Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales de Sistemas Operativos: Arquitectura y Funcionamiento Esencial

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Sistemas Operativos (SO)

El Sistema Operativo (SO) es el intermediario entre las aplicaciones y el hardware.

¿Qué hace un SO?

  • Proveer una máquina virtual, creando un ambiente en el que el usuario pueda ejecutar programas sin preocuparse por el hardware subyacente.
  • Administrar eficientemente los recursos del computador.

Kernel del SO

El Kernel es la parte central y esencial de un sistema operativo de un computador.

Componentes del Kernel del SO:

  • Cargador inicial.
  • Planificador de trabajo de la CPU.
  • Administrador de periféricos.
  • Comunicación entre procesos.
  • Administrador de memoria.
  • Administrador de archivos.

Shell

El Shell se encarga de traducir el lenguaje en el que nosotros escribimos (el lenguaje de programador) en lenguaje máquina.

Tipos de Programación

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Sistemas Operativos: Arquitectura y Funcionamiento Esencial" »

Conmutacion

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 7,4 KB

Aspectos generales de redes VoIP
La interconexión entre carriers VoIP internacionales, que actualmente en su mayoría es H.323, no responde a normas definidas a nivel de organismos internacionales, tal como se realiza en conmutación convencional por circuitos.
A diferencia de las redes convencionales, en las que el tráfico telefónico se cursa según niveles jerárquicos para el encaminamiento y en base a rutas identificadas por recursos físicos (ej. grupo troncal), el desarrollo de redes VoIP sobre un
BBIP (red de routers) requiere definir un conjunto de reglas cuya implementación es dependiente de la plataforma tecnológica IP.
Por las características propias de la tecnología IP se rompe con el vínculo entre la numeración geográfica... Continuar leyendo "Conmutacion" »

Administración de Sistemas Windows Server 2003: Conceptos Esenciales y Servicios de Red

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 42,71 KB

Fundamentos de Sistemas Operativos y Arranque

  1. 1. Definición de Sistema Operativo

    Pregunta: ¿Qué es un Sistema Operativo (SO)?

    Respuesta: A- Un SO que no [texto original: un S.O q no]. (Nota del profesor: Esta respuesta es incompleta o requiere contexto adicional para ser plenamente comprensible.)

  2. 2. Tipo de Multitarea en Windows Server 2003

    Pregunta: ¿Qué tipo de multitarea utiliza Windows Server 2003?

    Respuesta: A- Multitarea preemptiva.

  3. 3. Servicios Web Disponibles

    Pregunta: ¿Cuáles de los siguientes servicios existen?

    Respuesta: A- Web Server (Servidor Web).

  4. 4. Característica del Multiproceso

    Pregunta: ¿Qué implica el multiproceso?

    Respuesta: C- Utiliza varios [texto original: utiliza varios]. (Nota del profesor: Se refiere a la capacidad

... Continuar leyendo "Administración de Sistemas Windows Server 2003: Conceptos Esenciales y Servicios de Red" »

Conceptos Esenciales de Redes y Soporte IT: Protocolos, Cifrado y Roles Técnicos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Protocolos de Red y sus Puertos

A continuación, se describen los protocolos de red más comunes y los puertos que utilizan para su funcionamiento:

  • HTTP (Hypertext Transfer Protocol): Protocolo fundamental para la transferencia de archivos de texto, imágenes y otros recursos en la World Wide Web. Utiliza el Puerto 80.
  • HTTPS (Hypertext Transfer Protocol Secure): Es una versión segura de HTTP. Su función es la misma, pero la comunicación se realiza de manera cifrada, garantizando mayor seguridad. Utiliza el Puerto 443.
  • SMTP (Simple Mail Transfer Protocol): Protocolo simple de transferencia de correo, utilizado para enviar correo electrónico a un servidor remoto. Utiliza el Puerto 25.
  • FTP (File Transfer Protocol): Protocolo diseñado para la transferencia
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Redes y Soporte IT: Protocolos, Cifrado y Roles Técnicos" »

Fundamentos Esenciales de la Programación Orientada a Objetos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Fundamentos de la Programación Orientada a Objetos (POO)

¿Qué es la Programación Orientada a Objetos (POO)?

La Programación Orientada a Objetos (POO) es un paradigma que programa desde una perspectiva de objetos.

Objetivos y Ventajas de la POO

Objetivos Principales:

  • Ocultamiento de información
  • Abstracción
  • Encapsulamiento

Ventajas Clave:

  • Fácil mantenimiento
  • Trabajo en equipo
  • Reutilización de código

Conceptos Fundamentales de POO

Clase y Objeto

¿Qué es una Clase?

Una Clase es una plantilla que conceptualiza los atributos y métodos de un tipo de objeto.

¿Qué es un Objeto?

