Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Latín

Ordenar por
Materia
Nivel

El Legado de la Épica Romana: Desde sus Orígenes hasta la Majestuosidad de la Eneida de Virgilio

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 6,43 KB

Orígenes de la Épica Romana

La épica es el género literario poético mediante el cual se narran las hazañas de los héroes. En la literatura latina encontramos una épica culta. Hay dos fuentes principales:

  • La tradición épica griega, con Homero y sus obras la Ilíada y la Odisea.
  • La gesta romana ilustre (las hazañas de personajes romanos destacados).

Los autores romanos, aunque a veces inventaron los temas, generalmente mantuvieron el esquema griego. Existió en Roma una gran tradición guerrera y patriótica en el siglo III a.C. Algunas hazañas se elevaron a la categoría de gestas irrepetibles, como el enfrentamiento contra Cartago. Virgilio sería el genio creador de la Eneida.

A. Los Comienzos de la Épica: La Traducción de Livio Andrónico

La... Continuar leyendo "El Legado de la Épica Romana: Desde sus Orígenes hasta la Majestuosidad de la Eneida de Virgilio" »

Ejercicio Resuelto Examen Latín Junio 2011-2012

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

LATÍN. JUNIO 2011-2012

Opción A

1) Traducción

Antes, los hombres pedían el fuego a los inmortales (los dioses), y no sabían conservarlo para siempre; después, Prometeo se lo llevó a la tierra en un báculo. Por este motivo, Mercurio lo relegó a este al monte Cáucaso por orden de Júpiter, a una piedra con clavos de hierro, y colocó sobre él un águila que se comiese su corazón.

2) Morfología

  • Homines: nominativo plural masculino del sustantivo homen-inis.
  • Detulit: 3ª persona del singular del pretérito perfecto de indicativo activo de defero.
  • Ferreis: ablativo plural masculino de ferreus-a-um.
  • Eius: genitivo singular masculino del pronombre is-ea-id.

3) Sintaxis

“homines antea ab immortalibus ignem petebant, neque in perpetuum servare

... Continuar leyendo "Ejercicio Resuelto Examen Latín Junio 2011-2012" »

Expresiones latinas comunes y su significado

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,84 KB

Accesit: “se acercó”.

Addenda: “cosas que hay que añadir”.

Ad hoc: “para esto”.

Ad Kalendas Graecas: “hasta las calendas griegas”.

Agenda: “lo que se ha de hacer”.

Alea iacta est: “la suerte está echada”.

Alias: “otras veces”.

Alma mater: “madre nutricia”.

Alter ego: “otro yo”.

Ante meridiem / Post: “antes del mediodía”/ “después”.

A posteriori: “Con posterioridad”.

A priori: “Con anterioridad”.

Bis: “dos veces”.

Carpe diem.

Casus belli: “motivo de guerra”.

Citius, altius, fortius: “más rápido, más alto, más fuerte”.

Condicio sine qua non: “condición sin la cual no”.

Contra natura:Corpus: “cuerpo”.

Cum laude: “con alabanza”.

Curriculum vitae: “carrera de la vida”.

De iure

... Continuar leyendo "Expresiones latinas comunes y su significado" »

La Épica Latina: Autores Clave y Obras Fundamentales

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Poesía Épica Latina

El primer género literario de los pueblos suele ser la épica, que supone el paso de la literatura oral a la escrita, y la literatura latina no es una excepción. En su aparición fue decisivo el descubrimiento de la literatura y mitología griegas.

Tras un periodo de traducción e imitación (siglo II a.C.), abandonaron el verso tradicional romano (el saturnio) y adoptaron el hexámetro dactílico. Existieron dos tendencias posibles: el poema helenizante (de asunto mitológico) y la epopeya nacional.

Ovidio

De familia ecuestre, nació en Sulmona (noreste de Roma). Tuvo la formación típica de un joven de familia acomodada. Se inició como abogado, pero pronto abandonó esta profesión para dedicarse a la poesía. Frecuentó... Continuar leyendo "La Épica Latina: Autores Clave y Obras Fundamentales" »

Locuciones Latinas Esenciales: Significado y Aplicación Cotidiana

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Locuciones Latinas Imprescindibles y su Significado

A continuación, se presenta un compendio de locuciones latinas clásicas, su traducción y una breve explicación de su uso o contexto. Estas frases, legadas por la sabiduría romana, continúan enriqueciendo nuestro lenguaje y pensamiento, ofreciendo una ventana a la cultura y el intelecto de la antigüedad.

  • Lapsus linguae: Error al decirlo, al hablar.
  • Lato sensu: En sentido amplio.
  • Magister dixit: Lo dijo el maestro.
  • Medice, cura te ipsum: Médico, cúrate a ti mismo.
  • Mens sana in corpore sano: Mente sana en cuerpo sano (frase deportiva).
  • Mare magnum: Mar grande, revuelto, relajo, desorden.
  • Modus faciendi: Modo de hacer las cosas.
  • Modus vivendi: Modo de vivir.
  • Motu proprio: Por propia iniciativa.
... Continuar leyendo "Locuciones Latinas Esenciales: Significado y Aplicación Cotidiana" »

Amodiozko liburuak

Clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,89 KB

1. Jonek 1970 jaio eta 1991 urtean daude. 

2. Nire gurasoek baserri bat erosi zuten Nafarroako Erratzu herrian, Gorrimineta auzo txikian.

3. Berrota da baserriaren izena. Gasteizen bizi ginen eta baserria oporraldiak egiteko erosi zuten gurasoek.

4. Edorta da lehengusua.

5. Jonek liburu zahar batzuk aurkitzen ditu Berrota baserriko ganbaran.

6. Liburuak or bizi izan zen neska bati buruz hitz egiten zuen. Neskato hau Miren deitzen zen, bere familia oso txiroa senez beste familia bati saldu egin zuten.

