Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando los Procesadores de Lenguaje: Tipos y Funciones

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Procesadores de Lenguaje: Una Visión General

Así pues, Procesadores de Lenguaje es el nombre genérico que reciben las aplicaciones informáticas en las que uno de los datos fundamentales de entrada es un lenguaje.

Tipos de Procesadores de Lenguaje

  • Traductores: Leen un texto fuente y lo traducen a un texto objeto. El traductor está escrito en un lenguaje de implantación (LI), que puede ser cualquier lenguaje, desde uno de alto nivel hasta uno máquina.
  • Ensambladores: Traductores cuyo lenguaje fuente (LF) es un ensamblador y el lenguaje objeto (LO) es el lenguaje máquina. Existen ensambladores con macroinstrucciones, conocidos como macroensambladores.
  • Compiladores: Traductores que transforman textos fuente de lenguajes de alto nivel a lenguajes
... Continuar leyendo "Explorando los Procesadores de Lenguaje: Tipos y Funciones" »

Comprendiendo la Arquitectura TCP/IP: La Red de Redes

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Internet no es un nuevo tipo de red física, sino un conjunto de tecnologías que permiten interconectar redes muy distintas entre sí. Internet no es dependiente de la máquina ni del sistema operativo utilizado. De esta manera, podemos transmitir información entre un servidor Unix y un ordenador que utilice Windows 98, o entre plataformas completamente distintas como Macintosh, Alpha o Intel. Es más: entre una máquina y otra generalmente existirán redes distintas: redes Ethernet, redes Token Ring e incluso enlaces vía satélite.

Como vemos, está claro que no podemos utilizar ningún protocolo que dependa de una arquitectura en particular. Lo que estamos buscando es un método de interconexión general que sea válido para cualquier plataforma,... Continuar leyendo "Comprendiendo la Arquitectura TCP/IP: La Red de Redes" »

Fundamentos de la Programación Orientada a Objetos (POO)

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Objeto: Conjunto complejo de datos que poseen estructura, entidad provista de propiedades y comportamiento (funcionalidad, métodos) que, consecuentemente, reaccionan a eventos. Un objeto no es un dato simple, cada objeto no es un ente aislado, está vinculado y tiene una organización jerárquica o de otro tipo.

Clase: Colección de objetos similares que determina la estructura de los datos y las operaciones asociadas a este tipo.

Abstracción: Proceso mental para aislar mentalmente las cualidades esenciales de un objeto. La abstracción es la capacidad mental superior que tiene todo ser humano para poder deducir la esencia de un concepto o situación determinada.

Pasos de la Abstracción:

  1. Identificar objetos.
  2. Definir propiedades y métodos.
  3. Clasificar
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Programación Orientada a Objetos (POO)" »

Landas fibra óptica

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,68 KB

2.- CUAL DE LAS SGTES. NORMATIVAS ES LA Q DEFINE EL FORMATO DE LA SEÑAL: Ninguno de los anteriores ***** 3.-  LISTE 5 VENTAJAS DE SDH: • Compatible con las diferentes normativas existentes. Sistema Económico. De estructura simple. Gracias al overhead, se tiene una buena supervisión de sistema. Se puede acoplar a las distintas señales (óptica, eléctrica) sin acopladores complicados.  ***** 4.- CUALES SON LAS PRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE PDH Y SDH: En Cuanto a lo multiplixado? En los sistemas PDH, la multiplexación es realizada bit a bit. A diferencia de ello, los sistemas SDH hacen su multiplexación byte a byte. En cuanto a la adaptación de los impulsos de reloj? En PDH, los diferentes niveles de multiplexación
... Continuar leyendo "Landas fibra óptica" »

Multilista

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Multilista Multilista::SumarMatrizEscazaABEnC(Multilista A,Multilista B)

{    int i,k,pos;

     Nodo x,y;

     Multilista C;

      C=B;

      if(!A.MultilistaVacia())

      {     i=A.Primero();

             i=A.ProximoDerecha(i);

             do

             {     k=A.ProximoAbajo(i);

                   while(k!=A.FinDeMultilista(i))

                  {     x=A.Multilista(k);

                        if(B.BuscarIgual(x,pos))

                        {      y=B.Multilista(pos);

                               y.DatoValor(y.DatoValor()+x.DatoValor());

                             ... Continuar leyendo "Multilista" »

Estructura de datos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 8,61 KB

ESPECIFICACION  Listas

PARAMETROS GENERICOS

      TIPOS TipoElemento  

FIN PARAMETROS GENERICOS

TIPOS TipoLista

OPERACIONES

        (*CONSTRUCTORAS GENERADORAS*)

