Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Latín

Ordenar por
Materia
Nivel

Poesía Lírica en Roma: Autores y Obras Clave

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 6,16 KB

La Lírica en Roma

Orígenes y Características

La poesía lírica, considerada como la expresión poética de sentimientos individuales, nace en Roma bastante tarde, cuando ya estaban consolidados desde hacía tiempo el teatro y la poesía épica. Su desarrollo se produce en contacto con la cultura griega helenística, específicamente con los poetas alejandrinos.

La aparición de una poesía lírica (nombre derivado de lira, instrumento de cuerda) se sitúa alrededor de la primera mitad del siglo I a.C. Un grupo de poetas, los llamados poetae novi o neotéricos, siguiendo los modelos griegos alejandrinos, comenzaron a tratar temas más personales: la vida, la muerte, el amor, el odio, etc. Esta nueva forma de poesía se extendió a un público... Continuar leyendo "Poesía Lírica en Roma: Autores y Obras Clave" »

La Família i l'Educació a l'Antiga Roma

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,28 KB

La Família a l'Antiga Roma

El Matrimoni (Ius Connubii)

El ius connubii, o dret al matrimoni, només estava reconegut per als homes lliures o lliberts. Els esclaus no es podien casar legalment. Hi havia pocs matrimonis entre lliberts, ja que no podien reconèixer legalment els seus fills. L'homosexualitat era ben vista, tot i que no es permetia el matrimoni entre persones del mateix sexe.

La Cerimònia del Casament

El casament era una cerimònia privada que es feia al pati de la casa, davant de l'atri (un petit temple domèstic). No hi havia sacerdot, però sí testimonis.

El Naixement i el Reconeixement dels Fills

Quan naixia un nen, el pare podia reconèixer-lo com a seu o no. Si no el reconeixia, el nen adoptava el cognom de la mare i no era considerat... Continuar leyendo "La Família i l'Educació a l'Antiga Roma" »

Ovidio y Virgilio: Maestros de la Poesía Latina Clásica

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Ovidio: Vida, Exilio y Obra Elegíaca

Publio Ovidio Nasón (43 a.C. - 17 d.C.)

Nacido en Sulmona, en el seno de una familia acomodada de rango ecuestre, Ovidio se introdujo en ambientes intelectuales. Rehusó la carrera de abogado para dedicarse plenamente a la poesía. En el año 8 a.C. fue objeto de una acusación, aún no aclarada, y se le condenó al destierro en Tomis (en la Dacia). Tuvo que abandonar la familia que había formado, su círculo de amistades y la fama y el éxito que ya conocía como poeta. Ovidio murió en el destierro, añorando Roma y suplicando angustiosamente a diversos contactos que intercedieran ante el emperador Augusto para que le fuera levantado el castigo.

La Obra Elegíaca de Ovidio: Juventud y Destierro

La obra... Continuar leyendo "Ovidio y Virgilio: Maestros de la Poesía Latina Clásica" »

La Historiografía Romana: Orígenes, Rasgos Clave y Legado Cultural

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

La historia es el género narrativo por excelencia de la literatura romana, un género literario en prosa que tiene como objeto los sucesos acaecidos a un determinado pueblo, el estudio y la narración de los hechos del pasado. Es, de hecho, el género en prosa más importante de la literatura romana por el número, la cantidad y la variedad de autores y obras.

El término griego historia (ἱστορία) significa, originariamente, “investigación de hechos reales”. Para los romanos, al igual que para los griegos, la Historia era materia literaria: las leyendas y sucesos recibían un tratamiento que, pretendiendo reflejar la verdad histórica de los mismos, fuese a un tiempo un asunto artístico fuertemente influenciado por la retórica.... Continuar leyendo "La Historiografía Romana: Orígenes, Rasgos Clave y Legado Cultural" »

Proceso de Romanización en Hispania

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,06 KB

La romanización fue el proceso por el que los pueblos prerromanos que habitaban la Península (celtas, íberos, celtíberos) adoptaron el modelo político, social y económico de Roma, así como su cultura, religión y costumbres, que acabaron asumiendo como propias. Este proceso se inició desde el primer momento de la conquista, a partir del siglo III a. C., y fue continuo durante los casi siete siglos que duró el dominio de Roma, dejando un legado cultural que llega hasta nuestros días.

Forzado y Voluntario

El proceso de romanización fue forzado en unos casos, mediante la conquista militar, que se encontró con la resistencia de los pueblos indígenas (ejemplo el asedio a Numancia). En otros casos, la adopción del modo de vida romano... Continuar leyendo "Proceso de Romanización en Hispania" »

Ejercicios de Latín: Traducciones de Textos Clásicos de Julio César

Enviado por Anónimo y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

1. Los Atuátucos y su Retirada

Los Atuatuci, de quienes hemos hablado arriba, cuando venían en auxilio de los Nervii, anunciada esta batalla, sobre la marcha regresaron a casa; abandonados todas las fortalezas y castillos, llevaron todas sus cosas a una sola fortaleza especialmente protegida por la naturaleza.