Un Objeto es una realización o instancia de una clase.

Diferencia entre Clase y Objeto:

Una clase es la definición de un tipo de objeto (con sus métodos y atributos). Un objeto... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de la Programación Orientada a Objetos" »

Protocolo IPX/SPX: Guía completa y su historia

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Protocolo IPX/SPX: Guía completa

Introducción

IPX (Internet Packet Exchange - Intercambio de Paquetes Interred) es un protocolo para el intercambio de paquetes entre aplicaciones dentro de una red NetWare. Actualmente, este protocolo está en desuso y solo se utiliza para juegos en red antiguos.

IPX/SPX (Internetwork Packet Exchange/Sequenced Packet Exchange), Protocolo Novell o simplemente IPX, es una familia de protocolos de red desarrollados por Novell y utilizados por su sistema operativo de red NetWare.

Historia

Creado a principios de 1988, deriva de la familia de protocolos Xerox Network Services (XNS) de Xerox y fue diseñado para eliminar la necesidad de enumerar los nodos individuales de una red. En un principio fue propietario, aunque... Continuar leyendo "Protocolo IPX/SPX: Guía completa y su historia" »

Herencia, Polimorfismo y Colecciones en C#: Conceptos Clave

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

1. Herencia

La herencia es el mecanismo que permite compartir automáticamente métodos y datos entre clases y subclases. Este potente mecanismo permite crear nuevas clases a partir de clases existentes, programando solamente las diferencias. La clase hija será tratada por el compilador automáticamente como si su definición incluyese la definición de la segunda – a la que se le suele llamar clase padre o clase base.

2. Palabra reservada base en C#

C# ha incluido una palabra reservada llamada base que devuelve una referencia al objeto actual. Esta referencia es semejante a this, pero tiene la peculiaridad de que los accesos a ella son tratados como si el verdadero tipo fuese el de su clase base. Por lo tanto, base.listar(); es equivalente... Continuar leyendo "Herencia, Polimorfismo y Colecciones en C#: Conceptos Clave" »

Sistemas de Información: Características, Funciones y Desarrollo

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

¿Qué es un Sistema de Información?

Un sistema de información es un conjunto de elementos que interactúan entre sí con el fin de apoyar las actividades de una empresa o negocio.

Características del Software

  • Elemento lógico, no físico.
  • Desarrollado a la medida, no fabricado.
  • Se deteriora con el tiempo.
  • No tiene piezas de repuesto.

Funciones del Software

Un buen software debe ser:

  • Útil al cliente.
  • Portable.
  • Mantenible.
  • Confiable.
  • Tener integridad: resultados correctos con alto grado de exactitud.
  • Eficiente.
  • Consistente en su función.
  • Accesible al usuario.
  • Con buena ingeniería humana: fácil de aprender y usar.

Actividades de la Ingeniería de Software

Las principales actividades son: desarrollo, control, gestión y operación.

¿Qué es un Proyecto?

Un... Continuar leyendo "Sistemas de Información: Características, Funciones y Desarrollo" »

Conceptos Clave en Sistemas Distribuidos y Seguridad Informática

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

WCF

Es un marco de trabajo para la creación de aplicaciones orientadas a servicios, interoperabilidad (estándares), contratos de datos, seguridad y varios transportes.

Socket

Es un método para la comunicación entre un programa del cliente y un programa del servidor en una red.

Sistemas Distribuidos

Un sistema distribuido es aquel en el que los componentes, localizados en computadores conectados en red, comunican y coordinan sus acciones únicamente mediante el paso de mensajes.

Características de los Sistemas Distribuidos

  • Concurrencia: Esta característica permite que los recursos disponibles en la red puedan ser utilizados simultáneamente por los usuarios y/o agentes que interactúan en la red.
  • Carencia de reloj global: Las coordinaciones para
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Sistemas Distribuidos y Seguridad Informática" »

Explorando Bases de Datos: Componentes, Características, Funciones y Modelos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Componentes Fundamentales de una Base de Datos

Una base de datos es una colección de datos interrelacionados, organizados dentro de un mismo contexto. Su estructura permite el almacenamiento y la gestión eficiente de la información.

Composición de una Base de Datos

  • Base de Datos: Conjunto de datos organizados y relacionados entre sí.
  • Tablas (o Archivos): Una base de datos se compone de múltiples tablas.
  • Columna: Representa un conjunto de valores de un tipo de dato específico. Cada columna contiene un valor por cada fila de la tabla.
  • Fila (o Tupla): Representa un objeto único de datos implícitamente estructurado en una tabla. También se le conoce como registro.
  • Campo: Es la unidad básica de información en una tabla, representa un
... Continuar leyendo "Explorando Bases de Datos: Componentes, Características, Funciones y Modelos" »