Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Historia de la Computación: Desde el Ábaco hasta Unix

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

¿Cuál fue el primer instrumento mecánico utilizado por el hombre para facilitar sus operaciones de cálculo?

Uno de los primeros dispositivos mecánicos para contar fue el ábaco, cuya historia se remonta a las antiguas civilizaciones griega y romana. Este dispositivo es muy sencillo: consta de cuentas ensartadas en varillas que a su vez están montadas en un marco rectangular. Al desplazar las cuentas sobre las varillas, sus posiciones representan valores almacenados, y es mediante dichas posiciones que este representa y almacena datos.

Describa brevemente la biografía de Blaise Pascal

BLAISE PASCAL (1623-1662) diseñó y construyó una máquina sumadora accionada por engranajes llamada Pascalina, con el fin de aliviar el trabajo de contabilidad... Continuar leyendo "Historia de la Computación: Desde el Ábaco hasta Unix" »

Sistemas de Información y Redes: Componentes y Tipos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Sistemas de Información

Concepto:

  1. Sistema de procesamiento de la información basado en computador que sirve de apoyo a las funciones operativas, de administración y de toma de decisiones en una empresa u organización.
  2. Sistema integrado usuario-máquina para suministrar información que apoye las operaciones, la administración y las funciones de toma de decisiones en una empresa u organización. El sistema utiliza para alcanzar este objetivo, equipos de computación y software, procedimientos manuales para el control, planificación y toma de decisiones, así como una base de datos.

Componentes de un Sistema de Información

Los componentes de un sistema de información son:

  1. Los equipos físicos o hardware.
  2. El componente lógico o software.
  3. Base
... Continuar leyendo "Sistemas de Información y Redes: Componentes y Tipos" »

Configuración Completa de Router: Comandos, Interfaces, Rutas Estáticas y DHCP

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Configuración Inicial del Router

En esta sección, se detallan los pasos iniciales para configurar un router, incluyendo la asignación de nombre, la configuración de contraseñas y la seguridad de acceso.

R> enable
R# configure terminal
R(config)# hostname Router_1
Router_1(config)# enable secret 1234
Router_1(config)# line console 0
Router_1(config-line)# login local
Router_1(config-line)# exit
Router_1(config)# line vty 0 4
Router_1(config-line)# login local
Router_1(config-line)# exit
Router_1(config)# username inacap password cisco
Router_1(config)# service password-encryption

Configuración de Interfaces

Aquí se configuran las interfaces de red del router, tanto FastEthernet como seriales, asignando direcciones IP y activando las interfaces.... Continuar leyendo "Configuración Completa de Router: Comandos, Interfaces, Rutas Estáticas y DHCP" »

Protocolos de la Capa de Transporte: UDP y TCP Explicados

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 53,13 KB

Servicios de la Capa de Transporte

Un protocolo de la capa de transporte proporciona una comunicación lógica entre procesos de aplicación que se ejecutan sobre máquinas diferentes. Los procesos de aplicación utilizan la comunicación lógica proporcionada por la capa de transporte para enviarse mensajes entre ellos, despreocupándose de los detalles de la infraestructura física.

Hay que recordar que la capa de transporte se encuentra justo encima de la capa de red en la pila de protocolos. Mientras que un protocolo de la capa de transporte proporciona comunicación lógica entre procesos ejecutándose en distintas máquinas, un protocolo de la capa de red proporciona una comunicación lógica entre hosts.

Cualquier red TCP/IP dispone de... Continuar leyendo "Protocolos de la Capa de Transporte: UDP y TCP Explicados" »

Sistemas Operativos: Componentes, Clasificación y Núcleo

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

¿Qué es un Sistema Operativo?

Un sistema operativo es un conjunto de programas que forman el software encargado de ejercer el control y la coordinación entre el hardware y los usuarios.

Tareas del Sistema Operativo

  • Realizar la interfaz sistema-usuario
  • Compartir los recursos del hardware entre los usuarios
  • Permitir a los usuarios compartir sus datos entre ellos
  • Prevenir que las actividades de un usuario no interfieran en las de los demás usuarios
  • Calendarizar los recursos de los usuarios
  • Facilitar el acceso a los dispositivos de E/S
  • Recuperarse de fallas o errores
  • Llevar el control sobre el uso de los recursos

Componentes del Sistema Operativo

  • Manejo de procesos
  • Manejo de E/S
  • Manejo de Memoria
  • Manejo del Sistema de Archivos
  • Seguridad y Protección
  • Comunicación
... Continuar leyendo "Sistemas Operativos: Componentes, Clasificación y Núcleo" »

Ciclo de vida del desarrollo de sistemas de información: Fases y principios clave

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 25,08 KB

**Ciclo de vida del desarrollo de los sistemas de información**

Cuando hablamos de un sistema de información, nos referimos a aquel que permite ingresar datos y extraer información. Para realizar esto, lo podemos hacer de forma manual o por computador. La información podría ser independiente de la plataforma o del software que se esté utilizando. El ciclo de vida del software es diferente al ciclo de vida de la información.

