Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Solución a Bloqueos Súbitos en tu PC: Causas y Remedios

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,13 KB

El PC se bloquea (congela) súbitamente.

El problema que tengo con mi computador consiste en que me sale un mensaje que dice 'Este programa ha efectuado una operación no válida y será interrumpido. Si el problema persiste consulte al proveedor del programa'. Generalmente me sucede cuando estoy en Internet, y el equipo me lleva a la pantalla del escritorio en forma inmediata y en ocasiones también se queda toda la pantalla de Internet en donde estoy, completamente quieta. ¿Qué debo hacer para que no siga apareciendo esta falla?

Posibles Causas y Soluciones

SERVICIOALPC:

  1. Muchos programas, entre ellos los antivirus, instalan controladores adicionales a los que utiliza Windows 98. Estos controladores utilizan códigos existentes en el Registro
... Continuar leyendo "Solución a Bloqueos Súbitos en tu PC: Causas y Remedios" »

Requisitos del Sistema: Definición, Propósitos e Ingeniería

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Definición de Requisitos

Corresponde a una declaración en un Lenguaje Natural, escrita para los clientes, que incluye:

  • Diagramas de los servicios del sistema
  • Límites operacionales

¿Qué es un Requisito?

Un requisito es:

  • Rango de instrucciones abstractas de alto nivel de un servicio o de un sistema
  • Base para la declaración de un contrato y debe ser interpretado
  • Posteriormente debe ser definido en detalle
  • Ambas declaraciones serán llamadas Requerimientos
  • Es una característica que un sistema debe tener para cubrir alguna de las necesidades que lo motivan

Propósitos de la Obtención de Requisitos

  • Identificación de un área del problema
  • Llegar a un acuerdo con los clientes/usuarios sobre lo que el sistema debe hacer
  • Especificación del sistema
  • Proporcionar
... Continuar leyendo "Requisitos del Sistema: Definición, Propósitos e Ingeniería" »

Diagramas de Secuencia y Clases UML: Elementos, Relaciones y Aplicaciones

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

Diagrama de Secuencia

Esta herramienta forma parte de los diagramas UML y permite representar gráficamente la secuencia de pasos o actividades que se ejecutan en un caso de uso particular.

Elementos:

Objeto:

Se encuentra representado por un rectángulo, en cuyo interior se coloca el nombre del mismo. En su parte inferior, una línea discontinua (Línea de Vida). Sobre esta, un rectángulo que se le denomina como Activador, este indica cuándo un objeto se encuentra en funcionamiento.

Mensaje:

Representa la información que es enviada desde la línea de un objeto hacia la línea de vida de otro y puede ser de 3 tipos: Mensaje simple, Mensaje Sincrónico, Mensaje Asincrónico.

Tiempo:

Está representado por la línea punteada debajo de los objetos.

Diagrama

... Continuar leyendo "Diagramas de Secuencia y Clases UML: Elementos, Relaciones y Aplicaciones" »

Inclusión de elementos en una página web

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 12,38 KB

Imágenes, textos, sonidos, animaciones, videos

Modos de color

RGB, CMYK

Tipos de imágenes

jpg, gif, png -8, png-24

JPG

Joint of Photographic Experts Group

Compresión con pérdida

24 bits

Color vectorial

Fotografías

No acepta transparencias

GIF

Graphic Inter change Format

Compresión con pérdida

8 bits

Color indexado

Utiliza paletas de colores

Alta compatibilidad entre navegadores

Transparencias

Isologos, fondos, etc

PNG

Portable Networks Graphic

Compresión SIN pérdida

8 o 24 bits

Mejora del GIF para mejorar color

Canal alfa

PNG 8, se pueden usar para gráficos sencillos, colores planos, logos, pequeñas sombras, y para imágenes que no requieran mucho color.

PNG 24 sirven para gráficos más complejos, degradados de varios colores, fotografías no tan complejas.... Continuar leyendo "Inclusión de elementos en una página web" »

Models Policials: Tradicional, Professional i de Proximitat

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,44 KB

Models Policials: Tradicional, Professional i Proximitat

Bàsicament, hi ha tres models policials principals:

1. El Model Policial Tradicional

Aquest model està íntimament vinculat al poder, amb el concepte d'ordre públic com a funció principal (gairebé única). Està més preocupat per l'ordre que per la llei i reacciona davant situacions de perill per al règim polític.

Es caracteritza per un alt nivell de discrecionalitat. Sovint s'inhibeix davant la comissió de delictes buscant un benefici (per exemple, la relació delinqüent-confident). Les detencions s'efectuen per múltiples motius, no necessàriament per perseguir un delicte, com ara per castigar una persona o per aconseguir informació.

