instrucciones capaces de manipular un conjunto de datos. Estas órdenes pueden ser divididas en tres grandes bloques:

Bloques de un Programa

  1. Entrada de Datos: En este bloque se engloban todas aquellas instrucciones que toman datos de un dispositivo o periférico externo, depositándolos en la memoria principal del computador para ser procesados.
  2. Proceso: Engloban todas aquellas instrucciones encargadas de modificar los datos que previamente habían sido depositados en la memoria principal. Todos los resultados obtenidos en el tratamiento de dichos datos son depositados nuevamente en la memoria principal quedando de esta manera disponible.
  3. Salida de Resultados: Es el conjunto de
... Continuar leyendo "Introducción a la Programación: Conceptos Básicos y Etapas de Desarrollo" »

Programación orientada a objetos y ADO.net: conceptos y características

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

Nota 1

Un operador sobrecargado es capaz de desarrollar su función en varios contextos diferentes sin necesidad de otras operaciones adicionales

Nota 2

Una sobrecarga de operadores binarios se efectúa cuando se sobrecargan los operadores de asignación y aritméticos, los de relación y los de entrada salida

Nota 3

Public shared se utiliza para los operadores sobrecargados (siempre)

Nota 4

Las conversiones implícitas y explicitas son 2 conversiones que se utilizan para los operadores

Nota 5

Un indizador es una propiedad con parámetros

Nota 6

Las características fundamentales de la programación orientada a objetos (POO) son abstracciones, encapsulamiento, herencia y polimorfismo

Nota 7

La herencia en las clases nos permite reutilizar código perteneciente

... Continuar leyendo "Programación orientada a objetos y ADO.net: conceptos y características" »

Classes Socials: Anàlisi de Wright, Goldthorpe i el Funcionalisme

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,22 KB

Classificació de Classes segons Wright

Wright classifica les classes segons la posició ocupada en el sistema productiu capitalista en funció del seu paper en el conflicte de classe.

B(burgesia)/PB(petita burgesia)/NCM(nova classe mitjana)/CT(classe treballadora)

Separa la propietat (inversions i què produir) i la possessió (procés i com produir).

Propietat dels mitjans de producció → capacitat de control (4 graus) i decisió sobre:

  • força de treball (dirigir)
  • aparell físic de producció (decidir com treballar)
  • inversions (controlen què s'inverteix)

Posicions contradictòries (diferent grau de poder en els diferents factors):

  • Directius+supervisors vs. B+CT (explotats però amb control sobre el treball)
  • Empleats semi-autònoms vs. CT (condició
... Continuar leyendo "Classes Socials: Anàlisi de Wright, Goldthorpe i el Funcionalisme" »

Introducción a los Algoritmos y Heurísticas de Búsqueda

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Introducción a los Algoritmos

Un algoritmo es "polinomial" si el número de operaciones que realiza para procesar n datos es directamente proporcional a un polinomio f(n) = nk.

Problemas P y NP

  • Problemas P: Problemas (no algoritmos) que pueden resolverse en un tiempo polinomial en una máquina determinista (ante la misma entrada siempre dan el mismo resultado). Ej. Potencias.
  • Problemas NP: Existe algún algoritmo que puede averiguar una solución y a continuación verificar si esa solución es correcta en tiempo polinomial. Ej. Raíz cuadrada.
  • Problemas NP-completos: Los más difíciles de NP. Se ha demostrado que están en P todos los problemas completos de NP o no está ninguno. Ej. Problema del viajante.

Búsqueda Heurística

En griego significa... Continuar leyendo "Introducción a los Algoritmos y Heurísticas de Búsqueda" »

Fundamentos de Tipos Enumerados y Gestión Dinámica de Memoria en C

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,01 KB

Tipos de Dato Enumerados (`enum`) en C

Los tipos de dato enumerados, o enum, son el modo más simple de crear un nuevo tipo de dato definido por el usuario en C. Cuando definimos un tipo de dato enumerado, lo que hacemos es especificar explícitamente cada uno de los valores que conformarán su dominio; es decir, se trata de una definición por extensión.

La sintaxis para la creación de un nuevo tipo de dato enumerado es la siguiente:

enum identificador {id_1[, id_2, ..., id_N]};

Donde identificador es el nombre que recibirá el nuevo tipo de dato. Los elementos id_1, id_2, etc., son los diferentes identificadores de cada uno de los valores que componen el nuevo dominio de este tipo de dato.

Nota: enum es una de las 32 palabras reservadas del

... Continuar leyendo "Fundamentos de Tipos Enumerados y Gestión Dinámica de Memoria en C" »