CrearVacia : -> TipoLista

Construir : TipoElemento x TipoLista -> TipoLista

      (*OBSERVADORAS SELECTORAS*)

       parcial Primero : TipoLista -> TipoElemento

       parcial Resto : TipoLista -> TipoLista

       (*OBSERVADORAS NO SELECTORAS*)

        EsVacia : TipoLista -> Booleano

        Longitud : TipoLista -> Entero

        parcial Ultimo : TipoLista -> TipoElemento

        Pertenece : TipoElemento x TipoLista -> Booleano

        (*CONSTRUCTORAS NO GENERADORAS*)

InsertarFinal: TipoElemento x... Continuar leyendo "Estructura de datos" »

Comunicación en Grupo y Sistemas Distribuidos: Conceptos Clave

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Comunicación en Grupo

Es un conjunto de procesos que se ejecutan en cierto sistema, el cual determina quién o quiénes podrán enviar el mensaje cuando varias aplicaciones están haciendo el llamado al mismo procedimiento en el mismo servidor.

Concurrencia

Es la capacidad de mantenerse estable cuando se quiere acceder a la información. En sistemas distribuidos, la concurrencia se refiere a la gestión de múltiples procesos que acceden a recursos compartidos simultáneamente.

Sistemas Distribuidos

Un sistema distribuido soporta la comunicación en grupo. Se compone de múltiples computadoras autónomas que se comunican a través de una red y colaboran para lograr un objetivo común.

RPC (Remote Procedure Call)

Permite a un programa de una computadora... Continuar leyendo "Comunicación en Grupo y Sistemas Distribuidos: Conceptos Clave" »

Arquitectura de Sistemas Informáticos: Interrupciones BIOS y DOS, y Clasificación de Computadoras

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Introducción a los Recursos del Sistema y Rutinas

Los recursos del sistema se utilizan a través de un conjunto de rutinas que realizan una serie de funciones. Existen dos tipos principales de rutinas:

  • Las rutinas BIOS (Basic Input/Output System).
  • Las rutinas DOS (Disk Operating System).

Interrupciones de Servicio de la ROM BIOS

Las interrupciones de servicio de la ROM BIOS son fundamentales para la interacción del sistema con el hardware. Se clasifican en varias categorías:

  • Servicios de Dispositivos Periféricos (6):
    • Servicios de Vídeo (INT 10H)
    • Servicios de Disquete (INT 13H)
    • Servicios de Comunicación (INT 14H)
    • Servicios del Sistema (INT 15H)
    • Servicios de Teclado Estándar (INT 16H)
    • Servicios de Impresora (INT 17H)
  • Servicios de Estado de Equipamiento
... Continuar leyendo "Arquitectura de Sistemas Informáticos: Interrupciones BIOS y DOS, y Clasificación de Computadoras" »

Sistemas Operativos: Características, Funcionalidades y Comparativas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Sistemas Operativos: Características y Ventajas

MS-DOS

  • Soporta aplicaciones heredadas.
  • Relativamente fácil de usar.
  • Puede ejecutarse en hardware de bajo costo.

Linux

  • Instalación completa mediante GUI o CLI.
  • Virtualmente libre de virus en comparación con Windows.
  • Verdadero sistema multiusuario.
  • Código fuente abierto para modificación y uso.
  • Sistema operativo de 32 bits con multitarea preferencial.
  • Los usuarios requieren nombre de usuario y contraseña para iniciar sesión por defecto.

Interfaces de Usuario

  • CLI (Interfaz de Línea de Comandos)
  • GUI (Interfaz Gráfica de Usuario)

Kernel

El sistema operativo controla la adjudicación del tiempo del procesador.

Seguridad

  • Seguridad de los archivos
  • Privilegios del usuario
  • Compartir recursos entre múltiples usuarios

Compatibilidad

Debe... Continuar leyendo "Sistemas Operativos: Características, Funcionalidades y Comparativas" »

Introducción a UML: Diagramas, Entidades, Relaciones y Cardinalidad

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Introducción a UML

  • Es un lenguaje para especificar, visualizar, construir y documentar artefactos de un sistema de software. No describe métodos o procesos.
  • Se utiliza para definir un sistema, detallar sus artefactos, documentarlo y construirlo.
  • Es el lenguaje en el que se describe el modelo. UML no se compara con la programación estructurada; simplemente diagrama la realidad de una utilización en un requerimiento.

Tipos de Diagramas UML

  • Diagramas de Estructura

    Enfatizan en los elementos que deben existir en el sistema modelado.
  • Diagramas de Comportamiento

    Enfatizan en lo que debe suceder en el sistema modelado.
  • Diagramas de Interacción

    Enfatizan en el flujo de control y de datos entre los elementos del sistema modelado.

Entidades

  • Una entidad es
... Continuar leyendo "Introducción a UML: Diagramas, Entidades, Relaciones y Cardinalidad" »