Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Latín

Ordenar por
Materia
Nivel

La Novel·la Clàssica: Origen, Gèneres i Influència Actual

Enviado por ravvage88 y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,88 KB

Origen de la Novel·la Clàssica

Les primeres manifestacions literàries van ser poemes religiosos, funeraris... Van aparèixer altres gèneres literaris: teatre, historiografia, oratòria, fins a arribar a la novel·la. Aquest gènere ha influït enormement en tota la literatura occidental posterior. Només s'han conservat dues novel·les d'un gran nivell literari: El Satiricó de Petroni i L'ase d'or d'Apuleu.

Novel·les d'Intriga Ambientades a Roma

Moltes novel·les tenen un component històric però afegeixen al seu argument elements policíacs d'intriga i investigació. Els casos d'assassinats, robatoris o altres tenen lloc a Roma. Gràcies a les investigacions dels protagonistes podem conèixer com era la ciutat, quins espectacles s'hi celebraven... Continuar leyendo "La Novel·la Clàssica: Origen, Gèneres i Influència Actual" »

Locucions Llatines: Significat i Ús

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,58 KB

Locucions Llatines i el seu Significat

Expressions Comuns

  • Prima non datur et ultima dispensatur: la primera no es fa i l'última es perdona.
  • Carpe diem: aprofita el moment.
  • Ab initio: des del principi.
  • Ab Urbe condita: des de la fundació de la ciutat.
  • A priori / A posteriori.
  • Ab illo tempore: des d'aquell temps.
  • Ab ovo: des de l'ou.
  • Alea iacta est: els daus estan tirats, serà el que serà.
  • Per saecula saeculorum: pels segles dels segles.
  • Ex cathedra: des de la càtedra.
  • Asinus in tegulis: una cosa absurda.
  • Dextro pede: amb el peu dret.
  • Veni, vidi, vici: he vingut, he vist, he vençut.
  • Sine die: sense data.
  • In memoriam: en record de.
  • Ars longa, vita brevis: l'art és llarg, la vida és curta.
  • Fugit irreparabile tempus: el temps fuig irreparable.
  • In medias res:
... Continuar leyendo "Locucions Llatines: Significat i Ús" »

Relats breus: Natura, amor i la fi del món

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,68 KB

Vaig tocar una mata de bruc

Vaig tocar una mata de bruc: estava seca, i encara conservava l'escalfor del sol d'aquell dia d'estiu. Vaig contemplar el cel: estava ras, i un estel titil·lava a sobre mateix del penyal. Queia la rosada suaument; no bufava ni un alè d'aire. La Natura em semblava benigna i bondadosa, i vaig pensar que m'estimava a pesar que jo era una pària; si dels homes no en podia esperar més que insults, rebuig i recels, podia confiar en la Natura amb filial afecció. Aquella nit, si més no, seria el seu hoste: com a mare meva que era, em brindaria allotjament sense cobrar-me res. Jo encara tenia un mos de pa, el crostó d'un panet que havia comprat en una vila on havíem fet parada el migdia, amb un penic oblidat; l'última... Continuar leyendo "Relats breus: Natura, amor i la fi del món" »

Fundación de Roma y costumbres antiguas

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

Fundación de Roma

El príncipe troyano Eneas huyó con su padre y su hijo a Italia y creó la región de Lacio, cerca del río Tiber, donde se alió con el rey indígena y se casó con su hija Lavinia. Su hijo, Ascanio, fundó Alba Longa. Numitor fue destronado y su puesto lo tomó Amulio, quien convirtió a su sobrina Rea Silvia en una virgen vestal, pero tuvo a Rómulo y Remo con el dios Marte y para protegerlos los abandonó en el río, donde son encontrados por una loba que los cría. Ya de adultos se enteran de su historia y deciden matar a Amulio. Para establecer quién sería el nuevo fundador, se basaron en unos pájaros. Primero fueron a por Rómulo, pero después fueron a por Remo, pero más pájaros. Esto hizo que pelearan y Rómulo... Continuar leyendo "Fundación de Roma y costumbres antiguas" »

Medicina Romana: Historia y Figuras Importantes

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

ACTIVIDAD N°8

Marca lo incorrecto:

  • a. Comelio Celso fue el cirujano de la antigüedad romana.
  • b. Plinio el viaje precurso médico, su obra “ de las enfermedades de la mujer”.
  • c. Sorano de efeso, escribió el tratado más completo sobre las enfermedades de la mujer.
  • d. Antilio distinguió dos tipos de aneurismas.
  • e. Solo a y c
  • f. Solo a y b
  • g. Solo a y d

Marca lo incorrecto:

  • a. Plinio el viaje autro de la excepcional “Historia Natrual”.
  • b. En la obra “de las enfermedades de la Mujer” reseña versiones podalicas.
  • c. Comelio Celso se le llamo “El cicerón de la Medicina”.
  • d. Arquigenos llegó a ser el primer médico de Roma.
  • e. Solo a b y d
  • f. Solo b c y d
  • g. Solo a b y c

¿Qué es lo que relata Celso en su obra “Remedica”? 