2. Galba y la Paz con los Nantuates

Galba, hechos algunos combates favorables, asaltados muchos castillos de ellos, enviados a él embajadores de todas partes y entregados rehenes y hecha la paz, decide colocar dos cohortes entre los Nantuates y él mismo invernar con las restantes cohortes de esa legión en la aldea de los Veragri, que se llama Octodurus.

3. César Ordena la Construcción de Naves en el Río Líger

Caesar, hecho sabedor... Continuar leyendo "Ejercicios de Latín: Traducciones de Textos Clásicos de Julio César" »

Història de Roma: De la Monarquia a l'Imperi Bizantí

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,96 KB

Introducció a la Història de Roma

La història de Roma es pot dividir en tres grans etapes: la Monarquia, la República i l'Imperi.

La Monarquia Romana (753 a.C. - 509 a.C.)

La Monarquia Romana va ser un període de set reis, dels quals dos eren llatins, dos sabins i tres etruscos. La monarquia era electiva. L'últim rei, Tarquini el Superb, va ser expulsat el 509 a.C. per violar Lucrècia, fet que va marcar el final d'aquesta etapa.

Els Set Reis de Roma

  • Ròmul (753 a.C.): Llatí, fundador de Roma. Va dividir la població en patricis i plebeus i va crear el Senat.
  • Numa Pompili (716 a.C.): Sabí, va fundar les principals institucions religioses.
  • Tul·lus Hostili (673 a.C.): Llatí, va conquerir Alba Longa.
  • Anc Marci (641 a.C.): Sabí, va estendre
... Continuar leyendo "Història de Roma: De la Monarquia a l'Imperi Bizantí" »

La Fundación de Roma: De Eneas a Rómulo y Remo

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

El príncipe troyano Eneas y sus hombres, llegaron a Lacio huyendo de Troya. Se unieron a la tribu de los latinos y fundaron las ciudades de Lavino y Alba Longa, esta última gracias a Ascanio o Iulo, hijo de Eneas.

Los Reyes de Alba Longa y el Nacimiento de Rómulo y Remo

En Alba Longa gobernaron varios reyes: Numitor, fue destronado por su hermano Amulio, quien además hizo que su hija, Rea Silvia, se convirtiese en sacerdotisa (vestal). Esta rompió las leyes dando a luz a dos gemelos: Rómulo y Remo. Por esto fue encarcelada y los niños abandonados en una cesta en el río Tíber. Estos eran hijos del dios Marte. En la orilla del río, una loba (Luperca) recogió a los gemelos y los amamantó. Estos más tarde conocieron sus orígenes y decidieron... Continuar leyendo "La Fundación de Roma: De Eneas a Rómulo y Remo" »

La Evolución de Roma: De la Monarquía a la Hegemonía Mediterránea

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 6,4 KB

Monarquía Romana (754-509 a.C.)

La etapa monárquica de Roma se extiende desde su legendaria fundación hasta la expulsión del último rey etrusco.

Reyes Latino-Sabinos

  • Rómulo (754-715 a.C.): Legendario fundador de Roma. Se le atribuye la creación del Senado, un cuerpo consultivo compuesto inicialmente por 100 miembros, ancianos y patricios. La leyenda cuenta que desapareció durante una tempestad y, tras su muerte, fue deificado como Quirino.
  • Numa Pompilio (714-672 a.C.): Durante su reinado, Roma disfrutó de un periodo de paz y prosperidad. Promulgó numerosas leyes, y como pontífice máximo, reformó el calendario romano, instituyó las ceremonias del culto público y creó los colegios sacerdotales. Se le asocia con el cierre del templo
... Continuar leyendo "La Evolución de Roma: De la Monarquía a la Hegemonía Mediterránea" »

La Eneida de Virgilio: Un viaje épico a través de la historia de Roma

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,05 KB

Introducción

La Eneida es un poema épico escrito por el poeta romano Virgilio durante el reinado del emperador Augusto. El poema narra la historia de Eneas, un héroe troyano que viaja a Italia para fundar una nueva ciudad, que se convertirá en Roma.

Influencias homéricas

Virgilio se inspiró en gran medida en las obras de Homero, la Ilíada y la Odisea. La primera parte de la Eneida, que narra el viaje de Eneas desde Troya a Italia, sigue el modelo de la Odisea. La segunda parte, que describe las luchas de Eneas en Italia, se asemeja a la Ilíada.

El sello romano

A pesar de su deuda con Homero, Virgilio imprimió a su obra un profundo sello de romanidad. Pretendió reflejar los principios de la restauración religiosa y moral que se estaba... Continuar leyendo "La Eneida de Virgilio: Un viaje épico a través de la historia de Roma" »