Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Latín

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos Políticos de la República Romana: Constitución, Poder y Legado Histórico

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

La Estructura Política de la República Romana

3.3.3: La Organización y Constitución de la Res Publica Romana

La Res Publica, en cuanto a su organización del poder político, es tributaria de la concepción teórica y de la concreción práctica de la organización política griega en general y ateniense en particular. La República Romana se organizó como un sistema de constitución no escrita en la que la forma de gobierno se apoyaba en tres pilares fundamentales:

  • Los comicios (asambleas populares)
  • El Senado
  • Las magistraturas

Cabe resaltar que, tanto en Grecia como en la Roma republicana, votaban directamente los ciudadanos, es decir, se practicaba una democracia directa. La Constitución republicana romana se caracteriza por ser una constitución... Continuar leyendo "Fundamentos Políticos de la República Romana: Constitución, Poder y Legado Histórico" »

El Impacto del Cine en la Sociedad: Reflexiones sobre la Representación y la Guerra

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

El Impacto del Cine en la Sociedad

11. Para Nuestros Hermanos Desheredados:

La sede de la Sociedad de Naciones está en Ginebra. Los delegados de los países luchan contra problemas sociales. Fue una sociedad que se hizo “estrella” en la gran pantalla, pero no logró abrirse camino. Dejó el cine y se dedicó a la educación de los pueblos. En Roma se funda el “Instituto Nacional del Cine” (Mussolini había exaltado el poder de la gran pantalla). La finalidad de este instituto es instruir y educar. Crear un cine para todos, incluso para nuestros hermanos desheredados (los negros y los amarillos). Se hacen películas para ellos, como una para los amarillos, en las que los protagonistas (orientales) trabajan sacando el caucho de los árboles,... Continuar leyendo "El Impacto del Cine en la Sociedad: Reflexiones sobre la Representación y la Guerra" »

La literatura clàssica romana i els seus autors

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,33 KB

VIRGILI:

Poeta de la èpica. S'inspirava en Homer. El seu tema principal eren els poemes pastorils. Situava l'acció a la utòpica arcàdia. OBRES: Bucòliques o Ègloges, Geòrgiques i Eneida. ENEIDA: Narra l'historia d'Enees, princep Dardania, fui de Troya quan la ciutat es presa per l'exercit aqueu. L'acompanyen el seu pare Anquises, el seu fill Ascani.

HORACI:

Poeta de la lírica. S'inspira en poetes grecs arcaics i és la culminació de la lírica llatina. OBRES: Epodes, Sàtires, Odes (Carmina) i Epístoles. Epodes: poemes breus d'un to sarcàstic i agressiu (beatus ille), Sàtires: escrites en hexàmetre. Poemes amb temes variats que tenen en comú la crítica dels defectes humans. Odes: conceptes horacians com aurea mediocritas o carpe... Continuar leyendo "La literatura clàssica romana i els seus autors" »

Història de Tàrraco: de la fundació romana a la decadència

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,14 KB

Arribada dels romans a Tàrraco

Romans arriben al que ara coneixem com Tarragona a l'inici de la 2a guerra púnica (218 a.C) quan Gneu Corneli Escipió va atacar un campament cartaginès situat al costat d'un poblat ibèric (Kese). Poc després Tàrraco va esdevenir la principal base d'hivernada dels exèrcits romans d'Hispània (comandats pels germans Escipió, que van ser morts per Publi Corneli Escipió el jove). Degut a això, Plini va anomenar la ciutat de Scipionum opus, obra dels Escipions.


Consolidació romana a Tàrraco

Al acabar la 2a guerra púnica, Tàrraco seguia sent una base militar fonamental en la consolidació i l'extensió del poder romà sobre la península ibèrica, gràcies a que estava a prop de l'Ebre i de les Illes Balears
... Continuar leyendo "Història de Tàrraco: de la fundació romana a la decadència" »

Historiadores Romanos Clave: Obras y Legado Literario del Imperio

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Historiadores Romanos del Imperio

Tito Livio (59 a.C. – 17 d.C.)

Aunque sentía simpatías por la República, entró en el círculo de Augusto, a quien alababa en su obra por haber restaurado la religión y haber procurado la paz al mundo.

Escribió Ab urbe condita en 142 libros, desde la fundación de Roma hasta Augusto. Sus libros se publicaron por separado, pero pronto se agruparon de diez en diez (décadas). Poseemos:

  • La primera década (libros 1-10), que abarca desde los orígenes hasta la Tercera Guerra Samnita (293 a.C.).
  • La tercera década (libros 21-30), sobre la Segunda Guerra Púnica (218 – 201 a.C.).
  • La cuarta década (libros 31-40), que narra la conquista del Mediterráneo Oriental (siglos II-I a.C.).
  • La mitad de la quinta década
... Continuar leyendo "Historiadores Romanos Clave: Obras y Legado Literario del Imperio" »

Las Obras de Virgilio: Bucólicas, Geórgicas y Eneida

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

Las Obras de Virgilio

Bucólicas

Las Bucólicas son una colección de 10 poemas, cada uno con entre 90 y 100 versos. También reciben el nombre de Églogas. Estos poemas hablan del campo, la naturaleza y los pastores, y están situados en un espacio natural idealizado.