7.Miren bizi den baserriko jende guztia hiltzen.

8. Psikologikoki txarto egoten edo bidai batean egonda Miren bere aitaordearekin gelditzen da etxean.

9. Bere aitaordea ia beti kanpoan dago horregatik Miren ia beti bakarrik dago bere txakurrarekin (Alaia)

... Continuar leyendo "Amodiozko liburuak" »

Petrarca: Vida, obra y legado en la lírica occidental

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

PETRARCA

Petrarca nació en Arezzo, en la Toscana Italiana. Vivió la primera parte de su vida en Provenza, donde estudiaba a los clásicos. Allí, conoció a Laura de Noves, una mujer casada a quien dedica el Cancionero. Él era alpinista y su pasión por los libros lo llevó a viajar por toda Europa. Cuando maduró, volvió a Italia y orientó su escritura hacia la filosofía moral. Finalmente, falleció en Arquà.

Obras de Petrarca

Petrarca escribió muchas obras en latín, como Sectretum o África, pero el Cancionero, escrito en italiano, fue su obra más universal que amplió, corrigió y reelaboró durante toda su vida. El Cancionero está FORMADO por 366 poemas que forman una secuencia narrativa en la que el tema principal es la pasión... Continuar leyendo "Petrarca: Vida, obra y legado en la lírica occidental" »

Catulo: El Primer Poeta Lírico Subjetivo de Roma

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Biografía

Catulo nació en Verona en el año 87 a.C. en el seno de una familia adinerada e influyente. Su padre mantenía una amistad con César, pero Catulo no le guardaba gran aprecio. Pasó en Roma varias temporadas realizando sus estudios, hasta que finalmente se instauró allí en el año 62 a.C. Una vez allí, pronto consiguió adentrarse en el círculo literario de la ciudad, con poetas como Helvio Cinna, Licinio Calvo y Catón entre otros. Dentro del círculo también se encontraban los veteranos Marco Terencio y Nepote. Su vida amorosa estuvo marcada por sus amoríos con la esposa del gobernador de la Galia Cisalpina, Clodia, que aparece en los poemas del autor bajo el seudónimo de “Lesbos”. Mantuvo una relación breve con él... Continuar leyendo "Catulo: El Primer Poeta Lírico Subjetivo de Roma" »

Poesía Lírica Griega y Romana: Autores Clave y Obras

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Poesía Lírica Griega

Entre estos primeros poetas líricos destacan: Arquíloco, Safo y Anacreonte.

En la época clásica (siglo V) sobresale la figura de Píndaro, maestro de la lírica coral con sus odas en honor a los ganadores de los juegos.

En la época helenística hay nuevas modalidades como el poema mitológico, cultivado por el poeta Calímaco, o la poesía bucólica, en la que destaca Teócrito.

Lírica en Roma

Virgilio: Gran maestro en el género de la poesía bucólica o pastoril.

Horacio: Renovó la oda pindárica.

Ovidio: Gran impulsor de la elegía.

Lírica Grecorromana: Poetas Destacados

Catulo (84-54 a.C.)

Nació en Verona.

Obra

La obra de Catulo consta de 116 poemas con una gran variedad en cuanto al tema, la extensión y la métrica.... Continuar leyendo "Poesía Lírica Griega y Romana: Autores Clave y Obras" »

Declinacions llatines

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,35 KB

Primera declinació:

(-a/-ae)

Femení

Singular

Plural

Nominatiu

Subjecte

-a

-ae

Vocatiu

Interjecció

-a

-ae

Acusatiu

CD, CC

-am

-as

Genitiu

CN, CC

-ae

-arum

Datiu

CI

-ae

-is

Ablatiu

CC

-a

-is

Segona declinació:

(-i)

M/F

Singular

Plural

Nominatiu

-er

-i

Vocatiu

-er

-i

Acusatiu

-um

-os

Genitiu

-i

-orum

Datiu

-o

-is

Ablatiu

-o

-is


Tercera declinació:

(-is)

Consonàntica: Número de síl·labes diferents

Vocàlica: Número de síl·labes iguals

Cons M/F

Singular

Plural

Nominatiu

-es

Vocatiu

-es

Acusatiu

-em

-es

Genitiu

-is

-um

Datiu

-i

-ibus

Ablatiu

-e

-ibus


Cons Neutre

Singular

Plural

Nominatiu

-a

Vocatiu

-a

Acusatiu

-a

Genitiu

-is

-um

Datiu

-i

-ibus

Ablatiu

-e

-ibus

Voca M/F

Singular

Plural

Nominatiu

-is

-es

Vocatiu

-is

-es

Acusatiu

-em

-es

Genitiu

-is

-ium

Datiu

-i

-ibus

Ablatiu

-e

-ibus


Voca Neutre

Singular

Plural

Nominatiu

-e

-ia

Vocatiu

-e

-

... Continuar leyendo "Declinacions llatines" »