Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Algoritmos de Búsqueda en Inteligencia Artificial: Best-First, Breadth-First, Depth-First y A*

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Algoritmos de Búsqueda en Inteligencia Artificial

A continuación, se describen algunos algoritmos de búsqueda fundamentales en el campo de la Inteligencia Artificial.

Best-First

En el algoritmo Best-First, el nodo que recibe la mejor evaluación se expande primero. Se expande el nodo que parece ser el mejor de acuerdo con la función de evaluación. Para esto, se toman en cuenta todos los nodos que se han visto hasta el momento.

Breadth-First (Amplitud)

Se evalúa cada nodo en un determinado nivel antes de pasar al siguiente. Es completo y óptimo, buscando la solución más corta.

Cómo trabaja: Busca en el gráfico entero o la secuencia sin considerar el objetivo hasta que lo encuentra. No usa una heurística. Desde el punto de vista del algoritmo,... Continuar leyendo "Algoritmos de Búsqueda en Inteligencia Artificial: Best-First, Breadth-First, Depth-First y A*" »

Tipos de Transmisores Industriales y Calibración de Instrumentos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Transmisores

Existen varios tipos de señales de transmisión: neumáticas, electrónicas, digitales, hidráulicas y telemétricas. Las más empleadas en la industria son las tres primeras.

Transmisores Neumáticos

Envían una señal de salida en forma de aire a presión, la cual varía linealmente con la señal de entrada. El estándar de transmisión es una presión comprendida entre 3 a 15 psi (0,2 a 1 bar). La operación básica del transmisor neumático se basa en el mecanismo tobera-obturador.

Transmisores Electrónicos

Se clasifican en dos grandes grupos: los analógicos y los inteligentes. En el primer caso están compuestos por circuitos analógicos, y en el segundo se componen por circuitos digitales basados en microprocesador.

La señal... Continuar leyendo "Tipos de Transmisores Industriales y Calibración de Instrumentos" »

Evolución de la Informática: Generaciones, Lenguajes y Conceptos Clave

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Definición de Informática

Informática: Ciencia que se encarga de la automatización del manejo de la información.

Funciones de la Informática en el Ámbito Empresarial

  • Permite realizar los procesos de facturación, remisiones, pedidos, cotizaciones y devoluciones de venta.
  • Realiza operaciones de compras, órdenes de compra y devoluciones de compra.

Evolución de las Generaciones de Computadoras

Primera Generación

Se caracteriza principalmente por tres aspectos:

  1. El uso de bulbos (tubos de vacío).
  2. El uso de programas en lenguaje de máquina, usualmente en tarjetas perforadas.
  3. Ser enormes y costosas.

Segunda Generación

Sus características principales son:

  1. Se utilizan circuitos de transistores en vez de bulbos.
  2. Se programa en lenguajes de alto nivel.
... Continuar leyendo "Evolución de la Informática: Generaciones, Lenguajes y Conceptos Clave" »

Conceptos Fundamentales de la Máquina de Turing y la Teoría de la Computabilidad

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Construcción Medular de una Máquina de Turing

Preguntas y Respuestas sobre la Máquina de Turing

  • ¿Qué acciones puede realizar la Máquina de Turing en la cinta de entrada?

    • Escribe un símbolo en la cinta.

    • Mueve la cabeza lectora/escritora a la izquierda o a la derecha.

  • ¿Qué representa el símbolo “?” en las transiciones?

    • Indica que se realiza la acción de insertar un carácter en la cinta de entrada, donde tal carácter puede ser un elemento del alfabeto o un carácter en blanco.

  • ¿Cuántos estados halt puede tener una Máquina de Turing?

    • Los que sean necesarios para que funcione de manera adecuada. Se denota tales estados con la letra h.

  • ¿Qué acción realiza la Máquina de Turing al encontrar una palabra no aceptada?

    • Cuando una palabra

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Máquina de Turing y la Teoría de la Computabilidad" »

Conceptos Erróneos Comunes en Gestión de Datos e Informática

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Afirmaciones Erróneas

  • Hot Spot: Agrupación de datos estáticos localizados en una región.
  • Database Manager: Recoge los requerimientos y necesidades…
  • Diseño Lógico: En esta fase se resuelven los aspectos de implementación…
  • Base de Datos Operacional: Horizonte histórico para detectar tendencias…
  • Construcción de Warehouse: Existe una disfunción en la definición de variables…
  • Características Audio Digital: La descompresión de un fichero swap permite…
  • Ficheros y Directorios: En Windows todos los ficheros y directorios cuelgan…
  • RAM: Para darle mayor flexibilidad, el gestor…
  • Principios del Manejo y Recolección: Toda persona que tenga acceso a la evidencia…
  • Archivos Memoria Swap: El sistema operativo mantiene unas medidas de seguridad…
  • Recuperación
... Continuar leyendo "Conceptos Erróneos Comunes en Gestión de Datos e Informática" »

Operadores Logicos y Racionales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

opradors logicos y racionals

x == y  x igual a y

x != y   x distinto d y

x > y    x mayor q y

x < y    x mnor q y

x >= y  x mayor o igual q y

x <= y  x mnor o igual q y

ls opradors: <, >, <=, y >=, tienn prioridad.

luego siguen ls d igualdad y dsigualdad: ==, !=

0pracions logicas basicas sn:

- y (&&): sirv xa combinar exprsions boolanas y sabr si ambas s cumpln a la vz.l rsultado dl y logico entr 2 opran2 s vrdadro solamnt cuando ambos valors sn vrdadros.

