Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Latín

Ordenar por
Materia
Nivel

Prosa Literarioa eta Antzerki Gintza

Clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,87 KB

PROSA LITERARIOA

-Prosa literarioa

. Hezkuntzak bere forma natural edo arruntean hartzen duen Egitura. Ez dago errimen eta neurrien menpe.

-2 prosa mota daude:

. Prosa utilitarioa à Helburu jakin bat du

. Prosa artistikoa à Hiru genero ditu: narrazioa (herri ipuinak, narrazio laburrak, novela edo eleberriak) , oratoria (hitzaldiak) eta historia (biografiak, kronikak, memoriak eta gutunak)

-Grezian sortu zen literatura (mendebaldean)

. Gehienbat prosa utilitarioa erabili

. Pixkanaka prosa artistikora urbiltzen hasi

. Azkenean poesiaren gainetik jarri

-Prosaren historia:

. Grezian du jatorria, Greziako klasikoetan

, Herodoto, Platon, Aristoteles (beraiengaitik hasi)

. Erretorikaà ondo hitz egiteko eta idazteko artea à eragin handia izango du ondorengo... Continuar leyendo "Prosa Literarioa eta Antzerki Gintza" »

Monarquía Etrusca en Roma: Instituciones, Sociedad y Reformas de Servio Tulio

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

A mediados del siglo VII a.C. se instaura en la ciudad de Roma, según la tradición, una dinastía de origen etrusco constituida por los reyes Tarquinio el Antiguo, Servio Tulio y Tarquinio el Soberbio. La presencia de reyes de origen etrusco se interpreta como una manifestación de la pujanza de las aristocracias etruscas en el área del Lacio. Es en esta etapa cuando se producen en Roma las transformaciones institucionales que la consolidan como una auténtica ciudad-estado.

Instituciones de la Roma Primitiva

La estructura institucional de la Roma primitiva presenta tres elementos:

  • El Rey (rex)
  • El Senado (senatus)
  • El Pueblo (populus): ciudadanos de pleno derecho, no estaban incluidos los extranjeros.

El Rey (rex)

Era electivo, a propuesta del Senado... Continuar leyendo "Monarquía Etrusca en Roma: Instituciones, Sociedad y Reformas de Servio Tulio" »

XIX. Mendeko Euskal Literatura Iparraldean: Analisia eta Testuingurua

Clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,86 KB

XIX. Mendeko Euskal Literatura Iparraldean

1. Frantziako Giro Soziopolitikoa XIX. Mendean

Napoleon I.aren gerrekin eta Frantziako Iraultzaren azken hatsekin ekin zion gizaldiak. Waterloo-ko porrotaren ondoren, antzinako erregimena berrezarri arren, lurralde antolamenduari dagokionez, ez ziren gauzak lehenera itzuli: euskal probintziek ez zituzten aurretik zeuzkaten eskubideak berreskuratu. Era askotako egitura politikoak egon ziren: monarkia aldiak, inperioak, errepublikak; gerra matxinadak eta gatazkarik ere ez ziren falta izan. Garraiobideetan eta industrian urrats ikaragarriak eman zituen Frantziak. Bestalde, eskola eta soldaduskaren bitartez lurralde guztietara zabaltzen hasi zen estatu zentralistaren eraketa bateratua.

2. Iparraldeko Aldaketak:

... Continuar leyendo "XIX. Mendeko Euskal Literatura Iparraldean: Analisia eta Testuingurua" »

Séneca, la épica latina: de las tragedias filosóficas a la Eneida

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Séneca el Joven (4 a.C. - 65 d.C.): Tragedias Filosóficas

Vida y obra

Séneca el Joven, Lucius Annaeus Seneca, fue un filósofo y político romano que vivió durante el reinado de Nerón. Cultivó diversos géneros literarios, pero se le conoce especialmente por sus tragedias.

De su obra trágica se conservan diez piezas, todas de temática mitológica griega:

  • Hércules Furioso
  • Troyanas
  • Fenicias
  • Medea
  • Fedra
  • Edipo
  • Agamenón
  • Tieste
  • Hércules en Oeta
  • Octavia (atribuida)

Si bien se inspira en las tragedias de Eurípides, Séneca ofrece un tratamiento más libre del mito, utilizándolo como pretexto para abordar temas políticos romanos o exponer sus ideas filosóficas y morales. Su estilo privilegia la narración sobre la acción dramática, con una trama... Continuar leyendo "Séneca, la épica latina: de las tragedias filosóficas a la Eneida" »