Principios y criterios para la evaluación del ciclo de vida del desarrollo de sistemas

  • Involucrar al usuario
    • El usuario es una parte imprescindible.
    • Implicando al usuario se logrará capturar mejor sus necesidades.
    • Se reducirá su potencial resistencia a los nuevos sistemas de información.
  • Utilizar métodos de solución
... Continuar leyendo "Ciclo de vida del desarrollo de sistemas de información: Fases y principios clave" »

Optimización de Puestos y Procesos Organizacionales: Descripción, Manuales y Diagramas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Descripción Detallada de Puestos

El análisis de puesto es una técnica que clasifica pormenorizadamente las labores desempeñadas en una unidad de trabajo específica e impersonal (puesto). También describe las características, conocimientos y aptitudes que debe poseer el personal que lo desempeña.

Componentes del Análisis de Puesto

  • Identificación: Datos generales del puesto.
  • Descripción genérica: Descripción sintética de las principales funciones y responsabilidades.
  • Descripción específica: Descripción detallada de las actividades:
    • Actividades diarias y constantes.
    • Actividades periódicas.
    • Actividades esporádicas.
  • Perfil del puesto o requisitos: Requisitos físicos, mentales, de personalidad, habilidades, competencias y responsabilidades
... Continuar leyendo "Optimización de Puestos y Procesos Organizacionales: Descripción, Manuales y Diagramas" »

Fundamentos de la Telefonía IP: Componentes, Protocolos y Estándares

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

A continuación, se presentan los conceptos clave de la telefonía IP, abordando sus fases, componentes, protocolos y estándares:

Fases de una Conversación Telefónica IP

1) ¿Cuáles son las fases que se distinguen en una conversación telefónica IP? Call Setup y Voice Streaming.

Eventos en Llamadas Telefónicas Tradicionales e IP

2) ¿Cuáles son los eventos que ocurren en toda llamada telefónica tradicional e IP? Off-hook, dial, señal, ringring y alerting, off-hook, voice streaming, on-hook, voice streaming, on-hook, señal release, grabación de las estadísticas de la llamada.

Componentes Principales de un Sistema de Telefonía IP

3) ¿Cuáles son los 6 principales componentes que se implementan y se aprecian en un sistema de telefonía... Continuar leyendo "Fundamentos de la Telefonía IP: Componentes, Protocolos y Estándares" »

Conceptos Clave de Internet: IP, DNS, Dominio, HTTP, HTTPS y Más

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Conceptos Clave de Internet

Dirección IP

Es un número que identifica de manera lógica y jerárquica a una interfaz de un dispositivo (habitualmente una computadora) dentro de una red que utilice el protocolo IP (Internet Protocol), que corresponde al nivel de red del protocolo TCP/IP. Dicho número no se ha de confundir con la dirección MAC, que es un número hexadecimal fijo que es asignado a la tarjeta o dispositivo de red por el fabricante, mientras que la dirección IP se puede cambiar.

DNS

Permite conectarse con la máquina sin necesidad de usar su dirección IP; basta con ingresar el dominio para que el servidor DNS resuelva y establezca una conexión.

Dominio

Extensión final del nombre que identifica el tipo de un sitio web y permite... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Internet: IP, DNS, Dominio, HTTP, HTTPS y Más" »

Baliagaien kudeaketa eta populazioen dinamika

Clasificado en Informática

Escrito el en vasco con un tamaño de 13,04 KB

Hazkuntza ereduak

Baliagaia = Animalek bizitzeko behar duten edozein elementu (espazioa, janaria, ura...). Kudeaketak populazioen tamaina aldatzen du, murrizpen (kontrola eta erauzketa) edo emendatzea (kontserbazio arazoak dituzten espezieak) bidez.

a) Populazio hazkuntza

Baliagai mugagabea = Populazioak hazkuntza-tasa intrintsekoan hazten dira. Hazkuntza fisiologiaren menpekoa da eta hau baliagai ez diren parametroen menpe dago (tenperatura, maldak, lur mota...). Hazkuntza esponentzialaren (mugagabea) adibidea balea urdinaren berreskurapena.

b) Kontsumigarriak ez diren baliagaiek mugatuko dute hazkuntza

Populazioen tamaina espazioaren menpeko (lurraldekoiak...) edo kontsumigarria ez den baliagaia (habiko lekuak). Erabilera kategorikoa, ez tarteko... Continuar leyendo "Baliagaien kudeaketa eta populazioen dinamika" »