- o inclusivo (| |): sirv xa combinar exprsions boolanas y sabr si al - alguna d ls 2 s cumpl.l rsultado dl o entr 2 opran2 s vrdadro siempr q alg1 d ls 2 opran2 s vrdadro.

- o exclusivo (^): sirv xa combinar exprsions boolanas y sabr si s cumpl exactamnt... Continuar leyendo "Operadores Logicos y Racionales" »

Base de datos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Base de Datos

Las Bases de Datos son programas que administran información y hacen más ordenada la información, aparte de hacerla fácil de buscar.

Sus característicaspueden ser ventajosas o desventajosas: pueden ayudarnos para almacenar, organizar, recuperar, comunicar y manejar información en formas que serían imposibles sin los computadores, pero también nos afecta de alguna manera ya que existen enormes cantidades de información en bases de datos de las que no se tiene control del acceso

Las bases de Datos tienen muchos usos: nos facilitan el alacenamiento de grandes cantidades de información; permiten la recuperación rápida y flexible de información, con ellas se puede organizar y reorganizar la información, así como imprimirla... Continuar leyendo "Base de datos" »

Redes de Comunicación Industrial: Tipos, Topologías y Señales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,08 KB

Redes de Comunicación Industrial

1. Equipos en una Red HART

HART permite la conexión multipunto de hasta 16 instrumentos en un mismo par de líneas. Sin embargo, su señalización digital a 1.200 baudios limita las aplicaciones de multipunto para control de procesos.

2. Codificación de Redes WLAN

FSK (Frequency Shift Keying)

3. Buses de Alta Velocidad y Bajos Recursos

  • uCAN (Controller Area Network): Diseñado para vehículos.
  • uSDS (Smart Distributed System): Bus para integrar sensores y actuadores, basado en CAN.
  • uASI (Interfaz Actuador-Sensor): Bus serie de Siemens para integrar sensores y actuadores.

4. Buses de Alta Velocidad y Medianos Recursos

  • DeviceNet: Desarrollado por Allen-Bradley, basado en CAN, con una capa de aplicación orientada a objetos.
... Continuar leyendo "Redes de Comunicación Industrial: Tipos, Topologías y Señales" »

Administración de Servicios de Red en Windows Server

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 11,85 KB

DHCP

DHCP proporciona:

  • Conceder direcciones IP por un período de tiempo determinado.
  • Actualizar automáticamente los parámetros de los clientes DHCP.
  • Reservar direcciones IP para equipos específicos u otros dispositivos.
  • Excluir direcciones IP o intervalos.
  • Proporcionar servicios DHCP a varias subredes.
  • Configurar el servidor DHCP para realizar servicios de registro de nombres DNS para los clientes DHCP.
  • Proporcionar una asignación de direcciones de multidifusión para clientes DHCP basados en IP.

Tareas administrativas comunes para DHCP

  • Crear ámbitos.
  • Agregar y configurar superámbitos y ámbitos de multidifusión.
  • Ver y modificar las propiedades de los ámbitos.
  • Activar ámbitos, ámbitos de multidifusión o superámbitos.
  • Supervisar la actividad
... Continuar leyendo "Administración de Servicios de Red en Windows Server" »

Modelos de Ciclo de Vida en Desarrollo de Software: Cascada y 4GL

Enviado por Julian Gorssi y clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Ciclos de Vida de Desarrollo de Sistemas (SDLC)

El ciclo de vida de desarrollo de sistemas (SDLC) es una sucesión de etapas por las que atraviesa el software desde que comienza un nuevo proyecto hasta que este se deja de utilizar.

La elección de un modelo de ciclo de vida se realiza de acuerdo con la naturaleza del proyecto, los métodos a utilizar y los controles y entregas requeridos.

Ciclo de Vida en Cascada

Problemas del Modelo en Cascada

  • Los proyectos de desarrollo de sistemas, en general, no siguen un ciclo de vida estrictamente secuencial; siempre hay iteraciones.
  • Dificultad para establecer, inicialmente, todos los requisitos del sistema.
    • Los requisitos se van aclarando y refinando a lo largo de todo el proyecto.
    • Hasta que se llega a la fase
... Continuar leyendo "Modelos de Ciclo de Vida en Desarrollo de Software: Cascada y 4GL" »