Erregenerazionismoaren pertsonaiak

Clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,6 KB



TERENTZIO(K.A.I)komedietan,El Eunuco ala Heautontimorumenosetan adibidez, argumentua ez da horren Nahasia,eta pertsonaiak ez dira hain barregarriak,bai ordea Psikolagiaren aldetik landuagoak.Darabilen latina,Plautonera baino Dotoreagoa,eredutzat hartzen zen eskoletan.Txikitan Erromara eraman Zuten esklabu.Jabeak arretaz hezi zuen eta aske utzi.Liberto zenean Patrizioekin harremanak izan zituen.Idatzi zituen sei lanak osorik Heldu dira gaurdaino,bere kulturarekin oso dotore eta zehatz idazten Du,bere jeinua zainduz eta leunduz.Andria,Eunuchus,Hecyra.Terentziok Ere gehienbat Menandroren komediak imitatzen ditu.Plauto baino Urriagoa dugu lexiko aldetik,baina egitura aldetik aberatsagoa.Oso Ondo aurkeztu pertsonaien alderdi psikologikoak eta xede

... Continuar leyendo "Erregenerazionismoaren pertsonaiak" »

La vida y obra de Beethoven

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

  • Beethoven nació en una familia muy sencilla en 1770. Su madre casi siempre estaba enferma y su padre era director de una importante orquesta. Desde muy pequeño demostró que la música se le daba bien, así que su padre quiso que fuera un genio y le obligaba a practicar piano, clarinete y órgano a todas horas. Tanto tiempo estaba Beethoven tocando instrumentos musicales que apenas visitaba la escuela y cuando iba estaba muy cansado para atender, así que la mayoría de días su padre le obligaba a quedarse en casa practicando con el piano.
  • Muchas veces tenía que levantarse en plena noche para tocar el piano para los amigos y conocidos de su padre, que quería impresionarlos con el talento de su hijo tocando el piano.
  • Cuando su padre no sabía
... Continuar leyendo "La vida y obra de Beethoven" »

Suetonio: Vida y Obras

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Suetonio

1. Vida

No se sabe exactamente dónde ni cuándo nació Suetonio, se cree que nació entre la década del año 60 y 70, en Hipona, siendo el primero de los grandes autores africanos, y murió alrededor de 130-140. No obstante se discute también si proviene de Ostia o Roma. Procede de una familia ecuestre, y recibió una buena educación orientada a la retórica. Durante su adolescencia vivió en Roma, donde pudo estar presente y conocer algunos episodios importantes de la historia de Roma. Trabajó muchos años de secretario a studiis, que consistía en preparar con fundamentos escritos la política imperial. También trabajó de bibliothecis, supervisando y organizando bibliotecas imperiales, y de epistulis, un cargo, en el que estaba... Continuar leyendo "Suetonio: Vida y Obras" »

La Romanización en Hispania

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

ROMANIZACIÓN

Conquista y derrota de los cartagineses

Asdrúbal (yerno Amílcar) fundó Qart Hadast en 227ac, pasando a manos romanas en 229ac, llamándose Cartagonova. Roma ante la fuerza de los cartagineses firmaron el tratado del Ebro, repartían la península, norte Roma sur Cartago. Aníbal (hijo Amílcar) conquistó Sagunto pero esta firmó un pacto de alianza con los romanos y Roma declaró la guerra a Cartago. Cartagineses derrotados y Roma ocupó sur y levante peninsular lanzando contraofensiva para someter a los pueblos de la meseta que hacían incursiones en el valle del Guadalquivir en busca de motín. Roma ocupó zona central peninsular. Destaca lucha con Viritato (jefe lusitanos). Luchas en Roma paralizaron conquista y norte dominado... Continuar leyendo "La Romanización en Hispania" »

La Lírica Latina: Amor, Sátira y Elegancia en Verso

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

La Lírica Latina

La lírica latina comenzó en Roma a finales del siglo II a. C. Composiciones breves que se centran en la intimidad e importancia de las pequeñas cosas. El hilo conductor de sus contenidos es lo privado del ser humano, en contraste con la épica. La poesía tocada al son de la lira, de donde recibe su nombre. Sus temas tratan lo íntimo y personal. En Roma se compuso para ser recitada, no cantada como en Grecia. La lírica latina comenzó a tener importancia durante la primera mitad del siglo I a. C., en el que hubo un grupo de poetas conocidos como poetae novi - los poetas nuevos. Sus composiciones eran breves, de gran perfección técnica y gran belleza formal y estilística.

Catulo (87-54 a. C.)

El autor más importante.... Continuar leyendo "La Lírica Latina: Amor, Sátira y Elegancia en Verso" »

Proveïment d'aigua a les ciutats romanes

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,92 KB

El proveïment d'aigua

- L'aigua era un bé importantíssim i molt necessari, tant per al consum domèstic com per a les termes, els tallers o les indústries de la ciutat. Els romans van tenir molta cura de que aquesta arribés bé a les ciutats.

- Per solucionar els problemes de l'aigua, els romans solien construir les ciutats a prop dels rius.

- També construïen pous per prendre les aigües subterrànies i cisternes per recollir l'aigua de la pluja. Però tots aquests sistemes només servien per a les ciutats que ja tenien aigua abundant a prop.

- Quan una ciutat no tenia prou recursos aqüífers a prop, aleshores calia anar a buscar l'aigua lluny. En aquest aspecte, els romans van aportar una gran innovació: els aqüeductes, que conduïen... Continuar leyendo "Proveïment d'aigua a les ciutats romanes" »