Los pastores, que viven en el locus amoenus, son los protagonistas de las Bucólicas. Sus principales actividades son hablar y cantar, especialmente sobre el amor. Los versos de los poemas están llenos de musicalidad y ritmo.

A veces, los personajes de las Bucólicas representan, de manera sutil, a personas reales.

Las Églogas son poemas de entre 80 y 90 versos, con pastores como protagonistas. Hablamos, por tanto, de literatura pastoril.

Los pastores viven en un locus amoenus,... Continuar leyendo "Las Obras de Virgilio: Bucólicas, Geórgicas y Eneida" »

Publio Ovidio Nasón: Vida, Obra y la Retórica Romana

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Publio Ovidio Nasón

Vida y Obra

Perteneciente a la alta sociedad romana, Ovidio se dedicó inicialmente a la carrera judicial, pero al carecer de vocación, se entregó a la literatura, su verdadera pasión.

Vivió en una sociedad frívola y, con sus poemas, se convirtió en un cronista de dicha sociedad, describiendo amores mundanos. Su espíritu amable y su talento le otorgaron gran éxito.

Fue uno de los mejores poetas latinos, conocido sobre todo por sus poemas eróticos y de tono mitológico.

Sin embargo, fue desterrado por orden del emperador Augusto lejos de Italia. Allí escribió obras más tristes, lamentando su situación y solicitando el perdón imperial, pero murió en el exilio sin haberlo conseguido.

Obras de Ovidio

Poemas eróticos-
... Continuar leyendo "Publio Ovidio Nasón: Vida, Obra y la Retórica Romana" »

Tipos de discursos según Aristóteles

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Los tipos de discursos según Aristóteles

  1. G demostrativo (laudativum): las laudationes funebres, un catálogo desmesurado de alabanzas. Tenemos conocimiento de ellos por el Brutus de Cicerón.
  2. G deliberativo (genus deliberativum): discursos. Se solían pronunciar en el Senado, delante del pueblo. Su función era convencer al órgano político de tomar una determinada decisión.
  3. Go judicial (genus iudiciale): los discursos que se pronunciaban delante del tribunal. Se referían tanto a acusaciones como a defensas.

Vida y discursos de Cicerón

*Pro Roscio Amerino defendía a Roscio contra la acusación de matar a su padre, se desplaza estudiar con Apolonio Molón.

*Su segundo discurso fue Pro Roscio Comoedo y el año siguiente ocupa en Sicilia el cargo... Continuar leyendo "Tipos de discursos según Aristóteles" »

Erromantizismoaren Idazle Nagusiak Alemanian eta Ingalaterran

Clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,34 KB

Alemaniako Erromantizismoa

Friedrich Hölderlin (1770-1843)

Frantziako Iraultzaren mireslea izan zen. Ezin dugu erabat kokatu ez erromantizismoan ezta klasizismoan ere, baina bere pentsamenduak bietatik edaten du. Bere poesia gero eta ilunagoa bihurtu zen. Bere iritziz, poeta Jainkoen eta gizakien arteko bitartekaria da. Ikuspegi horrekin idatzi zuen Hiperion.

Novalis (1772-1801)

Bere lana literarioa, poetikoa eta filosofikoa da. Teoria asko idatzi zituen zientzia, filosofia, politika, poesia eta erlijioaren arteko loturak eginez, adibidez, El borrador general lanean. Novalisen testu poetikoak prosazkoak eta bertsozkoak dira. Gauari Erreserkiak poema bilduman, gauari laudorioa egiten dio; gauak heriotzarekin bat egiten du, eta benetako bizitzarako... Continuar leyendo "Erromantizismoaren Idazle Nagusiak Alemanian eta Ingalaterran" »

La influencia de Aníbal y otros líderes en la historia de Roma

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

TEXTO 9:

Aníbal, dejado su hermano Asdrúbal en Hispania, cruzó el Pirineo. Abrió para sí los Alpes, todavía intransitables por esa parte. Se dice que Aníbal condujo a Italia a 80.000 soldados de infantería, 10.000 jinetes y 37 elefantes. Entre tanto, muchos ligures y galos se unieron a Aníbal. Sempronio Graco trasladó su ejército desde Sicilia a Rímini.

TEXTO 10:

Viriato fue asesinado por los suyos, habiendo movilizado a las Hispanias durante 14 años contra los romanos. Primero fue pastor, luego jefe de bandoleros, por último instigó a tantos pueblos a la guerra, que sería considerado libertador de Hispania contra los Romanos.

TEXTO 11:

Siendo cónsules Marco Emilio Lepido y Quinto Catulo, habiendo apaciguado Sila la República,
... Continuar leyendo "La influencia de Aníbal y otros líderes en la historia de Roma" »