2. El Model Policial Professional

El model... Continuar leyendo "Models Policials: Tradicional, Professional i de Proximitat" »

Fundamentos del Análisis de Sistemas: Componentes, Procesos y Contexto

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Ejemplo: A fin de mes, si hubo movimientos de personal, Listado de altas y bajas

Los Eventos pueden actuar sobre el Sistema de tres formas distintas, como:

  • Parámetro: Cuando ante este tipo Evento el Sistema se mantiene relativamente inactivo.
  • Variable: Cuando el Sistema reacciona en forma moderada.
  • Operador: Cuando el Sistema reacciona en forma activa propagando la actividad a todos los otros componentes involucrados.

Almacenes de Datos

Son conjuntos de datos en reposo.

Tipos de Almacenes:

  • Almacenes Internos: Son los almacenes que solamente usa el sistema.
  • Almacenes Externos: son los almacenes que son compartidos con otros sistemas.

Datos del Personal

Procesos del Sistema

Conjunto de Tareas realizadas por el Sistema para transformar en uno o varios pasos... Continuar leyendo "Fundamentos del Análisis de Sistemas: Componentes, Procesos y Contexto" »

Implementación de Operaciones con Matrices Tridimensionales en C

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

MATRICES:

void inicia (double a [3][3][3], double esc);

int compara (double a [3][3][3], double b [3][3][3]);

void escalar (double a [3][3][3], double b [3][3][3], double esc);

void producto (double a [3][3][3], double b [3][3][3], double c [3][3][3]);

main() {

double a [3][3][3], b [3][3][3], c [3][3][3], esc;

int comp;

inicia (a,5.0);

inicia (b,3.0);

comp = compara (a,b);

printf (“%d\n”, comp);

printf (“introduzca el valor del escalar:”);

scanf (“%lf”,&esc);

escalar (a,b,esc);

producto (a,b,c);

}

Funciones de Matrices

Inicia:

Esta función inicializa una matriz tridimensional con valores escalados.

void inicia (double a [3][3][3], double esc){

int i,j, x, cont = 1;

for (i=0; i<3; i++){

for (j=0; j<3; j++){

for (x=0; x<3; x++){

a[i][j][x]=

... Continuar leyendo "Implementación de Operaciones con Matrices Tridimensionales en C" »

UML y POO: Conceptos Esenciales para el Modelado de Software

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

UML: Conceptos Clave y Fundamentos de POO

Conceptos Fundamentales

  • Dependencia: Indica que un cambio en el elemento destino puede implicar un cambio en el elemento origen.
  • Abstracción: Diferentes tipos de problemas necesitan diferentes cantidades de información.
  • Polimorfismo: Permite enviar el mismo mensaje a distintos elementos, obteniendo comportamientos específicos.
  • Asociaciones: Representan relaciones estructurales entre objetos.
  • Caso de Uso: No pertenece directamente al enfoque orientado a objetos, pero establece los límites del sistema y lo relaciona con el actor.
  • Diagrama de Secuencia: Muestra la interacción entre objetos a lo largo del tiempo.
  • Diagrama de Estado: Permite apreciar los distintos estados de un objeto y su relación con las
... Continuar leyendo "UML y POO: Conceptos Esenciales para el Modelado de Software" »

Avantatges MOSFET i Conversió Analògica-Digital (CAD)

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,68 KB

Avantatges dels Transistors MOSFET

La principal aplicació dels MOSFET es troba en els circuits integrats (PMOS, NMOS i CMOS), a causa de diversos avantatges sobre els transistors bipolars:

  • Consum en mode estàtic molt baix.
  • Mida molt inferior al transistor bipolar (actualment de l'ordre de mitja micra).
  • Gran capacitat d'integració gràcies a la seva mida reduïda.
  • Funcionament per tensió: són controlats per voltatge, per la qual cosa tenen una impedància d'entrada molt alta. La intensitat que circula per la porta és de l'ordre dels nanoampers.
  • Un circuit realitzat amb MOSFET no necessita resistències, amb l'estalvi de superfície que això comporta.
  • La velocitat de commutació és molt alta, de l'ordre dels nanosegons.
  • Cada cop es troben més
... Continuar leyendo "Avantatges MOSFET i Conversió Analògica-Digital (CAD)" »

Ventajas y Aplicaciones de los MOSFET en Circuitos Integrados

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

Ventajas de los MOSFET en Circuitos Integrados

La principal aplicación de los MOSFET se encuentra en los Circuitos Integrados (CI), incluyendo las tecnologías p-MOS, n-MOS y c-MOS. Esto se debe a varias ventajas significativas sobre los transistores bipolares:

  • Consumo en modo estático muy bajo.
  • Tamaño muy inferior al transistor bipolar (actualmente del orden de media micra).
  • Gran capacidad de integración debido a su reducido tamaño.
  • Funcionamiento por tensión: Son controlados por voltaje, lo que resulta en una impedancia de entrada muy alta. La intensidad que circula por la puerta es del orden de los nanoamperios.
  • Un circuito basado en MOSFET no necesita resistencias, lo que conlleva un ahorro de superficie.
  • Velocidad de conmutación muy alta,
... Continuar leyendo "Ventajas y Aplicaciones de los MOSFET en Circuitos Integrados" »