Dividió la terapéutica... Continuar leyendo "Medicina Romana: Historia y Figuras Importantes" »

La Literatura Latina: De la Épica a la Lírica

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

La Épica Latina

La Eneida de Virgilio

Lo que pretende con la obra es ganar la categoría de mito para la historia de Roma. Desde el punto de vista literario es la epopeya civilizada frente a la natural, la poesía de tradición escrita frente a la oral. No nace en los comienzos de la historia de un pueblo, sino en el momento de esplendor.

Lo que caracteriza el libro es su calidez y humanidad, la importancia que da a los sentimientos de los personajes y la emoción que transmiten muchas escenas. Sus personajes son menos heroicos, pero de mayor humanidad y más vida interior que los de Homero.

La Lírica Latina

Los Neóteroi

Los neóteroi o neotéricos (nuevos, modernos) es el nombre con el que se denominó a un grupo de poetas, casi todos del norte... Continuar leyendo "La Literatura Latina: De la Épica a la Lírica" »

Dominando el Latín: Ejercicios Prácticos de Traducción y Gramática Romana

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Ejercicios de Traducción Latín-Español

Este documento presenta una colección de oraciones en latín y español, diseñadas para reforzar la comprensión de la gramática y el vocabulario de la lengua latina. Cada sección ofrece ejemplos claros y corregidos, ideales para estudiantes y entusiastas de las lenguas clásicas.

Oraciones Latín-Español

A continuación, se presentan oraciones en latín con su correspondiente traducción al español, acompañadas de una notación gramatical simplificada para facilitar el estudio de la sintaxis.

  • Multi Romani in villis habitant - Muchos romanos viven en casas de campo. (S/CCL/V)
  • Multa templa in Italia sunt - Hay muchos templos en Italia. (S/CCL/V)
  • Dominus servis operam dat - El señor da trabajo a sus
... Continuar leyendo "Dominando el Latín: Ejercicios Prácticos de Traducción y Gramática Romana" »

Art i Arquitectura Antiga: Sarcòfag Etrusc, Pompeia i Maison Carrée

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,77 KB

El Sarcòfag dels Esposos: Art Etrusc (520 aC)

Aquesta escultura etrusca pertany als últims anys de l'etapa de la monarquia de Roma (753-509 aC). Durant aquest període, Roma va ser governada per set reis: els quatre primers llatins i els tres últims etruscs. La Península Itàlica estava aleshores ocupada per diverses tribus, com els llatins, etruscs, samnites, sabins i umbres.

Els etruscs eren un poble originari d'Àsia Menor, la cultura dels quals era una interessant barreja d'art grec i art oriental. Donaven molta importància a la vida després de la mort, una creença que influenciaria en gran manera l'art romà posterior.

Significat i Funció del Sarcòfag Etrusc

El poble etrusc, profundament marcat per les seves creences religioses, creia... Continuar leyendo "Art i Arquitectura Antiga: Sarcòfag Etrusc, Pompeia i Maison Carrée" »

Lírica: Género literario de sentimientos subjetivos y alusiones mitológicas

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

Lírica: aquella que predomina la extensión de sentimientos subjetivos. Género literario que permaneció aislado de los círculos eruditos, sin llegar al gran público. Cultivado por jóvenes poetas, con exceso de erudición y cuidando demasiado la forma, por lo que se les reprochó su exceso de alejandrismo. Características:

  • Expresión de los sentimientos
  • Trata temas cotidianos
  • Transmite emociones
  • Las composiciones suelen ser breves
  • Usa alusiones mitológicas

CATULO: es el único de los poetas novus del que tenemos obra. En sus 106 poemas se refleja su vida. Es una persona apasionada y toda su vida es atravesada por la pasión. Amaba y odiaba con la misma fuerza. Sus poemas son variados, tanto en tema como extensión, y los podemos clasificar... Continuar leyendo "Lírica: Género literario de sentimientos subjetivos y alusiones mitológicas" »

Historia de la Gastronomía: Desde la Prehistoria hasta la Antigua Roma

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Historia de la Gastronomía: Un Viaje desde la Prehistoria hasta la Antigua Roma

Época Prehistórica: Los Orígenes de la Alimentación

En la época prehistórica, el hombre se alimentaba guiado por el instinto de supervivencia. Eran nómadas y consumían el alimento crudo, sin transformación alguna.

Tras el descubrimiento del fuego, nuestros antepasados se dieron cuenta de que la carne cocinada era más digerible y menos perjudicial. Este fue el comienzo de la gastronomía, hace unos 2,5 millones de años, marcando el inicio de los primeros asentamientos.

Primeros Pasos Gastronómicos

Inicios del hombre carroñero, primeros pasos gastronómicos, descubrimiento del fuego, evolución del hombre, primeros asentamientos, actualidad.

Gastronomía en

... Continuar leyendo "Historia de la Gastronomía: Desde la Prehistoria hasta la Antigua Roma" »